• Lunes 12 de Mayo de 2025, 14:25

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - emuller

Páginas: 1 2 3 [4] 5
76
Windows / Re: Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 03:03 »
¡¡Gracias Danielo!! Tu solución funcionó a la perfección. Es más, ya mismo empiezo a buscar algunos tutoriales y manuales acerca del registro de windows (si me recomiendan algún sitio mejor).
De todas maneras, me sigue interesando que me expliquen como utilizar lo de reparar el sistema desde el disco de instalación del XP.

77
C/C++ / Re: Tengo Este Codigo, Pero Tengo Una Duda
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 04:38 »
Epa, son verdad esos errores. Parece que tengo que practicar un poco más antes de decir que el código parece correcto   :unsure:  (hace algunos años que no hago nada con c/c++ y he perdido la práctica de ver esas fallas en el código). Lo importante es que Angel_K_ido encontró respuestas.

78
C/C++ / Re: Tengo Este Codigo, Pero Tengo Una Duda
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 01:20 »
Es un código sencillo y parece estar correcto. Te recomiendo (si ya no lo has hecho) que en las funciones push y pop imprimas el valor de "tope" antes de modificar su valor (a modo de debug) para ver si tiene el valor que se supone debería tener.

79
GNU/Linux / Re: Unixodbc
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 00:57 »
Muy interesante el primer tutorial. Siempre sentí curiosidad por el conector J de MySQL pero nunca me tomé el tiempo de ver como se utiliza. También, al ingresar el sitio de unixODBC me encontré con que brinda algunas herramientas gráficas para administrarlo (al estilo de Windows) que no sabía que existían porque la distribución que utilizo no trae esas herramientas (o al menos no pude encontrarlas). Veré si puedo compilar e instalar esas herramientas, y ya que he instalado varias herramientas para Java (NetBeans y Eclipse) comenzaré a probar con el conector J siguiendo el tutorial que me pasaste. Si tengo algún problema compilando las herramientas seguramente preguntaré aquí mismo sobre alguna solución.

80
GNU/Linux / Re: Unixodbc
« en: Martes 10 de Julio de 2007, 02:20 »
Respecto a lo primero que dijiste (lo de no usar odbc), ¿como sería?¿funciona con cualquier servidor de base de datos o sólo con MySQL?

81
GNU/Linux / Unixodbc
« en: Lunes 9 de Julio de 2007, 03:15 »
Hola. Hace algún tiempo hice un programita en Java que se conectaba a un base de datos de MySQL a través de ODBC, todo ésto en Windows. Hace un tiempo instalé Linux (Mandriva 2007 Spring Free), instalé el MySQL (5.x), el Java (1.5.x), instalé los paquetes de unixODBC (a excepción de los de desarrollo), cree la base de datos en MySQL, compilé el programa con Java pero no se como hago para crear el acceso a  la base de datos a través de ODBC. He buscado en Google, pero no termino de entender como es que funciona. ¿Alguien me podría dar algunas explicaciones sobre el manejo de ODBC en Linux?

82
Windows / Re: Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 15:05 »
Bueno, después de unos cuantos días intenté reparar con el cd de Windows XP, pero nunca había usado ésto (no tengo mucha experiencia con el XP) y no entendí como usarlo. Si al principio elijo la reparación automática me pide un diskette de reparación y no se de donde sacarlo, y si espero a que se termine de cargar el menu de instalación y elijo que me abra la consola de reparación tampoco se que hacer desde ahí. ¿me podrían dar una explicación de como usar eso?

83
Visual FoxPro / Re: Importar Datos
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 18:10 »
Gracias por el dato. Ya mismo lo pruebo.

