• Viernes 9 de Mayo de 2025, 18:24

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ErWillem

Páginas: 1 2 [3]
51
Inteligencia Artificial / I.a. Vs Evolución
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 05:55 »
Hola a todos, primero que nada debemos tocar un tema que siempre ha causado polemica entre la ciencia y la filosofía, entre cientificos y religiozos: El ser humano fue creado o fue origen de la evolución?

Por mi parte yo soy de los que me inclino hacia la evolución, considero que la creencia en dios fue un invento humano para dar sentido a muchas cosas que no podemos explicar :alien:. :devil:

Bueno, retomemos el tema básico de la discución "la IA" (o no es para eso que existe este foro? :P). Hagamos la siguiente pregunta: Que diferencia existe entre las maquinas y los seres humanos. :blink: Y es posible que las maquinas puedan ser más inteligente que nosotros?

Para eso hay que primero analizar algunos puntos: la materia, la locura y el mundo animal. Se preguntaran en que se relacionan pero ya se iran dando cuenta. Trataré de resumir ya que es mucho lo que quiero decir pero no quiero extenderme demasiado.

Remontemonos al pasado. En nuestra misma era se creía que el universo giraba al rededor de la tierra, cuando alguien rechazó esa idea fue considerado un loco pero con el tiempo y gracias a otros cientificos se demostró que tenía la razón. Tambien hubo una epoca en la que se creía que algunos animales podían nacer a partir de distintas materias muertas. Por ejemplo se creía que si uno dejaba un pantalon o una camisa sucia sobre un monton de paja dentro de un granero abandonado a los pocos dias nacerían ratas en ella, o que si dejabas un trozo de carne al aire libre nacerían gusanos por arte de magia, de igual forma explicaban el origen de muchos hongos y enfermedades. En el presente sabemos que no es así y gracias al famoso luis pasteur se descubrío que existen bacterias y microorganismos en todo ser vivo que bajo un buen tratamiento podian ser eliminados. Incluso hace pocos años se consideraba que la materia mas pequeña eran los componentes del atomo (electron, proton y neutron) pero ya se sabe que el neutron esta divididos en varias partes llamadas neutrinos.

Ahora si nos vamos al mundo de las computadora vemos que en su evolución han pasado de ser unas monstruosidades que ocupaban una casa a un aparato que facilmente puedes llevar en un maletin, piezas que dificilmente podias agarrar con una mano ahora son tan pequeñas que ni se pueden ver. El hombre cada dia descubre que la materia es más pequeña de lo que el mismo cree... ¿Incluso no sería posible que un neutrino internamente sea un universo completo? O de igual manera que nuestro universo sea como un neutrino para otro universo inmensamente grande? ¿Si no conocemos ni siquiera como es realmente la materia como podemos saber cuanta información puede guardar una neurona, o en computacion que tan pequeño podra ser un CPU en el futuro?

Alguno ha visto la pelicula "una mente brillante"? (por cierto es muy buena se las recomiendo). Ahi demuestran que la diferencia entre la genialidad y la locura es tan pequeña e imperceptible que hasta el genios más inteligentes puede terminan en la locura. Ahora los llevo a otra pelicula "el hombre vicentenario" y comparemosla. En esta pelicula una familia compra un robot, pero su cpu viene defectuoso, pero resulta ser que ese defecto es el que le da la capacidad de pensar por si mismo. Ahora he aqui la cuestion: ¿A nivel microscopico sabemos como trabaja la mente? ¿Como saber si las ideas de los genios no son originadas por defectos en su cerebro? ¿Si no se puede comprobar que esto es cierto como saber si una maquina no pueda hacer lo mismo, quien garantiza que una computadora con la misma capacidad que un cerebro humano no puede actuar como uno? ¿Si creamos un super cpu y este contiene este factor "defecto" de la pelicula, como saber si puede ser o no el mayor genio del mundo?

