|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - bob esponja
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 17
26
« en: Martes 17 de Julio de 2007, 09:52 »
http://www.soapui.org/baja la version free y dale a new project, decile la direccion del wsdl y te deja mandarle mensajes de ejemplo y ver el resultado... creo que es eso lo que necesitas...
27
« en: Lunes 16 de Julio de 2007, 17:31 »
en c crea un struct con los datos que necesitas manejar, y una funcion que reciba el struct como parametro y escriba todos los campos y al final un caracter de salto de linea?
28
« en: Lunes 16 de Julio de 2007, 17:28 »
como hago para que la celda A8 o la AB35 sean las que quiero en la matriz, porque la matriz tiene numeros de fila y columna por ejemplo matriz[34][12] desde ya gracias por la molestia que se toman en ressponderme como haces para transformar A en un numero? si es eso supongo que es facil char c = 'A'; es lo mismo que char c = 65; asi que contando la A como 0 c - 65; es el 0 y para combinaciones de letras (considerando que tenemos 26 letras descontando la ñ) si tenes AB seria algo asi como 'A' * 26 + 'B' aca va con python (que parece pseudocodigo  ) >>> ord('A') 65 >>> (ord( 'A' ) - 64) * 26 + (ord( 'B' )-65) 27 >>> ord( 'Z' ) - 65 25 >>> (ord( 'A' ) - 64) * 26 + (ord( 'A' )-65) 26
se entiende?
29
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 12:16 »
tte conviene ordenar un poco ese codigo <?php function validar( $hora, $minutos ) { if( $hora > 23 || $hora < 0 || gettype( $hora ) !== "integer" ) { return false; } if( $minutos > 59 || $minutos < 0 || gettype( $minutos ) !== "integer" ) { return false; } return true; } function format( $hora, $minutos ) { if( validar( $hora, $minutos ) ) { if( $hora < 10 ) { $hora = '0'.$hora; } if( $minutos < 10 ) { $minutos = '0'.$minutos; } return $hora.':'.$minutos; } return null; } function probar( $hora, $minutos ) { print( '<br/><br/>probando con hora: ' .$hora. ' y minutos: ' .$minutos ); if( validar( $hora, $minutos ) ) { print( '<br/>validan' ); } else { print( '<br/>no validan' ); } print( '<br/>formateado: \''.format( $hora, $minutos ) .'\'' ); } probar( 12,5 ); probar( 12,25 ); probar( 26,5 ); probar( 12,"casa" ); ?>
o mas facil (aunque con resultados bastante raros) echo '<br/>'.date( "G:i", strtotime( "12:5" ) ); echo '<br/>'.date( "G:i", strtotime( "12:25" ) ); echo '<br/>'.date( "G:i", strtotime( "26:5" ) ); echo '<br/>'.date( "G:i", strtotime( "12:casa" ) );
la salida del primer codigo me dio lo siguiente: probando con hora: 12 y minutos: 5 validan formateado: '12:05'
probando con hora: 12 y minutos: 25 validan formateado: '12:25'
probando con hora: 26 y minutos: 5 no validan formateado: ''
probando con hora: 12 y minutos: casa no validan formateado: '' la salida del segundo: 12:05 12:25 21:00 21:00 fijate el valor de los dos ultimos, eso si que es raro
30
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 18:11 »
eso es configuracion del sistema operativo, hay una pantalla para setear las extensiones conocidas, los programas que lo abren y el icono que tienen, no tiene que ver con java, hasta donde yo se.
31
« en: Lunes 9 de Julio de 2007, 21:17 »
Yo voy en contra de lo q dice bob esponja, porque por una razon, las paginas q las haces con porcentajes y no a un tamaño definido tienden a descuadrarse cuando la pagina la restauras en una ventanita, haciendo q no se vea bien o q el contenido se vea descuadrado, en cambio en sitios donde el tamaño ya esta predefinido, esto nunca pasara en una pagina con tamaños fijos tendrías una barra de scroll enorme, lo cual haría muy difícil ver su contenido, al menos con tamaños relativos intentaría adaptarse al tamaño, eso si, en una ventana de menos de 640x480 ya no tiene sentido tratar de adaptarse... <td width="20%"> <!--Esto hara que la tabla este a un 20% del tamaño de tu ventana--> <td width="200px"> <!--en cambio aqui tiene un valor fijo q nunca cambia biggrin.gif-->
poner atributos inline es una mala practica  si te das cuenta mas de la mitad de la pagina q mandaste esta con tamaños fijos y no relativos tongue.gif jejejeje scream.gif que la mayoria de la gente haga las cosas mal no es permiso para hacerlas mal
32
« en: Lunes 9 de Julio de 2007, 21:13 »
o podrias entrevistarte con la empresa que requiere el sistema y averiguar cuales son los campos que necesitan  si lo estas haciendo generico un libro de administracion de inventarios de contabilidad te podria servir tambien
33
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 22:35 »
el problema no es el tamaño de la pantalla sino la resolucion.
web liquidas hasta donde yo se son las webs que se adaptan al tamaño y no tienen el nefasto "mejor en 1024x768", para hacer esto usa CSS en donde los tamaños los des en porcentajes y no en pixeles, con eso te sobra.
