|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Blag
Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 33
326
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 19:55 »
Entre VB 6.0 y .NET, te recomiendo el .NET, no se si sea sierto lo que voy a decir pero a mi parecer lo he visto un poco asi, muchos de los lenguajes .NET utilizan casi la misma sintaxis por ejemplo:
Estoy de acuerdo contigo RadicalEd En C# '-------------------------------------------' '----------SinglePath games design----------' '-----http://www.iespana.es/singlepath------' '-----------singlepathpe@yahoo.es-----------' '-------------Fecha: 18/01/2005.------------' Imports System Module Main Sub Main() dim iNumero,iSuma,iDigito,iAux,iExponente as integer 'dim declara variables dim sRespuesta as string sRespuesta = "s" do while sRespuesta <> "n" and sRespuesta <> "N" 'Ejecutamos este bloque de código, mientras se cumpla 'la condición iSuma = 0 iExponente = 1 Console.Write("Ingresa un número decimal: ") 'Write, Escribe en la pantalla iNumero = Console.ReadLine() 'ReadLine, lee una palabra ingresada por teclado do while iNumero >= 1 'Ejecutamos este bloque de código, mientras se cumpla 'la condición iDigito = iNumero mod 2 'Mod, ejecuta una división entera, conservando el residuo iNumero = iNumero \ 2 'El símbolo \ equivale a una division entera sin redondeo iAux = iDigito * iExponente iSuma = iSuma + iAux iExponente = iExponente * 10 loop 'Loop, define donde termina el bloque del While Console.Write("El número decimal es ") Console.Write(iSuma) Console.WriteLine() 'WriteLine, escribe una linea y ejecuta un salto de línea Console.Write("Deseas Continuar?(s/n): ") sRespuesta = Console.ReadLine() Console.WriteLine() Console.WriteLine() loop End Sub End Module
Saludos, Blag
327
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 17:47 »
mmm Gracias Blag, pero no lo debieron haber hecho en ingles que es un lenguaje universal?, o es que no pensaron que se les iba a crecer el negocio?
Jajaja  Lo mismo digo.....Y eso que no has visto los programas standard.......En muchos de ellos, los comentarios están en alemán Te imaginas lo que es tratar de entender un programa que tiene documentación en alemán???  Pues es bastante feo....Sobre todo porque no se nada de alemán  Aunque por supuesto.....cabe aclarar que el entorno, se puede configurar para que los menús y los textos de IDE aparezcan en Español, Alemán, Inglés, Portugues, etc....Así que por ese lado, no hay tanto problema Saludos, Blag
328
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 17:40 »
DATA: BEGIN OF T_DATOS OCCURS 0, BUKRS LIKE BKPF-BUKRS, --> Sociedad BELNR LIKE BKPF-BELNR, --> Documento Contable GJAHR LIKE BKPF-GJAHR, --> Ejercicio o Año Contable BLART LIKE BKPF-BLART, --> Clase de Documento WAERS LIKE BKPF-WAERS, --> Moneda DMBTR LIKE BSEG-DMBTR, -->Importe o Monto END OF T_DATOS.
Tienen esos nombres extraños....Pues porque..... SAP es alemán....Y esos nombres de tablas y campos, son supuestamente nemónicos en alemán Cuando uno programa en ABAP, es....aunque no parezca...más sencillo llamar a sus variables o campos de tablas internas, igual como se llaman originalmente....Es por eso, que siempre las llamos así..... BUKRS LIKE BKPF-BUKRS DMBTR LIKE BSEG-DMBTR
Con la práctica te acostumbras y llegas a aprederte de memoria el significado de muchos de los campos, ya que los utilizas todos los días Saludos, Blag
329
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 17:06 »
En ABAP, se pueden utilizar muchos tipos de selects.....o maneras de acceder a datos en tablas..... Para esto, crearemos primero una simple tabla interna.... *---Occurs 0 --> Indica que nuestra tabla interna puede almacenar todos los datos. DATA: BEGIN OF TABLE T_TAB OCCURS 0, BUKRS LIKE BKPF-BUKRS, "Sociedad BELNR LIKE BKPF-BELNR, "Número de un documento contable GJAHR LIKE BKPF-GJAHR, "Ejercicio o Año Contable END OF T_TAB.
Ahora, podemos hacer nuestros selects..... Select SELECT * "Seleccionamos todos los datos *Los almacenamos en los campos correspondientes de nuestra tabla interna INTO CORRESPONDING-FIELDS OF T_TAB *de la tabla BKPF FROM BKPF *donde el ejercicio es "2005" WHERE GJAHR EQ '2005'.
Otro tipo de Select *Elegimos solamente los campos que queremos obtener SELECT BUKRS BELNR GJAHR *Se guardan en la tabla en el mismo orden INTO T_TAB *de la tabla BKPF FROM BKPF *donde el ejercicio es "2005" WHERE GJAHR EQ '2005'.
