|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Estrufi
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7
101
« en: Domingo 8 de Marzo de 2009, 21:13 »
buenas!!
Entonces como hago, instalo primero el framework, y despues el visual studio, no? pero como hago para ejecutar primero la maquina virtual, y lo k es mas, como hago para k esa maquina virtual reconozca el visual estudio como un programa??
Graciñas!
102
« en: Domingo 8 de Marzo de 2009, 13:24 »
Ok, Muchas gracias!!!
103
« en: Sábado 7 de Marzo de 2009, 12:07 »
Hola!!
Soy novata en esto de C#, estoy haciendo un curso de aplicaciónes Windows con Visual C#.NET Framework 3.5, donde podría bajarme el programa??? Lo he bajado pero he tenido problemas para ejecutarlo, asi que no he conseguido nada?
si sabeis de alguna pagina de descargas gratuitas y que funcione bien..., pues muchisimas gracias. Ademas en las clases usamos una maquina virtual, eso no es necesario en casa,no??
Algun manual para bajarse k no este en ingles y se entienda?
Muchisimas gracias, !!!
104
« en: Viernes 6 de Marzo de 2009, 20:02 »
Hola a todos, bueno tengo mas dudas de lo poco que manejo Matlab y lo poco k me manejo con la ayuda ya que soy nula en ingles.
alla va, Estoy haciendo un programa que llama a una funcion pasandole el nombre de un fichero "imagen" y otro fichero "matriz" con los datos de unos desplazamientos, en la funcion quiero dibujar uno encima del otro y hago lo siguiente:
x=floor(matriz(:,1)); %aqui consigo las coordenadas del fichero "matriz" y=floor(matriz(:,2)); u=matriz(:,3); v=matriz(:,4); %leo la imagen imagen=imread(imagen,'tiff'); figure,image(imagen); imshow (ejex,ejey,imagen); colormap(gray(256)); hold on; axis image; quiver(x,y,u,v,'b'); title('Medida del Desplazamiento');xlabel('X'),ylabel('Y'); end
El problema es que no se como hago con "figure", ya que al acabar de llamar a esta funcion me sale un "figure1" en blanco, luego si me salen los vectores encima de las imagenes, que estaran mas o menos bien, no lo se, pero me queria librar de esa grafica en blanco.
Estoy usando bien hold on? es que tampoco me manejo mucho, y axis? es el lugar correcto?
Muchisimas gracias!!!
105
« en: Martes 3 de Marzo de 2009, 21:05 »
Hola, no entiendo demasiado bien la ayuda sobre axes y axis, ni cuando deberia usar cada una de ellas, lo que quiero es visualizar una imagen k tengo grabada y superponerle un grafico de vectores obtenidos con quiver.
Muchisimas gracias, saludos!!
axes Create axes graphics object Syntax axes axes('PropertyName',PropertyValue,...) axes(h) h = axes(...)
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% axis Axis scaling and appearance Syntax axis([xmin xmax ymin ymax]) axis([xmin xmax ymin ymax zmin zmax cmin cmax]) v = axis
axis auto axis manual axis tight axis fill
axis ij axis xy
axis equal axis image axis square axis vis3d axis normal
axis off axis on axis(axes_handles,...) [mode,visibility,direction] = axis('state')
106
« en: Lunes 2 de Marzo de 2009, 18:18 »
Buenas!
Sí que funciona, Muchisimas gracias!
Saludos!
107
« en: Jueves 26 de Febrero de 2009, 11:05 »
Hola,
Planteo otra duda intentando hacerlo mas sencillo:
Creo un fichero que solo tiene, dos datos que me interesan antes de la matriz, y luego la matriz de datos.
