|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Danielo
51
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 02:20 »
Un blog es un sitio Web fácil de usar en el cual puede, entre otras muchas cosas, expresar rápidamente sus opiniones e interactuar con otros usuarios. La verdad que esto del blog es algo nuevo para mi, pero buscando en el google encontre: http://www.blogger.com que es gratuito. Aún no lo he creado porque ignoro si realmente sera lo que estamos buscando, se aceptan comentarios, sugerencias, críticas, etc
52
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 23:48 »
Creo que dejar la discusión en "NO AL NUEVO FORO" no es una opción (seguro que no soy el único que se ha quedado con las ganas  ), como tampoco lo es publicar enunciados de matemáticas recreativas en la taberna del bit, porque tal como dijo Angel_K_ido se mezclarían con otros temas que nada tienen que ver, etc. Estoy de acuerdo en que este tipo de temática no encaja muy bien que digamos en SoloCodigo así que lo que se me ocurre es que creemos un nuevo blog que nada tenga que ver con SoloCodigo, creo que hay sitios donde se los puede crear gratuitamente y seguro que alguno de los que participan en esta discusion tienen idea de como hacerlo, ese blog estaría dedicado exclusivamente a las matemáticas recreativas, problemas de lógica, acertijos, pero siempre orientado a mostrar el lado recreativo de las matemáticas y la lógica, y tal vez lo más importante mostrar que las matemáticas y la lógica no solo sirven para fastidiarnos en los exámenes. Y luego de creado el foro, cuando surja un nuevo problema habría que avisar en la taberna del bit, de esa forma no habrían discusiones sobre estos problemas en SoloCódigo, pues las discusiones se harían en el otro foro. Bueno, no se que les parece la idea, me gustaría que fuera posible que se llevara a cabo, ya que tengo algún que otro enunciado similar a los de Angel_K_ido que me gustaría compartir
53
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 21:00 »
Gracias Angel_K_ido Por cierto, La Taberna del Bit quizas no sea el mejor lugar para publicar problemas de lógica o matemáticas recreativas, seguramente ya se ha planteado alguna vez este tema, pero estaría bueno que existiera un lugar específico que no fuera la taberna del bit para que pudiesemos proponer y resolver problemas como estos, podría llamarse Matemáticas Recreativas, o el Rincón lógico-matemático o algo por el estilo. Ya se que SoloCodigo es el sitio de reunión de los programadores, pero no hay que olvidar que: - matemática = computación. - programar = construir objetos matemáticos. - ver que un programa es correcto = probar un teorema sobre cierto objeto matemático. Bueno, es solo mi humilde opinión.
54
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 15:07 »
Ok!, si es una balanza digital se me ocurre hacer esto:
Numero las bolsas de 1 a 10.
Armo un montón de monedas de la siguiente manera: 1 moneda de la bolsa 1, 2 monedas de la bolsa 2, 3 monedas de la bolsa 3, y así hasta la bolsa 10.
Coloco el montón de monedas en la balanza:
Si todas las monedas pesaran 10gr, tendria una total de:
(10+9+8+7+...+1)*10 = 550gr
ahora bien, supongamos que solo hay una moneda de 20gr, entonces el peso total sería:
Peso = (550 - 1*10) + 1*20, entonces Peso = 560gr
si hubieran 2 monedas de 20gr:
Peso = (550 - 2*10) + 2*20, entonces Peso = 570gr
si hubieran 3 monedas de 20gr:
Peso = (550 - 3*10) + 3*20, entonces Peso = 580gr
... ... ...
Ahora deduzco la fórmula:
Peso = (550 - 10x) + 20x
Finalmente:
x = (Peso - 550) / 10, donde Peso, es el valor que indica la balanza digital, y x será el numero de bolsa en que están las monedas de 20gr.
55
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 14:02 »
¿balanza común y corriente?¿es una balanza digital (un solo platillo), o de las que tienen 2 platillos?
