|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - cybergatita
26
« en: Lunes 27 de Febrero de 2006, 02:38 »
Que tal chicos este es un menu, donde llamo a funciones para mostrar un ejemplo de su funcionamiento de cada una. El problema lo tengo cuando la quiero llamar a la funcion con el numero 10 en adelante. osea que cuando necesito teclear dos numeros.
gracias chicos por su atencion de antemano:) p.d ya estoy de regreso en el foro:)
void main()
{
char opc; do
{
gotoxy(10,2); printf("Eligue una opcion\n"); gotoxy(10,6); printf("para checar un ejemplo de lo que hace la funcion\n");
gotoxy(5,10); printf("1.- ISLOWER"); gotoxy(5,12); printf("2.- ISUPPER"); gotoxy(5,14); printf("3.- ISALNUM"); gotoxy(5,16); printf("4.- ISDIGIT"); gotoxy(5,18); printf("5.- TOUPPER"); gotoxy(5,20); printf("6.- TOLOWER"); gotoxy(5,22); printf("7.- ISXDIGIT"); gotoxy(20,10); printf("8.- ISCNRTRL"); gotoxy(20,12); printf("9.- ISGRAPH"); gotoxy(20,14); printf("10.- ISPRINT"); gotoxy(20,16); printf("11.- ISSPACE"); gotoxy(20,18); printf("12.- ISPUNCT"); gotoxy(20,20); printf("13.- STRCPY"); gotoxy(20,22); printf("14.- STRCMP"); gotoxy(35,10); printf("15.- STRCAT"); gotoxy(35,12); printf("16 .-STRNCPY"); gotoxy(35,14); printf("17.- STRLEN"); gotoxy(35,16); printf("18.- STRRCHR"); gotoxy(35,18); printf("19.- STRTOK"); gotoxy(35,20); printf("20.- STRSTR"); gotoxy(35,22); printf("21.- MEMCMP"); gotoxy(50,10); printf("22.- MEMCPY"); gotoxy(50,12); printf("23.- MEMSET"); gotoxy(50,14); printf("24.- SALIR");
opc=getch();
switch(opc)
{
case '1': islowerf(); break; case '2': isuper(); break; case '3': esnum(); break; case '4': esdigito(); break; case '5': touper(); break; case '6': tololler(); break; case '7': esxdigito(); break; case '8': control(); break; case '9': esgrafo(); break; case '10': printer(); break; case '11': espacio(); break; case '12': espun(); break; case '13': copiacadena(); break; case '14': iguales(); break; case '15': concatena(); break; case '16': copiacadena2(); break; case '17': longitud(); break; case '18': buscar(); break; case '19': dividir(); break; case '20': busqueda2(); break; case '21': memc(); break; case '22': memcp(); break; case '23': mems(); break;
case '24': printf("\n\nBye.!HASTA PRONTO!. \npresiona cualquier tecla"); getch();
}
}while(opc!='24');
}
27
« en: Viernes 2 de Diciembre de 2005, 05:11 »
que tal chicos
tengo una gran duda, eh andado buscando y me ha dejado mas confusa esta situacion pero la duda es , como es la forma correcta de declarar una imagen en un boton.
Es decir que esa imagen me la tomoe como boton, para asi ponder utilizar los Mouselisttener y los MousemotionListenner
saludos
gracias de antemano
28
« en: Viernes 25 de Noviembre de 2005, 05:50 »
Que tal chicos
estoy implementando un pequeño ajedrez, ya tengo el tablero y las imagenes insertadas en mi Applet Solo que tengo dudas, con los escuchas o las interfaces para mover mis imagenes/piezas con el mouse/raton. Encontre las siguientes:
MouseListener mouseClicked(MouseEvent) Se ha pulsado un botón del ratón. mousePressed(MouseEvent) Se ha presionado un botón del ratón. mouseReleased(MouseEvent) Se ha soltado un botón del ratón. mouseEntered(MouseEvent) El puntero del ratón ha entrado en el componente. mouseExited(MouseEvent) El puntero del ratón ha salido del componente.
