|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - Estrufi
26
« en: Jueves 26 de Marzo de 2009, 18:50 »
Hola a todos!
Estoy usando legend así :legend('Vector desplazamiento','Location','SouthEast') ; pero me sale enorme en comparación con el tamaño de la imagen que estoy visualizando , Hay alguna opción para que salga mejor??
Muchisimas gracias, Saludos!!!
27
« en: Jueves 26 de Marzo de 2009, 15:23 »
Hola, alguno de vosotros conoceis algun manual de word sencillito, lo que quiero es escribir un proyecto, va a llevar ecuaciones, tablas, esas cosas.. y la verdad es que word con todo, me putea un poco.
Gracias!!!
28
« en: Lunes 23 de Marzo de 2009, 16:28 »
Hola a todos!!
Alguno sabría decirme cual es la diferencia entre usar image, o usar imshow y cual es la mejor opcion cuando se trata d visualizar una imagen .tiff?????
Muchisimas gracias de verdad! Saludos.
29
« en: Sábado 21 de Marzo de 2009, 14:03 »
Hola,
Estoy creando un fichero de texto, escribiendo en el unos datos y luego leyendolo y estoy teniendo problemas con la lectura de algunos string seguidos.
Si hago esto:
fprintf('Nombre %sn', nombre) fprintf('Apellido %sn', apellido) fprintf ('Segundo apellido %sn', apellido2)
y luego para leer hago: nombre=fscanf('Nombre %sn') apellido=fscanf('Apellido %sn') apellido2=fscanf('Segundo apellido %sn')
Y la verdad es que me da problemas, como puedo hacer? Muchisimas gracias!
30
« en: Martes 17 de Marzo de 2009, 00:13 »
Hola!! Estoy intentando ver si una determinada variable toma en algún momento el valor indeterminado NaN, el problema es que parece que no lo reconoce el if. Os escribi las pruebas que hice en Matlab y los resultados que obtuve, Se os ocurre alguna manera de poder identificar si una variable toma el valor NaN.
Muchisimas gracias!!!!
Como veis si le doy a "a" el valor 5, todo funciona bien, pero si le doy el valor NaN, que se lo asigna sin problemas, luego el if no lo reconoce como tal.
>> a=5
a =
5
>> if a==5 c=2; end >> c
c =
2
>> a=NaN
a =
NaN
>> if a==NaN c=1; end >> c
c =
2
>>
31
« en: Sábado 14 de Marzo de 2009, 20:27 »
Hola a todos!! otra duda mas!! buffff..
Alguna sabria como hacer para pasar una secuencia creada con moviein a un video .avi??
Muchisimas gracias, me estais solucionando la vida.
32
« en: Sábado 14 de Marzo de 2009, 11:52 »
Hola!!!!!
Alguien sabe como identificar en Matlab cuando una variable toma el valor Nand????
Muchisimas gracias por todo!!
Saludos!
33
« en: Jueves 12 de Marzo de 2009, 18:16 »
Hola!!!
Ya se que no paro de hacer preguntas acerca de quiver, pero realmente estoy teniendo problemas para poder dibujar las cosas como quiero, a ver si alguno puede echarme un cable.
Tengo este código para dibujar una imagen y sobre ella unos vectores que dibujo con quiver:
imagen=imread(imagen,'tiff'); figure, image(imagen); imshow (ejex,ejey,imagen); axis image; axis (axis); hold on; quiver(x,y,u,v); title('Medida del Desplazamiento');xlabel('X (mm)'),ylabel('Y (mm)');
Querria poner las escalas de los ejes. También me gustaría indicar de alguna manera la escala de las flechas del quiver, para que se sepa de qué orden de magnitud son los desplazamientos que representan.
Muchiiiisiiimas gracias si alguien me saca algo en limpio.
Saludos!!!
34
« en: Jueves 12 de Marzo de 2009, 16:51 »
Buenas!!
A que nos estamos refiriendo con el "lynq", cuando programamos en visual studio con bases de datos, o tipos de datos? me stoy liando un poco y soy nueva en esto...
