|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 175 176 [177] 178 179 ... 205
4401
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 18:33 »
si es de 32 bits y funciona en modo protegido asi que hay que hacer varias cosas antes de poder hacer andar eso pero son cosas que uno tiene que hacer si desea hacer un sistema operativo ( entrar en modo protegido setear las tablas gdt idt, cargar el binario y ejecutarlo )
(es como un .COM de 32 bits ) Sip, era lo que me habia imaginado
4402
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 18:20 »
GCC -c my_kernel.c LD my_kernel.o -o kernel.bin -oformat binary -Ttext 0x100000
genera un archivo totalmente binario sin dependencia de ningun sistema operativo ni libc, pero antes de cargarlo tenes que entrar en modo protegido y esa es la parte dificil Interesante, por el ultimo parrafo deduzco que el codigo generado es de 32 bits como habia dicho anteriormente. ¿Verdad?
4403
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 16:23 »
Como ya te respondieron no existe ningun formato BIN. ¿Queres un archivo de codigo? Genera un .COM y lo tendras.
¿No te gustan mis respuestas? Ignorame, me da lo mismo. Seguis siendo el mismo ridiculo que quiere mandar un cohete a la luna y todavia no sabe mandar un coche a la esquina.
4404
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 08:38 »
Estas MUY confundido y no respondiste mi pregunta. WDF es Windows Driver Foundation, el nuevo modelo de desarrollo de drivers de Microsoft que reemplaza a WDM (Windows Driver Model). No es una version parcial ni mucho menos. El DDK se puede obtener gratis SIN LUGAR A LA MENOR DUDA: http://www.microsoft.com/whdc/devtools/ddk/default.mspx pone order y compara la diferencia entre esa suite y el DDK 199 contra 0, hay que saber lo que uno necesita ... Aca tenes la lista de contenidos del Suite 3: http://www.microsoft.com/whdc/devtools/ddk...te/default.mspxAhi vas a ver que tu DDK Suite 3 no es el DDK real sino que es una SUITE justamente que trae mas cosas pero una de ellas, y la mas importante por lejos es el verdadero DDK: The Microsoft Windows XP SP1 DDK y The Microsoft Windows Server 2003 DDK. Si te trajeron un solo CD te estafaron, esa suite trae 16 CDs en total, 2 son versiones diferentes del DDK (hay muchas, al menos una por version de Windows) y lo demas es accesorio.
4405
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 08:33 »
¿Como se comportba un .bin? Supongo que haciendo nada ...
Que yo sepa gcc es un compilador de 32 bits con lo cual no podrias arrancar la maquina con su codigo generado.
4406
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 08:31 »
Ninguna conocida y para hacer eso (ya que supongo lo querras hacer directamente) en Windows necesitas un driver de modo kernel, las instrucciones in y out estan protegidas.
4407
« en: Miércoles 18 de Enero de 2006, 08:30 »
No se hacen trabajos escolares.
4408
« en: Martes 17 de Enero de 2006, 13:58 »
El DDK de Windows es gratuito, solo tenes que pagar el envio del CD y si bajas el ultimo modelo es absolutamente gratis: http://www.microsoft.com/whdc/driver/wdf/KMDF_pkg.mspxTambien podes bajar varias versiones de esta pagina (ilegalmente claro): http://down.szipc.com/OS/En cuanto a desarrollar drivers de modo kernel lo podes hacer tanto en C como en C++ (teniendo bastante cuidado con el manejo de memoria), no se recomienda assembly porque dificulta muchisimo la portabilidad de los mismos y no tenes DDK para el mismo. lalo_soft me deja bastante intrigado lo que comentas sobre hacer un driver en C#, supongo que sera un driver de modo usuario y no lo habras hecho con el DDK ya que el mismo no trae el compilador de C# (csc sino cl o ml). Segun tengo entendido un driver de modo kernel seria imposible de hacer en C# ya que el .NET corre pura y exclusivamente en modo usuario, nadie seria capaz de interpretarlo en modo kernel. No se podrian siquiera resolver las dependencias (DLLs) que necesita el ejecutable.
4409
« en: Lunes 16 de Enero de 2006, 17:11 »
eternal y que sugeris que haga despues de una interrupcion del tipo invalid opcode o esas, yo por el momento hare un dump de los registros y halt. En este momento me parece correcto pero cuando tengas el shell lo ideal es hacer lo mismo que MS-DOS, sacar el mensaje correspondiente al error fatal y devolver el control al shell
4410
« en: Domingo 15 de Enero de 2006, 10:55 »
Cuando se produce una excepcion de fallo IP contiene la direccion que causo el mismo por lo tanto si haces un iret lo que logras es que continue la ejecucion en ese punto, se vuelva a generar la excepcion y la vuelvas a capturar; asi hasta el fin de los dias.
