• Domingo 13 de Julio de 2025, 05:15

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - cybergatita

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7
126
Java / Re: Manejo De Button,textfield,label,etc
« en: Martes 1 de Noviembre de 2005, 03:46 »
Gracias chimps que amable

seguire buscando respecto a tu comentario.

127
Java / Manejo De Button,textfield,label,etc
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 23:59 »
Que tal compañeros

Gracias a los chicos que me han sacado de dudas en mis otros posteos,, se los agradezco de verdad.


Eh andado buscando por la web como colocar los botones, TextField, Scrollbars, labels, etc etc pero en la parte del applet que yo quisiera, abajo a la derecha, arriba a la izquierda ,


eh encontrado cosas al respecto pero no me quedo claro
De antemano gracias. chicos

128
Java / Re: Arreglo Bidimensional
« en: Miércoles 26 de Octubre de 2005, 04:31 »
Pues que en un cuadro de texto

ingresas un valor
y se vaya guardando en el arreglo bidimensional
y asi se vayan sumando.

Gracias por tus respuestas.

129
Java / Re: Arreglo Bidimensional
« en: Miércoles 26 de Octubre de 2005, 01:39 »
int[][] arreglo = new int[5][2];

/*for(int i=0;i<5;i++) {
 for(int j=0;j<2;j++) {
     // llenar arreglo, ej (llena todos con el numero 5):
     arreglo[j] = 5;*/
Gracias chimps, aqui es presisamente donde tengo la duda
que pasa si  quiero que el usuario introduzca los que el quiera mediante un cuadro de texto y un buton

public void paint (Graphics g){
d=30;
for(x=0; x<5; x++){
   for(z=0; z<2; z++){
   aux =aux + y
  • [z];
  • [/color]   }
    }
       
g.drawString("Guardar"+ y
  • [z],q, d);

      q+=60;
       
}
public void actionPerformed(ActionEvent e){
y[p][p]=Integer.parseInt(cuadro.getText());
p++;
repaint();
  }
}

130
Java / Arreglo Bidimensional
« en: Miércoles 26 de Octubre de 2005, 01:13 »
Hola a todos
me podrian ayudar con mi codigo, es un arreglo bidimensional
necesito llenarlo con X numeros enteros y  todos esos sumarlos
 

private TextField cuadro;
   private Button boto;
   private int x,z, aux,p;
   private int d;
   private int q=40;
   private int y[][]=new int [5][2];
   public void init  (){
      cuadro=new TextField (4);
      add(cuadro);
      boto=new Button ("LLENAR ARREGLO");
      add(boto);
      boto.addActionListener(this);
   }   
public void paint (Graphics g){
d=30;
for(x=0; x<5; x++)
{   for(z=0; z<2; z++)
   {g.drawString("Guardar"+ y
  • [z],q, d);

   q+=60;
   }q=40;
    d+=10;
}
}
public void actionPerformed(ActionEvent e){
y[p][p]=Integer.parseInt(cuadro.getText());
p++;

ya lo intente pero pues realmente ya no se que hacer.

saludos y gracias de antemano

131
Java / Capturar Datos En Arreglo Uni
« en: Miércoles 19 de Octubre de 2005, 03:45 »
Hola a todos nuevamente,,

import java.awt.event.*;
import java.awt.*;
import java.applet.*;

public class arre extends Applet implements ActionListener{
   
   private TextField cuadro;
   private Button boto;
   private int x;
   private int y[]=new int[6];
   private Label eti1;
   private int z=80;
   
   public void init (){
   eti1=new Label ("INGRESA UN NUMERO el que quieras");
   add(eti1);
   cuadro=new TextField (2);
   add(cuadro);
   boto=new Button("GUARDAR");
   add(boto);
   boto.addActionListener(this);
   }
   public void paint (Graphics g){
      for(x=0; x<6; x++){
         y
  • =x;

      }
      for(x=0; x<6; x++){
g.drawString("La posicion 0 es"+x,100,z);
g.drawString("La posicion 1 es"+x,100,z);
g.drawString("La posicion 2 es"+x,100,z);
g.drawString("La posicion 3 es"+x,100,z);
g.drawString("La posicion 4 es"+x,100,z);
g.drawString("La posicion 5 es"+x,100,z);
z+=15;
}
    }

   public void actionPerformed(ActionEvent e){
      for(x=0; y
  • <6; x++){

      y
  • =Integer.parseInt(cuadro.getText());

    
   }
   repaint();
   
