|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 165 166 [167] 168 169 ... 205
4151
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 22:08 »
No es un microkernel, es un hybrid, pero aun asi Qnx lo supera en rapides, estabilidad y presio $$$$ siendo Qnx un microkernel o µ-kernel quien llama.
No se pueden ni comparar Windows NT y QNX, no tienen nada que ver. PD. Rapidez, precio.
4152
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 08:38 »
Hola. Bueno yo he leido mucho de eso de microkernels, L4, Mach y otros, pero tambien he leido los comentaris de Linus sobre lo ineficas que es este metodo, ustedes que dicen? El concepto de microkernels es muy bello, eso de que se cargen modulos aparte de el kernel y que se puedan modificar y correr sin necesidad de reiniciar, pero al parecer no ha funcionado. Comenten, critiquen... y digan para ustedes cau es el mejor kernel y caul seria el ideal. Funcionar funciona, pero es muy lento, especialmente con las soluciones teoricas que implican tener todo en modo Usuario. La mayoria de implementaciones comerciales terminan pasando cosas a modo Kernel (como el file system por ej.). En cuanto a la capacidad de cargar, modificar, descargar sin reiniciar Windows NT lo permite hacer desde hace mas de 10 años ya (en modo Kernel y modo Usuario en menor medida, aunque no es un microkernel de los teoricos)
4153
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 08:30 »
Bueno no se que opinen uds pero el ensamblador pese a que no se usa mucho es basica su comprensión nos permite no solo crear programas superpequeños sino además comprender mejor el funcionamiento de la pc y con respecto a los .NET y Java yo creo que estas ya son otros tipos de tecnologia y con fines un tanto distintos. Assembly es genial y muy interesante, pero comparado con otros lenguajes es poco escalable. Un proyecto grande en assembly requiere mucha pero mucha paciencia y orden (ademas de conocimientos por supuesto).
4154
« en: Jueves 8 de Junio de 2006, 00:26 »
Falta España en esa lista...
España no tiene ni la mas minima posibilidad. Brasil amplisima favorita. Despues los de siempre (por orden alfabetico): Alemania 3 mundiales, 4 finales mas Argentina 2 mundiales, 2 finales mas Italia 3 mundiales, 2 finales mas
4155
« en: Miércoles 7 de Junio de 2006, 22:12 »
¿Qué tiene de bueno el de Intel? La calidad del codigo maquina generado.
4156
« en: Miércoles 7 de Junio de 2006, 13:19 »
Turbo C/C++ son una serie de compiladores arcaicos para MS-DOS (16 bits). Builder es de la misma empresa, de muy mala calidad a mi parecer, pero para Windows (32 bits) y Dev-C++ es una IDE que usa un port de gcc (compilador Open Source muy pero muy utilizado).
Lo mas parecido que podes encontrar al VB es el Borland Builder, pero eso no lo hace bueno para mi gusto. Los mejores compiladores para Windows son el VC++ y el Intel C++ compiler.
4157
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 20:47 »
Tiene tanta veracidad como esto: El dia del fin del mundo sera cuando me raje el pedo mas grande jamas rajado PD. Esa fecha es solo del calendario catolico ...
4158
« en: Viernes 2 de Junio de 2006, 16:17 »
Entonces es por eso que lenguajes ensamblador o c++ no pueden direccionar mas de 64k de memoria o no es asi? ¿Seguro que lo leiste?