MouseMotionListener mouseDragged(MouseEvent) El puntero del ratón ha cambiado de posición estando presionado uno de los botones. mouseMoved(MouseEvent) El puntero del ratón ha cambiado de posición. ¿Cuales son las que necesito realmente y tambien realmente como las voy a implementar, cheque que el extends Adapter se usa en vez del implements para las clases? como ven estoy algo confusa
saludos ojala puedan ayudarme.
29
« en: Viernes 18 de Noviembre de 2005, 20:38 »
Hola chicos
saludos a todos
tengo hecho mi tablero de ajedrez en un applet de java public class Tablero extends Applet { public void init() { }
public void paint(Graphics g) { g.drawRect(0,0,400,400); for(int i=0; i<=350; i+=100) for(int j=0; j<=350; j+=100) g.fillRect(i,j,50,50); for(int i=50; i<=350; i+=100) for(int j=50; j<=350; j+=100) g.fillRect(i,j,50,50);
Me gustaria saber si alguien podria asesorarme con la insercion de las imagenes y mas que nada con el movimiento de las mismas. es una practica.
saludos chicos
30
« en: Miércoles 9 de Noviembre de 2005, 23:59 »
Que tal chicos
Tengo un ejercicio donde tengo que introducir 4 palabras o mas de esta manera
El niño corre lento y asi ver sus permutaciones como: el corre lento niño lento corre el niño.
Buscando encontre esta función "REVERSE ()" que me altera el orden de una cadena segun lo que lei alguien la eh utilizado? yo trate de utilizarla en mi codigo
TextField cuadro; TextArea resul; Button boto=new Button("Permutacion"); public void init() { resul=new TextArea (); cuadro=new TextField(30); add(resul); add(cuadro); add(boto); boto.addActionListener(this); } public void actionPerformed(ActionEvent e){ if(e.getSource()==boto){ StringBuffer palabra= new StringBuffer(""); palabra=cuadro.getText(); palabra.reverse(); resul.append(""+palabra+""); } } }
saludos chicos y gracias por la ayuda que me han sabido orientar a mis primeros pasos en java
31
« en: Lunes 7 de Noviembre de 2005, 04:13 »
hola chicos,, ojala me puedan asesorar.. es una lista enlazada y bueno al llenar los datos todo bien, al mandarlos a pantalla todo bien, pero cuando le doy la opcion que me los manda a pantalla recorriendo la lista hacia atras. ahi es el problema no me manda nada:( #include <stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> #include <alloc.h>
typedef struct persona { int numc; /* Numero de control*/ char nom[30]; /* Nombre del paciente */ int num; /* Numero de afiliacion */ int edad; /* Edad del paciente */ char enfe[30]; /* Enfermedad */ struct persona *sig; struct persona *ant;
}nodo;
/* declaracion de apuntadores a NODO*/ nodo *cola; nodo *cabeza; nodo *nuevo;
/*FUNCIONES A UTILIZAR O HACER LLAMAR*/ void iniciar(void); void altas(); void recibe (nodo* paciente); void mostrar(); void mostrar1(); /* FUNCIONA PRINCIPAL */ void main () { char opc;
do /* MENU DE OPCION A REALIZAR*/ { clrscr( ); gotoxy(20,6); printf("******Bienvenido al registro de un nuevo paciente******"); //textcolor(BLUE); gotoxy(10,8); printf("**Presiona cualquier tecla para continuar y ver el menu**"); //textcolor(BLUE); //textbackground(WHITE); getch(); clrscr(); gotoxy(30,8); printf("1.- Introduce datos del paciente"); gotoxy(30,10); printf("2.- Visualizar los datos"); gotoxy(30,12); printf("3.- Visualizar los datos hacia atras"); gotoxy(30,14); printf("4.- Salir"); opc=getch( );
/*switch que ejecuta opcion a realizar */ switch(opc) { case '1': altas( ); break; case '2': mostrar(); break; case '3': mostrar1(); break; case '4': printf("\n\nBye.!HASTA PRONTO!. \npresiona cualquier tecla"); getch(); } }while (opc!='4'); } flushall(); /*LIMPIA VARIABLES de posible basura*/
void altas () { /* funcion de altas y una variable*/ nodo *tm; /* temporal*/
if (cabeza==NULL) { cabeza=(nodo*)malloc(sizeof(nodo));
