• Domingo 6 de Julio de 2025, 23:50

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - deldar

Páginas: 1 2 [3] 4
51
ASM (Ensamblador) / Re: Ayuda, soy principiante con el MASM
« en: Lunes 19 de Abril de 2004, 15:49 »
las recomendaciones son claras:

Primero prueba con esta url:
         http://atc.ugr.es/docencia/udigital/
Es un manual muy completo y de fácil comprensión problema, es on-line el título es " El Universo del IBM Pc-Compatible"

Un lugar dónde prodrás encontrar manuales y tutoriales de muchos lenguajes es :
                                         
         http://www.lawebdelprogramador.com

Para terminar tienes la pagina de "Iczelion":  
         http://win32asm.cjb.net/
Esto es para programadores avanzados en este lenguaje, esta en ingles (lo advierto porque mucha gente tiene reticencias a este idioma) sus links son de lo mas interesantes.
:suerte:



PD: Quien tenga más enlaces Por favor que complete esto.

52
ASM (Ensamblador) / Re: Juego Del Ahorcado En Ensamblador
« en: Lunes 19 de Abril de 2004, 14:20 »
Es mas Facil ayudar cuando se plantean dudas concretas ... :whistling:

53
Pascal / Re: Randomizar Baraja
« en: Sábado 3 de Abril de 2004, 13:52 »
program Truco;
uses CRT;
(***************************************************************************)
type
TNaipe = record
   Palo :  (Espada,Basto,Oro,Copa);
   Nro  :  Byte;
   Dib  :  char;
end;
TBaraja =  array [1..40] of TNaipe;
(***************************************************************************)
Var
Espad  :  TNaipe;
Baraja :  TBaraja;
Ch     :  char;
I      :  integer;
(***************************************************************************)
procedure RandomCarta(var Naipe : Tnaipe);
var
 I : Integer;
 J : Integer;
begin
 I := Random(4)+1;
 J := Random(12)+1;
 If (J=8) or (J=9) Then J := Random(12)+1; {¿y si sale otra vez 8 o 9 ?no lo controlas y tienes que controlarlo, ojo}
 Naipe.Nro := J;
 Case I of
  1: begin
      Naipe.Palo := Espada;
      Naipe.Dib := #6;
     end;
  2: begin
      Naipe.Palo := Basto;
      Naipe.Dib := #3;
     end;
  3: begin
      Naipe.Palo :=Oro;
      Naipe.Dib := #4;
     end;
  4: begin
      Naipe.Palo :=Copa;
      Naipe.Dib := #5;
     end;
 end;
end;

function SinRepetir(N:Integer; Naipe:TNaipe; Maso:TBaraja ) : boolean;
var I : Integer;
begin
 for I := 1 to N  do
  begin
   if(Maso.Nro=Naipe.Nro)
    and (Ord(Maso.Palo)=Ord(Naipe.Palo))
     then SinRepetir := False
   else SinRepetir := True
  end;
end;

procedure RandomBaraja(var  Maso : TBaraja);
var
 I : integer;
 Carta : TNaipe;
begin
 for I := 1 to 40 do
  begin
   RandomCarta(Carta);
   If SinRepetir(I,Carta,Maso)
    then Maso := Carta
   else RandomCarta(Carta); {aqui si se da otra repeticion no va a controlarla ¿que tal un "repeat RandomCarta(Carta) until SinRepetir(I,Carta,Maso)"? }
  end;
 end;
(***************************************************************************)
Begin
TextMode(3);
ClrScr;
Randomize;
RandomBaraja(Baraja);
TextColor(4);
for I := 1 to 40 do
 begin
  WriteLn('    ',Baraja.Nro:5,'    ',Baraja.Dib);
  if I = 20 Then
   begin
   window(40,1,70,25);
   WriteLn('    ',Baraja.Nro:5,'    ',Baraja.Dib)
   end;
end;
ReadKey;
End.

54
ASM (Ensamblador) / Re: Calculadora Asp.net
« en: Sábado 3 de Abril de 2004, 13:30 »
¿Esto es para asp o asm? Lo digo por que si es asp.net te has equivocado de foro :alien:

55
ASM (Ensamblador) / Re: Programa Que Sume Los Valores De 1 A 100
« en: Sábado 3 de Abril de 2004, 13:21 »
Por lo visto son dos bucles y dado que cx sólamente lo usas el las operaciones finales te recomiendo algo como lo siguiente("loops"):

mov cx,100            ; el loop termina en el 0 por lo que 101 repeticiones
xor ax,ax               ; es lo mismo que 'mov ax,0'  :)  inicialización
xor bx,bx
etiqueta0:              ;fijate bien en esto
add ax,cx              ;ax es operando y destino a la vez por lo que nos vale
                            ;como acumulador de los resultado parciales
loop etiqueta0        ; con cx=0 rompe el bucle, mientras repite y
                            ;decrementa cx en cada repeticion
                            ;hemos realizado 101 sumas pero en la última cx=0
                            ;con lo que no ha sumado nada
;ahora repetimos pero com una pequeña trampa  :devil:
mov cx,200
etiqueta1:              
add bx,cx

cmp cx,50              ;miramos si cx=50
je fuera                 ; si cx=50 saltamos fuera del bucle con lo que lo rompemos
                                         
loop etiqueta1

fuera:

mov cx,ax
sub cx,bx               ;primera diferencia en cx
                             ;ahora realizamos las operaciones que sea
                            ;(mostrar por pantalla...)
mov cx,bx
sub cx,ax

;y con esto finaliza el codigo de hoy  B)

