|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Checho360
26
« en: Viernes 8 de Abril de 2011, 01:12 »
Hola; acabo de instalar el servidor ftp en un sistema que tengo en red (en concreto el vsftpd), y bueno, me sale lo siguiente: 500 OOPS: could not bind listening IPv4 socket Es raro porque justo antes no me salía el error y sin darle a nada me empezó a salir. He abierto los puertos 20 y 21 del router, probé a volver a instalar el paquete... pero ninguno funcionó. En concreto si meto de comando netstat -l, hay una linea: quizás ahí falla algo? yo hago reboot al sistema y cuando lo enciendo sin darle a nada ya sale eso, luego si le doy al comando vsftpd me sale el 500 OOPS, también probé a darle a killall ftp o vsftpd... estuve googleando un poco e intenté hacer las cosas que ponen, pero no me sirvió ninguna, aver si alguien me da alguna respuesta que me sirva jej Un saludo!! Otra cosa; si entro con la terminal desde el ordenador y le doy a ftp->open->(to) ip -> me vuelve a salir el 500 OOPS... eso es porque el servidor está montado pero hay algo que falla??
27
« en: Viernes 8 de Abril de 2011, 01:11 »
¿Quién ha instalado ese Linux?  jaja, pues es el que me venía instalado en el disco duro
28
« en: Viernes 8 de Abril de 2011, 01:09 »
Pues igual me acabo tirando a instalarle el debian, acabo de encontrar este enlace: http://mybookworld.wikidot.com/mylenny-firmwareque es de mi disco en concreto, y la verdad, me quitaría muchos líos de la cabeza... Un saludo!!
29
« en: Jueves 7 de Abril de 2011, 21:50 »
¿Por qué no le pones un Linux más completo y reciente? Ese Linux se usa para routers  Buah, es que es un disco multimedia que tengo en red, debe tener una RAM de 256 y un procesador de menos de 1ghz, si le meto más igual no tira jaja; o qué?
30
« en: Jueves 7 de Abril de 2011, 20:45 »
El problema te lo comento en otro hilo. Esque no tengo el compilador instalado en el disco duro externo multimedia y no soy capaz de metérselo. Bajo el paquete gcc 4.6.0 lo descomprimo pero al darle a configure me dice que no existe ningún compilador de C compatible... miré en los prerequisitos de GNU para instalar este paquete; me pide librerías y el M4, autoconf... pero esque para instalar todos esos paquetes y librerías también me dice que no existe ningún compilador de C... No entiendo nada bien esto, quiero instalar el compilador pero me pide uno para instalarselo, no le veo el sentido
Un saludo!!
31
« en: Jueves 7 de Abril de 2011, 20:41 »
A mi no me gusta la idea de instalar apt-get, mejor di que distribucion Linux estas usando, para poderte indicar lo que tenes que hacer. Esque no sé que linux es. Debe ser algo muy sencillo porque es lo que traía el disco duro por defecto. De todas formas le instalé el optware de aquí: http://www.nslu2-linux.org/wiki/Optware/y ahora con el comando "ipkg" puedo descargar paquetes; hay unos cuantos, entre ellos el vsftdp que es el cliente que iva a ponerle. Me está pareciendo complicado esto del linux, demasiado para mí... No fuí capaz de instalarle al disco duro el gcc para poder compilar programas fuentes. Quería instalar el gcc y me pedía el gcc para poder instalarlo, es como la pescadilla que se muerde la cola... ahora le bajé el vsftdp pero me da errores por todas partes cada vez que lo intento ejecutar, primero en la terminal de que no existía un nombre_ftp o algo así, ahora que no ata los paquetes ip4.... ya si eso abro otros temas de estos errores.... Un saludo y gracias por contestar!!
32
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 23:33 »
Hola, tengo una duda que me podría resolver varios conflictos. Si tengo un código, podría compilarlo y pasarlo a otro sistema para sólo ejecutarlo; es decir en este ordenador hago según las instrucciones del programa ./configure make y en otro sistema pasando los archivos darle a make install.
Un saludo!
