|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 144 145 [146] 147 148 ... 205
3626
« en: Jueves 5 de Octubre de 2006, 13:16 »
La primer versión de wind 95 es de 16 bits. No, no existe ninguna version de Windows 95 de 16 bits.
3627
« en: Jueves 5 de Octubre de 2006, 10:28 »
Recorre la cadena y compara que cada caracter sea >= '0' && <= '9'.
3628
« en: Jueves 5 de Octubre de 2006, 08:22 »
Yo entraba a forosdelweb y elhacker.net, hasta que me bannearon en ambos  Pese a las malas lenguas en forosdelweb llegue a tener status de colaborador y las mejoras que se implementaron en el subforo de programacion fueron mis sugerencias basicamente. Al igual que todos los demas foros solo entraba para responder ... ya nos diran ustedes quien sale perdiendo con el ban. A elhacker.net solo entre para contradecir a un ignorante y me bannearlo, textualmente "por insultar y retar a un coadmin", la verdad es que el nivel de ese foro es tan bajo que no pierdo nada de nada. Rootkit.com muy buen foro sobre todo tipo de tecnicas avanzadas tanto en modo Usuario como modo Kernel. Onlyone.com.ar un foro de programacion que esta empezando (antiguamente jeanpaul.com.ar) http://www.osronline.com/ tienen unos foros nuevos a los que cada tanto entro. http://www.irb.com/IRB/FORUMS/ Foro oficial de la IRB (hace bastante que no entro).
3629
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 16:40 »
buenas de nuevo. muchas gracias por las respuestas. De nadas, me alegro de que lo hayas podido solucionar ... al final estaba en la inicializacion el problema
3630
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 15:11 »
Borland se destacó mas que nada con los IDE's y compiladores del lenguaje Pascal, no hay nada mas que decir al respecto Efectivamente y especialmente por esta razon: "Creo que debe ser una técnica para que dependas del entorno y del compilador y no del lenguaje."
3631
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 12:58 »
El fallo se genera por iniciar la aplicacion en el startup. Supongo que comprobaste cerrar el programa, volverlo a abrir y entonces funciona correctamente ... de ser asi comproba (depurando el programa) si todo el codigo previo (la inicializacion) logra ejecutarse correctamente.
3632
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 12:54 »
Aún sigue apareciendo algún que otro SPAMMER de manera que vamos a ir un paso más allá y no será posible incluir enlaces en los mensajes hasta que no se hayan publicado un mínimo de 15 mensajes en el foro. Habrá que ver que tal funciona.
Un saludo. Bien!
3634
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 08:11 »
Bueno, lo de cierto o no depende de mi hardware, el cual no describí. Dudo muchísimo que Vista funcione más rápido en una computadora que apenas está un poco por encima de los requerimientos de Windows XP. Si le pones todos los "chiches" (efectos graficos totalmente al pedo) seguramente ira lento pero si le sacas todas esas cosas (lo mismo que en XP) te funcionara bastante bien y lo digo por experiencia.
3635
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 08:09 »
por sierto, estaría bueno que esté en la seccion de manuales. Hecho y es cierto, con C, de culo, caca, carajo, etc.
3636
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 08:07 »
3637
« en: Miércoles 4 de Octubre de 2006, 08:06 »
según el punto de vista que lo ves.... Pero con Turbo Pascal cambiaron el standard ISO Pascal orientadolo a objetos. Con Delphi crearon ObjectPascal, el standar a que se adaptan FreePascal y TMTPascal.
Como no les bastó con TurboC++, metieron mano en C++Builder, J Builder
Aseptemoslo, todo no lo pueden hacer mal, sino ya estarían fundidos. No, no es cierto, que el mercado se termine adaptando a los caprichos de una empresa no significa que no hayan destruido el standard, no estoy de acuerdo con lo que decis y los productos que yo probe de Borland eran todos pesimos.
3638
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 21:54 »
El Mosaic es bastante anterior al Netscape y no es el primer navegador ... por cierto otro clarisimo ejemplo de DESTRUCCION de standards es Borland
3639
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 21:34 »
3640
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 20:55 »
el sueño de muchos hombres siempre fue alcanzar lo imposible solo muy pocos lo han logrado... ¿Si no pones smilies no podes responder no?
3641
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 18:48 »
No creo que se pueda hacer eso de bloquear el puerto serie asi, pero si alguien te impide el acceso el S.O. te devuelve ACCESS_DENIED y no te permite leer. Comproba los valores de retorno y GetLastError() por si acaso.