En algunos casos, necesitaremos solamente un registro...así que hacemos esto Select Single *Elegimos solamente los campos que queremos obtener de la primera coindencia SELECT SINGLE BUKRS BELNR GJAHR *Se guardan en la tabla en el mismo orden INTO T_TAB *de la tabla BKPF FROM BKPF *donde el ejercicio es "2005" WHERE GJAHR EQ '2005'.
Otro Select Single SELECT SINGLE * "Seleccionamos todos los datos, de la primera coincidencia *Los almacenamos en los campos correspondientes de nuestra tabla interna INTO CORRESPONDING-FIELDS OF T_TAB *de la tabla BKPF FROM BKPF *donde el ejercicio es "2005" WHERE GJAHR EQ '2005'.
Ahora bien....supongamos que tenemos llena nuestra tabla interna.... BUKRS BELNR GJAHR ENER 200000001 2005 TBLP 200000005 2005 TSIP 200000025 2005
Ahora bien....a una tabla interna no podemos hacerle un select...así que tenemos que recurrir a un READ TABLE *Leemos un registro de la tabla interna, donde la sociedad sea "ENER". READ TABLE T_TAB WITH KEY BUKRS = 'ENER'.
También podemos leer por número de registro..... *Leemos un registro de la tabla interna, que tenga el índice 2. READ TABLE T_TAB INDEX 2.
Con lo cual tendríamos..... BUKRS BELNR GJAHR TBLP 200000005 2005
Si necesitamos leer todos los registros.....podríamos utilizar un loop. Pero primero deberemos de crear una variable, que almacene el valor del índice *Declaramos una variable que tiene como tipo, la variable del sistema SY-TABIX. *SY-TABIX, almacena el valor del índice a través de un LOOP. DATA: W_TABIX LIKE SY-TABIX.
*Leemos todos los registros de la tabla interna, uno por uno. LOOP AT T_TAB. *Almacenamos el valor de SY-TABIX en nuestra variable. WA_TABIX = SY-TABIX. *Leemos nuestra tabla interna por cada indice. READ TABLE T_TAB INDEX WA_TABIX. *XXX --> Hacemos algo con los valores leídos..... ENDLOOP.
Saludos, Blag
330
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 16:49 »
Pero si no, se puede hacer con el objeto navigator de javascript. Por ejemplo, navigator.appName devolvera el nombre del navegador del cliente.
Debería funcionar  Aunque en ese caso, deberías pasar el valor de la variable JavaScript a una variable de PHP, en el caso de que quieras hacer algo más con ella.....Ahorita no tengo el ejemplo de como pasar variables entre JavaScript y PHP, así que la posteo en la noche Saludos, Blag
331
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 16:44 »
332
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 06:56 »
Sinceramente....a mi no me gustan mucho ninguno de los dos.....  Hace un par de años fuí fanático total de VB 6.0....Pero llegué a aburrirme....Y pues VB.NET lo que utilizado muy poco, pero no me logra cautivar..... En todo caso....VB.NET es una mejor opción tanto laboral, como personal, puesto que se puede aprender mucho más, aprendiendo .NET que 6.0 Saludos, Blag
333
« en: Domingo 20 de Marzo de 2005, 06:35 »
Puedes intentar con esto drawOval fillOval fillRect drawRect drawLine
Saludos, Blag
334
« en: Domingo 20 de Marzo de 2005, 06:28 »
Muy bueno e interesante Gracias RadicalEd.......De vez en cuando te pones serio y nos regalas un poco de cultura.....Espero que sea más seguido Saludos, Blag
335
« en: Viernes 18 de Marzo de 2005, 16:20 »
Código Latino, es un revista de programación gratuita en formato PDF. Realizada en conjunto por programadores de Perú, México, Costa Rica, Colombia y España. Se aceptan contribuciones de códigos fuente, artículos, etc. Revista "Código Latino"Pueden escribirnos al mail: codigolatino@gmail.com Saludos, Blag. Autor: Alvaro "Blag" Tejada Galindo http://singlepath.freecoolsite.com/spanish/private/latino.php
336
« en: Viernes 18 de Marzo de 2005, 16:13 »
No, no es aconsejable usar la funcion md5() ya q como ud bien dice, es una funcion no reversible, asi q si encripta algo con esta funcion no lo podria desencriptar despues.
 Pues esa es la idea......La seguridad......Al no se desencriptable......no hay problemas de hackeo.....Por lo menos, yo siempre lo he trabajado así y nunca he tenido problemas......Aunque claro.....Podrías hacer tu propio algoritmo de encriptación y problema solucionado Saludos, Blag
337
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 06:05 »
Bueno....yo no entro mucho al messenger....Pero aquí se lo dejo por si quieren conversar......de vez en cuando converso un poco con Eliza blagjesus@hotmail.comSaludos, Blag
338
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 05:45 »
Se me ha ocurrido que puedo encriptar la palabra antes de pasarla por el enlace, y desencriptarla en la página destino, pero no sé si es así como suele hacerse ésto, o si existen funciones predefinidas en PHP o librerías para conseguirlo. ¿alguien me echa una mano? Gracias por adelantado.