84
Visual FoxPro / Importar Datos
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 06:21 »
Hola a todos. Estoy haciendo un programa en Visual Fox Pro 9 y tengo que cargar datos desde una base de datos de un programa antiguo (creo que para MS-DOS). Mi problema es que no sé si se trata de algún formato antiguo de base de datos (tiene extensión DBF) o es sólo un archivo de texto plano pero bastante complicado. Lo he abierto como archivo de texto y comienza con algúnos caracteres raros y no tiene una estructura uniforme como para hacer un código que lo lea como texto y lo interprete, y además no tiene información sobre los campos sino que sólo contiene los datos. He tratado de abrirlo con el Visual Fox (tiene la misma extensión que las tablas usadas por él) pero no la reconoce como una BD. Acá les paso el archivo y espero que alguien me pueda encontrar una solución (tengo esperanza de que sea algún formato viejo de BD y pueda con algún programa leer los datos correctamente), ya que me lo pasaron hace 2 días y tengo que entregar todo con los datos cargados dentro de la semana que viene (desde que me pidieron que les haga el programa les he pedido la BD vieja, pero como no tienen idea de lo que es programar parece que creen que como es computarizado es fácil). Por si se necesita, la base de datos es de socios de una institución de bomberos voluntarios (para que entiendan los datos), y se utiliza para emitir recibos a los socios ya que éstos hacen aportes.

85
Flash / ActionScript / Re: Programar Flash/actionscript Con Programa Gratuito
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 17:10 »
Hola, yo también estoy interesado en aprender flash y actionscript, intentando en lo posible de utilizar software gratuito. Todavía no me puesto a hacer nada pero busqué programas y encontré uno llamado FlashDevelop (www.flashdevelop.org). Es un editor de ActionScript 2 (no es un editor visual como lo son el Flash de Macromedia o el Swish). En una búsqueda rápida con el google encontré esta descripción:

" FlashDevelop is a .NET open source script editor designed mostly for Actionscript 2 development with seamless swfmill and MTASC integration. FlashDevelop is very quick to setup and easy to use as an external editor for the Flash IDE or as a complete open source development environment.

New: FlashDevelop is the first alternative opensource IDE to feature AS3 & MXML completion, including Flex2 compiler integration (the best compiler integration after Adobe FB) and AS3 syntax checking. "

Espero que te sirva y cuentes los resultados de utilizar este programa, ya que me interesa mucho.

86
Java / Re: Help
« en: Jueves 28 de Junio de 2007, 16:56 »
Coloca lo que has hecho hasta ahora y que es lo que no sabes como hacer. ¿Es una aplicación gráfica o debes pasar los números por línea de comandos?

87
Windows / Re: Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Lunes 25 de Junio de 2007, 06:45 »
Buena la idea... el problema es que como recién estaba instalado y "limpio", desactivé la opción de restaurar el sistema  :(  y pensaba activarlo pasado unos meses (nunca pensé que lo necesitaría en menos de 2 semanas de instalado   :angry: ). Tengo que agregar que volvió a funcionar, pero sólo una vez y luego volvió a dejar de funcionar.

88
Windows / Re: Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Sábado 23 de Junio de 2007, 00:52 »
Ya he probado con eso. He activado para que elija la opción automáticamente y también  la opción para que me pregunte que quiero hacer al colocar el CD, y nada. Sigue sin funcionar. Aunque el que no se reproduzca solo no es lo que más me molesta, sino el hecho de que a veces cambio el CD pero Windows "cree" que sigue estando el CD anterior, y ésto me ha traído varios problemas con varios programas que me piden algún CD en particular y me sale un error diciendo que es un CD incorrecto.

89
Windows / Autoarranque De Cd/dvd En Windows Xp
« en: Jueves 21 de Junio de 2007, 18:40 »
Hola a todos. ¿alguien sabe porque puede dejar de funcionar el autoarranque y como arreglarlo? Lo que pasa es que hace sólo 2 semanas que he instalado Windows XP SP2 y  me ha dejado de funcionar el autoarranque de los CDs o DVDs. Si pongo un CD que tiene un instalador de esos que inicia solo no pasa nada, y tampoco windows me abre la ventana en la que me pregunta si quiero explorar el CD, abrirlo con un reproductor, etc. Además no aparece la etiqueta del CD en el explorador o en Mi PC y cuando cambio de CD a veces queda mostrando la información del CD anterior. Y no creo que sea problema de la lectora porque tengo un Linux instalado que también hace lo mismo del XP de preguntarme que quiero hacer cuando coloco el CD y funciona sin problemas. Espero que alguien sepa como corregir ese problema, el cual solo me había sucedido con un Windows 98 SE (en una PC más antigua), ya que no quiero tener que reinstalar todo para ver si funciona.