33
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 19:53 »
Tendrás que instalarlo desde los fuentes, y posiblemente dependa de otros paquetes/librerías que también deberás compilar/instalar manualmente. Me podrías dar alguna página donde pueda descargar el código fuente? esque estoy aquí googleando y no encuentro ningún sitio, casi todos dan opciones de descargarlo con el comando rpm y luego instalarlo, pero yo necesito el c fuente pa descargar con el wget. Mientras tanto estoy aquí instalando librerías, me va a echar una vida compilando xd Un saludo!
34
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 19:27 »
Con DD me refiero a disco duro jeje perdón por no especificarte; no sabía que se podía instalar el apt :S ahora me pongo a buscar a ver que pone el google
35
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 15:13 »
Ojo que para compilar sólo con el paquete gcc no te vale. Debes instalar build-essentials. Si, ya lo sé. Además es mucho más fácil, en el debian le escribes: apt-get install build-essentials ; y ya te lo descarga e instala perfectamente. Pero este linux que trae el DD debe ser muy sencillo porque no tiene el comando apt-get ni el yum ni el rpm... entonces no puedo bajarlo así. También podría pasarlo desde el internet pero los archivos que encontré fueron .dev y esos no los puede instalar claro. Entonces o me dan el código fuente o creo que no lo puedo instalar (tampoco sé si es posible instalar el comando dpkg o el apt-get). Por internet dicen que se puede instalar para compilar el gcc pero me está dando problemas, ahora también tengo que bajar unas librerías para que funcione el gcc: gmp, mpfr y mpc. Me estoy volviendo loco, conoces alguna solución para hacer esto más fácil?? sin el compilador no puedo instalarle el ftp Un saludo!!
36
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 02:54 »
Si te sirve algo sencillo (aunque un poco largo xd) quizás lo puedas hacer con bucles anidados if ¿?
37
« en: Miércoles 6 de Abril de 2011, 02:52 »
Es una versión algo así como linux/GNU core me parece (algo muy pequeño). Mañana me voy a poner a instalar samba y ya de paso un servidor ftp, hoy de momento me basta con darle el paquete de gcc osea que pueda compilar con make estos archivos. Ya está tardando un buen rato solo en descomprimir, luego en compilar otra cacho supongo también.
Me sigue quedando la duda de: si con el navegador soy capaz de montar la imagen, tiene que haber una forma de hacerlo desde la terminal sin falta de meterme con esto del samba.
Un saludo!!
38
« en: Martes 5 de Abril de 2011, 14:56 »
Si, lo que hice fue con el comando apt -get baje el iceweasel (que yo no sabía que era el mozilla) y después en el lanzador le puse de comando simplemente firefox y ya lo reconoce (será por estar en la carpeta esa)
Un saludo!
39
« en: Martes 5 de Abril de 2011, 14:53 »
Hola, gracias por contestar. Ya aprendí a montar y desmontar particiones y también a añadirlos al fstab, después de buscar un ratejo por ahí lo encontré, pero todavía nadie me respondió en ninguna página cómo montar las particiones de un disco duro multimedia conectao al router; copio y pego lo que tengo en otra página:
Todavía sigo investigando un poco de como hacer lo del disco duro. Tiene instalado linux y puedo acceder perfectamente a el con el putty, además probé ayer mismo a entrar y ejecutar comandos, anduve borrando y añadiendo archivos , mirando el transmission... me aparece en red, y si entro me monta la carpeta el linux sólo en el escritorio así que supongo que hay alguna forma de montar el disco duro sin falta de bajar el samba este. Aver si alguien me da alguna una idea de cómo probar a montar.
Bueno, un apunte que acabo de mirar y que me resulta extraño es que, si primero monto la imagen navegando por las carpetas (del disco multimedia) se monta en el escritorio, sin embargo en el archivo /dev/mtab no aparece ninguna unidad nueva montada, tiene las 11 que hay siempre. Yo pensaba que en ese archivo se agregaban todas las unidades que se iban montando (la de windows que había montado previamente si aparece).
Por cierto, samba es un programa que permite compartir archivos entre windows y linux, o eso tengo entendido. Pero yo en mi disco duro tengo instalao llinux, samba funcionaría igual??
Un saludo!
