• Martes 1 de Julio de 2025, 21:24

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - chuidiang

Páginas: 1 [2] 3 4 5
26
Java / Re: Insertar objetos de una clase dentro de un fichero
« en: Sábado 16 de Agosto de 2008, 08:54 »
Hola:

Aquí tienes un ejemplo de cómo cambiar los colores de fondo de una celda de un JTable. Para cambiar la fila, tendrás que cambiar las celdas de dicha fila de una en una.

Se bueno.

27
C/C++ / Re: como comprobar entrada de datos
« en: Sábado 16 de Agosto de 2008, 08:50 »
Hola:

Has puesto "char o", así que supongo que la respuesta podrá ser sólo "S" o "N" de Si o No. También, quizás, quieras que se pueda contestar con "S" o con "s". La comparación puede ser así

Código: Text
  1.  
  2. if ( (o == 's') || (o == 'S') )
  3.     printf ("Contestaste SIn");
  4. ...
  5.  
  6.  

Se bueno.

28
Java / Re: Insertar objetos de una clase dentro de un fichero
« en: Viernes 15 de Agosto de 2008, 08:48 »
Hola:

Al JFrame llama a su metodo frame.setDefaultCloseOperation() y como parámetro pásale la constante que quieras de la clase WindowConstants, por ejemplo WindowConstants.HIDE_ON_CLOSE para hacer que se oculte.

Se bueno.

29
Java / Re: Invocar un Jdialog desde un JFrame
« en: Viernes 15 de Agosto de 2008, 08:46 »
Hola:

Si "dentro" quiere decir literalmente dentro, entonces el JFrame principal debe tener un JDesktopPane y el segundo Frame debe ser un JInternalFrame que se meta dentro del JDesktopPane. En el enlace tienes un ejemplo de cómo se hace.

Se bueno.

30
C/C++ / Re: javax.swing para c/c++?
« en: Viernes 15 de Agosto de 2008, 08:28 »
Hola:

Hay varias. La más usada para el mundo linux suele ser gtk y viene con la instalación de linux (aunque no sé si opcional). Otra menos usada es lesstif.
No conozco Qt, pero por lo que he visto por encima  parece que tiene su propia librería para la creacion de interfaces gráficas de usuario o, al menos, el editor para hacerlas que supongo que generará código de alguna manera. Si no tiene sus propios componentes gráficos, seguro que te pregunta qué librería estás usando y eso te puede dar pistas de cuales hay.

Se bueno.

31
C/C++ / Re: Mapear variables de programa en RAM
« en: Jueves 14 de Agosto de 2008, 21:39 »
Hola:

Si estás en C/C++ de unix/linux, tienes para ello la memoria compartida.

Se bueno.

32
C/C++ / Re: Punteros a estructuras
« en: Jueves 14 de Agosto de 2008, 21:19 »
Hola:

No he revisado tu código con detalle, pero así por encima un par de cosas que pueden darte problemas.

En las estructuras, cuando se van a enviar a algún sitio y recogerlas, suele ser conveniente hacer que todos los campos sean múltiplos de 4 bytes. Eso afecta especialmente a los arrays de char que tienes de tamaño 2 o tamaño 10, que no son múltiplos de 4. El motivo es que el compilador de C/C++ para ajustar la estructura en memoria puede dejar los huecos necesarios entre medias para hacer que esos 2 bytes del array ocupen en realidad 4, dos de ellos con basura y no utilizados. Esto puede darte problemas, por ejemplo, si en un lado "envías" la estructura completa con una sola llamada a un "send" o "write" y en el otro lado te dedicas a leer los campos uno a uno (o al revés, envías campos uno a uno y lees de golpe).

La otra cosa que también debes tener en cuenta es asegurarte en los strcpy() y demás funciones de manejo de caracteres que también copias el del fin de cadena y que ese también va de un lado a otro y se tiene en cuenta, igual que el resto de caracteres.

Se bueno.