90
Visual FoxPro / Re: Ayuda Con Cargar Datos Desde Combo
« en: Sábado 2 de Junio de 2007, 15:22 »
Una forma es que cuando haga click en el botón leas el valor seleccionado en el combo (si querés asignalo a una variable). Fijate que tiene una propiedad o un método pero ahora no me acuerdo cuál es, si no lo encontrás decilo que busco cual es. Después creas un cursor con los campos que necesites y colocando como condición el nombre seleccionado. Por ejemplo:
Código: Text
  1. SELECT [los campos que necesites] FROM cliente WHERE nombre = [nombre a buscar, podes colocar la variable con el nombre seleccionado] INTO CURSOR c
  2.  
Después lee cada uno los datos del cursor y los cargás en las cajas de texto.

También, si tenés la tabla de los clientes abierta, podés enlazar el campo nombre de la tabla al combo, podés enlazar las cajas de texto a los otros campos de la tabla y creo que al seleccionar un nombre en el combo hará que se mueva de registro en la tabla y por lo tanto se actualizarán las cajas de texto. Digo creo, porque nunca trabajé así, pero seguramente alguna otra persona de este foro sabe como hacerlo. Además no tenés que programar prácticamente nada.

Espero que esta info te sirva.

91
Dudas informáticas / Re: Compartir Swap Entre Linux Y Windows
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 17:23 »
Vaya! , parece que me falta habilidad con los buscadores (además de que sólo busqué en Yahoo y en español :whistling: ). Unas dudas sobre ese artículo,

1) cuando dice que hay que formatear la partición como una partición DOS (supongo que un FAT32), ¿se refiere a la partición que era de Swap para Linux?

2) cuando habla de crear el archivo Swap de windows en la partición pero sin todavía correr windows, ¿cómo hago para crearlo ahí pero que no sea desde el mismo windows?¿se puede hacer en el momento de la instalación de windows?

3) ¿Como sé la cantidad de bloques de la partición Swap?

92
Dudas informáticas / Compartir Swap Entre Linux Y Windows
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 00:42 »
Hola a todos. Antes que nada no sabía si poner esta consulta aquí o en algunos de los foros sobre sistemas operativos, pero como involucra a windows y linux juntos decidí ponerlo acá. Cualquier cosa de que no esté donde deba favor de avisarme y lo haré donde corresponda.
Mi duda es la siguiente, ¿es posible usar la misma partición o el mismo archivo swap para Linux y windows? Pregunto porque estaría bueno poder ahorrar 1 o 2 gigas de disco. Leí en un foro de otro sitio web que se podía hacer un script en Linux para que éste al iniciar tomara el archivo de Swap de windows y lo usara como propio (para lo cual recomendaban colocar el archivo swap de windows en una partición FAT32). Pero al hacerlo de esta forma, ¿no debería igual crear una partición Swap para Linux?. ¿Hay una forma eficiente y segura de hacer ésto, o por 1 o 2 gigas me conviene usar la forma estándar? Aclaro que uso Windows 2000 SP4 y Mandriva 2007 Free Spring.

93
Visual FoxPro / Re: Actualizar Datos
« en: Viernes 25 de Mayo de 2007, 00:00 »
¿Qué tabla y qué datos? ¿Podés aclarar un poco más lo que querés hacer?

94
Hardware / Ampliación De Puertos
« en: Jueves 24 de Mayo de 2007, 23:55 »
Tengo una pregunta, ¿es posible ampliar la cantidad de puertos PCI (los comunes, no los Express), usando, por ej., un puerto PCI Express de 1X.?

