|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 95 96 [97] 98 99 ... 205
2401
« en: Martes 8 de Mayo de 2007, 22:34 »
Depuralo.
2402
« en: Martes 8 de Mayo de 2007, 20:41 »
Si usas el buscador vas a encontrar informacion al respecto, si tenes alguna duda pregunta.
2403
« en: Martes 8 de Mayo de 2007, 13:24 »
Por lo que recuerdo y mostras en el tipo de mensaje que deberia llegar el protocolo es ASCII y no binario asi que para empezar comproba los valores de retorno/errores de recv.
2404
« en: Lunes 7 de Mayo de 2007, 20:38 »
Fíjate bien que es #include <windows.h> y tienes puesto #include "windows.h" entre comillas y es entre <>. Fijate bien que esta pregunta es del 19 de Febrero y ya esta respondida.
2405
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 20:08 »
Muchas gracias por su ayuda y el tiempo que me dedico,me sirvio mucho sus consejos para darme de cuenta de lo que me faltaba. Ya puede instalarlo en el PC remoto. todo parece indicar que hay que establecer una preconexion con la maquina antes de llamar a la funcion OpenSCManager(). De nada
2406
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 19:07 »
a create services le paso los parametros que este lleva (ya lo he probado local y lo instala a la perfeccion) y no trabaja como deberia. Olvidate de CreateService por ahora, sin el HANDLE al SCManager no la podes llamar. El codigo, asi tal cual lo pegaste, esta mal ya que te falta un tipo despues del % (por ejemplo d) pero ya mismo podrias comprobar si nError es 5 (ERROR_ACCESS_DENIED).
2407
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 18:21 »
Ya me docunte un poquito, y el problema es a la hora de OpenSCManager(...). Yo tengo un user y pass de la PC a la que se lo quiero instalar, pero la esta primera funcion no se le pasan estos valores (se le pasan a la CreateServices(...)) pero cundo compruebo si esta esatblecida la cene.. con el service control manager simpre me da cero este valor.
No se si me he explicado correctamete Te estaba hablando de esa funcion. Primero comproba que el primer parametro segun la MSDN debe ser: Pointer to a null-terminated string that specifies the name of the target computer. If the pointer is NULL or points to an empty string, the function connects to the service control manager on the local computer.
Si acepta IPs entonces comproba esto: ¿GetLastError es ERROR_ACCESS_DENIED? ¿Tenes permisos para hacer esto en esa maquina?En cuanto al nombre de usuario y clave que comentas son para especificar la cuenta bajo la cual sera ejecutado el servicio.
2408
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 18:01 »
Primero comproba que el primer parametro segun la MSDN debe ser: Pointer to a null-terminated string that specifies the name of the target computer. If the pointer is NULL or points to an empty string, the function connects to the service control manager on the local computer.
Si acepta IPs entonces comproba esto: ¿GetLastError es ERROR_ACCESS_DENIED? ¿Tenes permisos para hacer esto en esa maquina?
2409
« en: Viernes 4 de Mayo de 2007, 16:00 »
que libro impreso me recomiendan que empiece con ASM desde -1? Programación en ensamblador para DOS, Linux y Windows de Francisco Charte Ojeda. Editorial Anaya Multimedia.
2410
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 22:24 »
El punto es que el SoftIce es principalmente un DEPURADOR y no hace demasiados analisis (el IDA es justamente lo opuesto, y el Olly digamos que es una mezcla).
En realidad solo pueden engañar a los que sean estaticos (IDA) ya que cuando ejecutas las instrucciones de ese tipo en un depurador este vuelve a desensamblar desde la direccion del puntero de instruccion actual (eip) y entonces es correcta.
Por cierto si le pedis al SoftIce que desensamble desde la direccion de after (con u creo que era) entonces tambien te lo mostrara correctamente.
La CPU ejecuta las instrucciones directamente, los opcodes de assembly son una representacion en un lenguaje "legible", no desensambla asi que no hay ningun punto donde pudiera confundirse.
2411
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 19:05 »
es cierto....no lo habia entendido correctamente...justo al reenviar el post me di cuenta....al final siempre son fallos tontos...
gracias!!
1 saludo! De nadas
2412
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 18:41 »
Lo he cambiado tal como dices pero sigue fallando al pulsar enter en la primera cadena.... No es cierto. Yo no te dije que siguieras haciendo el bucle ya que eso no tiene sentido, esta fue mi respuesta: scanf con %s ya te devuelve una CADENA y no un caracter. Esos dos bucles se pueden borrar, no sirven y no tienen sentido.