4411
« en: Jueves 12 de Enero de 2006, 15:16 »
Los virus se hacen para S.O.s que tengan importancia real de propagacion
4412
« en: Miércoles 11 de Enero de 2006, 19:50 »
No hacemos trabajos escolares.
4413
« en: Martes 10 de Enero de 2006, 19:58 »
El programa de tu nick esta hecho en C/C++ como casi todos los que trabajan en red (IE, Mozilla, OE, Opera, Eudora, mIRC, etc). Busca informacion sobre sockets.
4414
« en: Viernes 6 de Enero de 2006, 18:20 »
Yo creo que el punto esta en lo que uno quiera hacer, software verdaderamente complejo y avanzado o lo que hace todo el mundo (bases de datos, etc). Por supuesto que hay muchas menos empresas, no tan pocas como crees JuanK, que trabajan a bajo nivel pero la relacion exagerada que diste tambien la puedo utilizar para la diferencia de sueldo
4415
« en: Jueves 5 de Enero de 2006, 19:28 »
De nadas y me alegro
4416
« en: Jueves 5 de Enero de 2006, 11:47 »
4417
« en: Jueves 5 de Enero de 2006, 00:05 »
4.- Adentrándonos ya en el tema ¿Es posible programar para Windows en C o es como Pascal que se limita a DOS? La amplia mayoria del codigo de Windows esta en C
4418
« en: Lunes 2 de Enero de 2006, 19:15 »
No hacemos trabajos escolares.
4419
« en: Domingo 1 de Enero de 2006, 13:08 »
Podes usar el editor de recursos para dialogos pero no es exactamente lo mismo.
4420
« en: Domingo 1 de Enero de 2006, 13:08 »
#include "archivo.h" si esta en el directorio del programa o #include <archivo.h> si esta en el directorio de includes del compilador.
4421
« en: Sábado 31 de Diciembre de 2005, 09:52 »
4422
« en: Sábado 31 de Diciembre de 2005, 09:44 »
Los productos de Borland tienden a cero de calidad y a inifinito de problemas.
Te recomiendo usar la API de Windows directamente si es que queres aprender, la MFC esta obsoleta ya, Microsoft saco los WinForms con .NET para reemplazarla, ademas de que es bastante pesado usarla.
4423
« en: Viernes 30 de Diciembre de 2005, 18:55 »
¿Alguna razon para querer hacer eso? Windows no es como *NIX, su GUI es la unica que hay y la unica que puede ser ejecutada. Si ves los screenshots de kde-cygwin vas a ver como la barra de inicio esta siempre, nunca se deshabilita el GUI.
4424
« en: Viernes 30 de Diciembre de 2005, 18:51 »
Si, si puedo, usando Inline::ASM, la intro dice: you can mix different assembler syntaxes in the same file! Por eso postee aqui, el foro de asm, porque segun lei estos syscalls se hacen mejo con asm que con C. A, si, remodifique los codigos y ya si apaga, pero por una rara razon se auto inicia y corre nuevamente el bash, creo que es porque no esta desmontando disco y porque init no puede sr matado por root con kill, en fin ahi estoy tratando. A, si como se haria en ASM? Gracias, la idea es poner este codigo en la secion de Codigo Fuente de SoloCodigo. Una cosa es apagar, en la cual necesitas darle al boton manualmente y otra reiniciar. Para hacerlo en assembly necesitarias saber a que servicio se corresponde (estan en unistd.h segun dice mi libro) a la operacion que queres hacer y llamarla de esta manera: mov eax, operacion mov ebx, primer_parametro mov ecx, segundo_parametro mov edx, tercer_parametro int 80h
Obviamente los parametros dependen de la operacion que quieras hacer.
4425
« en: Viernes 30 de Diciembre de 2005, 16:50 »
A, si, me falto: syscall &SYS_reboot, 0xfee1dead, 0x28121969, 0x4321fedc; en perl, hace el syscall segun SYS_reboot de sys/syscall.h (Linux). Si hay algun otro modo de hacerlo, estoy dispuesto a aprender. Gracias. Un syscall en Linux es un int 80h pero veo que pones reboot y no shutdown  De cualquier manera eso no es en assembly, supongo que no podes hacerlo en assembly desde Perl.
Páginas: 1 ... 175 176 [177] 178 179 ... 205
|
|
|