• Sábado 10 de Mayo de 2025, 05:34

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - CiRRuS

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9
126
C/C++ / Re: Algoritmos De Búsqueda/ordenación De Ficheros
« en: Domingo 5 de Diciembre de 2004, 22:24 »
He estado mirando tu codigo, he visto que los descriptores para el fichero de indices asi como para el fichero de datos los cierras en la funcion Add(). No veo claramente donde puede estar el problema.

He localizado un descriptor que no cierrras, en la funcion addFile() abres el fichero de indices pero no lo cierras. Aunque tambien es cierto que es solo para lectura, no deberia dar problemas.

Solo se me ocurre, que cierres los descriptores (tanto del fichero de indices como de la base de datos) despues de añadir una entrada. No pospongas el fclose hasta que el usuario no quiera meter mas palabras. Prueba con eso.

Ya nos cuentas

Nos vemos :hola:

127
C/C++ / Re: Algoritmos De Búsqueda/ordenación De Ficheros
« en: Domingo 5 de Diciembre de 2004, 13:01 »
Ok, me alegro haber acertado, aunq un poco tarde ;).

Mucho animo!!!!

Nos vemos :hola:

128
C/C++ / Re: Algoritmos De Búsqueda/ordenación De Ficheros
« en: Domingo 5 de Diciembre de 2004, 12:22 »
Buenassss!!! Estaba a punto de postear un msg pa ver como te iba. Buenas de nuevo.

Le he estado echando un vistazo al codigo y he comprobado el error que comentas, efectivamente, dentro de una misma ejecucion el valor cantidad de la estructura index de tu variable no se incrementa, solo pasa de valor 0 a 1.

He estado probando tu programa y hay veces que se me queda pillado, por ejemplo, si introduzco una palabra que ya esta en la base de datos (siempre probaba con "a" en ingles y "a" en español ;)) me pregunta que si quiero redefinirla, y da igual que responda que si o que no, se queda pillado. Ademas, probe a introducir la pabra "as" con traduccion "as" y se me quedo pillado, dandome un error de memoria :blink:, y hay veces que al meter palabras nuevas se me queda pillado. Asi que no pude depurar del todo tu programa.

Bueno, vayamos al lio. La primera ejecucion paso lo que te he comentado, no incrementa mas de 1. Sin embargo, cuando ejecute por segunda vez el programa consegui ver que el valor sí se incrementaba, asi que lo primero que se me ocurre es que no cierras el descriptor del fichero. En tu codigo tienes:

<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->

         a=registro.palabra1[0]-65;  
         fseek(findex,asizeof(struct index),SEEK_SET);  
         fread(&indice, sizeof(struct index), 1, findex);  
         printf (hola%d, indice.cantidad);
         indice.cantidad++;    incrementa
         printf (adios%d, indice.cantidad);
         fseek(findex,asizeof(struct index),SEEK_SET);  
         fwrite(&indice, sizeof(struct index), 1, findex);  
                  
         do{                  
            fflush(stdin);
            printf (nnA%cadir nuevo registro [SN] , ene);
            scanf (%c,&SoN);      
         }while (tolower(SoN) != 's' && tolower(SoN) != 'n');    
                                                              
         if (tolower(SoN) == 's'){
            system(CLS);
            add(fich);
         }
         fclose(findex);
<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->

Fijate en el fclose(findex), lo tienes al final, sin embargo, puede ocurrir que si el usuario quiere añadir otra entrada, se llame de nuevo a add(fich) y el descriptor permanece abierto. Prueba a cerrarlo antes de realizar la pregunta, justo despues del fwrite, al fin y al cabo, en ese punto ya has modificado el fichero de indice como querias y puedes confirmar las modificaciones fisicamente en el fichero.

Yo lo he puesto pero no he podido comprobarlo pq hay veces que se me queda pillado, como te he comentado antes. No se si el problema esta ahi, pero si te puedo asegurar que en una de la ejecuciones pude ver "hola1hola2" :D, y eso significa que guardo bien las cosas!!!!

Bueno, espero que te sirva de algo, para cualquier cosa ya sabes.