Ahora vayamos al mundo animal, nuestra evolución: se cree que venimos de los monos, uno muy similar a un gorila (el homo sapiens). Si vemos nuestra evolución con el tiempo cada paso en la evolución el cuerpo humano va disminuyendo su capasidad para cazar y defenderse por si solo, entre otras cosas, o sea que mientras mas desarrollamos nuestra inteligencia menos cosas tenemos: No tenemos un buen olfato como los lobos, no tenemos un buen sentido del gusto, no tenemos la fuerza de un tigre ni la velocidad de un antilope pero tenemos la inteligencia para crear utencilios que nos ayuden a sobrevivir. Nuestro codigo genético contiene los algoritmos básicos para que podamos iniciar nuestro funcionamiento y el resto viene por nuestra propia cuenta, debemos APRENDER.

Pero si analizamos bien esta situación, sabemos que una computadora puede realizar operaciones y calculos mejor que un ser humano, pero tambien tenemos que ver que no tiene. Tratemos de crear un ser humano, necesitamos:

* Dos buenas camaras (vista), microfono (oido), cornetas (voca), discoduro (memoria) y memoria ram (memoria temporal).
* Un buen sistema operativo independiente (codigo genetico) que se encargue de las tareas más importantes: conservar los archivos usados más resientes (recuerdos) y borrar los archivos de poco o ningun acceso (olvido) ademas de guardar las actualizaciones que se le hagan (aprendizaje) para futuras actualizaciones (tener hijos).
* Buenos antivirus, firewalls y spywares (defenzas inmunologicas).
* Algoritmos que controlen el estado del sistema (alegría, tristeza, etc).
* Control de energia: un UPS (comida) y permitir el apagado automatico seguro en caso de descarga por baja de energía (sueño por cansancio).

Si tomamos una computadora con estas características y que pueda registrar todo lo que ve, escucha y aprende, y actuara como un ser humano ¿Sería menos o más inteligente que nosotros? Yo pienso que si todo funciona de forma optima al igual que el hombre podría llegar incluso a ser superior, ya que no le estamos agregando muchas cosas que tiene el ser humano: capacidad de movimiento, fuerza, olfato, gusto, y pare de contar... una infinidad de cosas que el cerebro humano debe controlar. Probablemente si nuestro cuerpo pudiera vivir sin todas estas cosas seríamos tanto o más agiles calculando que una computadora.

Bueno a todos les comento que soy nuevo aqui en Solocodigos y estuve leyendo varios foros de IA que me llamaron mucho la atención. Aunque toqué un poco el tema cientifico/religiozo este foro no lo cree con el proposito de discutir sobre eso, solo sentía la necesidad de contarle mis ideas a alguien mas y quería ser un poco original con mis preguntas para darles algo nuevo en que pensar. Y mis preguntas son las siguientes:

* ¿La evolución en el ser humano no se podria considerar una manera de mejorar los algoritmos humanos?

* Si se pudiera crear una computadora casi a imagen y semejanza a un ser humano, ¿creen que sería capaz de superarnos? Consideren el factor "defecto" para dar su respuesta.


Me disculpan si les provoque algo de -_-.
Gracias a todos los que lean mi publicación por su paciencia.  :lol:

52
GNU/Linux / Re: Problemas Programando Con Kdevelop
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 22:59 »
Bueno, hoy si tuve algo de tiempo y consegui la librería curses.h que trae lo que necesito (QUE BRUTO NO? :whistling: ) en fin mañana es que puedo trabajar con linux y vere como me va.

Si embargo lo unico que quisiera saber para no perder tiempo volviendo a internet cuando este trabajando es si alguien me puede responder rapidamente si la librería no tiene problemas con kdevelop?
:ahora:

Gracias por adelantado.

