|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - boheme
1
« en: Martes 7 de Noviembre de 2006, 09:14 »
Lo primero es desearte que mejore la situación, aquí en España recibimos noticias (y no todas buenas) de Oaxaca.
Lo segundo es que no he trabajado con BBDD DBF, pero el error que te da es que intentas crear una tabla sin especificar la clave primaria [http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria].
Yo utilizo sentencias SQL en fichero para crear tablas y demás, te pongo un ejemplo (SQL para Paradox): ________________________
CREATE TABLE "objetos.db" ( id INTEGER, nombre VARCHAR(200), ruta VARCHAR(200), x INTEGER, y INTEGER, PRIMARY KEY (id) ); ________________________
Fíjate en la última línea; especifica qué campo es la clave primaria. Espero que te sirva.
Un saludo!
2
« en: Lunes 6 de Noviembre de 2006, 13:51 »
Te recomiendo que uses un archivo cvs. Simplemente vuelca a fichero cada línea del ListBox. Si quieres que cada elemento tenga más propiedades separa cada objeto por un punto y coma.
Un ejemplo de archivo cvs sería así:
Pepe;23;calle rosario Juan;44;calle sevilla
Este tipo de archivos los puede abrir excell sin problemas
3
« en: Jueves 2 de Noviembre de 2006, 13:56 »
Y ya puestos también podríamos recomendar a los usuarios de Borland que cambiaran de SO y dejaran atrás toda la mierda e incompatibilidades que genera la plataforma hasefroch windowsxp, pero ya sería obligar a la gente a pensar, y eso es demasiado.
4
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 17:58 »
Hola MaX_D, ¿sabes si ese componente da buen rendimiento gráfico? ya sé que, partiendo de la idea de que está basado en cl no será demasiado rápido pero... ¿lo has usado? ¿realentiza el sistema?
Gracias, un saludo.
5
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 17:53 »
Si, eso funciona pero solo en Borland ... Como estamos en el subforo de borland builder puedo suponer que nuestro compañero utiliza borlando builder, por eso le recomiendo esa forma de obtener tal información. Un saludi¡o.
6
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 09:58 »
Tan fácil como:
FileExists("ruta_archivo");
o también
AnsiString directorio_de_trabajo = ExtractFileDir(Application->ExeName); FileExists(directorio_de_trabajo + "\\archivo_relativo");
7
« en: Jueves 26 de Octubre de 2006, 10:50 »
Drache, estoy desarrollando una aplicación comercial, por lo que obviamente no puedo adjuntarte código ejecutable, pero si quieres integrar una ayuda en html es tan sencillo como sigue: 1 - Añade un componente TCppWebBrowser (último icono en carpeta Internet en Borland 6.0) 2 - Desarrolla una ayuda en html (con frontpage, dreamweaver, quanta o, mucho mejor, con un buen editor de textos) 3 - Carga la ayuda con un simple CppWebBrowser1->Navigate(WideString(".\\ayuda.html")); Ya está. Facil, ¿eh? incluso puedes colocar tu ayuda en un servidor en internet y hacer CppWebBrowser1->Navigate(WideString("http://www.servidor.com/ayuda.html")); :
8
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 13:24 »
Como el tema de los PDF me está dando muchos problemas (si no tienes exactamente la misma versión de Adobe Acrobat Reader no funciona) voy a optar por utilizar un TcppWebBrowser y crear a ayuda en formato html.
Gracias a todos.
9
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 17:13 »
Gracias a todos  al final he optado por utilizar el control ActiveX Acrobat Reader (gratuito) y crear la ayuda en PDF. Con esto consigo varias cosas: que para cambiar la ayuda solo tengo que cambiar el fichero correspondiente, flexibilidad y que, estéticamente, puedes añadir color, imágenes, fuentes... incluso imprimir desde el mismo activeX. Pero ahora tengo un problema. Al intentar ejecutar mi programa (compilado sin RTL y runtime packages) en otro ordenador (con la misma versión de borland builder instalado y con Adobe acrobat correctamente instalado) se ejecuta el programa (aparecen algunas ventanas y tal) y al segundo (o menos) aparece una ventana con el explícito mensaje "Error no especificado" y punto. ¿Alguien ha tenido el mismo problema? Muchas gracias.
10
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 09:12 »
Lo que quieres hacer es un parser o procesador de lenguaje, lo cual es bastante difícil (en la universidad de informática de Cádiz se da en tercer curso). Aún así si te animas te recomiendo que te acerques a Flex y Bison, que son dos de las mejores heramientas para este fin.
Aunque siempre lo puedes hacer a mano...
11
« en: Lunes 23 de Octubre de 2006, 13:23 »
Hola a todos, estoy desarrollando una aplicación en la que necesito mostrar información-ayuda acerca de determinados botones, pero no quiero mostrar la típica ayuda de windows (en una nueva ventana), sino integrar la ayuda en un form o panel (alineado a la derecha) y que, segun va el usuario pinchando en las diferentes secciones/pestañas/botones, se actualice la ayuda, mostrando la ayuda relacionada con la sección seleccionada.
Tengo varias ideas: Una es utilizar el control activeX de Adobe Acroread para mostrar archivos pdf. Esta opción tiene la ventaja de que es muy bonito, agradable de usar y puedes mostrar imágenes/diferetenes fuentes, etc...
Otra es integrar la ayuda normal (archivos .hlp) en un formulario, pero no sé como hacerlo. Si se pudiera sería genial, ya que reutilizaría la ayuda del programa tanto en la ayuda convencional como en la ayuda del panel de la derecha.