4159
« en: Martes 30 de Mayo de 2006, 22:01 »
Nunca lo hice pero por lo que lei en el libro de assembly que tengo hay que haces bastantes mas cosas. No suelo meter codigo pero supongo que no importara tanto: ; Segmento de pila segment Pila stack resw 512 FinPila: ; Segmento de datos segment Datos ; Este campo indicará el número ; de programas a ejecutar NumProgramas dw 3 ; Descripciones y nombres de los programas Desc1 db 'Demostraci¢n de color en CGA$' Prog1 db '.\puntocga.exe', 0 Desc2 db 'Demostraci¢n de color en EGA$' Prog2 db '.\colorega.exe', 0 Desc3 db 'Efectos de color en VGA$' Prog3 db '.\colorvga.exe', 0 ; Tabla de punteros a las ; cadenas con anteriores TblPunteros dw Desc1, Prog1 dw Desc2, Prog2 dw Desc3, Prog3 ; Bloque de parámetros para ; el servicio 4Bh de la int 21h BloqueParametros dw 0; usar entorno del DOS dd LineaComandos; cadena de parámetros dd FCB1, FCB2; FCBs ; La cadena de parámetros está vacía LineaComandos db 0,13 ; como los FCB FCB1 resb 20 FCB2 resb 20 ; Esta etiqueta marca el ; fin del segmento de datos FinDatos ; Segmento de código segment Codigo ..start: ; Configuramos los ; registros de pila mov ax, Pila mov ss, ax mov sp, FinPila ; y los registros de ; segmento de datos mov ax, Datos mov ds, ax ; Ajustamos la memoria ; asignada a justo la ; que necesitamos call AjustaMemoria ; Hacer que ES también ; apunte a los datos push ds pop es ; obtenemos el contador ; de programas a ejecutar mov cx, [NumProgramas] ; BX apunta a la tabla ; de punteros a cadenas mov bx, TblPunteros Bucle: ; obtenemos en DX la ; dirección de una cadena ; con la descripción del ; programa a ejecutar mov dx, [bx] ; la mostramos mov ah, 9 int 21h ; y esperamos una tecla mov ah, 0Ch mov al, 7 int 21h ; nos desplazamos al ; siguiente puntero add bx, 2 ; recuperamos la dirección ; del nombre del programa mov dx, [bx] ; lo ejecutamos call Ejecuta ; pasamos al siguiente puntero add bx, 2 ; y repetimos el proceso loop Bucle ; Devolvemos el control ; al sistema mov ah, 4ch int 21h ;------------------------------- ; Esta rutina calcula la memoria ; que necesita el programa y ; reajusta el bloque asignado ; por el sistema. ; Es importante no haber modificado ; el contenido del registro ES ; antes de llamar a esta rutina ;------------------------------- AjustaMemoria: ; Tomamos en BX la dirección ; del final del código más ; 256 bytes del PSP mov bx,FinCodigo+256 ; le añadimos lo que ocupa ; el segmento de pila add bx, FinPila ; y también lo que ocupa ; el segmento de datos add bx, FinDatos ; dividimos entre 16 para ; convertir a párrafos shr bx,4 ; sumamos un párrafo por ; cada segmento que tenemos: ; pila, datos y código, para ; compensar los ajutes add bx, 3 ; redimensionamos el bloque ; de memoria asignado mov ah,4ah int 21h ; y volvemos ret ;---------------------------------- ; Esta rutina recibe en DX la ; dirección de una cadena con el ; nombre del programa a ejecutar ;---------------------------------- Ejecuta: ; guardamos registros push ds push es pusha ; ponemos AL a 0 para indicar ; que deseamos ejecutar xor al, al ; número del servicio mov ah, 4Bh ; DS:DX ya tiene la dirección ; del nombre del programa ; ES:BX debe apuntar al ; bloque de parámetros ; dirección del bloque mov bx, BloqueParametros ; ejecutamos int 21h ; recuperamos los registros popa pop es pop ds ret; y volvemos ; Esta etiqueta marca el final ; del segmento de código FinCodigo:
4160
« en: Sábado 27 de Mayo de 2006, 16:32 »
Sera dejate ... ese codigo es simple y se compila con cl archivo.cpp desde linea de comandos.