PD: Lo he estado probando en windows con Dev-C++.

129
C/C++ / Re: Ayuda En Encriptacion
« en: Viernes 3 de Diciembre de 2004, 16:26 »
Yo usaria este ultimo que comenta blag, buenisimo!!!! y creo que casi imposible de romper cuando la clave tiene el mismo tamaño en bits que la informacion a cifrar.

Suerte!

Nos vemos :hola:

130
GNU/Linux / Re: Filtrar Ssh
« en: Jueves 2 de Diciembre de 2004, 13:04 »
Ya lo he resuelto, muchas gracias NRM!!!! efectivamente con AllowUsers se puede realizar la accion.

He estado mirando las paginas man y alguna informacion por ahi, el comando AllowUsers colocado en el fichero sshd_config (en mi red hat 9 eta en /etc/ssh) permite establecer los usuarios que pueden acceder o no, permite el uso de comodines y establecer la ip del origen.

Por ejemplo:

Para permitir que entre todo usuario desde una ip (en el ejemplo 192.168.127.2) y que solo el usuario pepito pueda entrar al sistema desde cualquier parte solo hay que poner:

Código: Text
  1. AllowUsers *@192.168.127.2 pepito@*
  2.  


Separados por un espacio.

Gracias, muchas gracias!!!

Nos vemos :hola:

131
Software / Re: Enrutador
« en: Miércoles 1 de Diciembre de 2004, 00:14 »
Si, tienes razon patitofeo, el kernel y demas aplicaciones de linux puedes actualizarlos para "ponerte al dia", en eso no hay problema. Simplemente lo decia por la comodidad de instalar versiones mas modernas.

Como bien dices, el sistema estara muy capado, asi que de cualquier distribucion solo vas a querer algunos servicios y poco mas (nada de ventanitas ni aplicaciones tipo open office...) y eso ocupara menos de un giga seguro. Si te pones fino eligiendo paquetes lo puedes dejar en nada ;).

La eleccion es tuya :D, personalmente creo que con un RH9 o FC3 podrias dejar un buen sistema capadito para hacer lo que dices. Ahora bien, con un RH7 consigues lo mismo, jejeje, aunq quizas te interese actualizar algunos servicios pq han salido nuevas versiones que corregian vulnerabilidades importantes. Eso no quita que en RH9 o FC3 las versiones que entre ya esten un poco pasasdas pq se hayan descubierto bugs ;). Aqui todo funciona asi...

Lo que comenta su tambien es muy interesante y lo estabamos dejando pasar, precisamente son distribuciones especificas para determinadas funciones y la verdad es que son muy cucas, echale un vistazo, quizas te interese alguna en especial. Aunque de eso prefiero no adentrarme pq no las he tocado a fondo, yo soy mas de RH jejejejeje

Nos vemos :hola:

132
C/C++ / Re: Algoritmos De Búsqueda/ordenación De Ficheros
« en: Martes 30 de Noviembre de 2004, 00:19 »
Enlaces de internet poco te puedo dar pq no he recurrido a la web para encontrar explicaciones, mas bien me las daban en la asignatura de bases de datos ;). De todas formas bibliografia si te puedo dar, mira a ver si puedes localizar el libro "Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos" de Elmasri, Navathe. Ahi solucione siempre todas mis dudas acerca de la asignatura.

La cuestion que tu planteas es el uso de indices en un sistema de bases de datos. Corresponde al nivel fisico de la base de datos y existen 4 tipos, dependiendo de si el indice esta ordenado o no, y si el el indice se aplica sobre un campo de la base de datos que marca la ordenacion del fichero de almacenamiento.

Si no consigues informacion puedo intentar escribirte algun resumen. Intenta buscar en google a ver si pillas algo.

En cuanto a las expresiones que comentas del diccionario no termino de entender, ¿no se supone que vas a buscar a partir de un determinado termino?

Si el fichero de indices esta ordenado ¡que maravilla!. Pero como bien dices primero deberas implementar alguna funcion que te diga cuando una palabra va antes que otra. Creo que ahi deberias implementarte una funcion que compare caracter a caracter y descarte la que tenga el codigo assci mayor (o menor). Bueno, son solo ideas.

