|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Brroz
Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 43
801
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 15:25 »
Hola Taursoft.
No conozco el control del que hablas, pero puedes utilizar el examinador de objetos de vb (pulsa F2) para averiguar sus propiedades, métodos, eventos, enumeraciones, ... y si tienes suerte y hay definida ayuda para el control, pues ya tienes casi todo el camino andado. De todas formas, con un poco de imaginación, conociendo algo de inglés y probando puedes ir aprendiendo cosas del control.
Suerte.
802
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 15:19 »
Hola Ce5aR.
Una vez que tengas guardado el documento, usa el api ShellExecute para abrir un fichero con la aplicación asociada a su extensión:
Private Declare Function ShellExecute Lib "shell32.dll" Alias "ShellExecuteA" (ByVal hwnd As Long, ByVal lpOperation As String, ByVal lpFile As String, ByVal lpParameters As String, ByVal lpDirectory As String, ByVal nShowCmd As Long) As Long
Private Sub AbrirDoc(Byval DocPathDocName)
Dim lngRc as long lngRc=ShellExecute(hwnd, "Open", DocPathDocName, vbNullString, vbNullString, 1&
End Sub
A ver si esto te sirve. Chao.
803
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 13:00 »
Hola Ce5aR.
¡Guarda los datos en un archivo de texto!
Tal vez podrías especificar más que necesitas: -Saber cómo escribir datos en un archivo en el disco. -Saber obtener los valores de filas y columnas del flexGrid. -Ambas cosas.
Chao.
804
« en: Lunes 10 de Noviembre de 2003, 12:54 »
Kaixo FRIJU.
Como imagino que el datagrid lo tienes enlazado a un control data, puedes hacer la siguiente pregunta (para un control ado data que se llame adodc1):
If adodc1.Recordset.RecordCount > 0 Then 'El recordset tiene registros Else 'No hay registros en el Recordset End If
De todas formas al trabajar con ADO ojo con la propiedad 'RecordCount', ya que con algún proveedor de acceso a datos puede no funcionar, devolviendo en ese caso -1.
A ver si esto te sirve.
Agur.
805
« en: Viernes 7 de Noviembre de 2003, 12:07 »
Hola javiburgo.
Aquí te adjunto el ejemplo del que te hablé. Ten en cuenta en la cadena de conexión del control data, especificar la ruta adecuada a la vía de acceso de la base de datos (originalmente 'C:BorrarEjemploDbGbd1.mdb'). Ya verás como funciona.
Nada más. Espero que te preste. Abur.
806
« en: Viernes 7 de Noviembre de 2003, 11:35 »
Con un proyecto Exe ActiveX.
En los menús 'Proyecto' , 'Propiedades de Proyecto1' en la pestaña 'General' marcar la casilla 'Ejecución desatendida'.
Lo que falta estaría a nivel registro de windows.
807
« en: Jueves 6 de Noviembre de 2003, 18:08 »
Prueba con un select de este estilo:
SELECT factura.*,cliente.nombre FROM factura LEFT JOIN cliente ON factura.dni=cliente.dni WHERE factura.codfactura='F99999'
donde F99999 sería el código de la factura.
También podrías utilizar el método EXECUTE del command que tengas y hacer directamente: DELETE FROM factura WHERE codfactura='F99999' de esta última forma aseguras obtener el resultado que esperas (recuerda luego refrescar el recordset que tengas con las facturas para que se reflejen los cambios).
A ver si con esto puedes arreglar... Abur.
808
« en: Jueves 6 de Noviembre de 2003, 12:14 »
Hola jacardin.
Creo que tu problema está en las relaciones que tienes entre las tablas.
Supongo que utilizas una base de datos jet. Si tuvieras las relaciones definidas en la base de datos, la eliminación funcionaría de esa forma, o incluso podrías al elimar el registro de una tabla, borrar los correspondientes de las tablas relacionadas.
Si no tienes definidas las relaciones en la bd, debes de indicar la relación entre las tablas en la sentencia SQL mediante una cláusula JOIN (o LEFT JOIN o RIGHT JOIN o INNER JOIN según sea la relación).
Suerte.