56
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 13:45 »
Mira mi firma Danielo.
esas frases me parecen conocidas Yo también me he apoderado de algunas, ahora tengo firma Ya saben lo que es una falacia? Muy bueno el artículo de la wikipedia, más claro imposible
57
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 00:21 »
muy buenas las frases Adjunto estas otras: * Recuerda siempre que eres único... Exactamente igual que todos los demás. * Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no. * En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original. * Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis. * Voy a escribir algo profundo... Subsuelo. * Me pregunto: ¿Qué haría yo sin mí? * A Gardel le gustaban los tangos. A mi, los tangas. * Hoy en día la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido. * No existen frases de seis palabras. * ¡Justo a mi me toco ser yo! * Los libros de medicina no deberían tener apéndice. * En los aviones el tiempo se pasa volando. * Seamos realistas. Busquemos lo imposible.
58
« en: Martes 5 de Diciembre de 2006, 16:09 »
Convierte los hexadecimales en decimales y esos valores pasalos a la tabla ASCII, eso si me imagino que el mensaje debe estar en ingles. Anduvo!! Un S.O. para gobernarlos a todos, un S.O. para encontrarlos, ... y hasta ahí llega, porque la secuencia hexadecimal no está completa
59
« en: Martes 5 de Diciembre de 2006, 13:10 »
55 6E 20 53 2E 4F 2E 20 70 61 72 61 20 67 6F 62 65 72 6E 61 72 6C 6F 73 20 61 20 74 6F 64 6F 73 2C 20 75 6E 20 53 2E 4F 2E 20 70 61 72 61 20 65 6E 63 6F 6E 74 72 61 72 6C 6F 73 2C 20
Las letras son dígitos hexadecimales, de una antigua escritura, pero el lenguaje es el de Microsoft, que no pronunciaré aquí. Pero en español común esto es lo que dice:
"Un sistema operativo para gobernarlos a todos,un sistema operativo para encontrarlos, un sistema operativo para atraerlos a todos y en las tinieblas atarlos."
¿antigua escritura?... ¿lenguaje de micro$oft??? ... no se me ocurre cómo hacer para desencriptar el mensaje  ¿alguien sabe?
60
« en: Lunes 4 de Diciembre de 2006, 16:40 »
yo soy muy mal matematico, pero no seria lo mismo
1*0=2*0
0=0 ?
entonces 1=2?
 no, no es lo mismo, acordate que al simplificar ambos miembros de una igualdad se está dividiendo, en este caso por cero, o sea, estaríamos haciendo algo así: 1*0 / 0 = 2*0 / 0 y como 0 / 0 es indeterminado no es posible simplificar
61
« en: Lunes 4 de Diciembre de 2006, 00:14 »
lo que pasa es que hay una falla en el razonamiento. a = b a * a = a * b ' Multiplico ambos miembros por a a * a - b * b = a * b - b * b ' Resto en ambos miembros el valor b*b ( a + b ) ( a - b ) = b * ( a - b ) ' Si recuerdan de la secundaria Lo anterior está bien, el error aparece al simplificar ( a - b ), como a=b, estaríamos dividiendo entre 0, por lo tanto no se puede hacer la simplificación, sería algo así como hacer esto: como 1*0=2*0, entonces 1=2 lo cual es falso
62
« en: Miércoles 29 de Noviembre de 2006, 17:04 »
De aventuras: Indiana Jones y el misterio de la Atlantida (el primer juego de aventuras que me gustó!!!), Sam & Max, Mokey Island. shoot'em-up : Duke Nukem 3D (me gustaba tanto como el Doom2, pero corría lento en mi PC  ), Soldier of fortune, Hitman, Turok, Serious Sam. Lindo haberlos vivido, para poderlos contar
63
« en: Miércoles 29 de Noviembre de 2006, 14:24 »
CivCity Rome http://fireflyworlds.com/ccr_index.phpLa verdad que nunca me llamaron la atención los juegos de estrategia, pero este me está gustando bastante.
64
« en: Sábado 25 de Noviembre de 2006, 18:29 »
Cuando empiezan estos días primaverales a hacerse comunes, es cuando me gusta sentarme a filosofar y charlar conmigo mismo. Me gusta observar la naturaleza, ver a mis perros correr por el jardín, escuchar el canto de los pájaros, ver las flores que empiezan a aparecer...
