|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - dayler
26
« en: Domingo 12 de Noviembre de 2006, 03:21 »
hola . . .
Bueno esta es mi cuestión, requiero saber como es que puedo escribir funciones en lenguaje C o C++, y compilarlas desde matlab, (en archivos MEX) y ademas poder comunicar las variables con matlab, buenbo espero aberme explicado bien.
Saludos . . .
27
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 05:33 »
Hola saludos a todos . . . Bueno ya busque y postee por todo lado y no encontre lo que busco Es la primera ves que posteo en este tama de este foro, y la verdad de los otros temas solo puedo decir que este es el mejor foro de programacion con el que me he topado, pero bueno directo al grano . . . Quisiera saber si alguien me podria facilitar, o decir de donde consigo el manual del Robot PUMA-560 de Mitsubishi, su modelo es : Move Master 2 RM-560 ó 501, cualquiera delos dos me vendria de maravilla, ok gracias Saludos . . .
28
« en: Miércoles 18 de Octubre de 2006, 14:24 »
Hola . . . Mi problema es que no encuentro el bloque MenGen, que convierte una cadena en codigo binario, este bloque es de la libreria LibCom,y no lo encuentro en la version de de matlab 7 que estoy utilizando  , aunque deberia estar mas presisamente en el Block set de comunicaciones, o al menos asi dice en mi tutoria . . . , bueno quisiera saber si alguien sabe de donde descargarla, o si no que la pudiera enviar. o si no que otro bloque podria usar que realica la misma operacion, o una similar . . . saludos . . .
29
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 15:41 »
Bueno ni modo...... de todas formas gracias por darse el tiempo de responder . . .
30
« en: Martes 17 de Octubre de 2006, 14:44 »
Y por que no las buscaste las cabeceras primero en el sistema?; si las estas utilizando es porque alli estan. Bueno gracias shakka . . . Bueno si las busque pero no las encontre . . .  , bue con respecto a linux no se mucho y por eso es que no pude encontraarlas, de todos modos gracias tambien su - , pues las paginas que me pasaron seran de una gran ayuda . . . . Saludos . . .
31
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 04:36 »
Hola . . . Bueno quisiera saber si alguien me podria decir donde puedo encontrar los prototipos de las funciones, que corresponden a las librerias "phtread.h" y "semaphore.h", al menos de esas dos, pues estoy teniendo muchos problemas al aplicarlas . . . Gracias . . .
32
« en: Miércoles 11 de Octubre de 2006, 13:32 »
 Bueno la verdad no se te entiende mucho . . . Pero de lo que entendi parece que nesesitas quemar el PIC, entonces nesesitas un quemador de PIC's, hay varios diagramas para que armes un quemador de PIC, y bastante software para acerlo en internet . . . . buenosi requieres mas informacion acerca de PIC's y los quemadores mas recomendados (No todos los que estan en internet funcionan  ), te sugiero un foro de electrónica. www.forosdeelctronica.comSuerte en tu proyecto, aunque parece que no la nesesitas
33
« en: Miércoles 11 de Octubre de 2006, 13:03 »
Es posible desde el punto de vista de la computacion en grilla, hay varias alternativas una mas accesible es :
http://www.globus.org/toolkit/
Otras seria buscar sistemas optrativos como amoeba o algun otr OS que funcione de manera distribuida. Existen opciones adicionales como los cluster de memoria por software o el uso de arreglos de memoria a nivel de harware. ¿Computacion en Grilla? Bueno es la primera vas que veo este termino Buneo gracias por todos los aportes enviados, este en particular . . . ., y la verdad esto es solo para computadoras comunes, pero es un trabajo. . .  OK asta pronto. . . Saludos . . .
34
« en: Martes 10 de Octubre de 2006, 18:30 »
hola . . . ¿Existe una aplicacion?, que permita que en una red la RAM, por ejemplo, sea un recurso compartido, o sea que una maquina pueda utilizar la memoria RAM de otra cuando la primera lo requiera . . . . . me entienden ¿no?  , bueno que se denominan en grl este tipo de aplicaciones?
35
« en: Domingo 8 de Octubre de 2006, 23:16 »
hola . . .
bueno parece los libros ya no estan, no se si me los puedesenviar
gracias
36
« en: Sábado 7 de Octubre de 2006, 00:20 »
ok . . .
provare algunos de essos entornos, a ver con cual me quedo , y gracias a todos por responder . . . .
37
« en: Viernes 6 de Octubre de 2006, 19:29 »
Estoy comensando a programar en linux, alguien me recomienda algun entorno de desarrollo preferente mente visual para linux, el lenguaje que estoy utilizando es C++
38
« en: Viernes 6 de Octubre de 2006, 19:25 »
Existe disponible alguna version de este compilador para linux, si existe donde lo encuentro . . . .
39
« en: Jueves 21 de Septiembre de 2006, 00:42 »
hola otra ves soy yo... bueno si que respondieron rápido, primeramte indicar que la introducción de int *nombre, fuen involuntaria, lo que en realidad iva era char *nombre, beuno de todas formas les agradesco a todos los que se tomaron la molestia de responderme, lo que en realidad debia de acer la función es retornar una cadena, no importa de donde, pero gracias a dios descubri la función 'gets()', que soluciona mi problema, nuevamente gracias... y hasta pronto.
40
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 23:07 »
hola tengo problemas a la hora de implementar la siguiente función:
#include <iostream> #include <stdlib.h> #include <stdio.h> using namespace std;
char leerPantalla() {
char nombre[20]; scanf("%s",nombre); return *nombre; } int main() { int *nombre; cout<<"NOMBRE:"<<endl; *nombre=leerPantalla(); cout<<nombre<<endl; system("pause"); return 0; }
el programa debe de leer una cadena de tecladoydesplegarla en pantalla.
41
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 03:20 »
ok.......... gracias por responder, una pregunta mas, de donde puedo descargar el step 5 o en fin el 7, para la simulacion de PLCs
42
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 19:56 »
El handles como ya debes saber es un manejador, y su función es essa, la forma de explicarlo no es simple, pero lo que te puedo decir que cuando utilizas el handles de algun objeto tienes el control de ese objeto, en matlab y en todos los lenguajes el handles es un número, por ejemplo el handles de la ventana principlal de matlab es '0', que es un número, y toda ventana ventana abierta desde la consola de comandos de matlab tiene un identificador handles, de ventanas hijas, asi como tambien todo objeto creado, como una linea, gráficos, etc..., pero algo que debe quedar claro es que las variables no son objetos, coma ya debes saber la forma de mirar las propiedades de un objeto es mediante el comando get(<handles del objeto>), y la forma de modificar los valores de estas propiedades es mediante el comando set(<handles del objeto>,'<nombre de la propiedad>',<nuevo valor de la propiedad>)
43
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 19:41 »
Hola quisiera saber si alguien me podria recomendar una página web, o algun libro, o en fin si me enviaria material básico acerca de la programación de PLCs, pues estoy muy interesado en aprender este tama. Gracias
44
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 14:33 »
Hola quisiera si alguien me pudiera informar, si existe un protocolo para controlar la posición estos motores, puesto que yo tengo 2, los cuales tienen un ecoder el cual envia un tren de pulsos correspondiente al ángulo de giro y su frecuencia a su velocidad.
45
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 14:21 »
hola aguien podria decirme, detalladamente acerca del protocolo de ttrasmicion serial (adquisición de datos), del pic 16F84, se lo agradeceria enormente......
|
|
|