809
« en: Jueves 6 de Noviembre de 2003, 12:06 »
810
« en: Jueves 6 de Noviembre de 2003, 12:00 »
Hola ccortes.
Efectivamente sí puedes poner scrollbars en un formulario añadiéndole el correspondiente control scrollbar. Luego debes programar sus eventos Change y Scroll (con el mismo código, pero ojo, te recomiendo que no crees un procedimiento para ser llamado desde los eventos, incluye en cada uno de los eventos el código evitanto que el flujo del programa salga fuera del evento) para que el resto de controles en el formulario se desplacen y se hagan visibles o invisibles al llegar a cierta posición.
A ver si con esto arreglas, sino, a ver si en cuanto tenga algo de tiempo te escribo un ejemplo.
Abur.
811
« en: Miércoles 5 de Noviembre de 2003, 17:05 »
Disculpas MindEye.
Ahora que leo bien (y mira que me lo decían en el colegio...) dices que son dos los campos que no te cambian, por lo que supongo que el resto sí (a pesar del detalle que apuntaba del WHERE...). Yo probaría usando las comillas de esta forma:
... & " , Editando='No' , [Sociedad Civil]='" & iif(option.value,"Si","No") & "' , [Fecha Alta]=" ...
A ver si así... prueba y ya contarás. Abur
812
« en: Miércoles 5 de Noviembre de 2003, 16:56 »
Hola MindEye.
El fallo lo tienes en la cláusula WHERE que debería quedar de la siguiente forma:
" WHERE Clientes.[Id Cliente] = " & CLng(Text3.Text);"
Date cuenta que estabas utilizando una selección de registros como valor de comparación y sin compararla con nada. Algo como eso podría valer para filtrar registros comparando si están o no en una selección, por ejemplo:
WHERE Clientes.[Id Cliente] IN (SELECT OtraTabla.[Id Cliente] WHERE OtroCampo='El valor que sea')
Suerte, chao.
813
« en: Miércoles 5 de Noviembre de 2003, 09:02 »
Hola Jose.
Fijate en este ejemplo. Enumera el nombre de las impresoras confiuguradas y asigna al objeto printer la última de ellas.
Dim int1 as integer For int1 = 0 To Printers.Count - 1 MsgBox Printers(int1).DeviceName Next int1 Set Printer = Printers(int1-1).DeviceName
A ver si esto te sirve. Chao.
814
« en: Martes 4 de Noviembre de 2003, 13:39 »
Hola Ce5aR.
Puedes utilizar la api Bitblt. Esta api copia una porción o todo un mapa de bits desde un controlador de dispositivo (hdc) a otro, pudiendo especificar coordenadas y tamaño para colocar el mapa de bits. Con esto y con un control scroll horizontal, puedes conseguir lo que deseas.
Sólo un consejo más para cuando pruebes: Recuerda establecer a true la propiedad Autoredraw de los PictureBox para hacer persistentes los gráficos.
Suerte.
815
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 18:18 »
Oye, ahora que lo pienso necesito una aclaración:
Supongo que estás utilizando un ListBox incluido en FM20.dll (Microsoft Forms 2.0), como los de access... ya que si estás utilizando un ListBox normal y corriente, la propiedad 'Columns' del mismo sólo se refiere a una forma de presentar los datos del control (si el scroll es horizontal (Columns > 0) o vertical (Columns = 0), pero realmente es como si sólo tuvieras una columna.
Vale, pues una vez supuesto esto, la única forma que veo de ocultar una columna es especificando que tiene ancho = 0: Supongamos un ListBox con 3 columnas en la que quieres ocultar la del medio y darle un ancho de 10 a la primera y a la última.
ListBox1.ColumnWidths = "10;0;10"
Para referirte a la columna dos del elemento actual:
ListBox1.List(ListBox1.ListIndex, 1)
A ver si ahora... Agur.
816
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 17:45 »
Hola javiburgo:
Acabo de probar tú caso y a mi si me funciona sin problemas... antes de desencadenarse el evento 'DblClick' el marcador se situa en la fila sobre la que acabo de presionar el botón. Por si sirve como pista, te diré que utilicé un control data ADO como origen de datos para el datagrid.
Abur.