Muchas gracias!
35
« en: Miércoles 11 de Marzo de 2009, 23:15 »
Hola!
Hay alguna manera de pasar un pdf a word para poder hacer algo con el? Para escribir un proyecto con ecuaciones, que sera mejor usar un word o un OpenOffice.org ???
Muchisimas gracias, Saludos a todos!
36
« en: Martes 10 de Marzo de 2009, 23:11 »
Hola, una duda super basica, pero no encuentro la solucion:
Si tengo una cadena por ejemplo: NombreApellidos.com y solo quiero quedarme con Nombre, es decir quiero borrar los ultimos caracteres, Como puedo hacer?
Muchisimas gracias!! Saludos!
37
« en: Martes 10 de Marzo de 2009, 18:35 »
Hola!!
No me aclaro con la ayuda de Matlab para el fscanf y fprintf, en cuanto a tipos de datos... se usan diferentes nomenclaturas para leer que para escribir?
Los enteros serian "i", y los decimales "d", cuando deberia usar "f", Muchisimas gracias por todo de verdad, k ya ando un poco desesparada.
38
« en: Lunes 9 de Marzo de 2009, 17:28 »
Hola a todos, tengo el siguiente problema: Me bajo el visual studio y lo meto en "mis documentos", me sale el setup, del visual studio, k ademas ya incluye el framework, pork cuando lo instalo, veo k tb esta instalando entre otras cosas, el framework 3.5 SPI, pero al acabar me keda en Mis Documentos una carpeta llamada Visual Studio 2008, con carpetas dentro, pero todas vacias. Soy bastante torpe en este tipo de cosas, pero es k no se lo k pasa ¿K es lo k pasa?
Le estoy dando a instalar de nuevo, con la opcion de reparar, a ver si sale algo, pero bueno....no cuento mucho con ello. Muchisimas gracias si sabeis k es lo k pasa!!!
39
« en: Sábado 7 de Marzo de 2009, 12:07 »
Hola!!
Soy novata en esto de C#, estoy haciendo un curso de aplicaciónes Windows con Visual C#.NET Framework 3.5, donde podría bajarme el programa??? Lo he bajado pero he tenido problemas para ejecutarlo, asi que no he conseguido nada?
si sabeis de alguna pagina de descargas gratuitas y que funcione bien..., pues muchisimas gracias. Ademas en las clases usamos una maquina virtual, eso no es necesario en casa,no??
Algun manual para bajarse k no este en ingles y se entienda?
Muchisimas gracias, !!!
40
« en: Viernes 6 de Marzo de 2009, 20:02 »
Hola a todos, bueno tengo mas dudas de lo poco que manejo Matlab y lo poco k me manejo con la ayuda ya que soy nula en ingles.
alla va, Estoy haciendo un programa que llama a una funcion pasandole el nombre de un fichero "imagen" y otro fichero "matriz" con los datos de unos desplazamientos, en la funcion quiero dibujar uno encima del otro y hago lo siguiente:
x=floor(matriz(:,1)); %aqui consigo las coordenadas del fichero "matriz" y=floor(matriz(:,2)); u=matriz(:,3); v=matriz(:,4); %leo la imagen imagen=imread(imagen,'tiff'); figure,image(imagen); imshow (ejex,ejey,imagen); colormap(gray(256)); hold on; axis image; quiver(x,y,u,v,'b'); title('Medida del Desplazamiento');xlabel('X'),ylabel('Y'); end
El problema es que no se como hago con "figure", ya que al acabar de llamar a esta funcion me sale un "figure1" en blanco, luego si me salen los vectores encima de las imagenes, que estaran mas o menos bien, no lo se, pero me queria librar de esa grafica en blanco.
Estoy usando bien hold on? es que tampoco me manejo mucho, y axis? es el lugar correcto?
Muchisimas gracias!!!
41
« en: Martes 3 de Marzo de 2009, 21:05 »
Hola, no entiendo demasiado bien la ayuda sobre axes y axis, ni cuando deberia usar cada una de ellas, lo que quiero es visualizar una imagen k tengo grabada y superponerle un grafico de vectores obtenidos con quiver.