}
}

con ese codigo pretendo que cuando ingrese un numero al textfield me lo coloque en la posicion 0,1 etc etc hasta el 5....
pero mmhh no lo eh logrado aun

alguien me podria ayudar.
saludos chicos

132
Java / Re: Arreglos De Botones
« en: Viernes 14 de Octubre de 2005, 03:00 »
public class botones extends Applet {
   
  private int i;
  private Button[] botone=new Button[100];
   
  public void init(){
     
   for (i=0; i<100; i++)
   {   
     botone=new Button(Integer.toString(i));
          
   add(botone);
  }
  }  
  public void paint (Graphics g){
     setBackground(Color.YELLOW);
     g.setColor(Color.red);
     g.drawString("Botones en pantalla", 10,200);
  }
}


Gracias jpaler

ya logre hacer mi codigo (era mi tarea)

te agredezco tu respuesta

133
Java / Re: Arreglos De Botones
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 06:22 »
Gracias jpaler

por tu respuesta me ayuda de mucho.
ahora hacer eso, y llenar 40 botones

saludos

134
Java / Arreglos De Botones
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 05:34 »
Que tal compañeros
Bueno tengo algunas dudas en la forma de declaracion, creacion, inicializacion de arreglos de botones en java

Button[]=new Button[10];
me comentaron que es la misma forma que un arreglo normal.
alguien tiene información al respecto, saludos!!
gracias

int A[];  // a es un arreglo de enteros
int [] A,B; // A Y B son arreglos
int a[]=new int [10];

135
Java / Re: Buen Libro De Java
« en: Viernes 7 de Octubre de 2005, 23:38 »
Gracias jpaler

estamos en contacto,,
saludos chicos

136
C/C++ / Re: Palindromo
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 06:21 »
Gracias por sus ultimos comentarios

y si, se que tardo mas. pero pues son mis comienzoz y la mayoria de las cosas las estoy viendo empiricamente, por que tengo una docente, que pues .mmhhh..




mm.

saludos y gracias

137
Java / Re: Buen Libro De Java
« en: Jueves 6 de Octubre de 2005, 05:44 »
jpaler

Muchas gracias amigo
Tomare en cuenta tu consejo y en cuanto tenga oportunidad (osea $$)
ire a la libreria.

y claro ya tengo mucha información de java que eh conseguido de aqui de la red.
pero un libro no esta demás... no creen?

saludos

138
Java / Re: Coordenadas En Java
« en: Sábado 1 de Octubre de 2005, 22:44 »
Gracias chimps,

, sigo trabajando en programa

Cuando lo tenga terminado lo posteo ,

nuevamente gracias por su ayuda

139
Java / Re: Coordenadas En Java
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 23:12 »
si Chimps.
ese "." lo tengo en cuenta. fue simple error de dedo ",".


pero comop puedo empezar el fillrect desde las Y?


gracias por sus respuestas

140
Java / Re: Coordenadas En Java
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 05:20 »
Uopps

ahora soy yo la que no te entiendo juank :(


son practicamente mis primeros pasos en java
ojala pudieses explicarme

saludos,

141
Java / Coordenadas En Java
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 03:38 »
Que tal compañeros: en este codigo tengo una duda, simulando una barra que dando click en su boton correspondiente "SUBA" y "BAJE". bueno la duda es que empieza desde arriba hacia abajo, pero la idea es que empieze a subir de abajo hacia arriba. esa es la duda

de antemano gracias .

Código: Text
  1. import java.awt.*;
  2. import java.applet.Applet;
  3. import java.awt.event.*;
  4.  
  5.  
  6. public class elevador extends Applet implements ActionListener
  7. {
  8.  
  9.   private int sub=0;
  10.   private Button boto1;
  11.   private Button boto2;
  12.  
  13.  
  14.   public void init(){
  15.     boto1=new Button(&#34;SUBE&#34;);
  16.     Label eti1= new Label(&#34;PISO&#34;);
  17.     add(boto1);
  18.     add(eti1);
  19.     boto1.addActionListener(this);
  20.  
  21.     boto2=new Button(&#34;BAJA&#34;);
  22.     Label eti2=new Label(&#34;PISO&#34;);
  23.     add(boto2);
  24.     add(eti2);
  25.     boto2.addActionListener(this);
  26.   }
  27.  
  28.  
  29.   public void paint (Graphics g){
  30.    
  31.     g.drawString(&#34;PISO&#34;+  sub,200,200);
  32.    
  33.     /* aqui es la duda, como localizar las Y */
  34.     g.fillRect(100,sub.60,100);
  35.   }
  36.  
  37.   public void actionPerformed(ActionEvent e){
  38.  
  39.     if(e.getSource()==boto1)
  40.       sub=sub+10;
  41.     if(e.getSource()==boto2)
  42.       sub=sub-10;
  43.     repaint();
  44.   }
  45. }
  46.  

142
Java / Re: Buen Libro De Java
« en: Viernes 23 de Septiembre de 2005, 02:05 »
aloneibar

Gracias por tu respuesta, ahh y tu como programador de java cual libro recomendarias para una principiante como yo.