34
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 20:47 »
import javax.swing.*; ... JEditorPane htmlDisplay = new JEditorPane; htmlDisplay.setEditable(false); htmlDisplay.setContentType("text/html"); htmlDisplay.setPage("direccion_de_la_pagina");
35
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 20:46 »
java no genera exes.
si tu problema es que para probarlo tenes que abrir netbeans, hay una forma mas facil: * correlo de consola
o
* crea un .bat o .sh
cd tuproyecto/src javac Main.java // o como se llame java Main // o como se llame (nota que no puse .class)
una vez que lo compilaste, no hace falta que lo compiles todas las veces, solo cuando hagas cambios
37
« en: Lunes 18 de Junio de 2007, 08:02 »
yo creo que esas opciones no se relacionan entre si y muchas de ellas deberian estar casi por defecto en un nuevo lenguaje. si queres ahorrar esfuerzo te recomiendo que pases por aca www.python.org  me parece que las opciones serian algo asi: * funcional * estructurado * OO * logico * multiparadigma el tema de optimizaciones es innecesario en un comienzo y obvio luego si el lenguaje tiene exito. el tema de que tenga soporte para ciertas caracteristicas de mas alto nivel (OpenGL matrices etc) tiene que ver con las librerias y no con el lenguaje o el compilador. criticas constructivas, encarar un proyecto de estos esta muy bueno, espero que aprendas en el camino, que creo que es lo mas importante, porque lenguajes sobran
38
« en: Jueves 14 de Junio de 2007, 01:44 »
algo asi servira: public boolean isInteger( String str ) { try { Integer.parseInt( str ); return true; } catch( Exception e ) { return false; } }
algo asie igual para los otros (Float, Double etc) eso es si es un numero si es solo caracteres creo que con expresiones regulares vas a andar bien
39
« en: Domingo 10 de Junio de 2007, 21:18 »
para enviar mails por smtp es muy facil son solo 5 comandos abris el socket y HELO mydomain.com <-- al menos yo lo hago con EHLO MAIL FROM:sender@mydomain.com RCPT TO:friend@example.com DATA Subject: test message From: friend@example.comHello, This is a test. Goodbye. . <- terminas con un punto solo en una linea QUIT y listo  lo saque del link de arriba pero limpie un poco para que quede claroq ue tenes que hacer vos te convendria leer que te responde para ver si lo estas hacioendo bien.
40
« en: Domingo 10 de Junio de 2007, 21:15 »
apt-get install build-essential  ahi tenes todo para programar.
41
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 13:38 »
42
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 04:10 »
string nombre=getText(n); int sueldo; sueldo=integer.parseInt(getText(suel)); para asignarle un valor a un jtextfield : n.setText(""); suel.setText("");
probaste eso? String nombre = textfield.getText(); int sueldo = Integer.parseInt( textfield.getText()); para asignarle un valor a un jtextfield : n.setText(""); suel.setText("");
43
« en: Jueves 31 de Mayo de 2007, 22:29 »
si estas tratando de usar el speaker debo informarte que desgraciadamente algunas maquinas nuevas vienen sin el, yo tenia algunos programas que usaban el speaker y ya no sirven mas  alguas maquinas sacan el sonido del speaker por la placa de sonido peor no se si es tu caso.
44
« en: Domingo 27 de Mayo de 2007, 00:29 »
hola a todos soy analista de sistemas y estoy haciendo un proyecto para una facultad en la cual trabajo, un software libre para ing. civil, el problema es que me exijen que corra tando en linux como en windows, el problema como siempre el windows es que cuando quiero hacer correr el boa-contructor me da el siguiente error: module object has no attribute 'NoteBookSizer'
tengo el pyton 2.5, las wxPython 2.8 y el boa 0.4.4, alguien me puede decir como solucionar el error. ah otra pregunta, cual es la diferencia entre wxPython en ansi o unicode? desde ya muchas gracias. por desgracia no uso boa asi que en eso no te puedo ayudar. pero en lo de ansi vs unicode, si usas unicode tu aplicacion es traducible a cualquier lengua no ANSI lease cualquier lengua con caracteres raros (por ejemplo español pero tambien sirve para chino etc.)
45
« en: Domingo 27 de Mayo de 2007, 00:25 »
puedo poner un link? michael romeono es del palo de vai pero vean la tecnica y la proligidad  una pregunta enko, si seguis el SO, va a ser todo en ASM? yo tenia pensado hacer uno en C/ASM pero estoy pensandolo bien
46
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 19:39 »
yo instale in ubuntu feisty 64 bits en la maquina de mi hermano y como flash no esta para 64 bits instale un paquete llamado linux32 que instala las librerias de 32 bits y unas herramientas para hacerle creer a la aplicacion que es un micro de 32 bits, despues de eso instale firefox de 32 y flash y todo anduvo de diez.
no se si te sirve, es muy probable que los paquetes tengan nombres distintos.
al dias de hoy esa es la unica aplicacion que tengo en 32 bits..
47
« en: Viernes 27 de Abril de 2007, 11:24 »
48
« en: Viernes 20 de Abril de 2007, 12:22 »
el main "public static void main( string []args )" se llama solamente cuando se ejecuta la aplicacion, porque no moves ese codigo a otro metodo ya sea estatico o a una clase?
49
« en: Viernes 20 de Abril de 2007, 12:20 »
hacer un analizador lexicos con archivos? me parece que escuchaste mal, con automatas si, pero con archivos desconosco.
me imagino que el analizador va a ver que las palabras esten bien escritas nomas (eso recuerdo por analizador lexico).
en ese caso tendrias que tener un diccionario para comprobar que las palabras esten bien escritas.
50
« en: Viernes 20 de Abril de 2007, 06:48 »
cual es tu duda exactamente?
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 17
|
|
|