33
Java / Re: Invocar un Jdialog desde un JFrame
« en: Jueves 14 de Agosto de 2008, 12:40 »
Hola:

Para que un botón haga algo al pulsarlo, debes añadirle al botón un addActionListener()

Código: Text
  1. boton.addActionListener (unActionListenerOAlgoQueImplementeActionListener)
  2.  

Aquí tienes un ejemplo de cómo abrir un JDialog desde un JFrame.

Se bueno.

34
Java / Re: Insertar objetos de una clase dentro de un fichero
« en: Jueves 14 de Agosto de 2008, 12:37 »
Hola:

Salvo que quieras que se abra la ventana con algún evento raro (click con el botón derecho, doble click, etc) lo normal es usar button.addActionListener (ActionListener).
Aquí tienes un ejemplo de cómo abrir un JDialog desde un JFrame.

Se bueno.

35
Java / Re: Expresiones Regulares En Java...
« en: Jueves 1 de Noviembre de 2007, 15:49 »
Hola:

Al final lo he probado y he hecho un pequeño ejemplo, Mira el segundo apartado: extraer partes de la cadena

Se bueno.

36
Java / Re: Expresiones Regulares En Java...
« en: Jueves 1 de Noviembre de 2007, 14:35 »
Hola:

No lo he probado, pero las expresiones regulares son muy similares a las de perl y la forma de funcionamiento se parece. Me he puesto a mirar en la API a ver si veo algo parecido a como se hace en perlo y parece que sí lo hay, aunque como te comento, no lo he probado.

Mete entre paréntesis en la expresión regular lo que quieres capturar, es decir, las dos cifras y el resultado de la suma.

Con la clase Pattern y el patrón, obten un Matcher. El Matcher tiene un método group() que devuelve por índice el contenido de cada uno de esos paréntesis. Insisto, no he probado. En la API veo que se admite lo de los paréntesis en el patrón para obtener secuencias y este es el método que parece que las devuelve.

Se bueno.

37
Java / Re: Socket Multihilos
« en: Martes 21 de Agosto de 2007, 16:56 »
Hola:

Aquí tienes una especie de chat en java en que se usan sockets e hilos para atender a cada cliente.

Se bueno.

38
Java / Re: Guardar Imagen En Mysql
« en: Martes 1 de Mayo de 2007, 22:52 »
Hola:

No lo he hecho nunca, pero las bases de datos (MySQL entre ellas) tienen posibilidade de poner campos tipo BLOB en los que puedes guardar Bytes. Es cuestión de coger la imagen como bytes y guardarla así en base de datos.

Se bueno.

39
Java / Re: Iniciarme Con Mysql
« en: Sábado 10 de Febrero de 2007, 00:19 »
Hola:

Si no usas un IDE, debes ponerlo en el CLASSPATH, el path con el fichero, asi

set CLASSPATH=c:\path\conector.jar;...

Si usas un IDE (eclipse, netbeans, etc) debes añadir el jar al proyecto por medio de alguna pestaña escondida y oculta que suele haber en algún sitio del IDE. En eclipse dale a propiedades del proyecto, "build path", "libraries", "add external jar".

Se bueno.

40
Java / Re: No Me Encuentra Metodo Add
« en: Martes 23 de Enero de 2007, 07:08 »
Hola:

Revisa el tema de los genéricos, templates o plantillas, como quieras llamarlos. Es posible que no hayas instanciado o no lo tengas bien para que admita un add() cuyo tipo de parámetro sea FragmentoSGML

En algún sitio debes instanciar así

 ArrayListSGML<FragmentoSGML> arrayList = new ArrayListSGML<FragmentoSGML>();

o la clase que sea.

Se bueno.

41
Java / Re: Retornar Una Lista De Valors Desde Un Jframe
« en: Sábado 19 de Agosto de 2006, 09:29 »
Hola:

Hay varias soluciones, según lo compleja que sea la ventana secundaria.

Haces una ventana secundaria (clase hija de JDialog) en la que se muestren los valores que se tienen que elegir o en el que el usuario tiene que poner los datos. Ponle un método getDatos() que devuelva los datos seleccionados por el usuario. Puede ser un array si neceistas devolver muchos datos.