2413
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 18:39 »
Nunca vas a encontrar un espacio dentro de palabra (ya que es eso, solo una palabra, scanf %s corta al encontrar un espacio, un tabulador o un salto de linea). Tampoco te devuelve un caracter (estas comprobando contra \0) ... Podes probar a usar un solo scanf: scanf("%[a-z A-Z]", frase);
Por otro lado puts solo acepta un parametro (una cadena) a imprimir en stdout.
2414
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 18:23 »
scanf con %s ya te devuelve una CADENA y no un caracter, por lo tanto: scanf("%s", cad1); scanf("%s", cad2); ocurrencias(cad1, cad2);
2416
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 16:15 »
El mouse me sigue pareciendo mas comodo que esto, se necesitan menos movimientos. Eso si, me parece muy bueno que se busquen nuevos metodos, tal vez dentro de un tiempo lo perfeccionan y es excelente. Aca hay algo "parecido": http://www.clarin.com/diario/2007/04/03/sociedad/s-03203.htm
2417
« en: Jueves 3 de Mayo de 2007, 00:28 »
Ahi van algunas:
Desencuentro La ultima curda Tinta roja de Catulo Castillo
Cambalache Uno Yira Yira Cafetin de Buenos Aires de Enrique Santos Discepolo
Por una cabeza Volver Mi Buenos Aires querido de Alfredo Le Pera
2418
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 22:19 »
No me tiren huevos podridos Yo prefiero "la cosa de Piazzolla" Algunos tangos me gustan, pero me gusta más que no canten (en cualquier tipo de muscica) =mente, el link ta bueno. Adios Nonino es de alto nivel eh! Las letras tambien son importantes (si hay claro).
2421
« en: Miércoles 2 de Mayo de 2007, 10:32 »
No voy a contestar a todas las barbaridades que dice este personaje ya que perderia siglos haciendolo pero si respondere un par de puntos. He escuchado por ahi q el moderador tiene q mantener un dominio sobre los q llegan al foro , y q se puede valer de otros avatares para poner orden o hacer correcciones, pero esto es el colmo de la falta de cultura y conocimiento al respecto. Esto es una MENTIRA burda, un argumento ridicuo. Ademas es una acusacion sin ningun tipo de pruebas (no me sorprende). .... Lo primero q hubiese puesto alguien con alguna experiencia en el tema es q El command.com del dos en versiones 98 y anteriores, formaba parte del kernel. Para verisones posteriores al 98 , el command.com se deplazo fuera del kernel. ------Con eso basta para aclarar las cosas, en cambio solo hubo un sin fin de verborrea q n oapuntaba para ningun lado. Me cito: No, una de las diferencias fundamentales es que Windows NT no tiene nada de codigo de 16 bits.Seguis equivocado: http://homepages.tesco.net/J.deBoynePollar...ot-process.htmlhttp://www.iselfschooling.com/aplus/BootProcessWin9x.htmEl Kernel de 9x se carga DESPUES del command.com (por ende no es parte del mismo) y pasa a modo protegido. De paso dejo este enlace, muchos lo entenderan: http://en.wikipedia.org/wiki/Virtual_8086_modePor otro lado , el 99% de los pc compatibles con el estandard IBM corren con el DOS, la prueba esta en q las cajas de los pc IBM decian (y todavia dicen) PC-DOS, y sus clones diran MS-DOS. Ahora, el hecho de q existan varios otros nombres de DOs es unicamente debido a q los fabricantes añaden funciones, componentes al DOS original. Y esto ultimo es conocimiento general para alguien q entiende del tema. Esto es FALSO y demuestra una vez mas TU ignorancia. Que una PC arranque en modo real no significa que tenga MS-DOS (ni ningun DOS) como S.O., seguro que si la formateo y le meto una distribucion de Linux para vos sigue con software propietario pero la realidad indica que no y lo S.O.s de la gama NT tampoco tienen ningun *DOS.
2422
« en: Martes 1 de Mayo de 2007, 20:28 »
Eternal Idol tu sabes q hay q hacer exactamente para linkear esas librerias?? Primero y principal tener los .LIB y despues configurar el proyecto para que los use al enlazar (Project>>Properties>>Linker>>Input>>Additional Dependencies).
