• Sábado 10 de Mayo de 2025, 14:01

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Blag

Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 33
276
La taberna del BIT / Re: Lenguaje De Programación Favorito
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 01:13 »
Bueno......yo como casi todos empecé con C++  :lol:  Aunque también con Visual Basic.  B)

Entonces....como no me gusta escoger solamente uno....voy a dar mis 3 lenguajes favoritos y en orden  :ph34r:

ABAP --> El mejor lenguaje que existe para crear aplicaciones orientadas a negocios...Sobre todo con la adición de ABAP Objects  :smartass:

C++ --> Aunque no lo domine  :(  Me parece un excelente lenguaje para hacer cualquier cosa  :alien:

PHP --> La web no era nada...hasta que nació PHP  :beer:

Ahora...y agregando sabor al tema....Cuales son los lenguajes que quiero aprender y estoy aprendiendo  :smartass:

C# --> Me parece excelente...muy completo....es todo lo que le faltaba a C++  :lol:

ADA --> Me parece un lenguaje extraño....pero muy bueno  B)

Euphoria --> Si bien tengo conocimiento....quiero profundizar más, sobre todo en el desarrollo de aplicaciones Win32  :kicking:

Y ahora....cuales son los lenguaje que más odio  :lightsabre:

Java --> Para mi.....:fire:.....Java nunca debió dejar los refrigeradores.....Me parece que es una copia de C++ que elimina muchas cosas que me encantan....Además, tuve que llevarlo todos los ciclos de la carrera  :hitcomp:  

JSP --> No necesito decir más.....¿A quién $#%=&% se le ocurrió inventar eso?

Visual Basic --> A pesar de todo.......me llegué a aburrir mucho pero mucho de Visual Basic......y si bien llegué a desarrollar mucha capacidad en cuanto a desarrollo de aplicaciones multimedia......Es un lenguaje que aburre luego de 6 años de estar programandolo.  :adios:

Bueno....creo que eso es todo........... :bravo:

Saludos,

Blag  :devil:

277
PHP / Re: Encriptar Codigo
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 00:07 »
¿Quieres escriptar las páginas .PHP?  :huh:

Saludos,

Blag  :huh:

278
PHP / Re: Guardar .pdf En Una Tabla
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 00:04 »
En realidad no deberías de guardar archivos en la base de datos   :lol:

Al contrario, deberías de guardar la ruta a esos archivos....Porque sino, haces que la BD trabaje mucho y además, pierdes mucho espacio más rápidamente.

Saludos,

Blag  :devil:

279
ADA / Getch() En Ada???
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 23:57 »
Hola:

Soy muy nuevo en ADA......recién llevo un par de horas de estarlo revisando......Y me surgió una duda......Como hago para que un programa que compilo en DOS, se mantenga funcionando???

Es decir, por ejemplo que me aparezca un mensaje como en PASCAL o QBasic que diga.....Presione una tecla para continuar y ahí recién el programa sale.....

En C++ yo utilizo el Getch();  :hola:  y en PASCAL utilizo el READLN  :ph34r:

Hay alguna manera de controlar esto en ADA?????

Y otra pregunta más  :lol:  Se pueden crear programas para Win32 o necesito necesariamente el gwindows????  :huh:

Saludos,

Blag  :devil:

280
La taberna del BIT / Re: Hoy Aprendi Algo Nuevo
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 22:30 »
Citar
Hoy aprendi que c me cortan los nervios cuando alguien me apunta con una pistola y me roba........  :angry:

Que mala onda  :angry:  Espero que estes bien  :hola:

Bueno.....hoy aprendí a hacer reportes dinámicos en ABAP :blink:....era más dificil de lo que pensaba :smartass:

Saludos,

Blag  :devil:

281
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 21:24 »
Bueno.....no está mal  :hola:  pero en ABAP, no existe el FOR  :blink:

 :o  Me acabo de dar cuenta de que me preguntaste por los ciclos  :lol: , puedes utilizar....