Es el momento ideal para hacer una reflexión y charlar con el Creador. En uno de esos diálogos le pregunto: - "¿Dios, vos que sos infinito, Cuánto es para vos un millón de años?".
Y siento entonces, en la naturaleza, la voz de Dios que responde, como una suave brisa primaveral: - "En mi eternidad, es como un segundo...".
Siento que la piel se me eriza, y un estremecimiento me recorre el cuerpo, mi humana curiosidad por tanta grandeza me hace preguntar: - "Dios, si algo tan etéreo como el tiempo puede compararse de ese modo, algo más material como por ejemplo, un millón de dólares, ¿cuánto sería para vos?".
Sopla nuevamente la brisa y siento la respuesta vibrar en mis oídos: - "En mi omnipotencia, un centavo...".
Ya mi éxtasis alcanza su pico. La experiencia es tan profunda que Mirando al cielo digo: - "¿Dios, podría yo tener un centavo?".
Y siento en la brisa la respuesta: - "Espérame un segundo"!.
65
« en: Lunes 20 de Noviembre de 2006, 23:27 »
66
« en: Domingo 19 de Noviembre de 2006, 15:03 »
Feliz cumple JuanK!! ¿cuando comeremos la torta?? muchas felicidades!!, y adjunto un chiste El día que cumplí 27 años no me sentía nada bien cuandome levanté aquella mañana. Fui a desayunar sabiendo que mi esposa estaria contenta y me diría "Feliz Cumpleaños", y quizás hasta hubiera un regalo para mí, pero ella ni siquiera me dio los buenos dias. Yo dije para mis adentros: bueno, quizás mis hijos se acuerden. Pero vinieron a desayunar y no me dijeron ni una sola palabra. Cuando fui a mi oficina me sentía totalmente deprimido y en el camino iba pensando: ni siquiera el perro se mostró agradecido. ¡Vaya manera de celebrar mi cumpleaños, a mi familia le importo un rábano! Al entrar en mi despacho, mi secretaria Lucía me dijo: - ¡Buenos días ,jefe, feliz cumpleaños! Ahí empecé a sentirme un poco mejor, al menos ella se acordaba. Después de innumerables reuniones y telefonazos, ya cerca de las dos de la tarde, entró Lucía y me dijo: ¡Sabes, hace un día precioso y además es tu cumpleaños, ¿Qué tal si vamos a comer? Yo dije: - Esta es la mejor cosa que he oído en todo el día! Así que nos fuimos y en vez de ir a comer al lugar acostumbrado, fuimos a un sitio más tranquilo y discreto. Comimos y nos tomamos varias copas. La comida estuvo deliciosa y nos divertimos bastante. De regreso a la oficina, ella dijo: - Te invito a mi casa, donde te puedes tomar la penúltima copa o lo que quieras. Una vez en su apartamento puso música suave (por cierto, una de mis piezas preferidas), la luz tenue y me dijo de la manera más prometedora: - Si no te molesta, voy al dormitorio a cambiarme y a ponerme algo más cómodo. Ahora regreso... Yo la dejé ir, pues la situación no me molestaba en absoluto. Ella entró en su habitación cerrando la puerta a su paso, y a los seis minutos regresó con un gran pastel de cumpleaños, seguida de mi esposa, mis hijos y algunos empleados de la oficina, todos ellos cantando: - ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Y allí estaba yo, desnudo en el salón, con los calcetines puestos...
67
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 13:08 »
68
« en: Jueves 16 de Noviembre de 2006, 21:39 »
Se trata de un servicio gratuito para enviar Mails Al Futuro desde Apunti. La forma es muy sencilla: escribes el mensaje, se guarda y se envia el día que nosotros elijamos: http://www.apunti.com/esp/Lástima que no sea posible enviarlos al pasado
69
« en: Sábado 11 de Noviembre de 2006, 21:26 »
Me Refiero a Poder Regresar un no de Caracteres si no Numerico: por ejemplo regresar un arreglo de [2][2] desde una Funcion Me parece que lo que intentas hacer es algo así: int **crearMatriz(int tam){ int** matriz = new int*[tam]; for(int i=0;i<tam;i++){ matriz[i] = new int [tam]; } return matriz; }
Con esta función creas un arreglo de tamxtam y lo retornas. Tienes que tener en cuenta que si bien la matriz esta creada, como aún no esta cargada de valores, si accedes a sus celdas encontrarás basura.