El fichero lo creo de la siguiente manera:
f=fopen(strcat(file_matriz,'.txt'),'w+'); fprintf(f,'%fn',calibracion_x); fprintf(f,'%fn',calibracion_y); for fila=1:Q fprintf(f, '%dt%dt%ft%ft%ft%ft%dn',tabla_desplazamientos(fila,:)); end fclose(f); return
Y da como resultado un fichero asi:
1.000000 1.000000 16 496 0.136433 10.401273 0.107671 1.926077 4 48 656 -0.396950 0.403057 0.670991 0.680991 4 80 528 0.086771 -11.328609 0.106660 0.674574 4 80 656 -1.050371 1.050371 0.494334 0.494100 4 112 272 0.135117 1.729021 0.500136 1.118337 4 112 624 0.002004 -1.089595 0.045181 0.020206 4
Para leer el fichero y guardar los dos primeros datos en dos variables intento hacer esto:
%Abrimos y leemos en una matriz los valores "x" "y" "dx" y "dy" f=fopen(strcat(file,'.txt'),'r+'); calibracion_x=fscanf(f,'%fn'); calibracion_y=fscanf(f,'%fn'); matriz= fscanf( f,'%i %i %f %f %f %f %i',[7 inf]) %hay que cambiar algo aki para poder leer bien la matriz. matriz= matriz' matriz=cat(2,matriz(:,1),matriz(:,2),matriz(:,3),matriz(:,4)); fclose(f);
Pero así no funciona bien fscanf.., como podría hacer? en teoria no deberia ser tan complicado,no?
Muchisimas gracias, Saludos!
108
« en: Jueves 26 de Febrero de 2009, 10:56 »
Hola, muchas gracias por intentar ayudarme, a ver si te lo explico bien, porque soy bastante mala explicando las cosas:
Se supone que tengo unas fotografias, (o se una imagen) luego he calculado unos desplazamientos en "x" y en "y", y tengo esos desplazamientos y las coordenadas en una matriz de 4 columnas,no? la primera es la coordenada "x", la segunda la coordenada "y" , y en la tercera y cuarta columna, tengo los desplazamientos en x: "dx, y en y "dy", estos vectores los puedo representar con quiver, lo que quiero es ajustar la imagen y la grafica con los vectores para poder superponerlos , vamos que se vean los vectores encima de la imagen.
Intento hacer algo asi:
matriz(:,1)=matriz(:,1)*calibracion_x; %En distancia. matriz(:,2)=matriz(:,2)*calibracion_y; matriz(:,3)=matriz(:,3)*calibracion_x; matriz(:,4)=matriz(:,4)*calibracion_y; %matriz=cat(2,matriz(:,1),matriz(:,2),matriz(:,3),matriz(:,4));
x=floor(matriz(:,1)); y=floor(matriz(:,2)); u=matriz(:,3); v=matriz(:,4); imagen=imread(imagen); figure, imagesc(imagen), colormap(gray(256)), axis image; hold on; quiver(x,y,u,v,'b'); title('Medida del Desplazamiento');xlabel('X'),ylabel('Y'); end
siendo "matriz", la matriz donde estan las coordenadas y los desplazamientos, por ahora no me sale bien, ademas tengo el problema de que no se usar bien axis image, hold on, figure, y con la ayuda en ingles me cuesta un poco aclararme.
Muchisisimas muchsiiiams gracias,
Saludos!
109
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2009, 18:11 »
Hola, estoy bastante desesperada, por un lado en una funcion escribo un codigo como este para guardar en un fichero los siguientes datos, el problema es que en otra funcion quiero leer los datos del fichero (uno de esos datos en una matriz de 7 columnas, al final de todo) Eso lo hago tal y como indico tb a continuacion, el problema es k no me sale.. alguien podria ayudarme un poco?