Código: Text
  1.  
  2. DO N TIMES.
  3. ENDDO.
  4.  
  5. WHILE.
  6. ENDWHILE.
  7.  
  8.  

Aquí está el programa resuelto  :comp:

Código: Text
  1.  
  2. *****************************************************
  3. * Programa : Z_ATG_DUMMY                            *
  4. * Consultor ABAP : Alvaro Tejada Galindo            *
  5. * Descripción: Programa de Ejemplo de ABAP          *
  6. *****************************************************
  7.  
  8. REPORT Z_ATG_DUMMY.
  9.  
  10. DATA: FACT TYPE I,
  11.       ICICLO TYPE I.
  12.  
  13. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK.
  14. PARAMETERS:
  15.      XCAPT TYPE I.
  16. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  17.  
  18. START-OF-SELECTION.
  19.   FACT = 1.
  20.  
  21.   DO XCAPT TIMES.
  22.     ICICLO = ICICLO + 1.
  23.     FACT = ICICLO * FACT.
  24.   ENDDO.
  25.   PERFORM FACTORIAL USING FACT.
  26.  
  27. *---------------------------------------------------------------------*
  28. *       FORM FACTORIAL                                                *
  29. *---------------------------------------------------------------------*
  30. *       Obtiene el factorial                                          *
  31. *---------------------------------------------------------------------*
  32. FORM FACTORIAL USING FACT.
  33.   WRITE:/'EL FACTORIAL DE: ',XCAPT,' ES: ',FACT.
  34. ENDFORM.
  35.  
  36.  

Saludos,

Blag  :smartass:

282
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 19:26 »
Así:

Código: Text
  1.  
  2. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK.
  3. PARAMETERS:
  4.      NUMERO  TYPE I,
  5. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  6.  
  7.  

Saludos,

Blag  :devil:

283
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 17:51 »
Citar
A ver pongame uno.
 :D Pero no tan dificil  :(

Bueno....el ABAP no está pensado para este tipo de programas  :lol:  pero no importa, todo sea por aprender  :hola:

A ver.....puedes hacer un programa que calcule el factorial de un número  :comp:

Por ejemplo:

Código: Text
  1.  
  2. Ingreso: 5.
  3. Resultado: 120.
  4.  
  5.  

Saludos,

Blag  :smartass:

284
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Lunes 13 de Junio de 2005, 21:57 »
Citar
Alguna pregunta, Blag la responde con mucho gusto, jejeje

Que bien RadicalEd  :kicking:  Solo tuviste un par de errores  :lol:  Aquí está el programa corregido  :comp:

Código: Text
  1.  
  2. *****************************************************
  3. * Programa : Z_ATG_DUMMY                            *
  4. * Consultor ABAP : Alvaro Tejada Galindo            *
  5. * Descripción: Programa de Ejemplo de ABAP          *
  6. *****************************************************
  7.  
  8. REPORT Z_ATG_DUMMY.
  9.  
  10. DATA: FRES TYPE I.
  11.  
  12. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK.
  13. PARAMETERS:
  14.        IN1 TYPE I,
  15.        IN2 TYPE I,
  16.        IOP TYPE I.
  17. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  18.  
  19. START-OF-SELECTION.
  20.   CASE IOP.
  21.     WHEN '1'.
  22.       PERFORM SUMA USING IOP.
  23.     WHEN '2'.
  24.       PERFORM RESTA USING IOP.
  25.     WHEN '3'.
  26.       PERFORM MULTI USING IOP.
  27.     WHEN '4'.
  28.       PERFORM DIVI USING IOP.
  29.   ENDCASE.
  30.  
  31. *---------------------------------------------------------------------*
  32. *       FORM SUMA                                                     *
  33. *---------------------------------------------------------------------*
  34. *       ........                                                      *
  35. *---------------------------------------------------------------------*
  36. FORM SUMA USING IOP.
  37.   FRES = IN1 + IN2.
  38.   WRITE:/'LA SUMA ES: ', FRES.
  39. ENDFORM.
  40.  
  41. *---------------------------------------------------------------------*
  42. *       FORM RESTA                                                    *
  43. *---------------------------------------------------------------------*
  44. *       ........                                                      *
  45. *---------------------------------------------------------------------*
  46. FORM RESTA USING IOP.
  47.   FRES = IN1 - IN2.
  48.   WRITE:/'LA RESTA ES: ', FRES.
  49. ENDFORM.
  50.  
  51. *---------------------------------------------------------------------*
  52. *       FORM MULTI                                                    *
  53. *---------------------------------------------------------------------*
  54. *       ........                                                      *
  55. *---------------------------------------------------------------------*
  56. FORM MULTI USING IOP.
  57.   FRES = IN1 * IN2.
  58.   WRITE:/'EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION ES: ', FRES.
  59. ENDFORM.
  60.  
  61. *---------------------------------------------------------------------*
  62. *       FORM DIVI                                                     *
  63. *---------------------------------------------------------------------*
  64. *       ........                                                      *
  65. *---------------------------------------------------------------------*
  66. FORM DIVI USING IOP.
  67.   FRES = IN1 / IN2.
  68.   WRITE:/'EL RESULTADO DE LA DIVISION ES: ', FRES.
  69. ENDFORM.
  70.  
  71.  

Aquí está optimizado a como debería de ser  B)  Sería mejor utilizar RadioButtons para poder seleccionar la operación a realizar  :rolleyes:

Código: Text
  1.  
  2. *****************************************************
  3. * Programa : Z_ATG_DUMMY                            *
  4. * Consultor ABAP : Alvaro Tejada Galindo            *
  5. * Descripción: Programa de Ejemplo de ABAP          *
  6. *****************************************************
  7.  
  8. REPORT Z_ATG_DUMMY.
  9.  
  10. DATA: FRES TYPE I.
  11.  
  12. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK.
  13. PARAMETERS:
  14.        IN1 TYPE I,
  15.        IN2 TYPE I,
  16.        SUMA RADIOBUTTON GROUP OPER,
  17.        RESTA RADIOBUTTON GROUP OPER,
  18.        MULTI RADIOBUTTON GROUP OPER,
  19.        DIVI RADIOBUTTON GROUP OPER.
  20. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  21.  
  22. START-OF-SELECTION.
  23.     IF SUMA EQ 'X'.
  24.       PERFORM SUMA USING IN1 IN2.
  25.     ELSEIF RESTA EQ 'X'.
  26.       PERFORM RESTA USING IN1 IN2.
  27.     ELSEIF MULTI EQ 'X'.
  28.       PERFORM MULTI USING IN1 IN2.
  29.     ELSEIF DIVI EQ 'X'.
  30.       PERFORM DIVI USING IN1 IN2.
  31.     ENDIF.
  32.  
  33. *---------------------------------------------------------------------*
  34. *       FORM SUMA                                                     *
  35. *---------------------------------------------------------------------*
  36. *       SUMA 2 VALORES                                                *
  37. *---------------------------------------------------------------------*
  38. FORM SUMA USING IN1 IN2.
  39.   FRES = IN1 + IN2.
  40.   WRITE:/'LA SUMA ES: ', FRES.
  41. ENDFORM.
  42.  
  43. *---------------------------------------------------------------------*
  44. *       FORM RESTA                                                    *
  45. *---------------------------------------------------------------------*
  46. *       RESTA 2 VALORES                                               *
  47. *---------------------------------------------------------------------*
  48. FORM RESTA USING IN1 IN2.
  49.   FRES = IN1 - IN2.
  50.   WRITE:/'LA RESTA ES: ', FRES.
  51. ENDFORM.
  52.  
  53. *-----------------[B]----------------------------------------------------*
  54. *       FORM MULTI                                                    *
  55. *---------------------------------------------------------------------*
  56. *       MULTIPLICA 2 VALORES                                          *
  57. *---------------------------------------------------------------------*
  58. FORM MULTI USING IN1 IN2.
  59.   FRES = IN1 * IN2.
  60.   WRITE:/'EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION ES: ', FRES.
  61. ENDFORM.
  62.  
  63. *---------------------------------------------------------------------*
  64. *       FORM DIVI                                                     *
  65. *---------------------------------------------------------------------*
  66. *       DIVIDE 2 VALORES                                              *
  67. *---------------------------------------------------------------------*
  68. FORM DIVI USING IN1 IN2.
  69.   FRES = IN1 / IN2.
  70.   WRITE:/'EL RESULTADO DE LA DIVISION ES: ', FRES.
  71. ENDFORM.
  72.  
  73.  