40
« en: Domingo 3 de Abril de 2011, 23:58 »
Te intento explicar un poco lo que hago, ya te aviso que es una explicación muy mala, pero esque no sé explicar tampoco muy bien lo que hago jeje, sobre todo asi por internet; de todas formas espero que te ayuda: #include <iostream> using namespace std; int main(){ /*Lo primero que haremos sera tomar la dimension del vector con el que vamos a trabajar; con dimension me refiero a numero de elementos que toma el vector, nada de algebra. */ cout<<"Introduce la dimension del vectorn"; /* Tomamos int n porque la dimension va a ser siempre un entero, nunca va a ser 2.5 o 1.5 siempre un numero natural*/ int n;cin>>n; /*Y, por fin, damos la orden de crear un vector reservando la memoria suficiente y necesaria, es decir n (dimension) */ int A[n]; /*Ahora, pedimos al usuario que nos ingrese los componentes del vector, por eso le metemos en un bucle for, que se repetirá n veces */ for (int i=0;i<n;i++){ cout<<"Introduce el coef "<<i<<" :n"; cin>>(A[i]); } /* Ahora creamos una matriz de 2xn, que nos permitira trabajar de una forma mas comoda, y con el algoritmo que se me ocurrio es necesaria ademas xd; esto es, almacenaremos en la fila 1 el numero de veces que se repite el componente i (con i perteneciente de 0 a n) del vector y en la fila 2 el numero n (componente del vector) en concreto que estamos midiendo*/ int almacenar[2][n]; /* Creamos una variable k que servira para contar el numero de veces k que se repetira el numero n en concreto */ int k; /*Ahora ya ejecutamos un bucle con el que rellenamos el vector almacenar; esto es; primero comenzamos un bucle i para mantener un componente del vector en concreto fijo y asi poder compararlo con el resto de componentes que podemos analizar con otro bucle j, despues almacenamos el numero de veces que se repite en k y por ultimo almacenamos los datos en el vector almacenar. Este bucle tiene el problema de que si un componente de A se repite lo analizara igual y ademas dara un numero de repeticiones k falso. Se podria solucionar con un break por ejemplo pero bueno tampoco es un programa que tome tiempo asique supongo que da igual que tarde un poco mas que menos*/ for(int i=0;i<n;i++){ for(int j=0;j<n;j++){ if(A[j]==A[i]){ k++; } } almacenar[0][i]=k; almacenar[1][i]=A[i]; k=0; } /*Con este bucle analizamos el maximo; creo que esta claro; tenemos el vector almacenar con la primera fila rellenada con el numero de veces k con que se repite cada componente de A, luego solo hay que mirar cual de ellos es mayor; si es mayor se pasa al primer componente y por lo tanto solo hay que comparar con el primer componente, que ira variando*/ k=0; for(int i=0;i<n;i++){ if(almacenar[0][k]<almacenar[0][i]){ almacenar[0][k]=almacenar[0][i]; almacenar[1][k]=almacenar[1][i]; } } /*Por ultimo mostramos el componente 1 de la fila 2 que sera donde se encuentra el mayor*/ cout<<"La moda es:n"<<almacenar[1][k]<<"n"; system("pause"); }
41
« en: Domingo 3 de Abril de 2011, 23:03 »
si te soy sincera... hay muchas cosas que no entiendo  Pero que es lo que no entiendes, la sintaxis o el algoritmo?? Si no entiendes la sintaxis se te puede explicar, si es la lógica tampoco te preocupes... con que sepas tu hacer uno tampoco es necesario saber todas las formulas; ya te digo, habra mil formas mejores de hacer ese programa. Si me dices igual te puedo explicar algo. Un saludo!
42
« en: Domingo 3 de Abril de 2011, 19:50 »
Hola!!
Tengo linux instalado en el mismo disco duro del ordenador de windows (una particion pa windows y otras dos para linux). El caso es que si intento acceder a la otra particion de windows tengo que meter en la terminal:
/media/B2709DCFE...
y automáticamente entro en la partición de windows con todos mis archivos. Mi problema es que esto solo me funciona si antes voy con el ratón a Equipo y después a Disco Duro de 1 TB. En ese momento a la izq me aparece Sistema de archivos, y, logicamente, en la carpeta media se ve la partición. Pero si antes de hacer esto me voy a la terminal y pongo ls /media
me aparecen las unidades de floppy y CD rom pero no la otra partición. No sé por qué es esto ni tampoco si hay alguna forma de entrar a la terminal y dándole a /media me salga también la carpeta de la otra partición. A ver si alguien me dice. Ahh, y por cierto, no es que esté oculta porque si le doy a cd /media; ls -a
Tampoco me lo saca.