Ya nos cuentas :hola:

133
Software / Re: Enrutador
« en: Martes 30 de Noviembre de 2004, 00:09 »
Hombre, la ultima redhat que existe es la 9, ahi dejaron de "fabricar" mas versiones libres y ahora son de pago.

La version libre actualmente se llama Fedora, y la ultima version es la Fedora Core 3.

Dado que vas a instalar un sistema "capado" creo que podrias optar por alguna de estas ultimas versiones. No soy ningun guru tampoco en linux, pero ya que te pones, que menos que instalar una maquina con el "ultimo" kernel y las ultimas versiones de los ficheros, si no son las ultimas, al menos mas modernas que rh 7 o anteriores seguro.

De todas formas pa gustos colores, cada vez las inslaciones de linux son mas "costosas" en cuanto a gigas... pero todo es cuestion de encontrar el equilibrio

Nos vemos! :hola:

134
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Foro De Algortimos
« en: Lunes 29 de Noviembre de 2004, 10:26 »
En lo referido a algoritmos ya existe un foro, dentro del apartado "Otros foros tematicos", un poquito escondidito pero esta ;).

Nos vemos :hola:

135
C/C++ / Re: Algoritmos De Búsqueda/ordenación De Ficheros
« en: Lunes 29 de Noviembre de 2004, 10:21 »
Citar
---> Para buscar en ficheros <---

Para buscar en ficheros tienes muchas formas, encontraras muchas en algun manual de desarrollo de bases de datos.

La que tu comentas es el uso de indices para el acceso a la base de datos. Tienes muchos tipos de indices (creo que eran cuatro) y dependen de si la base de datos esta ordenada o no. Podrias empaparte un poco con informacion relacionada para hacer tu algoritmo mas eficiente. Si quieres mas informacion ya sabes.

Citar
---> Para ordenar ficheros <---

Para ordenacion, uffff, metodos unos cuantos, burbuja, shell... los que toca enfrentarse en los cursos de algoritmos.

Pero como siempre, el mas utilizado y visto como el mas eficiente es el quicksort. Aunque la mayoria de las implementaciones ordenan un array, y mantener tu diccionario en un array puede ser un poco peligroso (si son muchas palabras).

Creo que uniendo la informacion del fichero indice que quieres crear y la idea de ordenar el fichero, puedes implementar un algoritmo muy eficiente. En el fichero indice tienes el numero de palabras que comienzan por una determinada letra, asi que, si este indice esta ordenado, tienes el camino ya del todo hecho.

Bueno, vaya palique, ya nos comentas vale?

Nos vemos :hola:

136
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: COMO LLEGASTE A SOLOCODIGO
« en: Lunes 29 de Noviembre de 2004, 10:10 »
Yo lo encontre por google acerca de programaion en C y demas, y mirad lo que encontre!!! una maravilla!!! :D.

Nos vemos :hola:

137
GNU/Linux / Re: Filtrar Ssh
« en: Lunes 29 de Noviembre de 2004, 10:07 »
Ok, me pongo en ello, en cuanto averigüe como se hace exactamente a partir de lo que me comentais os lo comunico. Creo que con lo que me habeis dicho puedo apañarlo.

Muchas gracias!

Nos vemos :hola:

138
GNU/Linux / Re: Filtrar Ssh
« en: Lunes 29 de Noviembre de 2004, 01:13 »
Ok, comprendo tu idea.

Pero no se si se adapta a lo que busco, pues no quiero decir solo quien se puede meter y quien no, sino tambien si un determinado usuario puede acceder segun su procedencia.

Por ejemplo, puede resultar que permita el acceso a todo usuario de mi LAN por ssh, pero solo quiera que el usuario "pepito" (ademas de acceder por LAN, por ejemplo) tambien pueda acceder desde fuera de mi LAN, pero solo ese tal "pepito".