Muchisimas gracias!
f=fopen(strcat(file,'.txt'),'w+'); fprintf(f,'Nombre fichero: %sn',file); fprintf(f,'t: %dn',t); fprintf(f,'paso_t: %dn',paso_t); fprintf(f,'calibracion_t: %dn',calibracion_t); fprintf(f,'unidad_t: %sn',unidad_t); fprintf(f,'pasox: %dn',pasox); fprintf(f,'pasoy: %dn',pasoy); fprintf(f,'tamaño_region_2^: %dn',pot); fprintf(f,'umbral: %fn',umbral); fprintf(f,'calibracion_x: %fn',calibracion_x); fprintf(f,'calibracion_y: %fn',calibracion_y); fprintf(f,'unidad_l: %snn',unidad_l);
%Cabecera de la matriz. fprintf(f, '%st%st%sttt%sttt%stt%stt%sn', 'x', 'y', 'dx','dy', 'u_dx', 'u_dy', 'nu' ); for fila=1:Q fprintf(f,'%dt%dt%ft%ft%ft%ft%dn',tabla_desplazamientos(fila,:)); end fclose(f); return
%Intento de leer directamente: f=fopen(strcat(file,'.txt'),'r+'); file=fscanf(f,'%sn'); t=fscanf(f,'%dn'); paso_t=fscanf(f,'%dn'); calibracion_t=fscanf(f,'%dn'); unidad_t=fscanf(f,'%sn'); pasox=fscanf(f,'%dn'); pasoy=fscanf(f,'%dn'); pot=fscanf(f,'%dn'); umbral=fscanf(f,'%fn'); calibracion_x=fscanf(f,'%fn'); calibracion_y=fscanf(f,'%fn'); unidad_l=fscanf(f,'%snn');
%Cabecera de la matriz. cabecera=fscanf(f, '%st%st%sttt%sttt%stt%stt%sn'); tabla_desplazamientos=fscanf(f,'%i %i %f %f %f %f %i',[7 inf]) tabla_desplazamientos=tabla_desplazamientos'; %fclose(f);
110
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2009, 18:07 »
De todas formas no tengo nada claro como funciona imagesc, si me puedieras echar una mano..
Graciñas!
111
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2009, 13:42 »
Ok,
Sii, ya me di cuenta ayer....., pero estuve un buen rato sin darme cuenta.
Muchas gracias, Saludos!
112
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 18:19 »
Hola, Como veo que sabeis bastante del tratamiento de imagenes,os comento: No entiendo demasiado bien el comando axis image, lo que intento hacer es dibujar un mapa de vectores de desplazamientos sobre una imagen, con lo cual deberían estar centradas.
Intento hacer algo así: %en matriz leo la imagen, pero me gustaria cargarla, no leerla como matriz. [X,Y] = meshgrid(x,y); figure, imagesc(matriz), colormap(gray(256)), axis image, hold on; quiver(X,Y,u,v,'b');
De esta forma no me da error, pero me sale algo incoherente.
Muchisimas gracias, Saludos!
113
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 17:48 »
Hola,
No entiendo demasiado bien el comando axis image, lo que intento hacer es dibujar un mapa de vectores de desplazamientos sobre una imagen, con lo cual deberían estar centradas.
Intento hacer algo así: %en matriz leo la imagen, pero me gustaria cargarla, no leerla como matriz. [X,Y] = meshgrid(x,y); figure, imagesc(matriz), colormap(gray(256)), axis image, hold on; quiver(X,Y,u,v,'b');
De esta forma no me da error, pero me sale algo incoherente.
Muchisimas gracias, Saludos!
114
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 17:16 »
Hola, estoy intentando usar "imagesc" tal y como aparece en la ayuda:
load clown imagesc(X) colormap(gray)
o como:
load clown clims = [10 60]; imagesc(X,clims) colormap(gray)
Pero si intento cargar la imagen en matlab (la imagen esta en un directorio que se llama Imagenes)
>> load ('Imagenesimag0000.tif') ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file Imagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
>> load ('imag0000.tif') ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file C:MATLAB7workImagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
>> load imag0000.tif ??? Error using ==> load Unable to read file imag0000.tif: No such file or directory.