recibe (cabeza);
printf ("!!!Dato Recibido!!"); cabeza->sig=NULL; cola=cabeza; cabeza->sig =nuevo; }
else { tm=(nodo*)malloc(sizeof(nodo));
recibe ;
printf ("!!!Dato Recibido!!");
tm->sig=cabeza->sig; cabeza->sig=nuevo; } } /* funcion que muesrta los datos capturados */
void mostrar1() { nodo * tm;
clrscr(); tm=cabeza;
while { printf("Nombre del paciente:%s\n",tm->nom); printf("Numero de control de expediente:%d\n",tm->numc); printf("Numero de afiliacion:%d\n",tm->num); printf("%Enfermedad que padece es:\n",tm->enfe); printf("Edad del paciente:%d\n",tm->edad);
tm=tm->sig; } printf("\n\n\t"); getch();
}
void mostrar() { nodo * tm;
clrscr(); tm=cabeza;
while { printf("Nombre del paciente:%s\n",tm->nom); printf("Numero de control de expediente:%d\n",tm->numc); printf("Numero de afiliacion:%d\n",tm->num); printf("%Enfermedad que padece es:\n",tm->enfe); printf("Edad del paciente:%d\n",tm->edad);
tm=tm->sig; } printf("\n\n\t"); getch();
}
void recibe (nodo* paciente) { printf ("\nNumero de expediente:\n "); scanf("%d",&(paciente->numc)); printf ("Nombre del paciente: \n"); scanf("%s",&(paciente->nom)); printf ("\nNumero de afiliacion:\n"); scanf ("%d",&(paciente->num)); printf("\nEdad del paciente:\n"); scanf("%d",&(paciente->edad)); printf("\nPadecimiento o enfermedad del paciente:\n"); scanf("%s",&(paciente->enfe));
gotoxy(20,6); printf("\n\n\n");
}
void iniciar (void) { cola=cabeza=nuevo=NULL; }
presiento que voy a tener un gran ERROR verdad?
saludos chicos
32
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 23:59 »
Que tal compañeros
Gracias a los chicos que me han sacado de dudas en mis otros posteos,, se los agradezco de verdad.
Eh andado buscando por la web como colocar los botones, TextField, Scrollbars, labels, etc etc pero en la parte del applet que yo quisiera, abajo a la derecha, arriba a la izquierda ,
eh encontrado cosas al respecto pero no me quedo claro De antemano gracias. chicos
33
« en: Miércoles 26 de Octubre de 2005, 01:13 »
Hola a todos me podrian ayudar con mi codigo, es un arreglo bidimensional necesito llenarlo con X numeros enteros y todos esos sumarlos private TextField cuadro; private Button boto; private int x,z, aux,p; private int d; private int q=40; private int y[][]=new int [5][2]; public void init (){ cuadro=new TextField (4); add(cuadro); boto=new Button ("LLENAR ARREGLO"); add(boto); boto.addActionListener(this); } public void paint (Graphics g){ d=30; for(x=0; x<5; x++) { for(z=0; z<2; z++) {g.drawString("Guardar"+ y q+=60; }q=40; d+=10; } } public void actionPerformed(ActionEvent e){ y[p][p]=Integer.parseInt(cuadro.getText()); p++; ya lo intente pero pues realmente ya no se que hacer. saludos y gracias de antemano
34
« en: Miércoles 19 de Octubre de 2005, 03:45 »
Hola a todos nuevamente,, import java.awt.event.*; import java.awt.*; import java.applet.*; public class arre extends Applet implements ActionListener{ private TextField cuadro; private Button boto; private int x; private int y[]=new int[6]; private Label eti1; private int z=80; public void init (){ eti1=new Label ("INGRESA UN NUMERO el que quieras"); add(eti1); cuadro=new TextField (2); add(cuadro); boto=new Button("GUARDAR"); add(boto); boto.addActionListener(this); } public void paint (Graphics g){ for(x=0; x<6; x++){ y } for(x=0; x<6; x++){ g.drawString("La posicion 0 es"+x,100,z); g.drawString("La posicion 1 es"+x,100,z); g.drawString("La posicion 2 es"+x,100,z); g.drawString("La posicion 3 es"+x,100,z); g.drawString("La posicion 4 es"+x,100,z); g.drawString("La posicion 5 es"+x,100,z); z+=15; } } public void actionPerformed(ActionEvent e){ for(x=0; y y - =Integer.parseInt(cuadro.getText());