Muchisimas gracias, saludos!!
axes Create axes graphics object Syntax axes axes('PropertyName',PropertyValue,...) axes(h) h = axes(...)
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% axis Axis scaling and appearance Syntax axis([xmin xmax ymin ymax]) axis([xmin xmax ymin ymax zmin zmax cmin cmax]) v = axis
axis auto axis manual axis tight axis fill
axis ij axis xy
axis equal axis image axis square axis vis3d axis normal
axis off axis on axis(axes_handles,...) [mode,visibility,direction] = axis('state')
42
« en: Miércoles 25 de Febrero de 2009, 18:11 »
Hola, estoy bastante desesperada, por un lado en una funcion escribo un codigo como este para guardar en un fichero los siguientes datos, el problema es que en otra funcion quiero leer los datos del fichero (uno de esos datos en una matriz de 7 columnas, al final de todo) Eso lo hago tal y como indico tb a continuacion, el problema es k no me sale.. alguien podria ayudarme un poco?
Muchisimas gracias!
f=fopen(strcat(file,'.txt'),'w+'); fprintf(f,'Nombre fichero: %sn',file); fprintf(f,'t: %dn',t); fprintf(f,'paso_t: %dn',paso_t); fprintf(f,'calibracion_t: %dn',calibracion_t); fprintf(f,'unidad_t: %sn',unidad_t); fprintf(f,'pasox: %dn',pasox); fprintf(f,'pasoy: %dn',pasoy); fprintf(f,'tamaño_region_2^: %dn',pot); fprintf(f,'umbral: %fn',umbral); fprintf(f,'calibracion_x: %fn',calibracion_x); fprintf(f,'calibracion_y: %fn',calibracion_y); fprintf(f,'unidad_l: %snn',unidad_l);
%Cabecera de la matriz. fprintf(f, '%st%st%sttt%sttt%stt%stt%sn', 'x', 'y', 'dx','dy', 'u_dx', 'u_dy', 'nu' ); for fila=1:Q fprintf(f,'%dt%dt%ft%ft%ft%ft%dn',tabla_desplazamientos(fila,:)); end fclose(f); return
%Intento de leer directamente: f=fopen(strcat(file,'.txt'),'r+'); file=fscanf(f,'%sn'); t=fscanf(f,'%dn'); paso_t=fscanf(f,'%dn'); calibracion_t=fscanf(f,'%dn'); unidad_t=fscanf(f,'%sn'); pasox=fscanf(f,'%dn'); pasoy=fscanf(f,'%dn'); pot=fscanf(f,'%dn'); umbral=fscanf(f,'%fn'); calibracion_x=fscanf(f,'%fn'); calibracion_y=fscanf(f,'%fn'); unidad_l=fscanf(f,'%snn');
%Cabecera de la matriz. cabecera=fscanf(f, '%st%st%sttt%sttt%stt%stt%sn'); tabla_desplazamientos=fscanf(f,'%i %i %f %f %f %f %i',[7 inf]) tabla_desplazamientos=tabla_desplazamientos'; %fclose(f);
43
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 17:48 »
Hola,
No entiendo demasiado bien el comando axis image, lo que intento hacer es dibujar un mapa de vectores de desplazamientos sobre una imagen, con lo cual deberían estar centradas.
Intento hacer algo así: %en matriz leo la imagen, pero me gustaria cargarla, no leerla como matriz. [X,Y] = meshgrid(x,y); figure, imagesc(matriz), colormap(gray(256)), axis image, hold on; quiver(X,Y,u,v,'b');
De esta forma no me da error, pero me sale algo incoherente.
Muchisimas gracias, Saludos!
44
« en: Martes 24 de Febrero de 2009, 17:16 »
Hola, estoy intentando usar "imagesc" tal y como aparece en la ayuda:
load clown imagesc(X) colormap(gray)
o como:
load clown clims = [10 60]; imagesc(X,clims) colormap(gray)
Pero si intento cargar la imagen en matlab (la imagen esta en un directorio que se llama Imagenes)
>> load ('Imagenesimag0000.tif') ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file Imagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
>> load ('imag0000.tif') ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file C:MATLAB7workImagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
>> load imag0000.tif ??? Error using ==> load Unable to read file imag0000.tif: No such file or directory.