Realmente quiero felicitarte....aprenderías ABAP muy rapidamente  :lightsabre:

Saludos,

Blag  :smartass:

285
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Lunes 13 de Junio de 2005, 16:35 »
Citar
Sigo sin entender lo de la captura, como hacer en VB

x = Text1.Text

osea, capturar en 'x' el valor que se entra en el Control Texto.

Bueno... :lol: ....la cosa es así.....

Código: Text
  1.  
  2. *---Declaramos el espacio en donde va a estar la interfaz del programa
  3. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK WITH FRAME TITLE TEXT-T01.
  4. *---Declaramos el parámetro de entrada
  5. PARAMETERS:
  6.          NUMERO TYPE I.
  7. SELECT-OPTIONS:
  8.          FECHA FOR PA0001-BEGDA.
  9. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  10.  
  11.  
 

Como ves, NUMERO es un parámetro, cuando aparece la pantalla de parámetros, y colocas por ejemplo "5" en ese campo y ejecutas el programa, entonces NUMERO vale 5. No es necesario hacer un

Código: Text
  1.  
  2. X = NUMERO.
  3.  
  4.  

Puesto que NUMERO ya tiene el valor porque es un parámetro de entrada del programa :comp:

Saludos,

Blag  :devil:

286
ABAP / Re: Decimal A Binario En Abap
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 03:04 »
Citar
Como hago la captura de un valor?

Así:

Código: Text
  1.  
  2. *---Declaramos el espacio en donde va a estar la interfaz del programa
  3. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK WITH FRAME TITLE TEXT-T01.
  4. *---Declaramos el parámetro de entrada
  5. PARAMETERS:
  6.           NUMERO TYPE I.
  7. SELECT-OPTIONS:
  8.           FECHA FOR PA0001-BEGDA.
  9. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  10.  
  11.  

NUMERO es el valor que puedes capturar (En este caso es un parámetro).
FECHA, es un rango de valores.

Para llamar a NUMERO, simplemente lo llamas como una variable cualquiera.
Para llamar a FECHA, como es un rango de valores, se divide en 2. En FECHA-LOW y FECHA-HIGH.....Por ejemplo, si FECHA, va de '01.01.2005' (FECHA-LOW) al '31.12.2005' (FECHA-HIGH).

Puedes utilizar un IN o un BETWEEN, para poder utilizarlo.

Por ejemplo:

Código: Text
  1.  
  2. SELECT BELNR
  3. INTO T_TAB
  4. FROM BKPF
  5. WHERE GJAHR IN FECHA.
  6.  
  7.  

En este caso, seleccionas de la tabla BKPF, el campo BELNR (Número de un documento contable), siempre y cuando el campo GJAHR (Ejercicio), este dentro del rango de valores de la variable FECHA.

Citar
Como hago un switch o un if?

Para hacer un IF:

Código: Text
  1.  
  2. IF NUMERO = '5'.
  3. WRITE:/ '5'.
  4. ELSE.
  5. WRITE:/ 'Otro número'.
  6. ENDIF.
  7.  
  8.  