>> load Imagenesimag0000.tif ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file Imagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
Solo consigo estos mensajes de error, que podría hacer?
Muchisimas gracias, Saludos!
115
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 10:59 »
ok!
va perfectamente, muchisimas gracias!
116
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 10:56 »
Buenas!!
Yo tengo esta matriz:
matriz =
16.0000 496.0000 -0.0017 0.5740 48.0000 432.0000 0.0505 0.1444 80.0000 400.0000 -0.0059 -0.0614 80.0000 432.0000 -0.0256 -0.0999 80.0000 464.0000 0.0029 0.0196 80.0000 656.0000 -0.0288 0.0356 112.0000 624.0000 0.0747 -0.0265
Los valores de la coordenada "x" se mueven de 1 a 192 ,y los de la coordenada "y" de 1 a 736, cierto? la tercera columna son los desplazamientos en " x" y la cuarta son los desplazamientos en "y", así que lo que quiero es representar esos desplazamientos como vectores, pero ajustando las coordenadas "x" e "y"... como podría hacer?
Saludos! y muchas gracias!
117
« en: Viernes 20 de Febrero de 2009, 10:09 »
Hola! T cuento:
Hay una forma alternativa de quiver: quiver(X,Y,U,V) donde X,Y,U,V son vectores (todos ellos con el mismo número de elementos) con las cordenadas (X,Y) de cada punto en el que se ha de dibujar un vector y con los coordenadas (U,V) del vector a dibujar en ese punto i-ésimo. Con los datos ejemplo: M=[ 16.0000 , 496.0000 , -0.0189 , 5.0863; 48.0000 , 432.0000 , 0.5536 , 1.2800; 80.0000 ,400.0000 , -0.0649 , -0.5445; 80.0000 ,432.0000 , -0.2810 , -0.8853; 80.0000 , 464.0000 , 0.0319 , 0.1734; 80.0000 ,656.0000 , -0.3158 , 0.3158; 112.0000 , 624.0000 , 0.8195 , -0.2349] quiver(M(:,1),M(:,2),M(:,3),M(:,4))
Pero quedan cosas muy raras, como te dije en el mensaje anterior, la x llega a 192 puntos, y la y a 600 y pico, no recuerdo ahora el pico....lo que queria es utilizar las opciones y hacer gracias coherentes.
Saludos y gracias!
118
« en: Jueves 19 de Febrero de 2009, 18:09 »
ok, Ya lo he conseguido grabando solo la matriz despues de crear el otro fichero, Otra duda, Cual es la mejor manera de usar Quiver cuando tengo una matriz:
matriz =
16.0000 496.0000 -0.0017 0.5740 48.0000 432.0000 0.0505 0.1444 80.0000 400.0000 -0.0059 -0.0614 80.0000 432.0000 -0.0256 -0.0999 80.0000 464.0000 0.0029 0.0196 80.0000 656.0000 -0.0288 0.0356 112.0000 624.0000 0.0747 -0.0265
Donde la primera columna son las "x", la segunda las "y", y la tercera y cuarta los "dx" (desplazamientos en x) y "dy" (desplazamientos en y) respectivamente de una imagen que se representa con una matriz de 736 puntos en la "y" 192 en las "x"? lo digo por eso de centrarla y esas cosas.
Muchisimas gracias.
119
« en: Jueves 19 de Febrero de 2009, 18:08 »
ok, Ya lo he conseguido grabando solo la matriz despues de crear el otro fichero, Otra duda, Cual es la mejor manera de usar Quiver cuando tengo una matriz:
matriz =
16.0000 496.0000 -0.0017 0.5740 48.0000 432.0000 0.0505 0.1444 80.0000 400.0000 -0.0059 -0.0614 80.0000 432.0000 -0.0256 -0.0999 80.0000 464.0000 0.0029 0.0196 80.0000 656.0000 -0.0288 0.0356 112.0000 624.0000 0.0747 -0.0265
Donde la primera columna son las "x", la segunda las "y", y la tercera y cuarta los "dx" (desplazamientos en x) y "dy" (desplazamientos en y) respectivamente de una imagen que se representa con una matriz de 736 puntos en la "y" 192 en las "x"? lo digo por eso de centrarla y esas cosas.