817
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 17:30 »
Hola makinovic:
Da la sensación de que en tu caso la comparación falla por un tema de ordenación de texto. Estos serían valores tipo carácter ordenados: '1','10','11','12','2','20','21','3','31'...
Revisa el tipo de datos del campo por el que seleccionas y si utilizas SQL, prueba a utilizar una función de conversión de tipo de datos (CLng, CInt, DIGITS, ...) según sea tu caso. Lo ideal sería que te asegures de comparar un valor numérico con un campo numérico.
A ver si con esto obtienes algo en limpio.
Chao.
818
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 17:17 »
Kaixo FRIJU!
Prueba de esta forma:
Me.TxtAcademia = ListaAcademias.List(ListaAcademias.ListIndex)
A ver si era esto lo que necesitabas. Agur.
819
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 17:06 »
Hola Jorge.
Podrías crear una clase desde la que imprimir mediante el objeto Printer.
Chao.
820
« en: Martes 30 de Septiembre de 2003, 18:16 »
¿Si usas un exe activeX, te faltará algún componente por registrar (regcli32)?
821
« en: Martes 30 de Septiembre de 2003, 18:11 »
Hola agfed.
Prueba a hacer lo siguiente:
Declara un objeto command y asignale a la propiedad ActiveConnection la conexión que estás utilizando. Dim cmd1 As ADODB.Command set cmd1 = new ADODB.Command set cmd1.ActiveConnection = cnn cmd1.CommandType = adCmdUnknown
y luego abre el recordset de esta forma:
set rsm = cmd1.Execute("SELECT * FROM Tabla WHERE campo=loquesea")
y ya por fin:
set datagrid1.datasource = rsm
Prueba a ver que tal... Si sigue sin ir, prueba a hacer esto antes de asignar el recordset:
cmd1.CursorLocation = adUseClient
Ya contarás (aunque yo me voy de ¡¡¡VACACIONES!!!)
Chao.
822
« en: Martes 30 de Septiembre de 2003, 17:40 »
Hola nag.
El objeto printer te proporciona todos los métodos y propiedades necesarias para poder controlar la impresión a tu gusto: PaperSize para definir un tamaño de papel estándar, Height y Width para definir tu propio tamaño de papel, Font para definir tipo y paso de letra, TextWidth y TextHeight para conocer el tamaño del texto impreso (sólo fonts de paso fijo), NewPage para realizar saltos de página, etc, etc... Es cierto que según el driver que utilices el resultado de aplicar alguna de las propiedades o métodos puede ser nulo o contrario al deseado, pero esto es independiente del objeto printer en si.
Si en tu caso manejas sin problemas el objeto printer, me temo que el problema poco tiene que ver con vb. En caso contrario, tal vez podrías concretar un poco más el problema para que te podamos ayudar.
Ánimo y suerte.
823
« en: Martes 30 de Septiembre de 2003, 09:12 »
Hola zambito.
En algunos proyectos he utilizado OleDB/ODBC con ADO, en otros DAO (ya hace), y siempre implementando con código conexiones, comandos, etc. Para algunos casos muy puntuales controles data, casi siempre para tareas temporales.
Normalmente trabajo con bases de datos db/2 en iSeries (as400), para lo que uso mis propias clases creadas a partir de una biblioteca de tipos suministrada con el sofware para la conexión al iSeries (client access) y la verdad es que funcionan bastante bien.
Ya ves que no utilizo dataenvironment, por lo que realmente no puedo hablar mucho de sus ventajas/desventajas, pero prefiero no cargar los proyectos con diseñadores y o.v. si puedo evitarlo.
Chao.
824
« en: Lunes 29 de Septiembre de 2003, 18:10 »
Hola Jorge.
Obtener la fecha de mañana en un textbox es tan sencillo como hacer:
Text1.Text = Now + 1
si quieres la de pasado mañana:
Text1.Text = Now + 2
y así sumando los días que tú quieras...
Espero que esto sea lo que buscabas. Suerte.
825
« en: Lunes 29 de Septiembre de 2003, 14:58 »
Por cierto, tú que estás con ello:
¿Realmente merece la pena reescribir el código para utilizar un dataenvironment en lugar de implementar tú mismo los clásicos objetos?
A ver que nos cuentas. Chao.
Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 43
|
|
|