95
Java / Re: Imprimir Un Jtable Con Muchas Filas
« en: Jueves 24 de Mayo de 2007, 00:27 »
¿ya has probado imprimir algo desde un JTable? Porque el JTable tiene un método para imprimir. Imprime exactamente lo mismo que se ve, con los anchos de columnas y todo; es bastante malo por eso de salir con el mismo formato y tamaño de la tabla pero es una solución rápida al querer imprimir. Si no lo has usado, dilo que te paso más o menos los parámetros, etc. que necesitas para hacer funcionar ese método (puedes guiarte con la API como yo lo hice). Otra forma no conozco (no he buscado otra). Importante: he usado este método en la versión 1.5 del JDK (versión estandar), así que no sé si está en versiones más antiguas.

96
Visual FoxPro / Re: Sumar Datos
« en: Jueves 24 de Mayo de 2007, 00:19 »
¿El grid está asociado a algún cursor o tabla de donde saca los datos?

97
GNU/Linux / Re: 32 Y 64 Bits
« en: Jueves 24 de Mayo de 2007, 00:14 »
Lo del paquete para 32bits sería útil. Tengo que averiguar si existe un paquete similar de 32bits para el Mandriva de 64bits. En este momento todavía no he probado nada, por lo que no sé que contiene la distribución de 64 bits.

98
GNU/Linux / Re: 32 Y 64 Bits
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 03:31 »
Es cierto lo de Mandriva, en la versión 2007 (2007.0) en un solo DVD venía para instalar la versión de 32 o de 64 bits, pero la versión 2007 Spring (2007.1) hay un DVD para la versión de 32 bits y otro para la de 64 bits. Supongo que probaré la de 64 y veré como me salen las cosas. Gracias por responder y espero cualquier otra información que me amplíe el tema.

99
GNU/Linux / 32 Y 64 Bits
« en: Sábado 19 de Mayo de 2007, 04:53 »
Tengo una computadora con un micro de 64 bits (un AMD Athlon 64 X2 para ser exacto), y quiero instalar una distribución de Linux, Mandriva 2007 Free Spring (abstenerse de opinar sobre mi elección), y me gustaría instalar la versión de 64 bits para poder aprovechar toda la potencia del microprocesador. Mi pregunta es si aunque la distro de Linux es de 64 bits puedo ejecutar aplicaciones de 32 bits? Si es posible, ¿cuáles son los requisitos a tener en cuenta (como en dependencias, etc)?
Además, si me bajo los fuentes de un programa que no está pensado para entornos de 64 bits y quiero compilarlo ¿me dará algún tipo de problema? ¿el binario creado es de 64 bits o puedo tener una versión del gcc (y sus componentes) para 32 y otra para 64 bits ?
Espero que puedan aclararme estas dudas, porque si al momento de querer compilar y correr aplicaciones de 32 bits me dará muchos problemas prefiero instalar la versión de 32bits y esperar algunos años hasta que haya más conversiones de programas a 64 bits. Saludos.

100
Visual FoxPro / Re: Sumar Datos En Un Reporte
« en: Domingo 15 de Abril de 2007, 05:44 »
No se si habrás resuelto el problema, y no se exactamente que es lo querés lograr, pero por las dudas acá va algo:
No se que versión del Visual Fox estarás usando, yo me baso en el 9. En el editor de reportes coloca el campo ('Field') en el que querés mostrar la suma (por ejemplo colocalo en la sección pié de página). Dentro de las propiedades del campo, coloca el campo de la tabla, vista o de donde saques el valor que hay que sumar en "Expression" de la pestaña "General" (como lo harías con cualquier otro valor que quieras mostrar). Ahora para que realize la suma de todos los valores debes ir a la pestaña "Calculate" y en "Calculation type" elegir "Sum".

Espero que te sirva.

Páginas: 1 2 3 [4] 5