Un ejemplo mas realista que se me acaba de ocurrir, supongamos un servidor ssh al que acceden los usuarios del sistema linux (incluido el usuario root). Este servidor es accesible desde la LAN y desde Internet a partir del router que da acceso a internet. Pero por ejemplo, no queremos que desde internet acceda el usuario root, pero desde la LAN si, ¿como hacerlo?

Muchas gracias!

Nos vemos :hola:

139
C/C++ / Re: ¿cómo Pasar Un Puntero De Archivo A Una Función?
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 17:39 »
Me alegro de haber acertado en el clavo.

Nos vemos!

140
GNU/Linux / Filtrar Ssh
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 11:23 »
Hola, tengo un servidor en Linux al que puedo acceder por SSH solamente desde mi red interna, hasta ahi todo perfecto.

Sin embargo, me gustaria que unos determinados usuarios del sistema puedan acceder por ssh desde el exterior de mi LAN, pero solo estos determinados usuarios. Con el router puedo dirigir las entradas por el puerto SSH a dicho servidor, ¿pero en que punto puedo discriminar la entrada para ver si es un determinado usuario?

¿Existe alguna forma de configurar el servidor sshd para que discrime la entrada de usuarios procedentes de fuera de mi LAN? ¿Puedo hacerlo en iptables? ¿Quizas montando un proxy?

Estoy abierto a cualquier idea.

Muchas gracias.

Nos vemos :hola:

141
Software / Re: Enrutador
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 11:16 »
Mi eleccion seria linux, sobre todo si buscas algo gratis. Ademas la maquina que vas a dedicar a esta tarea iria sobrada, una vez que lo tengas colocado, no hace falta raton, ni teclado ni monitor.

Podrias instalarte cualquier version de linux que te quepa, puedes meterte una version "antigua" como redhat 7.3 o anterior, pero creo que para lo que necesitas quizas incluso la ultima de redhat (red hat 9) o el fedora core 3 tambien te quepa, pues vas a instalar un sistema muy "capado".

Con el linux instalado solamente debes activar el FORWARDING en el nucleo y configurar el iptables para que haga NAT, filtre y demas. Yo lo veo muy buena solucion pq ademas te servira como un buen firewall y en un futuro si te pica la curiosidad siempre podras montar mas cosas (VPN, proxys y demas).

Yo estuve probando una temporada con el WinGate, funcionaba bien y era bastante robusto para lo que yo lo usaba, pero no es gratis ;).

Para cualquier duda acerca de la configuracion del servidor/router en linux no dudes en preguntar.

Nos vemos.

PD: Se nota mi predileccion por RH?  :D . Eso no implica que tambien puedas usar otros sistemas que son igual de buenos.

142
C/C++ / Re: Como Hacer Un Chat En C
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 11:04 »
Asi, directamente, mmmm quiero un chat y que funcione en Knopixx :blink: .

Pos mira, la receta es:
- Paciencia
- Ganas de aprender
- Ganas de buscar informacion
- Pa las cosas realmente importante y que no puedas resolver, preguntar por ahi (por ejemplo en este foro ;))
- Empezar aprendiendo a programar....

Centrate un poco, esto no es una empresa de desarrollo de software a medida :devil:.

Nos vemos :hola:

143
GNU/Linux / Re: Ayuda Con La Instalacion
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 11:01 »
Hola, los archivos que te has bajado son imagenes de los cds de instalacion de Mandrake, asi que ahora deberas copiarlos para poder usarlos despues en la instalacion.

Para copiarlos debes usar cualquier programa que pueda leer los iso, tienes el famoso nero, el alcohol, etc...

Espero haberte ayudado. Si necesitas mas ayuda para la instalacion o demas, no dudes en preguntar

Nos vemos  :hola:

144
C/C++ / Re: ¿cómo Pasar Un Puntero De Archivo A Una Función?
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 10:59 »
Buenas, espero acertar en la solucion:

En el programa declaras un puntero a file en FILE *f1, y la funcion addFile y add necesitas un puntero a FILE como pones en sus signaturas (addFile (File *...)). La cuestion es que cuando llamas a estas funciones usas el operador &, que podriamos traducir como "la direccion de...". Pues bien, si a add y addFile le pasas "la direccion de"  y lo que le pasas es un puntero (la direccion de una direccion...) no deberia funcionar.