Mi otra duda es acerca de un disco multimedia. Lo tengo enchufao al router y puedo acceder a el con el Putty metiendole la ip y eso. Si entro con el ratón a Red y después voy al disco duro y a la carpeta torrents, pasa como con la partición, me sale una carpeta que pone "torrents en wdstorage". Del mismo modo me gustaría saber como acceder a él sin primero tener que ir con el ratón y además; cual es la ruta del disco duro para acceder desde la terminal?? no encuentro ninguna pista por ningún sitio.
Un saludo y muchas gracias de atemano!!
43
« en: Domingo 3 de Abril de 2011, 19:42 »
Bueno no hace falta que nadie conteste ya esta solucionado
44
« en: Domingo 3 de Abril de 2011, 00:15 »
Me parece que deberías de intentar hacerlo tú y luego ya te ayudamos si no sabes, es la mejor forma de aprender, te doy un ejemplo: #include <iostream> using namespace std; int main(){ cout<<"Introduce la dimension del vectorn"; int n;cin>>n; int A[n]; for (int i=0;i<n;i++){ cout<<"Introduce el coef "<<i<<" :n"; cin>>(A[i]); } /*Ahora calculamos cuantos elementos hay de cada numero*/ int k=0;int almacenar [2][n]; for(int i=0;i<n;i++){ for(int j=0;j<n;j++){ if(A[j]==A[i]){ k++; } } almacenar[0][i]=k; almacenar[1][i]=A[i]; k=0; } /*Ahora miramos el maximo*/ k=0; for(int i=0;i<n;i++){ if(almacenar[0][k]<almacenar[0][i]){ almacenar[0][k]=almacenar[0][i]; almacenar[1][k]=almacenar[1][i]; } } cout<<"La moda es:n"<<almacenar[1][k]<<"n"; system("pause"); }
Supongo que hay mil formas mucho mejores de hacerlo pero es lo que se me ocurrio... Un saludo!!
45
« en: Sábado 2 de Abril de 2011, 18:03 »
Hola!! estoy empezando con linux (debian) y estoy descargando algunas cosas esenciales, entre ellas mozilla firefox. Lo baje de la pagina oficial y lo meti el home. Para ejecutarlo tengo que entrar en la terminal y darle a: cd /home/programas/firefox;firefox
Con eso se inicia y funciona perfectamente. Se me ocurrio hacer el lanzador este y asi darle mas facil sin tener que entrar a la terminal cada vez que quiera ejecutarlo. Le di a nuevo lanzador y le meti el comando en la ventana, pero cuando le calco en el boton me sale: "No se pudo lanzar la aplicación: Fallo al ejecutar el proceso hijo <</home...>> permiso denegado. " No se por que es, la carpeta de firefox tiene todos los permisos para todos los usuarios. Tambien probe a meterle un directorio simplemente (por ejemplo: /home) y tampoco me salio. Aver si alguien sabe algo del tema; Un saludo y gracias de atemano!!
46
« en: Viernes 1 de Abril de 2011, 11:15 »
Pero que significado fisico tiene pegar vectores?
47
« en: Jueves 31 de Marzo de 2011, 00:38 »
creo que he captado tu idea Ehecatl y agradezo tu aporte, quizas la diferecia radique en estilos de programacion. pero aun sigo con la duda para unir o sumar dos vectores. agradeceria que alguno me explicara el proceso adecuado saludos!! Yo ya te escribi como sumar vectores... esta arriba
48
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2011, 22:24 »
Bueno, tenía el constructor copia mal, quedaria asi: vector :: vector (const matrix& A):matrix(A){ col=A.col; for(int i=0;i<A.fil;i++){ s[0][i]=A.s[0][i]; } }
Y ademas encontre otra solución al sobrecargar del operador +: vector vector :: operator + (vector m){ vector C(m.col); for(int i=0;i<m.col;i++){ C.s[0][i]=s[0][i]+m.s[0][i]; } return C; }
Lo que no entiendo es por que no se puede poner esto: vector vector :: operator = (matrix m){ vector C(m.col); for(int i=0;i<m.col;i++){ C.s[0][i]=m.s[0][i]; } return C; }
*--------------------------------------------------------* Si alguien me puede explicar por que hay que poner: vector :: vector (const matrix& A):matrix(A)
En lugar de: vector :: vector (const matrix& A)
Esque en las definiciones de constructores copia que yo lei nunca ponen esa forma de declarar Un saludo!!