En la ventana principal, abres la ventana secundaria y te suscribes a su cierre con algo asi

ventanaSecundaria.addWindowListener ( ...)

En el WindowListener que añadas, redefine el método windowClosing() para que haga pida el getDatos() a la ventana secundaria y haga con ellos lo que quieras.

Para hacerlo un poco mejor, en el JDialog secundarios puedes poner un par de botones de "Aceptar" y "Cancelar". En vez de añadir un addWindowListener(), deberías añadir un addActionListener() al botón de "Aceptar".

Y finalmente, otra opción para rizar el rizo, si el dato que tienes que pedir es un dato tonto que puedas elegir de un JComboBox, la clase JOptionPane te lo hace todo solita, no tienes que crear ventana secundaria. Basta algo como esto

int valorElegido = JOptionPane.showOptionDialog (....);

Entre los parámetros pasarás un array de valores a mostrar y esto te devuelve el indice del array que el usuario a elegido.

Se bueno.

42
Java / Re: Eliminiar Un Jtable
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 14:32 »
Hola:

El JTable puedes quitarlo de la misma forma que lo has añadido

panel.add(tabla);
...
panel.remove(tabla);

Si es un scrollpane, supongo que bastará con

scrollpane.setViewportView(nuevaTabla);

esto debería quitar automáticamente la antigua y poner la buena.

Para hacer celdas no editables, usa una clase hija de DefaultTableModel y redefine el método isCellEditable() para que devuelva false en las que tú quieras.

Se bueno.

43
Java / Re: Hosting J2ee
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 14:27 »
Hola:

No estoy muy seguro de si te vale, pero echale un ojo a http://www.myjavaserver.com/

También en http://www.free-webhosts.com/power-search.php tienes un buscador de proveedores web. Indicas que caracteristicas quieres y te da un listado.

Se bueno.

44
Java / Re: Char
« en: Martes 15 de Agosto de 2006, 14:20 »
Hola:

Para meter imágenes necesitas algo de más alto nivel que un JTextArea. Un JEditorPane o similar te viene bien. Este, si lo configuras adecuadamente, admite texto html, con lo que puedes poner imágenes, fuentes, etc.

Aquí tienes el código de un mini navegador. Puedes tratar de adaptarlo a tus necesidades.

Se bueno.

45
C/C++ / Re: Problemilla Con Sockets
« en: Viernes 21 de Julio de 2006, 18:16 »
Hola:

Los include deberían ser con < > en vez de con "".

Si se pone < > busca los .h en los directorios del sistema. Si los pones con " " los busca en el mismo directorio donde están tus .c Como son del sistema, deberían ser con < >.

Se bueno.

46
C/C++ / Re: Destructor. Underscore.
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 22:11 »
Hola:

Lo de los underline no sé, supongo que es simplemente un estilo para distinguir privados, asegurarse de que no esté repetido, etc. Que yo sepa no hay ninguna necesidad de hacerlo así, salvo por estilo de codificación.

En cuanto al destructor:

Todas las clases tienen un destructor por defecto. Si la clase no reserva memoria con new (o alloc o cualquier otra variante), no hace falta poner el destructor. El destructor por defecto sabe liberar la clase.

Si la clase hace un new y guarda eso en algún atributo de la clase, hay que hacer un destructor y poner el delete de esa memoria declarada.

Si la clase no reserva memoria, pero abre ficheros u otro tipo de recursos, hay que poner un destructor y cerrar el fichero o lo que sea.

Se bueno.

47
Java / Re: Ver Clases Que No Están En Un Paquetes
« en: Lunes 16 de Enero de 2006, 09:28 »
Hola:

En versiones antiguas de java (anteriores a la 1.3, creo) desde una clase que esta en un paquete se podia ver sin problemas una clase sin paquete.