RazoR
Gracias por tu respuesta y de hecho ya estoy en busca de la pagina del autor



de antemano gracias.
oye aloneibar pues creo que te estare molestando con algunas asesorias,se podra?:) :rolleyes:

143
Java / Buen Libro De Java
« en: Jueves 22 de Septiembre de 2005, 05:26 »
Que tal a la comunidad


Que libro para JAVA recomiendan ustedes?

Quiero adquirir uno pero no se por cual decidirme,


Gracias. de antemano

144
C/C++ / Re: Palindromo
« en: Martes 20 de Septiembre de 2005, 03:42 »
char palabra[10];

char palabra2[10];

int i;
int y=0;




printf("\n\nEscribe una palabra de max 10 caracteres\n\n\n");
gets(palabra);
printf("\fPresiona cualquier tecla para saber si tu palabra es un PALINDROMO\n\n");
getch();
clrscr();

printf("\nEsta es la palabra que introduciste:\n%s",palabra);

strcpy(palabra2,palabra);

strrev(palabra2);
printf(" \nEsta es tu palabra leida de derecha a izquierda (al revez)\n\n");
printf("\n%s",palabra2);

for (i=0; palabra !='\0'; i++){
;
}
   
y=strcmp(palabra2,palabra);

      if (y==0)

    printf("\n\n por lo tanto  tu palabra ES palindromo");

      else
      printf("\n\n por lo tanto  tu palabra  No es palindromo");



 getch();
}


Gracias por la asesoria compañeros:

ya esta terminado


gracias

145
C/C++ / Re: Palindromo
« en: Domingo 18 de Septiembre de 2005, 22:23 »
char palabra[10];

char palabra2[10];
int i,j;

clrscr();
printf("\n\n\nEscribe una palabra de max 10 caracteres\n\n\n");
gets(palabra);

printf(" \n\nEsta es la palabra que introduciste:\n\n%s",palabra);

strcpy(palabra2,palabra);

strrev(palabra2);
printf(" \nEsta es tu palabra leida de derecha a izquierda (al revez)n");
printf("\n\n\n%s",palabra2);

for (i=0; palabra !='\0'; i++){
;
}
    for (j=0; palabra2[j]!='\0'; j++)

      if (palabra!=palabra2[j]){
    printf("\n\n no es palindromo");
break;    }
      else {
      printf("\n\n es palindromo");
   }
break;

 getch();
}


Hola
este es mi codigo
y pues creo que no tuve exito en esta batalla
en algo estoy mal , obvio :(

ojala puedan ayudarme
gracias comunidad

146
C/C++ / Re: Palindromo
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 03:02 »
Muchas gracias

rir3760

dejame poner a correr esa parte de codigo que aun estoy entendiendo
te agrazco mucho, el resultado te lo posteo.


gracias

147
C/C++ / Re: Palindromo
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 00:54 »
Diodo

Esta es la razon por la cual postie en este tema

void main ()
{
char palabra[10];

char palabra2[10];


clrscr();
printf("\n\n\nEscribe una palabra de max 10 caracteres\n\n\n");
gets(palabra);
printf(" \n\nEsta es la palabra que introduciste:%s\n\n",palabra);


strrev(palabra);
printf(" \nEsta es tu palabra leida de derecha a izquierda\ (al revez)n");
printf("\n\n\n%s",palabra);

strcpy(palabra2,palabra);

 if (palabra[0]==palabra2['\0'])
    printf("\n\nES UNA PALABRA PALINDROMO\n");
   else
   printf(" \n\nNO ES UNA PALABRA PALINDROMO\n");
getch();
}


ese es mi codigo. para ver si una palabra es un palindromo.

obvio no me sale
alguien me puede ayudar..

Gracias por sus respuestas.

148
C/C++ / Palindromo
« en: Jueves 15 de Septiembre de 2005, 05:25 »
Hola a todos

Alguien sabe alguna palabra que no sea un palindromo!!!!!!!!!!!...




saludos,,,,,  a todoss

149
C/C++ / Re: Diferencia De Fechas Con Structuras
« en: Jueves 8 de Septiembre de 2005, 00:06 »
#include <dos.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <stdlib.h>

struct fecha{
int anio;
int dia;
int mes;
};
 struct date d;

 void main()

