|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Diodo
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 30
351
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 08:36 »
Hola
Si quieres algo serio comprate un libro , o busca alguno escaneado en el emule (casi todos en ingles)
salu2
352
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 08:33 »
Hola
Para pasar un numero decimal a octal o hexadecimal puedes usar el metodo de divisiones por la base.El metodo consiste en ir dividiendo por la base hasta que te quede un resto no divisible, entonces el numero en octal o hexadecimal sera el ultimo divisor seguido de los restos obtenidos en sentido contrario a la division.Con este metodo puedes hacer facilmente un algoritmo
Respecto a la barra estandar.......no se a que te refieres........quizas la barra de herramientas???
salu2
353
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 08:16 »
Hola Esos temas los puedes tratar si quieres en el recien creado foro de ingenieria del Software salu2
354
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 10:15 »
Bueno, ya hice una prueba, a ver que les parece http://weboli.we.funpic.org/Por supuesto que no es nada serio, lo hice en 10 minutos salu2
355
« en: Miércoles 5 de Octubre de 2005, 08:29 »
Hola
La creacion del foro es lo de menos. Existen muchos ya prefabricados en php y mysql, que son muy faciles de instalar y administrar (por ejemplo los phpBB) El unico problema que veo es encontrar un buen host. Hay algunos gratuitos pero ponen restricciones de transferencia o siempre dan problemas de velocidad. Tengo algunas cuentas en servidores gratuitos asi que probare a instalar un foro y hacer algunas pruebas.Cuando este listo ya les aviso
salu2
356
« en: Lunes 3 de Octubre de 2005, 18:59 »
Oye pues no suena nada mal "soloelectronica" Alguien podria crearlo  ...... salu2
357
« en: Domingo 2 de Octubre de 2005, 23:38 »
Hola Realmente si existen temas de electronica (microcontroladores,robotica,programacion de aplicaciones para dispositivos) pero mas relacionados con la programacion, que a fin de cuentas es la tematica principal del foro Aun asi,si la gente quiere no estaria mal tener un foro de electronica.Cuenta con mi apoyo ya que a fin de cuentas es mi especialidad y mi futura titulacion salu2
359
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 09:37 »
Hola Mira a ver si para la duda 1 te vale este enlace http://www.devx.com/dotnet/Article/6964/1954?pf=trueSobre la duda 2 no entiendo muy bien a lo que te refieres con pantalla del fondo.¿Quieres quitar los menus y la barra donde aparece el nombre de la ventana? salu2
360
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 09:14 »
Hola Como dice Alpha es darle la vuelta a la misma tortilla, lo unico que consigues es verla de diferente forma, o incluso que se te queme. ¿CUal es el nombre del libro? , mas bien para no leerlo porque al autor parece que le sobraba tiempo o le faltaban paginas que llenar salu2
362
« en: Jueves 29 de Septiembre de 2005, 19:25 »
Hola Puedes usar la funcion gethostbyname que tiene como argumento un *char al que hay que meter la direccion de la que deseas obtener el host. Esta funcion devuelve un puntero a una estructura hostent que almacena toda la informacion del host Estos son los prototipos de la funcion y de la estructura #include <netdb.h> struct hostent *gethostbyname(const char *name); struct hostent { char *h_name; char **h_aliases; int h_addrtype; int h_length; char **h_addr_list; #define h_addr h_addr_list[0] };
Y aca para que sirve cada dato de la estructura h_name −− Nombre oficial de la máquina. h_aliases −− Un vector terminado en NULL de nombres alternativos de máquina. h_addrtype −− Tipo de la dirección que se devuelve; usualmente AF_INET. · h_length −− La longitud de la dirección en bytes. h_addr_list −− Un vector terminado en cero de direcciones de red de la máquina. Las direcciones siguen la Ordenación de bytes de la red. h_addr −− La primera dirección de h_addr_list. salu2