53
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Poner Tamaño A Una Imagen
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 21:53 »
Ya entendí tu pregunta, tu lo que quieres es redimencionar el tamaño visual de la imagen no el tamaño real. Un ejemplo en HTML sería el siguiente:

<img src="http://foros.solocodigo.com/html/emoticons/sad.gif" WIDTH="100" HEIGHT="100">

WIDTH y HEIGHT modifican el ancho y alto como se va a ver la imagen sin cambiarla realmente, pero dentro del foro creo que la etiqueta IMG no posee propiedades, o por lo menos no se las he conseguido, tambien intenté engañarlo de distintas maneras mezclando codigos en HTML pero de verdad no pude, sin embargo no estoy diciendo que no se pueda, habría que investigarlo mas a fondo.

54
Windows / Re: Trucos Para Los Windows
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 21:21 »
Si quieres mejorar el rendimiento de windows XP de una manera facil y rapida puedes conseguirte el tweak-XP, es una aplicación bastante buena y te permite tambien realizar otras cosas muy buenas como mover carpetas de sistema. El problema es que si descargas una version de prueba estaras limitado para usarlo 30 dias.

------------------------------------

Si quieres liberar un poco de espacio te doy un truquito, pero para esto te recomiendo que lo hagas solo si estas totalmente seguro que el sistema operativo se encuentra en perfectas condiciones.

Cada ves que instalas/desinstalas algun programa se van generando archivos de respaldo de registros y otras cosas que con el tiempo te van llenando el disco. En la mayoria de los casos el que sabe bien lo que hace no le interesan estos archivos residuales. Para eliminarlos ejecutar cada cierto tiempo "restaurar sistema" y crear un nuevo punto de restauración. Eso te guarda informacion del sistema para que en caso de un desperfecto se restaure a este punto especifico.

Ya realizado esto ejecuta "liberador de espacio en disco" (no importa la unidad de disco que selecciones) y busca en la etiqueta "mas opciones" y en "restaurar sistema" le das en liberar, esto borra todos los puntos de restauracion anteriores.

-------------------------------

Para que tu sistema se mantenga rapido tambien te recomiendo primero que nada trata de no instalar programas que no conozcas si no sabes para que sirven, tampoco saturar demasiado el sistema instalando 500 mil programas para liberar memoria o limpiar el registro, etc etc etc... Si eres de los que le gusta experimentar demasiado instalando programas nuevos te recomiendo tener otro sistema operativo ( o dos copias del mismo) y utilizar uno para probar programas y el otro para tener solo lo que consideres importante, no se que tan experimentado eres pero muchos novatos cometen el error de instalar todo lo que les pasa por delante y muchos programas dejan bastantes residuos despues de borrarlos.

Espero que alguno de mis consejos te sirva de ayuda.

55
GNU/Linux / Problemas Programando Con Kdevelop
« en: Lunes 4 de Abril de 2005, 03:44 »
Hola a todos, necesito una gran ayuda. Primero que nada no tengo linux en mi casa por algunos problemas que tuve instalandolo, voy donde un amigo para programar :unsure:, en fin cuando tenga tiempo lo solucionaré, mi urgencia es que necesito terminar un programa para la proxima semana o pierdo la materia (es mi proyecto final de c++ :smartass: ).

Debo trabajar con Kdevelop y no he tenido tiempo de investigar.  :whistling: Pa no ponerme dramatico vamos al grano:

1) Estoy trabajando con sockets y necesito enviar y recibir mensajes paralelamente (para hacer una especie de messenger) pero en modo consola (o terminal como le quieran llamar). Ya consegui una funcion que me permite escribir y recibir mensajes sin problema, pero como en linux no existe el conio.h necesito dos funciones que sean equivalentes al getch() y al kbhit(), y saber en que librería se encuentran. Me comentaron de una libreria, ahorita no recuerdo el nombre pero otro amigo me dijo que con kdevelop da problemas  :(  si alguien me puede ayudar y responderme lo mas pronto posible se lo agradecería de corazo  :hola: .

Páginas: 1 2 [3]