>> load Imagenesimag0000.tif ??? Error using ==> load Number of columns on line 2 of ASCII file Imagenesimag0000.tif must be the same as previous lines.
Solo consigo estos mensajes de error, que podría hacer?
Muchisimas gracias, Saludos!
45
« en: Jueves 19 de Febrero de 2009, 12:36 »
Hola!
Me gustaria convertir un dato tipo struct (vacio claro) en un dato integer, Es que la unica manera que se me ocurre para detectar si un directorio existe ó no en matlab en hacer un dir () y este devuelve una struct vacia, pero claro, como hago un "if" con un struct??
Muchisimas gracias!
46
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 17:48 »
Hola, He creado una función en Matlab que me crea un fichero con una cabecera y una matriz llena de datos, al final he usado la opción "fprintf" en lugar de "save", ya que estaba mezclando strings de la cabecera, con numeros, enteros, reales, etc...He hecho bien? Quiero decir, no me aclaro mucho a que nos referimos con formato "ASCII" o que son "ficheros ASCII", los ficheros .txt son ficheros ASCII? La verdad ando un poco perdida, si alguien pudiera aclararme de que va todo eso, seria estupendo. Muchisimas gracias por todo, saludos!
47
« en: Martes 17 de Febrero de 2009, 13:10 »
Hola, He creado una función en Matlab que me crea un fichero con una cabecera y una matriz llena de datos, al final he usado la opción "fprintf" en lugar de "save", ya que estaba mezclando strings de la cabecera, con numeros, enteros, reales, etc...He hecho bien?
Quiero decir, no me aclaro mucho a que nos referimos con formato "ASCII" o que son "ficheros ASCII", los ficheros .txt son ficheros ASCII? La verdad ando un poco perdida, si alguien pudiera aclararme de que va todo eso, seria estupendo.
Muchisimas gracias por todo, saludos!
48
« en: Jueves 12 de Febrero de 2009, 10:57 »
Hola!!!! Bueno mi duda es la siguiente: Tengo un fichero en Matlab con la siguiente forma:
Nombre fichero: Resultadosimag0012.tif_I04_003 t: 13 paso_t: 4 calibracion_t: 1 unidad_t: s pasox: 32 pasoy: 32 tamaño_region_2^: 7 umbral: 0.500000 calibracion_x: 1.000000 calibracion_y: 1.000000 unidad_l: mm
x y dx dy 16 496 -0.072016 -8.719640 80 464 -0.786946 0.786946 80 656 0.456001 -0.456001 112 272 2.625674 -1.268379 112 624 -0.361881 0.555926
Los valores de la taba x,y,dx,dy son grabados en el fichero de la siguiente forma:
for fila=1:Q fprintf(f, '%dt%dt%ft%ft%ft%ft%dn',tabla_desplazamientos(fila,:)); end
Me gustaria poder visualizar usando "quiver" ó algo así, los dx y dy con respecto a los ejes x e y, Como podría hacer para leer los valores del fichero sin que me supusiera un problema la cabecera del fichero y para visualizarlo??? Muchisiiiimas gracias! Saludos!
49
« en: Martes 10 de Febrero de 2009, 13:52 »
Hola, Me gustaría saber si existe forma en Matlab de comprobar si un determinado directorio esta creado, y en caso de no estarlo poder crearlo desde una funcion, Como se hace? Muchisimas gracias!!! Saludos!
50
« en: Jueves 29 de Enero de 2009, 12:44 »
Hola, voy a escribir un proyecto y me gustaria saber como puedo incluir caracteres extranhos, para escribir ecuaciones, o simbolos como epsilon, etc..., deberia usar word, tienes esas opciones o deberia usar otro tipo de programas .En este ordenador no tengo nh, lo siento. Muchisimas muchisimas gracias, Saludos.
|
|
|