56
ASM (Ensamblador) / Programa en C
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 23:04 »

57
ASM (Ensamblador) / Empezando en assembler
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 23:01 »
Investigad en base a las paginas de "iczelion" y listado de "ralf brown":comp:

58
ASM (Ensamblador) / codigo de suma
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 22:58 »
Por que no cuelgas el codigo y podremos ver el fallo??:comp:

59
GNU/Linux / Re: Recompilar xfree86
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 23:39 »
¿Alguien ha probado recompilar las xfree86?
1º:¿Qué paquetes son necesarios(xfree se entiende)?
2º:¿Es necesario cubrir alguna dependencia de software?¿cuales?
Gracias de antemano por vuestra ayuda:(:(

60
ASM (Ensamblador) / Re: Calcular el tiempo en milisegundos
« en: Viernes 7 de Febrero de 2003, 00:21 »
La interrupcion 21h funcion 6Ch se ejecuta 18.2 veces por segundo lo que implica una posibilidad de actualizacion cada 54 milisegundos aprox. solo tendriamos que sustituir esa int pero eso no nos d un calculo de tiempoB)

61
ASM (Ensamblador) / Re: suma de dos numeros
« en: Viernes 7 de Febrero de 2003, 00:14 »
Astor estas suponiendo que se introducen todos los números de una tacada y luego se procesan o que estan en un registro ya introducido. El problema es tomar el número de teclado ,no se realizaria niguna division sino una multiplicacion x10 de forma que :
0x10 = 0
+(tecla-48) 4=4
nueva tecla
x10 = 40
+3=43
nueva tecla
x10=430
+2=432
es el proceso contrario
El proceso que tu indicas es muy util para mostrar el resultado en pantalla

62
ASM (Ensamblador) / Re: como ensamblar un programa
« en: Miércoles 5 de Febrero de 2003, 00:12 »
Depende del ensamblador en el que este hecho el programa.
Suponiendo que es un ix86 los mas habituales son MASM o NASM (windows) ; asm o dev(linux)

63
ASM (Ensamblador) / Re: Calcular el tiempo en milisegundos
« en: Jueves 26 de Diciembre de 2002, 23:53 »
Si tomas los dos valores sin decodificar y los restas tendras la diferencia de tiempo en tics, despues lo decodificas y tendras el resultado.
Ya te mandaré el "proc" de la decodificacion en MASM 6.0B)

64
ASM (Ensamblador) / Re: Calcular el tiempo en milisegundos
« en: Sábado 21 de Diciembre de 2002, 13:57 »
Te recomiendo que tomes el contador del reloj de la bios antes y despues del proceso,despues podrás decodificarlo con la precision que quieras. mira el tema limite de tiempo en este foro. suerteB)

65
Pascal / Re: alguien me ayuda a compilar esto
« en: Martes 17 de Diciembre de 2002, 16:28 »
Veré que se puede hacer;);)

66
GNU/Linux / Re: Que usas mas Gnome o KDE?
« en: Martes 17 de Diciembre de 2002, 14:42 »
Generalmente prefiero Gnome pero cuando hay problemas de peso en memoria uso windowmaker o icewin , depende hay para elegir

67
MS Access / Re: Seguridades de acces
« en: Viernes 13 de Diciembre de 2002, 17:33 »
Salvo algun bug tendras que comprobar todas las combinaciones porque ,en teoria, la clave encripta y desencripta la base de datos:o

68
Pascal / Re: conversión de numero a cadena por fis...
« en: Viernes 13 de Diciembre de 2002, 17:12 »
mira las operaciones "ord" y "chr"

69
Pascal / necesito urgente ayuda en notacion polaca en pascal
« en: Jueves 12 de Diciembre de 2002, 17:39 »
Un ordenador necesita para realizar una operacion los dos operandos primero

p.ej:

6+3

el ordenador necesita conocer por este orden 6,3,+

si lo complicamos p.ej:

(6+3)*(4-2)

tendremos que necesita:

6,3,+,4,2,-,*

no se si esto ultimo es exacto pero te dará una idea

70
GNU/Linux / Re: configurar wine
« en: Jueves 12 de Diciembre de 2002, 12:40 »
prueba descargarlo de aqui y ya me contarás como te va,por cierto no esperes maravillas, no hace milagros pero algunas aplicaciones van muy bien

http://www.winehq.com/download/
B)

71
GNU/Linux / Re: Mejorar rendimiento
« en: Jueves 12 de Diciembre de 2002, 12:32 »
Evidentemente asi no saturamos la memoria con cargas residentes inutiles

72
Inteligencia Artificial / Re: Programación Genética
« en: Jueves 12 de Diciembre de 2002, 12:27 »
Esta direccion te gustará  

http://atc.unex.es/pacof/escritorio/inv ... ea/lea.htm  B)B)B)

73
GNU/Linux / Re: configurar wine
« en: Miércoles 11 de Diciembre de 2002, 17:08 »
¿que version de wine tienes?
¿Que linux usas?

74
Inteligencia Artificial / Re: Programación Genética
« en: Miércoles 11 de Diciembre de 2002, 11:51 »
Creo que hay una asociacion o algo parecido que imvestiga sobre algoritmos geneticos evolutivos ya te pasaré la direccion

75
Diseño de Algoritmos / Re: Minimización de autómatas
« en: Miércoles 11 de Diciembre de 2002, 11:46 »
Mandame el problema quizas se me ocurra algo, Por cierto estos algoritmos estan en su mayoria mas que estudiados en brebe te podre pasar bibliografia:):)

Páginas: 1 2 [3] 4