49
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2011, 20:22 »
Por cierto, el programa compilar compila pero no funciona :S #include <iostream> #include <cmath> #define MAX_SIZE 10 using namespace std; class matrix { public: int col, fil; double s[MAX_SIZE][MAX_SIZE]; matrix (int n, int m); matrix (){}; matrix(const matrix& A); matrix operator = (matrix A); matrix operator + (matrix A); matrix scan_matrix (void); void print_matrix (void); ~matrix(){} }; matrix :: matrix(int n, int m){ if(n>MAX_SIZE){ cerr<<"ERROR: el numero de filas introducidas es mayor del permitido"; fil=MAX_SIZE; } else{ fil=n; } if(m>MAX_SIZE){ cerr<<"ERROR: el numero de columnas introducidas es mayor del permitido"; col=MAX_SIZE; } else{ col=m; } } matrix :: matrix (const matrix& A){ fil=A.fil;col=A.col; for(int i=0;i<A.fil;i++){ for(int j=0;j<A.col;j++){ s[i][j]=A.s[i][j]; } } } matrix matrix :: operator + (matrix A){ if(col!=A.col || fil != A.fil){ cerr<<"ERROR: el numero de filas o columnas de las matrices introducidas no coinciden"; } matrix C(A.fil,A.col); for(int i=0;i<A.fil;i++){ for (int j=0;j<A.col;j++){ C.s[i][j]=s[i][j]+A.s[i][j]; } } return C; } matrix matrix ::operator = (matrix A){ fil = A.fil; col = A.col; for(int i=0;i<A.fil;i++){ for (int j=1;j<A.col;j++){ s[i][j]=A.s[i][j]; } } } matrix matrix :: scan_matrix (void){ for (int i=0;i<fil;i++){ for(int j=0;j<col;j++){ cout<<"Introduzca el coef "<<i<<" "<<j<<"n"; cin>>s[i][j]; } } } void matrix :: print_matrix (void){ for (int i=0;i<fil;i++){ for(int j=0;j<col;j++){ cout<<"El coef "<<i<<" "<<j<<" = "<<s[i][j]<<"n"; } } } class square_matrix : public matrix { public: square_matrix(int size) : matrix (size,size) {} ~square_matrix () {} }; class vector : public matrix { public: vector (int size) : matrix(1,size) {} vector(const matrix& A); ~vector () {} }; vector :: vector (const matrix& A){ col=A.col; for(int i=0;i<A.fil;i++){ s[1][i]=A.s[1][i]; } } int main (){ matrix A(2,2);square_matrix B(2);vector C(2);vector D(2); A.scan_matrix();B.scan_matrix();C.scan_matrix();D.scan_matrix(); matrix F=(A+B);F.print_matrix(); vector E(C+D); system("pause"); }
50
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2011, 19:09 »
Me refiero a que el comando plot dibuja una recta que ocupa todo el espacio de la imagen, y sólo quiero que mida una medida arbitraria o X, es decir, por ejemplo, 5 unidades.
Gracias. Si te entendi bien; el comando plot pinta los puntos que tu le digas, para que te dibuje una recta lo que haces es representar muchos puntos entre dos limites de manera que luego sea como un segmento. Por defecto matlab si le mandas pintar un segmento le hace zoom (extension) y se ve en el total de las linas del grafico. Si quieres que te represente unos ejes de -3 a 3 y -3 a 3 (eje x e y respectivamente) lo que puedes hacer es: donde a, b y c, d son los limites del segmento a representar en el eje x e y respectivamente. Si te entendi mal avisame jeje Un saludo!!
|
|
|