Otra idea es hacerme un lector integrado de archivos html (cosa que tampoco tengo idea, pero no creo que sea muy difícil)
Y la última idea sería hacerlo a mano, es decir, a base de Ritchtext, o memo o algo así.
¿Qué me recomendáis? ¿Habéis utilizado alguna vez alguna de estas opciones?
Muchas gracias, un saludo
12
« en: Miércoles 18 de Octubre de 2006, 11:51 »
Yo estoy haciendo alguna prueba con mi ejecutable hecho en Borlan Builder bajo winXP, pasándolo a wine (un emulador de win bajo linux), en programas sencillos funciona, pero en más complejos me da errores de dll.
Todavía lo he probado poco, cuando consiga algo ya os comentaré.
13
« en: Martes 12 de Septiembre de 2006, 11:02 »
Hola a todos :-D estoy buscando algún componente que funcione como el "object inspector" de Borland builder, es decir, un componente parecido a un grid pero que permita cambiar valores, booleanos, combobox...
Obviamente hay algunos componentes de 3rd party que funcionan así, pero suelen ser comerciales, y mi programa no merece tanto la pena como para comprarlo; debe ser algún componente free.
¡Muchas gracias, un saludo!
14
« en: Lunes 11 de Septiembre de 2006, 11:40 »
Hola a todos, estoy haciendo un programa que utiliza un componente TCGauge, es decir, una barra de progreso (en componentes Samples), y mi sorpresa llega cuando veo que este elemento... ¡no tiene ningún tipo de evento definido! No hay OnMouseDown, ni OnClick, ni OnMouseMove.... ni nada parecido. Estoy buscando a ver si contiene algún elemento que sí tenga esos eventos, pero no encuentro nada ¿Alguna ayuda? ¿Alguien al que le haya pasado lo mismo? ¡Muchas gracias!
15
« en: Viernes 25 de Agosto de 2006, 10:10 »
Básicamente debes usar los componentes ClientSocket y ServerSocket en el mismo programa. Exáctamente no sé cómo ayudarte, ya que no conozco la finalidad del programa, si lo describes un poco podremos ayudarte mejor.
16
« en: Viernes 28 de Julio de 2006, 13:47 »
Hola a todos, solo quería compartir mi código con todos los usuarios de Solocódigo. He implementado de forma muy sencilla un TEdit con historia, es decir, un TEdit como los que se implementan en los chats, que presionando arriba o abajo aparecen las anteriores líneas que has escrito. Usamos un TEdit, un int (para saber la línea a la que saltamos) y un TMemo (para ir guardando la información que guardamos. Establecemos a false el atributo Memo->Visible Definimos En el evento de enviar información (por ejemplo un botón "enviar") ponemos: salto=0; Memo->Lines->Add(Edit->Text);
En el evento KeyDown del TEdit escribimos: if (Key==40 && salto>0) { salto--; Edit->Text = Memo->Lines->Strings[Memo->Lines->Count-salto]; } if (Key==38 && salto<Memo->Lines->Count) { salto++; Edit->Text = Memo->Lines->Strings[Memo->Lines->Count-salto]; }
Ya está. Así de fácil. Estuve buscando un tiempo cómo implementarlo, y todo lo que encontré era código tremendamente farragoso. Creo que con esta solución queda un código más simple y elegante. ¡Un saludo!
17
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 12:27 »
Si sabes el alto x ancho de la imagen puedes cambiar el Top y Width del Formulario a mano :-D
18
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 09:05 »
El problema es al hacerlo en tiempo de ejecución. El usuario tiene la posibilidad de crear pestañas en tiempo real, darles nombre y he implementado un popup para cambiarle el nombre a la pestaña.
Gracias de todos modos Vatoicc!
19
« en: Jueves 13 de Julio de 2006, 10:30 »
Quiero cambiar el orden de las pestañas de un PageScroller, y ni tengo ni la más remota idea de por dónde empezar. He hecho mil pruebas, pero nada fuciona.
He intentado jugar con PageControl1->Pages, pero no me permite modificarlo. He intentado cambiar manualmente el puntero que apunta al tabsheet, pero tampoco.
A alguien se le ocurre algo? gracias
20
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 10:05 »
Prueba a buscar la librería 'COMP32P.DLL' por internet e instálala de nuevo. No se me ocurre nada más.
21
« en: Martes 11 de Julio de 2006, 09:53 »
22
« en: Lunes 10 de Julio de 2006, 12:56 »
Hola a todos. Quiero colocar en mi programa una barra con muchos botones. Como hay tantos botones que no caben en el formulario, pensé en colocar algo al estilo de la paleta de componentes de Builder, creo que es un PageScroller.
Lo que quiero conseguir es que a izquierda y derecha de los botones aparezcan unas pequeñas flechitas, que ayuden al usuario a desplazase por los botones.
He estado intentando usar un PageScroller pero no lo consigo. Le he añadido una toolbar, un panel, un coolbar... pero nada funciona.
Espero que me déis algunas pistas para usarlo.
Gracias, un saludo!
23
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 12:19 »
Ok, probaré con un Image y alClient. Gracias!
24
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 14:01 »
Ya he conseguido arreglarlo, os cuento cómo: Memo->Lines->Add(""); Memo->Lines->Strings[Memo->Lines->Count] = "Autentificado en el sistema como... "; Primero añado una línea, y luego escribo en esa línea. Muchas gracias Vatoicc, aunque tu solución no me termina de funcionar... y no sé por qué
25
« en: Miércoles 5 de Julio de 2006, 13:59 »
Hola a todos. Tengo un PageControl con varios TabSheet, y querría saber si los TabSheet poseen algún tipo de canvas, para colocar una imagen de fondo en cada TabSheet.
Muchas gracias, un saludo.
|
|
|