} repaint(); } } con ese codigo pretendo que cuando ingrese un numero al textfield me lo coloque en la posicion 0,1 etc etc hasta el 5.... pero mmhh no lo eh logrado aun alguien me podria ayudar. saludos chicos
35
« en: Miércoles 12 de Octubre de 2005, 05:34 »
Que tal compañeros Bueno tengo algunas dudas en la forma de declaracion, creacion, inicializacion de arreglos de botones en java
Button[]=new Button[10]; me comentaron que es la misma forma que un arreglo normal. alguien tiene información al respecto, saludos!! gracias
int A[]; // a es un arreglo de enteros int [] A,B; // A Y B son arreglos int a[]=new int [10];
36
« en: Viernes 30 de Septiembre de 2005, 03:38 »
Que tal compañeros: en este codigo tengo una duda, simulando una barra que dando click en su boton correspondiente "SUBA" y "BAJE". bueno la duda es que empieza desde arriba hacia abajo, pero la idea es que empieze a subir de abajo hacia arriba. esa es la duda de antemano gracias . import java.awt.*; import java.applet.Applet; import java.awt.event.*; public class elevador extends Applet implements ActionListener { private int sub=0; private Button boto1; private Button boto2; public void init(){ boto1=new Button("SUBE"); Label eti1= new Label("PISO"); add(boto1); add(eti1); boto1.addActionListener(this); boto2=new Button("BAJA"); Label eti2=new Label("PISO"); add(boto2); add(eti2); boto2.addActionListener(this); } public void paint (Graphics g){ g.drawString("PISO"+ sub,200,200); /* aqui es la duda, como localizar las Y */ g.fillRect(100,sub.60,100); } public void actionPerformed(ActionEvent e){ if(e.getSource()==boto1) sub=sub+10; if(e.getSource()==boto2) sub=sub-10; repaint(); } }
37
« en: Jueves 22 de Septiembre de 2005, 05:26 »
Que tal a la comunidad
Que libro para JAVA recomiendan ustedes?
Quiero adquirir uno pero no se por cual decidirme,
Gracias. de antemano
38
« en: Jueves 15 de Septiembre de 2005, 05:25 »
Hola a todos
Alguien sabe alguna palabra que no sea un palindromo!!!!!!!!!!!...
saludos,,,,, a todoss
39
« en: Martes 6 de Septiembre de 2005, 02:57 »
Que tal
Soy nueva en este foro. mi primer vez que posteo y principiante en el mundo de la programacion.
El ejersicio es dadas dos fechas por usuario, dar el resultado de diferencias de dias con structuras #include <dos.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h>
void main() { struct date d; clrscr(); printf(" La fecha actual es:\n\n\n\n");
getdate(&d); printf("El a¤o es: %d\n", d.da_year); printf("El dia es: %d\n", d.da_day); printf("El mes es: %d\n", d.da_mon); getch();
printf("Ingresa dos fechas, se te pedira una y despues la otra\n recuerda que el dia y el mes los tomaremos en cuenta con digitos numericos\n\n\n\n");
struct primer{ int anio; int dia; int mes; }fecha; struct segunda{ int anio2; int dia2; int mes2; }fecha2;
printf("A¤o de tu primer fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha.anio); printf("Dia de tu primer fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha.dia); printf("Mes de tu primer fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha.mes); printf("Estos son los datos de tu primer fecha\n\n\n"); printf("A¤o: %d\n",fecha.anio); printf("Dia: %d\n",fecha.dia); printf("Mes: %d\n",fecha.mes);
getch(); printf(" Ingresaras ahora tu segunda fecha\n\n\n"); printf("A¤o de tu segunda fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha2.anio2); printf("Dia de tu segunda fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha2.dia2); printf("Mes de tu segunda fecha\n\n"); scanf("%d",&fecha2.mes2); printf("Estos son los datos de tu segunda fecha\n\n\n"); printf("A¤o: %d\n",fecha2.anio2); printf("Dia: %d\n",fecha2.dia2); printf("Mes: %d\n",fecha2.mes2); getdate
getch(); } yo he hecho eso , pero al momento de hacer la operacion tengo muchas dudas
alguien me podria ayudar
gracias
|
|
|