Con WRITE, escribimos en la pantalla.

Para hacer un SWITCH.....No existe la sentencia SWITCH  :lol:

Sería así:

Código: Text
  1.  
  2. CASE NUMERO.
  3. WHEN '5'.
  4. WRITE:/ '5'.
  5. WHEN 'OTHERS'.
  6. WRITE:/ 'Otro número'.
  7. ENDCASE.
  8.  
  9.  

Citar
Para hacer una desición y seleccionar entre varias funciones, a ver si hago uno pequeño y me dices si me quedo bien.

Jejeje.....Espero con ansias tu código  B)

Saludos,

Blag  :smartass:

287
ABAP / Decimal A Binario En Abap
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 00:37 »
Aquí está un Decimal a Binario en ABAP  B)

Código: Text
  1.  
  2. *****************************************************
  3. * Programa : Z_ATG_DUMMY                            *
  4. * Consultor ABAP : Alvaro Tejada Galindo            *
  5. * Descripción: Programa de Ejemplo de ABAP          *
  6. *****************************************************
  7.  
  8. *---Este es el nombre del programa
  9. REPORT Z_ATG_DUMMY.
  10.  
  11. *=======================================================================
  12. * Variables
  13. *=======================================================================
  14. *---Declaramos la variables para el programa
  15. *--- I es INTEGER y C es CHAR
  16. DATA: SUMA(20) TYPE C,
  17.       DIGITO TYPE I,
  18.       AUX TYPE I,
  19.       EXPO TYPE I.
  20.  
  21. DATA: DIVISION TYPE I,
  22.       RESIDUO TYPE I.
  23.  
  24. *=======================================================================
  25. * Selection screen
  26. *=======================================================================
  27. *---Declaramos el espacio en donde va a estar la interfaz del programa
  28. SELECTION-SCREEN BEGIN OF BLOCK BLOCK WITH FRAME TITLE TEXT-T01.
  29. *---Declaramos el parámetro de entrada
  30. PARAMETERS:
  31.            NUMERO TYPE I.
  32. SELECTION-SCREEN END OF BLOCK BLOCK.
  33.  
  34. *=======================================================================
  35. * Start-of-selection
  36. *=======================================================================
  37. *---Cuando se ejecuta el programa
  38. START-OF-SELECTION.
  39. *---Llamamos a la función CALCULA_BINARIO, y le pasamos como parámetro
  40. *---el número que leímos en la pantalla del programa
  41.   PERFORM CALCULA_BINARIO USING NUMERO.
  42.  
  43. *&---------------------------------------------------------------------*
  44. *&      Form  CALCULA_BINARIO
  45. *&---------------------------------------------------------------------*
  46. *       Obtiene el número binario de un decimal.
  47. *----------------------------------------------------------------------*
  48. FORM CALCULA_BINARIO USING P_DECIMAL.
  49.   SUMA = 0.
  50.   EXPO = 1.
  51. *---Mientras la variable NUMERO sea mayor igual que 1
  52.   WHILE NUMERO GE 1.
  53. *---Llamamos a la función CALCULA_RESIDUO, pasandolo 2 parámetros
  54. *---de entrada NUMERO y 2. Además, un tercer parámetro de cambio
  55. *---de variable RESIDUO
  56.     PERFORM CALCULA_RESIDUO USING NUMERO '2'
  57.                             CHANGING RESIDUO.
  58.  
  59.     DIGITO = RESIDUO.
  60. *---Dividimos NUMERO entre 2 y truncamos el resultado, es decir,
  61. *---no tomamos los decimales y lo redondeamos al entero inferior
  62.     NUMERO = TRUNC( NUMERO / '2' ).
  63.     AUX = DIGITO * EXPO.
  64.     SUMA = SUMA + AUX.
  65.     EXPO = EXPO * '10'.
  66.  
  67.   ENDWHILE.
  68.  
  69. *---Imprimos el número en binario
  70.   WRITE:/ 'El número binario es: ', SUMA.
  71. ENDFORM.
  72.  
  73. *---------------------------------------------------------------------*
  74. *       FORM CALCULA_RESIDUO                                          *
  75. *---------------------------------------------------------------------*
  76. *       Calcula el residuo de la división.                            *
  77. *---------------------------------------------------------------------*
  78. FORM CALCULA_RESIDUO USING P_DIVS P_DIVD
  79.                      CHANGING RESIDUO.
  80. *---Dividimos NUMERO entre 2 y truncamos el resultado, es decir,
  81. *---no tomamos los decimales y lo redondeamos al entero inferior
  82.   DIVISION = TRUNC( P_DIVS / P_DIVD ).
  83.   RESIDUO = P_DIVS - ( DIVISION * P_DIVD ).
  84. ENDFORM.
  85.  
  86.  