2423
« en: Martes 1 de Mayo de 2007, 17:18 »
Eso si q es una IGNORANCIA estimado..... Si fuese el interprete de comandos entonces ute podria realizar acciones q estan prohibidas bajo windows xp. Mejor averigua lo que es un interprete de comandos. EL cmd es una EMULACION. El cmd.exe es un ejecutable PE de 32 o 64 bits, depuralo, estan disponibles hasta los simbolos en el servidor de Microsoft. No es un ejecutable para MS-DOS (esos si los emula Windows). Hasta lo vi dar un consejo en otro tema donde le decia alguien q trabajara desde el dos de win para solucionar el problema, ...y mas adelante ud mismo tuvo q componer su respuesta diciendo q el CMD era justamente eso , recomendandole q trabajara con DOS "puro", lo cual me arranco una carcajada estimado. Jamas pude haber dicho eso, Windows no tiene MS-DOS, otra cosa es la consola pero no comprendes conceptos simples. Y a mi ya no me causa gracia toparme con alguien tan necio. SI desea practicar algo de dialectica ysacar su frustracion , con gusto lo acompañare en el chat al cual me ha invitado.
Estoy ahi pero no tengo todo el dia.
2424
« en: Martes 1 de Mayo de 2007, 17:06 »
Esta ultima respuesta EI no tienen nada de datos tecnicos o logicos q rebatan o reencaucen mis opiniones, hasta devirtuan los conceptos cuando hablo de OS y tu de CMD. Lo unico con nula virtud aca sos vos, si decis esto: "windows consta de Un Interprete de Comandos DOS y de una Interfaz Grafica" (una salvajada digna de un animal como vos) tenes que saber al menos que el CMD.exe es el interprete de comandos de Windows. Nisiquiera aclaras tu punto de por qué modificar el comportamiento de un SO si existe cada uno para una necesidad especifica sobre el cual programar o trabajar... No tengo que aclarar nada, no serias capaz de comprenderlo. ...No hay mucho por donde seguir el tema, ..... una decepcion. Cuando quieras entra al chat, esta ahi arriba, y te explico como te mereces.
2425
« en: Martes 1 de Mayo de 2007, 16:53 »
mmmmm mi grado técnico al respecto no es lo suficientemente extenso como para hacer ese tipo de diferenciaciones especificas. Tu grado tecnico es NULO, hasta ahora no hiciste mas que decir barbaridades. Todas las personas que leen este hilo se dan cuenta de eso, lo mejor que podrias hacer es rectificar y dar por terminado el asunto. ... Tomando en cuenta lo q dijo EI con respecto a la modificacion del kernel, supongo q como se trabaja con COMANDOS en DOS , intuyo q tienes razon, no se puede modificar directamente. SIn embargo , si es posible crear un programa basado en DOs para manipular el kernel. (tendriamos q especificar aun más nuestro supuesto, estimado Bicholey). ...para argumentar mas sobre esto tendre q buscar porahi algo mas tecnico y ver a q te refieres en mayor profundidad. No tienen NADA que ver los comandos de MS-DOS. POr otro lado mi busqueda por el OS de winxp todavia no me da lo q kiero. SIn embargo hasta ahora me ha servido un monton para ampliar el concepto q tenía sobre el alcance COMERCIAL de todo este asunto. No tan solo en lo q refiere a la produccion y tiempos de venta de los SO y tecnologia , sino q tmb en el "Deslave" q esto provoca tanto a nivel comercial minoritario como en el negocio de internet , la pag web y los foros, ..me intereso bastante el tema. Y nunca te lo va a dar! XP es el S.O. Escribo esto porque es algo q salio en el camino de encontrar el mentado nombre del SO del xp.
***** de todas maneras la respuesta al tema está parcialmente completa, debido a q ya quedó medianamente claro q un SO como windows consta de Un Interprete de Comandos DOS y de una Interfaz Grafica, por lo tanto siempre van a tener nombre ambos componentes , y justamente lo q busco es el nombre del primero.... ¿El nombre del CMD? ¿Esa mierda es lo que buscas y crees que el S.O. bajo el cual corre Windows? Realmente no dejas de sorprenderme. XP ES ESL SO!!!!! TODO LO QUE BUSQUES LO DIRA, ABSOLUTAMENTE TODO. 2.- El concepto q yo tengo de OS es q es simplemente un conjunto de comandos q sirven de traductor al lenguaje de maquina. Y según esto, existen varios tipos de OS diferentes para cada necesidad especifica o generales. ...¿para q entonces modificar el comportamiento de un OS? Como te dije desde el principio, no se donde habras sacado esos conceptos pero son erroneos y unicamente tuyos. ¿Para que modificar el compartmiento de un S.O.? ¿Te quedaste sin imaginacion despues de gastarla en tantas barbaridades?
Páginas: 1 ... 95 96 [97] 98 99 ... 205
|
|
|