• Domingo 23 de Febrero de 2025, 04:24

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Eternal Idol

Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 205
426
C/C++ / Re: Turbo C en windows 7
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 22:52 »
Todos los de C++ practicamente, el VC++ por ejemplo (aunque generara ejecutables de 32 o 64 bits, nunca de 16, excepto una version arcaica).

427
C/C++ / Re: fseek
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:50 »
Cita de: "m0skit0"
¿Sí? Que yo sepa un int ocupa 4 bytes (modo protegido)  :huh:

Si y en cuanto a tamaño son lo mismo, ver referencias.

428
C/C++ / Re: Turbo C en windows 7
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:34 »
¿Turbo CACA? Borralo y te haces un favor.

Alt+Shift puede ayudarte sino ...

429
C/C++ / Re: fseek
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 18:08 »
A ver, que yo sepa en x86 un long ocupa 4 bytes y el standard dice unicamente cual es el tamaño minimo que debe tener (32 bits, 4 bytes). ¿Esto existe por casualidad? Apostaria a que los que crearon la funcion (que es ANSI C) hace siglos no esperaban archivos de mas de 4GB  :clown:

http://www.mkssoftware.com/docs/man3/ftell.3.asp

Mas referencias:
"On many (but not all) C and C++ implementations, a long is larger than an int. Today's most popular desktop platforms, such as Windows and Linux, run primarily on 32 bit processors and most compilers for these platforms use a 32 bit int which has the same size and representation as a long."

http://home.att.net/~jackklein/c/inttypes.html#long
http://software.intel.com/en-us/article ... re-and-os/

430
C/C++ / Re: fseek
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 12:51 »
long es muchas veces 4 bytes.

http://en.wikipedia.org/wiki/Integer_(computer_science)

GetFileSizeEx en Windows.

431
C/C++ / Re: Explicacion en recursividad
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 05:47 »
De nadas  :lol:

432
C/C++ / Re: Explicacion en recursividad
« en: Domingo 18 de Octubre de 2009, 08:16 »
Supongamos que el numero es 5:

binario(5):
n es 5, mayor a 0 asi que llamamos a binario con 2
binario(2):
n es 2, mayor a 0 asi que llamamos a binario con 1
binario(1):
n es 1, mayor a 0 asi que llamamos a binario con 0
binario(0):
n es 0, no es mayor a 0 asi que aca empezamos a retonar a las anteriores funciones
binario(1):
n sigue siendo 1 y n%2 = 1, entonces imprime 1 y retorna
binario(2):
n sigue siendo 2 y n%2 = 0, entonces imprime 0 y retorna
binario(5):
n sigue siendo 5 y n%2 = 1, entonces imprime 1 y retorna

Volvemos al main.

433
La taberna del BIT / 17 de Octubre, Dia de la Lealtad.
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 18:26 »
El subsuelo de la patria sublevado
Por Raúl Scalabrini Ortiz

“Las muchedumbres agraviaron el buen gusto y la estética de la ciudad, afeada por su presencia en nuestras calles. El pueblo las observaba pasar, un poco sorprendido al principio, pero luego con glacial indiferencia”. Diario Crítica, 18/10/45

Pasaban los días y la inacción aletargada y sin sobresaltos parecía justificar a los escépticos de siempre. El desaliento húmedo y rastrero caía sobre nosotros como un ahogo de pesadilla. Los incrédulos se jactaban de su acierto. Ellos habían dicho que la política de apoyo al humilde estaba destinada al fracaso, porque nuestro pueblo era de suyo cicatero, desagradecido y rutinario. La inconmovible confianza en las fuerzas espirituales del pueblo de mi tierra que me había sostenido en todo el transcurso de mi vida, se disgregaba ante el rudo empellón de la realidad.

Pensaba con honda tristeza en esas cosas en esa tarde del 17 de octubre de 1945.

El sol caía a plomo cuando las primeras columnas de obreros comenzaron a llegar. Venían con su traje de fajina, porque acudían directamente de sus fábricas y talleres. No era esa muchedumbre un poco envarada que los domingos invade los parques de diversiones con hábito de burgués barato. Frente a mis ojos desfilaban rostros atezados, brazos membrudos, torsos fornidos, con las greñas al aire y las vestiduras escasas cubiertas de pringues, de restos de breas, grasas y aceites. Llegaban cantando y vociferando, unidos en la impetración de un solo nombre: Perón. Era la muchedumbre más heteróclita que la imaginación puede concebir.

Los rastros de sus orígenes se traslucían en sus fisonomías. El descendiente de meridionales europeos, iba junto al rubio de trazos nórdicos y el trigueño de pelo duro en que la sangre de un indio lejano sobrevivía aún. El río cuando crece bajo el empuje del sudeste disgrega su enorme masa de agua en finos hilos fluidos que van cubriendo los bajidos y cilancos con meandros improvisados sobre la arena en una acción tan minúscula que es ridícula y desdeñable para el no avezado que ignora que es el anticipo de la inundación. Así avanzaba aquella muchedumbre en hilos de entusiasmos que arribaban por la Avenida de Mayo, por Balcarce, por la Diagonal.

Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad. Un hálito áspero crecía en densas vaharadas, mientras las multitudes continuaban llegando. Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de la Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y acerías del Riachuelo, de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor mecánico de automóviles, la hilandera y el peón.

Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba, como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la conmoción del terremoto. Era el substrato de nueva idiosincrasia y de nuestras posibilidades colectivas allí presente en su primordialidad sin reatos y sin disimulos. Era el de nadie y el sin nada en una multiplicidad casi infinita de gamas y matices humanos, aglutinados por el mismo estremecimiento y el mismo impulso, sostenidos por una misma verdad que una sola palabra traducía: Perón.

434
La taberna del BIT / Re: Buenas y santas...
« en: Martes 13 de Octubre de 2009, 06:43 »
Bienvenido  :comp:

435
Visual C++ / Re: C++ Problemas compilacion con CreateDirectoryW OpenFileMapp
« en: Lunes 12 de Octubre de 2009, 18:50 »
Configura el programa para que no use Unicode o usa cadenas wstring.

436
Visual C++ / Re: Comparar Bit a Bit
« en: Viernes 2 de Octubre de 2009, 22:28 »
Código: C++
  1. if (i & j)
  2.  

437
C/C++ / Re: Mecla código C y C++, y otras dudillas.
« en: Jueves 1 de Octubre de 2009, 09:00 »
Y HABLAR (vivo en un pais francofono) frances mucho mas! Igual se te entiende perfectamente  :good:

EAU es O  :clown:

438
C/C++ / Re: Dudas de principiante...
« en: Jueves 1 de Octubre de 2009, 08:58 »
Es la mejor manera de comenzar sin duda.

439
C/C++ / Re: Mecla código C y C++, y otras dudillas.
« en: Jueves 1 de Octubre de 2009, 01:47 »
Es la fase de enlazado.

440
C/C++ / Re: aplicacion de java a c++
« en: Miércoles 30 de Septiembre de 2009, 22:05 »
No existe ese metodo en C++ por eso en su lugar podes sobrecargar el operador ==, mejor consegui un libro de C++, asi se te va a hacer mas facil.

441
C/C++ / Re: aplicacion de java a c++
« en: Miércoles 30 de Septiembre de 2009, 21:55 »
Podes sobrecargar el operador == y entonces hacer un comparacion (p1 == p2).

442
C/C++ / Re: Dudas de principiante...
« en: Martes 29 de Septiembre de 2009, 19:51 »
* es para punteros (salvo que estes multiplicando claro  :lol: ). x += 5; es equivalente a x = x + 5;.

443
C/C++ / Re: Duda novato punteros
« en: Martes 29 de Septiembre de 2009, 16:35 »
En realidad no:

Código: C++
  1. std::string *flux;
  2. *flux = "test";
  3.  

La situacion es la misma, accedemos a un puntero indefinido e incluso compila ...

444
C/C++ / Re: Duda novato punteros
« en: Martes 29 de Septiembre de 2009, 15:47 »
No, no es lo mismo, lo mismo es lo que te mostre justo debajo.

En uno estas asignando al PUNTERO la direccion de la cadena, en el otro intentas asignar a un caracter la direccion de la cadena.

445
C/C++ / Re: Duda novato punteros
« en: Martes 29 de Septiembre de 2009, 10:38 »
No; el problema aca no es de memoria:
Código: C++
  1. int main ()
  2. {
  3.   char *flux;
  4.   *flux = "test";
  5. }
  6.  

El problema es que no podes asignarle a un caracter un puntero a cadena, *flux esta desreferenciando el puntero al primer caracter al que apunta flux (indefinido). Esto es perfectamente valido:

Código: C++
  1. int main ()
  2. {
  3.   char *flux;
  4.   flux = "test";
  5. }
  6.  

Lo normal es que el compilador ponga esa cadena en la seccion de datos de solo lectura.

446
C/C++ / Re: Programa numero palindrome
« en: Lunes 28 de Septiembre de 2009, 12:15 »
Las variables tienen un rango, averigua cual es el limite de long.

447
C/C++ / Re: Programa numero palindrome
« en: Domingo 27 de Septiembre de 2009, 20:24 »
No esta el codigo completo y no se que hace exactamente invertir pero tene en cuenta que num tiene un limite.

448
C/C++ / Re: validar entero para seleccion de un menu
« en: Domingo 27 de Septiembre de 2009, 17:46 »
Yo usaria sync en lugar de ignore.

449
C/C++ / Re: Problema con C
« en: Domingo 27 de Septiembre de 2009, 17:44 »
De nadas  B)

450
C/C++ / Re: Problema con C
« en: Domingo 27 de Septiembre de 2009, 16:07 »
Código: C++
  1. while ((num !=0) || (num > 100))
  2.  

Esto dice mientras num sea diferente de 0 o num sea mayor que 100, la segunda condicion nunca es evaluada si num es diferente de 0.

Código: C++
  1. while ((num !=0) && (num <= 100))
  2.  

Esto dice mientras num sea diferente de 0 y num sea menor o igual a 100.


Ahora te toca hacer lo mismo pero para que se ejecute mientras num sea diferente de 0 y el doble de num sea menor o igual a 100.

Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 205