Si lo ejecutamos por ejemplo con el número 30 como parámetro, nos dará el siguiente resultado:

Código: Text
  1.  
  2. Programa de Pruebas Variadas              
  3.                                          
  4. El número binario es:                11110
  5.  
  6.  

Saludos,

Blag  :smartass:

288
ABAP / Re: Pocas Visitas Al Foro...
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 21:33 »
Citar
Relaciones entre 2 campos de diferentes tablas?

Las relaciones entre 2 tablas se dan como en cualquier base de datos, por llave primaria.

Código: Text
  1.  
  2. MKPF --> (Cabecera de doc.material)
  3. -------------------------------------------
  4. MANDT   --> Mandante (Campo obligatorio en todas las tablas)
  5. MBLNR   --> Número de Documento Material
  6. MJAHR   --> Ejercicio del Documento Material
  7.  
  8. MSEG --> (Segmento doc.material)
  9. ----------------------------------------
  10. MANDT   --> Mandante (Campo obligatorio en todas las tablas)
  11. MBLNR   --> Número de Documento Material
  12. MJAHR   --> Ejercicio del Documento Material
  13. ZEILE     --> Posición en documento de material
  14.  
  15.  
  16.  

Citar
Cantidad maxima de registros en una tabla?

En realidad, no existe un número límite para los campos que pueden pertenecer a una tabla, más bien, existe una restricción por tamaño de datos en una tabla, que es aproximadamente de 1000 caracteres.

En SAP, los campos de las tablas se definen así:

Código: Text
  1.  
  2. MSEG --> (Segmento doc.material)
  3. ----------------------------------------
  4. MANDT  MANDT  CLNT  3  0    Mandante
  5. MBLNR  MBLNR  CHAR  10  0    Número de documento material
  6. MJAHR  MJAHR  NUMC  4  0    Ejercicio del documento de material
  7. ZEILE  MBLPO  NUMC  4  0    Posición en documento de material
  8.  
  9.  

Donde CLNT,CHAR y NUMC son tipos de datos, que corresponden a Cliente, Caracter, Numérico.
3,10,4 y 4 son las longitudes de cada campo.
0,0,0 y 0 son la cantidad de decimales de cada campo.

Entonces, sumando las longitudes de los campos, tenemos que esta tabla posee 21 caracteres, por lo tanto, le quedan aún 979 caracteres para utilizar en campos  :blink:

Saludos,

Blag  :smartass:

289
Publicaciones y e-books / Re: ¿Qué Opinan De Código Latino?
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 22:21 »
Citar
en cuanto a las entrevistas me parece que deberian ser un poco mas extensas, me parece que ya tienen una plantilla de entrevista (las mismas preguntas la hacen a los entrevistados) me parece que las preguntas deberian ser hechas de acuerdo a las respuestas del entrevistado

Es una buena observación amigo Soultaker, pero considerando que la mayoría de los entrevistados somos de paises distintos....esa era la mejor opción  :hola:

Citar
una pregunta BLAG a ti quien te hizo la entrevista.