PD. Supongo que estaras usando \\.\COM* (que en C seria \\\\.\\COM*), esto no es necesario ya que podes usar COM* directamente.
3642
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 18:34 »
Fijate cuantos ciclos consumen y bytes ocupan cada una de las versiones
3643
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 08:10 »
El PatchGuard es el problema aca ... ni mas ni menos, y en este caso ni siquiera es comparable a que Microsoft meta un producto X compitiendo de igual a igual. En este caso NADIE (bueno, ya tenemos formas de hacerlo ...) puede tocar el codigo del Kernel en ejecucion ya que hay una tecnologia llamada PatchGuard que se dedica a comprobar que justamente no haya ningun cambio en el mismo, de encontrarlo su reaccion es genial: BSOD.
3644
« en: Martes 3 de Octubre de 2006, 00:12 »
gracias, ahora estoy leyendo el articulo. Por sierto, si bien las ejecutables ocupan lo mismo, pero tienen algo de 20 bytes distintos.
Segun me doy cuenta MASM32 está mejor documentado y hay mas ejemplo y muchos trabajan con él.... ¿no me será mejor cambiar a masm32? No tengo idea y no da como para preocuparse  Si te interesa saberlo podes abrir los ejecutables con cualquier depurador (WinDbg, OllyDbg, SoftICE) o desensamblador (IDA) y ver la diferencia que tienen realmente. Que yo sepa para Windows MASM32 es lo mas usado por lejos, no creo que tengas problemas con FASM pero proba los dos si queres. PD. Es cierto.
3646
« en: Lunes 2 de Octubre de 2006, 23:21 »
Por ejemplo no he dado con ningun filtro o plugin de photoshop que le de la talla al aplicativo que mencione en reconstruccion sencilla y rapida de imagenes con bajo nivel de luz o con problemas de iluminacion o de tramado. Ninguna de esas cosas es lo que solemos ver en las peliculas ... al menos lo que yo veo casi siempre son zooms imposibles. Yo no usaria la palabra adivinar, ni tampoco promediar. Más bien es analisis estadistico y tienen en cuenta cosas como la trayectoria aparente de la luz, brillo color etc, e incluso hay algoritmos especializados en la recionstruccion de texto a partir de imagenes, promediar no es correcto puesto que algunos datos son resultados de operaciones matriciales, muchas de las cuales no entiendo, pero estan muy lejos de considerarce un promedio. Muy bien, pero es lo que hacen, ya que no saben a ciencia cierta que habia ahi bajo ningun concepto. Son datos que NO estan en la imagen por lo tanto los adivinan con mayor o menor acierto. Y si se promedian los pixeles para hacer un zoom, al menos asi funcionan los programas que debemos usar el 99% de las personas. Me parece que hablas de otras tecnicas y no sobre hacer zoom ... ¿Reconstruccion de texto? Que tendra que ver ...
3647
« en: Lunes 2 de Octubre de 2006, 22:49 »
El Photoshop es de Adobe y no son ningun aficionados ni mucho menos ... tienen varias patentes que yo sepa sobre manejo y transformacion de graficos ...
Por cierto no creo que el Google Earth tenga NADA que ver con esto, una cosa es tener diferentes imagenes desde diferente distancia y con diferente resolucion y otra muy diferente es pretender obtener desde una imagen "de mierda" como hacen en las peliculas una exactitud imposible. Los algoritmos que se usan para el tamaño de las imagenes basicamente se dedican a adivinar haciendo un promedio de los pixeles adyacentes con lo cual a mayor escala menor exactitud ...
3648
« en: Lunes 2 de Octubre de 2006, 19:47 »
Pues yo no se que tanto... pero si es posible hacer todo eso... nada mas mira el alcance del google Earth Por otro lado los algoritmos de convolución de imagenes han avanzado mucho y he visto ejemplos realmente dramaticos de restauracion de imagenes y de obtencion de datos todo usando algoritmos de filtrado y restauracion de imagenes. No sera del Photoshop ni afines ...
3649
« en: Lunes 2 de Octubre de 2006, 16:19 »
Windows:
ShellExecute CreateProcess
3650
« en: Lunes 2 de Octubre de 2006, 16:19 »
No me parece que sea necesario explicar lo mismo tres veces ...
Páginas: 1 ... 144 145 [146] 147 148 ... 205
|
|
|