Prueba a pasarle como parametro la variable f1 directamente, no le pases "la direccion de..."

Espero haber ayudado, si me equivoco, no duden en corregirme.

Nos vemos :hola:

145
Novedades en SoloCodigo / Re: Sobre Los Problemas De La última Semana
« en: Domingo 28 de Noviembre de 2004, 10:52 »
Ufff estaba para que me de algo... todos los dias intentando entrar unas cuantas veces y sin poder meterme, eran ya muchos dias...

Bueno, ya estamos de nuevo.

Ya nos vemos!

146
C/C++ / Re: Ayuda Con Automatas
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 16:58 »
Citar
que color eran las mangas del chaleco de San Martin??

Jejejeje, esa es buena, pero el usuario que responderia?? jejejeje.

¿Mye estas ahi?, ¿iba por ahi tu pregunta?

Nos vemos :hola:

147
C/C++ / Re: Ayuda Con Automatas
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 15:34 »
Citar
¿De que color es el caballo blanco de Napoleón?

Jejeje, seria curioso ver cuanta gente se daria cuenta de la respuesta que debe escribir. No critico ni me meto con nadie, pero imaginaros a alguien que no este familiarizado ni con el ordenador ni con internet, jejejeje, seria un poco gracioso.

Aunque gracioso, lo veo muy efectivo, si señor

Nos vemos :hola:

148
C/C++ / Re: Hacer Un Compilador
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 14:35 »
Citar
Una vez que eche un vistazo a todo el tema de automatas y demás ¿alguien sabe cual sería el siguiente paso que tendría que dar?

Uniendome a la conversacion, y ya que una de mis practicas va a ser un compilador, creo que puedo echar una mano.

Creo que deberias seguir los siguintes pasos:
- Echa un vistazo a la teoria de automatas, buen libro el "Introduccion a la teoria de automatas, lenguajes y computacion" de Hopcroft. Familiarizate con los lenguajes regulares, libres de contexto y demas. Otro libro interesante es "lenguajes, gramaticas y automatas" de Isasi.
- Luego profundiza en las gramáticas y todo lo relacionado con los traductores: Analisis lexico, analisis sintactico (Analisis descendente y ascendente), analisis semantico.
- Luego te metes en materia de compiladores (gramaticas atribuidas, comprobacion de tipos, tabla de simbolos, declaraciones, cuadruplas, optimacion... hay un rato), buen libro el mitico "Compiladores. Principios tecnicas y herramientas" de Aho, el guru en esto.

Para lanzarte y programar un compilador creo que las herramientas principales ya se han nombrado: Lex (flex en linux), yacc (creo que es bison el mas moderno) y conocimientos de C. Si tu gramatica es atribuida (como creo que te saldra) y tienes mas de un atributo sintetizado y heredados, deberias usar herramientas mas potentes, como por ejemplo rie (con la que lucho actualmente yo ;) , y que tampoco es tan potente).

No te asustes, como bien se ha dicho, es un tema al que se le puede dedicar un año entero, he incluso un carrera. Pero ya te digo, poco a poco veras que lo consigues.

Si necesitas algo ya sabes.

Nos vemos :hola:

149
C/C++ / Re: Ayuda Con Automatas
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 14:21 »
¿A que te refieres con lo de reconocer un automata? Puedes hacer comparacion de cadenas como dice jonathan.

¿Te refieres ha reconocer una gramática? ¿Determinadas construcciones de un "supuesto" lenguaje que quieres reconocer?

Explicate un poco plis

Nos vemos :hola:

150
C/C++ / Re: Nuevo Ide: Dev-c++
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2004, 14:19 »
Siempre programo en linux con mi gcc y mi vi, pero para determinadas practicas de la facultad en las que el profesor exige C en windows, siempre uso este programa, es muy atractivo y facil de usar.

Una maravilla

Nos vemos :hola:

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 9