En realidad, lo que tendrías que hacer, es encriptar ambas claves por separado.....Así puedes compararlas con total seguridad Puedes utilizar la función hash MD5, que no puede desencriptar. Saludos, Blag
339
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 20:52 »
Hacer un sistema de página no es tan complicado como parece....Teoricamente, obtienes los datos de la consulta a la BD de Access, y con eso obtienes el total de registros. Por ejemplo: 10 registros. Luego, debes de definir cuantos vas a mostrar por cada página, supongamos que 2. Entonces, tenemos ya 2 variables, una con el total de registros y otra con el número de registros por página. $Total --> 10. $Limite --> 2. Obviamente, tiene que comenzar siempre en 1 no??? entonces tendríamos: $Inicio --> 1. Ahora, cuantos vas a mostrar por página??? 2 verdad??? $Final --> $Inicio + $Limite (No daría un total de 3). Entonces, lo que hacemos es hacer otra consulta a la base de datos y decir: $BD = mysql_query("Select * from tb_tabla where Id >= $Inicio and Id < $Final"); Con eso, obtienes los registros del 1 al 2, que son justamente los 2 que va a mostrar. Luego cuando quieras avanzar a la proxima pagina, sería: $Inicio = $Inicio + $Limit; --> 3 $Final = $Inicio + $Limit; --> 5 volvemos ha hacer el query, y tendriamos los registros del 3 al 4. Para retroceder, simplemete restas los valores $Limit. Ten en cuenta que estoy en el trabajo, y no tengo el PHP instalado como para probarlo  Pero, como yo ya hice un Libro de Visitas, esa es más o menos la lógica que aplique Con esto tendrás suficiente para empezar, cualquier duda me avisas. Saludos, Blag
340
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 20:42 »
Otro enlace más SAP PointSaludos, Blag
341
« en: Domingo 13 de Marzo de 2005, 06:38 »
Yo soy fanático de.... Dragon BallDragon Ball ZDragon Ball GTSaber Marionett JSaber Marionett J AgainSaber Marionett XCobraSamurai XMacross (Robotech)Saludos, Blag
342
« en: Domingo 13 de Marzo de 2005, 05:49 »
estan llenos de persona con ganas de hacer mucho y nunca salen con nada...
JuanK tiene mucha razón.....Recuerdas la LPL, no JuanK???  Lo mejor, es que comiences tu solo y luego vayas pidiendo colaboración en temas específicos, así podrás llevar un mejor control del proyecto y los que participen podrán ayudarte mejor, porque sabrán exactamente lo que tienen que hacer Saludos, Blag
343
« en: Martes 1 de Marzo de 2005, 07:40 »
algunas veces reacciono muy fuerte como con Blag y Juez..
Reacciono muy fuerte????  sniff..sniff....sniff Jejeje.....Es broma  A veces me exalto un poco y no tengo mucha paciencia......Pero soy muy buena persona  Y muy buen amigo también Saludos, Blag
344
« en: Martes 1 de Marzo de 2005, 06:35 »
Hola, me pregunto si es posible aplicar las técnicas de SMARTY en Windows para el php, tal y como se hacen en Linux.
 Si me dices que se supone que es SMARTY.....Te respondo Saludos, Blag
345
« en: Domingo 27 de Febrero de 2005, 15:07 »
Mi puntuación fue.... 19.32939% FrikiSaludos, Blag
346
« en: Domingo 27 de Febrero de 2005, 04:42 »
tu también eres simpático....
Muchas gracias!!!!  Saludos, Blag
347
« en: Sábado 26 de Febrero de 2005, 20:03 »
 Disculpa Eliza......No quiero que tomes a mal lo que dije  Yo tambien soy igual en todos lados....  Lo que pasa es que no es lo mismo hablar con alguien......que leer lo que escribe en un foro o en el messenger......  No hay nada como escuchar la voz de la otra persona....no crees?????? Saludos, Blag
348
« en: Sábado 26 de Febrero de 2005, 18:20 »
Segun veo, aun falta muscho.
Sip......Con el trabajo y los estudios.....mi tiempo es demasiado reducido  Por eso es que es una versión Extremadamente Alpha Por cierto, la cabecera, la de Sobre el Autor., Es la misma que en los otros lebooks tuyos?
Bueno.....es casi igual......solo cambia el ciclo que estoy cursando en la U......y la edad que tengo Saludos, Blag
349
« en: Sábado 26 de Febrero de 2005, 18:08 »
Pues me alegro mucho por Mozilla y por FireFox......Son lo mejor Además, yo utilizo también el ThunderBird para mi correo de Yahoo Saludos, Blag
350
« en: Sábado 26 de Febrero de 2005, 18:00 »
Jejeje....Yo si he visto la foto de Eliza  Y la verdad es que es muy bonita Pero como bien lo dice....no la conocemos realmente.....Como ustedes tampoco me conocen realmente a mi.......  .......Una cosa es lo que escribimos en el foro o por messenger....Y otra cosa muy distinta es como nos comportamos cuando estamos en persona Saludos, Blag
Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 33
|
|
|