Muchisimas gracias.
120
« en: Jueves 19 de Febrero de 2009, 12:36 »
Hola!
Me gustaria convertir un dato tipo struct (vacio claro) en un dato integer, Es que la unica manera que se me ocurre para detectar si un directorio existe ó no en matlab en hacer un dir () y este devuelve una struct vacia, pero claro, como hago un "if" con un struct??
Muchisimas gracias!
121
« en: Miércoles 18 de Febrero de 2009, 10:00 »
Hola!
muchisimas gracias por la aclaracion, ...la segunda parte la veo un poco mas liosa. Tengo un par de dudas mas:
1) Para leer cual es mejor, textread, textscan o fscanf?? no me aclaro mucho con la ayuda porque esta en ingles. Ademas ahora creo otro fichero (aparte del fichero de con la cabecera, etc etccc) con solo las matrices, y ese lo guardo con save y lo leo con load, y parece k recupero los datos sin problemas...
2) Hay alguna manera en Matlab de saber si existe un determinado directorio en work y en su caso crearlo simplemente con un mkdir? Lo que necesito es la manera de comprobar que ese directorio existe ó no.
Muchisimas gracias, Saludos!
122
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 17:52 »
Hola,
Si, ahora lo que estoy haciendo es crear un fichero en el que solo esta la matriz con los datos y me olvido de cabeceras, etc.., Crees que es la mejor opcion ó sería mejor buscar la manera de leer del fichero sólo los datos que me interesan sin tener que crear otro fichero?
Estoy usando la opcion fscanf , es mejor que textread u otras opciones de lectura?? Una ultima duda, la matriz que creo es de 7 columnas, no? y en el fichero me aparece como tal, pero solo me interesan las 4 primeras columnas, como podría eliminarlas? porque leer me lee todo el fichero y no veo la manera de leer solo las 4 columnas con fscanf.
Muchisiiimas muchisimas gracias, Saludos!
123
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 17:48 »
Hola, He creado una función en Matlab que me crea un fichero con una cabecera y una matriz llena de datos, al final he usado la opción "fprintf" en lugar de "save", ya que estaba mezclando strings de la cabecera, con numeros, enteros, reales, etc...He hecho bien? Quiero decir, no me aclaro mucho a que nos referimos con formato "ASCII" o que son "ficheros ASCII", los ficheros .txt son ficheros ASCII? La verdad ando un poco perdida, si alguien pudiera aclararme de que va todo eso, seria estupendo. Muchisimas gracias por todo, saludos!
124
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 13:10 »
Hola, He creado una función en Matlab que me crea un fichero con una cabecera y una matriz llena de datos, al final he usado la opción "fprintf" en lugar de "save", ya que estaba mezclando strings de la cabecera, con numeros, enteros, reales, etc...He hecho bien?
Quiero decir, no me aclaro mucho a que nos referimos con formato "ASCII" o que son "ficheros ASCII", los ficheros .txt son ficheros ASCII? La verdad ando un poco perdida, si alguien pudiera aclararme de que va todo eso, seria estupendo.
Muchisimas gracias por todo, saludos!
125
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 10:39 »
Buenas!!!
no es eso exactamente, kiero decir , yo quiero tener ese archivo de texto con todos esos datos, pero luego quiero visualizar solo la tabla con "quiver", por decirlo de una manera, solo leer los datos que stan debajo de "x", "y", "dx","dy" y crear los ejes etc etc.. Como podría hacer?
ah! sabes si hay alguna manera en matlab de saber si existe un determinado directorio y si no es el caso, crearlo??
Saludos y gracias!
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7
|
|
|