|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 51 52 [53] 54 55 ... 205
1301
« en: Domingo 1 de Junio de 2008, 09:26 »
Primero asegurate al 100% que sea eso, si es necesario comenta el codigo que crees que es el problema y proba el resto del programa.
Si realmente es esa parte la clave esta, como te dije antes, en crear el objeto justo antes de mostrarlo en pantalla y destruirlo cuando vas a poner otro en la misma.
1302
« en: Domingo 1 de Junio de 2008, 08:49 »
1303
« en: Viernes 30 de Mayo de 2008, 18:30 »
Si, llegas al manejador de la interrupciones, sino queres verlo usa p y listo.
1304
« en: Viernes 30 de Mayo de 2008, 18:30 »
Bueno, mucha suerte.
1305
« en: Viernes 30 de Mayo de 2008, 11:41 »
Si es eso entonces simplemente deshabilita ese codigo y comproba que todo funcione correctamente. La solucion dependera de lo que quieras hacer exactamente pero tiene pinta de que podes liberarlo justo antes de cambiar por la otra imagen sin necesidad de tener todas en memoria al mismo tiempo ...
1306
« en: Jueves 29 de Mayo de 2008, 23:34 »
Fijate si el proceso desaparece cuando el programa ese hace "su magia", si es asi no tenes mas que imitarlo (OpenProcess + TerminateProcess).
1307
« en: Jueves 29 de Mayo de 2008, 21:26 »
Genial, tambien se agradece por aca! Y buenas noticias lo del anti-spam casero
1308
« en: Jueves 29 de Mayo de 2008, 18:08 »
http://www.ctyme.com/intr/rb-2563.htm¿Estas haciendo apuntar el buffer correctamente? Yo lo depuro sin problemas con debug y el comando "t".
1309
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 23:20 »
Si el proceso esta en ejecucion lo maximo que podes hacer es renombrarlo. Si te referis a este programa: http://ccollomb.free.fr/unlocker/Fijate la lista de acciones que enumera, entre ellas matar el proceso (OpenProcess + TerminateProcess), si hace otro cosa y es lo que queres hacer entonces no tenes mas que depurar este programa y listo.
1310
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 22:58 »
1311
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 21:42 »
Dudo mucho que el problema este ahi, depura el programa. Solo vos tenes el codigo nosotros lo unico que podriamos hacer es tratar de adivinar donde esta el error (yo no tengo ganas de hacerlo).
1312
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 21:04 »
¿Te da ese error al compilar o al ejecutar? ¿Que compilador y S.O. estas usando? Yo probe con VC++ 8 en Windows y con g++ en FreeBSD y no tuve problemas ...
1313
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 19:07 »
Depuralo, fijate que valores tienen matriz, i y j.
1314
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 19:05 »
De nadas
1315
« en: Miércoles 28 de Mayo de 2008, 11:02 »
Pasalo a la cabecera (.h) ...
1316
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 18:48 »
malloc, tenes que pasarle la cantidad de memoria necesaria, en este caso sizeof(void*) * numero de funciones. La copia la podes hacer asi como mostras con un for o usando memcpy. Proba un poco con eso, sino te sale volve a preguntar.
1317
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 18:32 »
te hago otra pregunta, yo uso el compilador c++builder 6, pero tengo de antes instalado el turcoC++ de borland, y estaba leyendo en la ayuda, y contiene un header que se llama bios.h , el cual tiene 2 funciones, biosdisk y _biosdisk (algo asi eran, no estoy en mi pc ahora), las cuales utilizan funciones del bios de las IBM-PC, y estaba leyendo y segun dicen ahi me permitirian leer sector por sector, byte a byte, pero no se si me funcionara , no quiero meter mano porke hay un aviso en la ayuda donde dice que tengo que tener cuidado porke puedo hacer pelota el sistema de archivo. Este header me permitiria hacer un programa en un entorno 32bits en modo protegido ?????? No, no podes acceder a la BIOS directamente en S.O.s de moto protegido/long. Porqe quiero hacer esto ????? quiero hacer un programa que sea capaz de rescatar la maxima cantidad de datos que tenga un CD, es decir, si tengo un CD rayado por todos lados, quiero examinarlo a bajo nivel para rescatar lo que se pueda. Eso lo podes hacer perfectamente sector por sector usando CreateFile y ReadFile, desde C/C++, assembly o incluso VB si tenes ganas. Fijate especialmente el encabezado: Physical Disks and Volumes. La verdad es que es bastante simple, abris un HANDLE al dispositivo y lees, si el CD esta jodido en algunas llamadas te dara error.