363
« en: Miércoles 28 de Septiembre de 2005, 09:48 »
Hola Un numero primo es aquel que solo es divisible (con resto cero o completamente) por el mismo o por 1. Por tanto lo mejor es que uses la operacion % y busques con un bucle for desde n-1 hasta 2 para ver si es divisible completamente por otros numeros, ental caso no seria un numero primo salu2
364
« en: Martes 27 de Septiembre de 2005, 23:31 »
Hola Con el modificador inline lo que se hace es indicarle al compilador que cada llamada al metodo o funcion sea sustituido por el cuerpo de codigo de la funcion.La principal utilidad de esto es que se gana en velocidad.Es algo parecido a los macros de c pero sin los problemas que habia ya que realizaban una sustitucion textual de los parametros. Respecto si es necesario o no usar la palabra inline.Si defines el metodo en la declaracion es decir en el fichero .h la funcion es considerada automaticamente como inline.Si lo defines en cualquier otro sitio si debes usarla salu2
365
« en: Domingo 25 de Septiembre de 2005, 17:10 »
Hola a todos Les invito a probar este estupendo juego de minicoches que recrea muy fielmente el campeonato de F1 (estan todos los circuitos y mas,hay clasificaciones,paradas en boxes, reglajes de los coches, etc etc). Y lo mejor de todo es que es gratuito y se puede jugar online Esta es la pagina http://www.miniracingonline.com/inicio.phpVan a la seccion de descargas y bajan el zip del juego.No hay que instalarlo , simplemente descomprimir y a jugar........ Para jugar online antes tienen que crear un equipo y el perfil de un conductor. Bueno, si les gusta, podemos crear un campeonato F1 de solocodigo.Vayan apuntandose por aqui ya que el maximo de coches por carrera es de 16. Si pueden ponganse el nombre de su nick aca en solocodigo asi nos orientaremos mejor salu2  y puxa Magic Alonso
366
« en: Domingo 25 de Septiembre de 2005, 09:13 »
Hola Yo tengo Visual Studio.net 2003  Ya seria raro que en el 2002 no funcionara.Si puedo lo probare con el 6.0 a ver q tal salu2
367
« en: Sábado 24 de Septiembre de 2005, 23:56 »
Mi voto va para w2000 pro sp4 Vista ya esta en version de prueba, lo tenemos en mi empresa y le estuve dando una ojeada. El loader cambia un poco, aunque dudo que les interese en lo mas minimo, me imagino que todo lo demas sigue igual ya que es NT 6.0, agregaran mas capas (Avalon, etc) por encima y la arquitectura sera la misma de siempre ¿Entonces Microsoft vende la misma muñeca con diferente vestido desde que sacaron w2000? salu2
369
« en: Martes 20 de Septiembre de 2005, 08:27 »
Algunas heramientas: Enterprise Architect Professional (No es gratuita,cuesta entre 100 y 200 $ pero tiene un periodo de prueba de 30 dias) http://www.sparxsystems.comUmbrello: la herramienta case mas famosa para el pinguino http://uml.sourceforge.net/index.phpPacestar UML Diagrammer: solamente sirve para hacer graficos UML,pero es realmente facil de usar.Tambien sirve para hacer los clasicos diagramas de flujo que cuesta tanto hacer con el word (30 dias de prueba) http://www.pacestar.com/uml
370
« en: Martes 20 de Septiembre de 2005, 08:10 »
Hola Kev si te parece voy a hacer un post-it de este mensaje que esta muy bien y asi vamos poniendo diferentes links a herramientas case que vayamos descubriendo o vayan saliendo salu2
371
« en: Lunes 19 de Septiembre de 2005, 12:41 »
 solocodigo Como siempre un trabajo excelente salu2
372
« en: Lunes 19 de Septiembre de 2005, 08:29 »
Ya le mande un MP a solocodigo para que se pase por la discusion , no creo que tarde mucho en crearlo salu2
375
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 16:06 »
Vaya Paluchi  , si que te intereso la discusion que te registrste solo para criticar.No merecio la pena,creeme que no somos tan importantes como para que pierdas el tiempo con nosotros.
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 30
|
|
|