{
textcolor(RED);

int mesm, anion, diad;
  mesm=anion=diad=0;
   fecha f1={0,0,0};
   fecha f2={0,0,0};
 int total=0;
 int bi=0;
/* int meses=0;*/
 clrscr();
 printf(" La fecha actual es:\n\n\n\n");

  getdate(&d);
  printf("El a¤o es: %d\n", d.da_year);
  printf("El dia es: %d\n", d.da_day);
  printf("El mes es: %d\n", d.da_mon);
  getch();



printf("Ingresa dos fechas, se te pedira una y despues la otra\n recuerda que el dia y el mes los tomaremos en cuenta con digitos numericos\n\n\n\n");
printf("A¤o de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.anio);
printf("Dia de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.dia);
printf("Mes de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.mes);
printf("Estos son los datos de tu primer fecha\n\n\n");
printf("A¤o: %d\n",f1.anio);
printf("Dia: %d\n",f1.dia);
printf("Mes: %d\n",f1.mes);
getch();
printf(" Ingresaras ahora tu segunda fecha\n\n\n");
printf("A¤o de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.anio);
printf("Dia de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.dia);
printf("Mes de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.mes);
printf("Estos son los datos de tu segunda fecha\n\n\n");
printf("A¤o: %d\n",f2.anio);
printf("Dia: %d\n",f2.dia);
printf("Mes: %d\n",f2.mes);

 getch();
/*
 if ((f1.mes==1)&&(f2.mes==1));
  meses=31;
 if((f1.mes==2)||(f2.mes==2));
 meses=29;
if  ((f1.mes==3)||(f2.mes==3));
 meses=31;
if ((f1.mes==4)||(f2.mes==4));
 meses=30;
if ((f1.mes==5)||(f2.mes==5));
 meses=31;
if ((f1.mes==6)||(f2.mes==6));
 meses=31;
if ((f1.mes==7)||(f2.mes==7));
 meses=31;
if ((f1.mes==8)||(f2.mes==8));
 meses=31;
if ((f1.mes==9)||(f2.mes==9));
 meses=30;
if ((f1.mes==10)&&(f2.mes==10));
 meses=31;
if ((f1.mes==11)&&(f2.mes==11));
 meses=30;
if ((f1.mes==12)&&(f2.mes==12));
 meses=31;
         */

 if((f1.anio%4==0)&&(f1.anio%100==0)&&(f1.anio%400==0))
   bi=366;
 else
 bi=365;

if (f1.dia<f2.dia)
diad=f2.dia-f1.dia;
else
diad=f1.dia-f2.dia;
if(f1.mes<f2.mes)
mesm=(f2.mes-f1.mes)*bi/12;
else
mesm=(f1.mes-f2.mes)*bi/12;
if(f1.anio<f2.anio)
anion=(f2.anio-f1.anio)*bi;
else
anion=(f1.anio-f2.anio)*bi;


/*printf("La direferencia de a¤os en dias es:%d\n",mesm);
printf("La direferencia de meses en dias es:%d\n",anion);*/

total=diad+mesm+anion;
printf("La diferencia TOTAL en dias  entre las dos fechas es: %d\n", total);
getch();


}

*obviamente a lo que este entre /* */ no le hagas caso, es cuando estabamos delirando como hacer las operaciones jaja

Mira ya esta terminado, solo que hay un problema, en algunas fechas no las calcula bien,, y en otras si,,, el año bisiesto ya viste como hice la operacion?
sobre el problema ya inicialize varialbes,,mmh pero en este momento no se me ocurre nada

saludos,,, y gracias por tu ayuda.

150
C/C++ / Re: Diferencia De Fechas Con Structuras
« en: Miércoles 7 de Septiembre de 2005, 02:10 »
#include <dos.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <stdlib.h>

struct fecha{
int anio;
int dia;
int mes;
};
 struct date d;

 void main()
 
{
   fecha f1;
   fecha f2;
 
 clrscr();
 printf(" La fecha actual es:\n\n\n\n");

  getdate(&d);
  printf("El a¤o es: %d\n", d.da_year);
  printf("El dia es: %d\n", d.da_day);
  printf("El mes es: %d\n", d.da_mon);
  getch();

printf("Ingresa dos fechas, se te pedira una y despues la otra\n recuerda que el dia y el mes los tomaremos en cuenta con digitos numericos\n\n\n\n");
printf("A¤o de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.anio);
printf("Dia de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.dia);
printf("Mes de tu primer fecha\n\n");
scanf("%d",&f1.mes);
printf("Estos son los datos de tu primer fecha\n\n\n");
printf("A¤o: %d\n",f1.anio);
printf("Dia: %d\n",f1.dia);
printf("Mes: %d\n",f1.mes);
getch();
printf(" Ingresaras ahora tu segunda fecha\n\n\n");
printf("A¤o de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.anio);
printf("Dia de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.dia);
printf("Mes de tu segunda fecha\n\n");
scanf("%d",&f2.mes);
printf("Estos son los datos de tu segunda fecha\n\n\n");
printf("A¤o: %d\n",f2.anio);
printf("Dia: %d\n",f2.dia);
printf("Mes: %d\n",f2.mes);
getch();
}


mira modifique un poco el codigo, con las sugerencias que me diste..
esta bien asi?


y bueno la verdad si me revolviste un poquito mas con eso de las operaciones :(



saludos :(

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7