1318
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 14:21 »
Hay un solo error: main.obj : error LNK2019: unresolved external symbol "public: __thiscall Ident::~Ident(void)" (??1Ident@@QAE@XZ) referenced in function _main
El enlazador no puede encontrar un simbolo, en este caso el del destructor de la clase Ident. Implementa ese destructor ... hasta ahora solo lo tenes declarado en IDENT.H: ~Ident(void);
Hace lo mismo que hiciste para el constructor.
1319
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 12:55 »
Sin tener todo el codigo es dificil pero muda #include <stdio.h> a IDENT.H ...
1320
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 09:40 »
*) Compro un CD virgen, abro el nero , y grabo un CD (es decir , quemo un CD) Como se guarda esa informacion ?????, es decir, como la guarda el sistema operativo ???? , la guarda con un sistema de archivo en particular ?????, la guarda de corrido ?????? Que yo sepa en el 99% de los casos se usan estos file systems: http://en.wikipedia.org/wiki/ISO_9660http://en.wikipedia.org/wiki/Universal_Disk_Format**) Es posible acceder a la informacio de un CD a bajo nivel ????? es decir, tener un acceso al mismo , mas alla de su sistema de archivo (si tiene uno), y acceder a los sectores que yo quiera .... es esto posible ???? Si, sector por sector facilmente. Abris un HANDLE al dispositivo y lees (CreateFile + ReadFile). Pues quiero ahcer un programa que haga precisamente esto, acceder a los bytes del CD, byte a byte, a bajo nivel, programando en C y assembler. Sector por sector, byte a byte ya es alto nivel. Hacer eso - acceso a bajo nivel mediante assembly - en Windows, GNU/Linux o cualquier otro S.O. que trabaje en modo protegido/long (32/64 bits) no tiene sentido. La unica forma de hacerlo es con un modulo de modo Kernel y no estaria sincronizado con el acceso que puedan tener otros procesos, el caos mismo.
1321
« en: Martes 27 de Mayo de 2008, 08:10 »
Obviamente que lo que indica fachamix - cambiar los parametros de main - es una aberracion, en el primer parametro tendras un numero (argc) y en el segundo un doble puntero a char (argv).
1322
« en: Lunes 26 de Mayo de 2008, 21:07 »
http://www.ctyme.com/intr/rb-0607.hLa forma mas simple es escribir en el primer sector el loader y en el segundo (y siguientes que necesites) el Kernel.
1323
« en: Lunes 26 de Mayo de 2008, 09:38 »
Ese archivo (link.ld) no existe ...
1324
« en: Domingo 25 de Mayo de 2008, 22:22 »
No se, tendria que ponerme a mirarlo con mas detenimiento, si queres "filtrar" lo que hagan otros programas tenes que interceptar la 14h y no la 0Ch.
1325
« en: Domingo 25 de Mayo de 2008, 20:52 »
Eso quiere decir que si quiero acceder a la interrupcion 09H, mediante la interrupcion 25H, tengo primero que multiplicarla por 4? No se que tiene que ver la interrupcion 25h. Estaba hablando de la IDT, lo mismo que mencionaste al principio, y la misma esta formada por 255 elementos de 4 bytes cada uno. 2)Para interceptar la interrupcion no tiene que ser necesariamente un programa residente el que se debe escribir, verdad? El codigo tiene que estar siempre cargado en memoria mientras sea referenciado en una entrada de la IDT. Lo dijo por mi? No, lo digo por la gran cantidad de hilos que tengo que cerrar o borrar.
Páginas: 1 ... 51 52 [53] 54 55 ... 205
|
|
|