70
« en: Viernes 10 de Noviembre de 2006, 21:35 »
Las cosas que se pueden generar a partir de solo números  , esta discusión se ha vuelto muy constructiva  , al menos para mi que siempre fui un poco flojo en historia  , así que me parecieron muy buenos tus ejemplos Enko  . Y ahora la pregunta es ¿Y donde esta la evolucion del ser humano? frente a las mismas circunstancias, por lo menos los dirigentes comenten las mismas atrocidades inconstitucionales. En cuanto al "por que" de que se repitan las circunstancias, tal vez todo sea parte del proceso que nos llevará a evolucionar hasta encontrar un sistema mejor que el actual, que no dependa del capitalismo, y sea mejor que el socialismo, comunismo y todo lo que pueda terminar en ismo. Por otro lado, la forma que (al menos por ahora) tenemos de aprender (y evolucionar) es a base de prueba y error, incluso algunos errores llevan a descubrir cosas que no se tuvieron en cuenta al principio, pero a lo que voy es que si no nos equivocamos (incluso algunas veces más de una vez) me parece dificil que puedamos aprender y por lo tanto evolucionar. Según dicen, Thomas Edison hizo 2000 experiencias hasta inventar la lámpara. Un joven reportero le preguntó el por qué de tantos fracasos. Edison respondió: “No fracasé ni una vez. Inventé la lámpara. Ocurre que fue un proceso de 2000 pasos”.
71
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 15:12 »
Mas que eso pienso que estamos en un mundo capitalista... el sosialismo funciona , pero solo en teoria porque para que funcione tendria que funcionar todo el planeta = sino siempre alguien trataria de sacar ventaja... Y si, el materialismo genera capitalismo, frena el socialismo y al final el mundo se vuelve injusto A propósito, por si alguien no tiene muy claro de que se trata el capitalismo, les dejo este chiste (espero que les guste)  : Un niño le pregunta a su padre: -"¿Papá, Qué es el capitalismo?" Su padre lo mira y le dice: -"Bueno trataré de explicartelo de esta forma; yo alimento a esta familia, así que digamos que yo soy el Capitalismo. Tu madre supervisa nuestro dinero así que podemos llamarla Gobierno. Los dos estamos aquí para ocuparnos de tus necesidades así que te llamaremos Pueblo. Consideraremos a la niñera como la Clase Trabajadora y a tu hermanito pequeño lo llamaremos Futuro. Ahora quiero que pienses y lo relaciones." El niño se va a la cama y piensa en lo que su padre le ha dicho, en la madrugada oye a su hermano llorando así que se levanta a ver que le pasa. Se acerca a la cuna, le levanta el pañal y se da cuenta que hay que cambiarlo. Va al cuarto de sus padres y encuentra a su madre dormida, para no despertarla va al cuarto de la niñera y ve que la puerta está cerrada, se asoma por la cerradura y ve a su padre dándole a la niñera una buena revolcada, piensa en tocar la puerta pero se rinde y se va a dormir de nuevo. A la mañana siguiente el niño le dice a su padre: -"Papá, creo que ya entendí el concepto de Capitalismo." -"Que bueno, dime que piensas con tus propias palabras." -"Bueno, mientras el capitalismo jode a la clase trabajadora, el gobierno está dormido, el pueblo es ignorado y el futuro huele a m..."