A partir de esa versión, eso es simplemente imposible. Desde una clase que pertenece a un paquete no hay forma de ver una clase que no tiene paquete. Esto no funciona de ninguan manera

Código: Text
  1. class SinPaquete {};
  2.  
Código: Text
  1. package paquete;
  2. class ConPaquete()
  3. {
  4. SinPaquete a = new SinPaquete();
  5. }
  6.  

Posiblemente la librería que estas usando sea un poco antigua, intenta buscar alguna mas moderna en la que todo este con paquetes.
Si no es asi, puedes intentar algún tipo de truco. Puedes hacer algo como esto:

- Crea una interface con paquete para la clase que no tiene paquete con aquellos metodos a los que tengas interes en llamar.

Código: Text
  1. package paquete;
  2. public interface MiInterface
  3. {
  4.    public void metodo1(...);
  5.    public void metodo2(...);
  6. }
  7.  

- Hereda una clase sin paquete de la clase que no tiene paquete y que implemente la interface con paquete. Esto debería ser inmediato, no necesitarías redefinir ningun metodo ni nada parecido.

Código: Text
  1. // sin paquete
  2. public MiClase extends ClaseSinPaquete implements MiInterface
  3. {
  4. };
  5.  

- Haz que las clases con paquete que necesiten ver a la sin paquete, tengan un metodo para pasarselo y que reciban de parametro la interface

Código: Text
  1. package paquete;
  2. public class UnaClase
  3. {
  4. public void setClaseSinPaquete (MiInterface i) {...}
  5. }
  6.  

- Instancia desde una clase sin paquete tu nueva clase hija y pasasela a quien la necesite a traves de metodos setLaClase (interface).

Código: Text
  1. // sin paquete
  2. class ...
  3. {
  4. public void metodoQueLoInstanciaTodo()
  5. {
  6. MiInterface i = new MiClase();
  7. claseConPaquete.setClaseSinPaquete(i);
  8. }
  9. }
  10.  


Parece un poco liado, pero yo tuve que usar algo parecido para no tener que rehacer un monton de clases.

Se bueno.

48
Java / Re: Pase De Parametros
« en: Lunes 16 de Enero de 2006, 09:07 »
Hola:

Para pasar una variable de una clase a otra, tienes que ir poniendo metodos del estilo

Código: Text
  1. private int variableGlobal;
  2. public void setVariableGlobal (int variableGlobal)
  3. {
  4.    this.variableGlobal=variableGlobal;
  5. }
  6.  

e ir llamándolos desde donde tengas acceso al valor que quieres para esa variable. Esto esta bien si no hay que hacerlo en demasiados sitios. Si se usa mucho, puedes hacer una clase con un atributo estatico que sea esa variable global

Código: Text
  1. class VariableGlobal
  2. {
  3. public static int variableGlobal=3;
  4. }
  5.  

Con esto tienes algo equivalente a una variable global. Desde cualquier sitio de codigo puedes acceder a ella asi

Código: Text
  1. VariableGlobal.variableGlobal=4;
  2. System.out.println (VariableGlobal.variableGlobal);
  3.  

No es necesario instanciar la clase VariableGlobal.

Se bueno.

49
Java / Re: Movimientos Con El Raton
« en: Viernes 25 de Noviembre de 2005, 22:50 »
Hola:

Una pequeña aclaración nada más.

Puedes hacerlo implementando las interfaces, lo que pasa que eso te obliga a redefinir todos los métodos. En tu caso, según te comenta silverfox, sólo necesitas implementar algunos de ellos, por lo que implementar la interface puede ser pesado. Tienes que poner todos los métodos, aunque sean vacios.

Para evitar esto existen las clases Adapter, como las que mencionais. Estas clases implementan la interface e implementan todos sus métodos para que no hagan nada. Heredando con extends de ellas, sólo necesitas implementar el método que tú quieras.

Se buena.

50
Java / Re: Java + Mysql
« en: Viernes 25 de Noviembre de 2005, 22:44 »
Hola:

En Ejemplo de java y mysql tienes un pequeño ejemplo de conexión de java con mysql explicado paso a paso.

Se bueno.

Páginas: 1 [2] 3 4 5