4161
« en: Viernes 26 de Mayo de 2006, 20:05 »
Aca tenes info: http://en.wikipedia.org/wiki/Protected_modemira la de real mode tambien. Basicamente modo real 16 bits, protegido 32 bits y largo 64 bits. Toda esta informacion esta muy bien explicada en los manuales de Intel y AMD.
4162
« en: Viernes 26 de Mayo de 2006, 20:02 »
¿Esos keyloggers estan escritos en 32/64 bits o en 16? ¿Usan la API de Windows? Cuando hablo de controlador de tipo filtro me refiero a eso ... un driver que se apile sobre la clase del teclado.
4163
« en: Viernes 26 de Mayo de 2006, 09:50 »
Podes usar el block de notas si queres. ML es el ensamblador y LINK es el enlazador. Fijate en el enlace de tutoriales que te deje ...
4164
« en: Jueves 25 de Mayo de 2006, 21:42 »
Las interrupciones de MS-DOS y la BIOS no sirven desde modo protegido. Esto mas que un problema de assembly es un problema de modo Kernel, podrias llegar a hacer un driver de tipo filtro para ver todas las teclas (un Keylogger) ...
4165
« en: Jueves 25 de Mayo de 2006, 21:36 »
Podes usar MASM32 y aca tenes los mejores tutoriales: http://win32asm.cjb.net/Los registros contienen valores y dificilmente puedas dañar la PC desde modo protegido. PD. Radoslav hablas de 16 bits y Windows es de 32 y 64.
4166
« en: Miércoles 24 de Mayo de 2006, 16:27 »
No solo pretendes que te hagamos la tarea sino que ademas traduzcamos ese texto al castellano ... IMPRESIONANTE, cada dia se superan eh.
4167
« en: Miércoles 24 de Mayo de 2006, 08:34 »
Hey, el Vista es MSWin32 o MSWin64? Las dos cosas, asi como XP y 2003 Server tienen versiones para 64 bits (aunque sean iguales y 5.1 las dos) Vista tambien tiene versiones para 32 y 64 bits y son las 6.0 de Windows NT.
4168
« en: Martes 23 de Mayo de 2006, 12:22 »
¿Windows 98? Eso no es digno de ser usado
4169
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 20:45 »
Yo sigo con mi estatua de Auguste Rodin que aparece en el disco homonimo de Black Sabbath
4170
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 17:46 »
Lo que podes pedir en este foro es ayuda concreta y no programas/ejercicios/practicas completos.
Fuera de esto que es fundamental; ¿No te parece que te acordaste un poco tarde? Seria absolutamente injusto que hicieramos tu tarea el dia en que tenes que presentarla.
4171
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 15:05 »
las funciones que mencionas no las conozco, yo pensaba en hacer una especie de contador y cada vez que pulse una tecla se decrementa y segun el valor d éste contado llamar a un display u a otro ... pero no se aun ... se que hacer rotar los numeros tiene que ser facil pero no cojo la idea .. Efectivamente no la conoces, las tenes que inventar  El planteamiento es ese y con la ayuda de estas funciones que tenes que escribir te tendria que resultar muy facil.
4172
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 12:44 »
Lo mas facil es depurar el programa para ver en que linea (instruccion es mejor) se produce el problema.
4173
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 10:09 »
4174
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 09:19 »
Una cosa que se me ocurre es que intentes crear un par de funciones (get y set) que mediante el parametro que reciban (0-3) te devuelvan o establezcan el valor correspondiente.
De esta manera podria inicializar el display a un valor predeterminado al empezar y mediante un bucle cada vez que se inserte un valor:
A. Comprobar que sea menor al cuarto B. Comprobar los tres primeros y mover los que sean necesarios C. Insertar en el primer lugar el valor insertado
PD. ¿Eso es para poner una clave? Interesante cuanto menos ...
4175
« en: Domingo 21 de Mayo de 2006, 20:26 »
Creo que en parte la seccion de articulos esta para eso mismo
Páginas: 1 ... 165 166 [167] 168 169 ... 205
|
|
|