72
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 03:57 »
A mi también me gustaron los chistes de ingenieros Aquí va otro, para no ser menos Un ingeniero, un contable, un químico, un informático y un funcionario público se banaglorian por tener cada uno un maravilloso perro. El ingeniero llama a su can: - ¡Raíz Cuadrada, enséñanos tu talento! La perra avanza hasta una pizarra y dibuja rápidamente un cuadrado, un círculo y un triángulo. El contable dice a su perro : - ¡Balance, enséñanos lo que puedes hacer! El perro va hasta la cocina, y vuelve con una docena de galletas, y las apila en 3 montones iguales de 4 galletas. El químico dice que su perro puede hacerlo mejor : - ¡Termómetro, haz tu número! El perro abre la nevera, agarra un litro de leche, va al armario a conseguir un vaso de 10 cl. y vierte exactamente 8 cl. en el vaso sin derramar una gota. El informático piensa que se va a quedar con todos : - ¡Disco duro, impresiónales! El perro se instala delante del ordenador, lo arranca, inicia el programa antivirus, envía un mail e instala un nuevo juego. Los 4 hombres se vuelven hacia el funcionario público y le preguntan: - ¿Y tu perro, qué puede hacer? - ¡Cafelito, enséñanos los talentos del funcionariado! El perro se levanta, hace un crucigrama en la pizarra, se come las galletas, se bebe la leche, juega un solitario en el ordenador, se monta a la perra del ingeniero y simula haberse lesionado la espalda en la labor, por lo que rellena un formulario de accidente laboral y toma una baja de seis meses.
73
« en: Sábado 4 de Noviembre de 2006, 18:42 »
Mmmmm... Creo que si lo pudiste leer, no tenias absolutamente nada que hacer ademas de ver esa cantidad de numeros.  Muy buen comentario!!... corrijamos ese item: * Si puedes leer este mensaje, eres mucho mas afortunado que los mas de 2.000.000.000 de personas en este mundo que no pueden leer, además eres afortunado porque no tenías absolutamente nada que hacer además de ver esta cantidad de números. mmmmmm vaya deberia sorprenderme, pero no, sera que estamos en un mundo muy egoista, asi como yo hay muchos... A mi me pasó lo mismo, no me sorprendió, y ahora veo que no soy el único Tal vez el mundo no es muy egoista, tal vez los egoistas somos nosotros...
74
« en: Viernes 3 de Noviembre de 2006, 23:40 »
Solo números Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las mismas proporciones existentes en la actualidad, seria algo como esto: * Habría 57 asiáticos, 21 europeos, 14 personas del hemisferio oeste (tanto norte como sur) y 8 africanos. * 52 serian mujeres, 48 hombres, 70 no serian blancos, 30 serian blancos, 70 no cristianos, 30 cristianos, 89 heterosexuales, 11 homosexuales, 6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea y los 6 (si 6 de 6) serian norteamericanos. * De las 100 personas, 80 vivirían en condiciones infrahumanas, 70 serian incapaces de leer, 50 sufrirían de malnutrición, 1 persona estaría a punto de morir, 1 bebe estaría a punto de nacer. * Sólo 1 (si, sólo 1) tendría educación universitaria. * En esta aldea habría 1 persona con computadora. * Al analizar nuestro mundo desde esta perspectiva tan comprimida es cuando se hace mas aparente la necesidad de aceptación, entendimiento, tolerancia y educación. Otras cuestiones para reflexionar... * Si te has levantado esta mañana con más salud que enfermedad, entonces eres más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana. * Si nunca has experimentado los peligros de la guerra, la soledad de estar encarcelado, la agonía de ser torturado o las punzadas de la inanición, entonces estas por delante de 500 millones de personas. * Si puedes acudir a la iglesia sin temor a ser humillado, arrestado, torturado o muerto... entonces eres mas afortunado que 3.000 millones (3.000.000.000) de personas en el mundo. * Si tienes comida en la nevera, ropa en el armario, un techo sobre tu cabeza y un lugar donde dormir, eres mas rico que el 75% de la población mundial. * Si guardas dinero en el banco, en tu cartera y tienes algunas monedas en el cajón... ya estas entre el 8% mas rico de este mundo. * Si tus padres aun viven y están casados... eres una persona MUY rara. * Si puedes leer este mensaje, eres mucho mas afortunado que los mas de 2.000.000.000 de personas en este mundo que no pueden leer. Alguien dijo una vez: * Lo que se va... vuelve * Trabaja como si no necesitases el dinero * Ama como si nunca te hubiesen herido * Baila como si nadie te estuviese viendo * Canta como si nadie te estuviese escuchando
75
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 23:08 »
También está el MED ( http://www.utopia-planitia.de/indexus.html), pero no es gratuito  . Lo que tiene de bueno es que es muy configurable y se lo puede utilizar con varios compiladores  .
|
|
|