 :P  Yo mismo....jejeje....Como bien dices, es una plantilla....... :lol:
Aunque claro, yo hice la plantilla inicial y

Citar
Una opinion seria que se le creara hipervinculos al indice, para asi poder manipularlo mejor ademas de tambien crearle a los enlaces web que colocas al final de cada articulo y tambien a las imagenes que colocas, porque como veras no se distinguen muy bien las imagenes en el Acrobat Reader.

No te preocupes, que eso ya está contemplado  B)  Apenas JuanK</b>, me mande las nuevas plantillas en HTML, vamos a poder colocar enlaces y las imagenes se van a ver perfectamente  :kicking:

Citar
Ademas de crear artículos referente al .NET en general, una propuesta porque no le haces una entrevista al Admin de SoloCodigo claro si es que tiene tiempo.

Es una gran idea  :smartass:  Hoy día en la noche le envío la entrevista para poder colocarla en el número 3 de la revista  :lightsabre:

Y aprovecho el post, para anunciar que a más tardar 2 días, estará disponible Código Latino - Año 0 Número 2  :beer:  Además, ya tengo suficientes artículos para comenzar con Código Latino - Año 0 Número 3, así que un poco de paciencia  :bravo:

Saludos,

Blag  :wacko:

290
ABAP / Pocas Visitas Al Foro...
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 22:11 »
Hola amigos:

Ya sé que he estado un poco alejado del foro de ABAP  :losiento:  Pero es que ando muy ocupado con el trabajo  :(

Así que les propongo algo interesante  :lol:  Diganme sobre tema quieren saber más, y yo me encargo de escribir algún artículo intersante  B)

Saludos,

Blag  :smartass:

291
La taberna del BIT / Re: Hoy Aprendi Algo Nuevo
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 01:48 »
Yo aprendí hoy día que HAO y RadicalEd tienen mucho tiempo libre  :lol:

Saludos,

Blag  :clown:

292
C/C++ / Re: Borland C++ 3.1
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 01:39 »
Que extraño......Yo tengo el Borland C++ 3.1 en Windows XP....Y nunca he tenido problemas  :blink:

Saludos,

Blag  :devil:

293
PHP / Re: ¿como Obtener Variables De Javascript En Php?
« en: Domingo 1 de Mayo de 2005, 07:42 »
Estos dos ejemplos puedes serte de utilidad  :comp:

Código: Text
  1.  
  2. &#60;html&#62;
  3. &#60;head&#62;
  4. &#60;title&#62;Title here!&#60;/title&#62;
  5. &#60;/head&#62;
  6. &#60;body&#62;
  7.  
  8. &#60;script language=&#34;JavaScript&#34;&#62;
  9. document.write('&#60;?php &#036;browser = &#036;_SERVER['HTTP_USER_AGENT'];
  10.                       print(&#036;browser); ?&#62;&#60;BR&#62;&#60;BR&#62;');
  11. document.write('&#60;?php &#036;AppName=&#34;' + navigator.appName + '&#34;?&#62;');
  12. document.write('&#60;?php print(&#036;AppName); ?&#62;&#60;BR&#62;&#60;BR&#62;');
  13.  
  14. document.write('&#60;?php print(&#036;_SERVER['REMOTE_ADDR']); ?&#62;');
  15. &#60;/script&#62;
  16. &#60;/body&#62;
  17. &#60;/html&#62;
  18.  
  19.  

Código: Text
  1.  
  2. &#60;html&#62;
  3. &#60;head&#62;
  4.   &#60;title&#62;&#60;/title&#62;
  5. &#60;script LANGUAGE=&#34;JavaScript&#34;&#62;
  6. document.write('&#60;?php &#036;AppName=&#34;' + prompt('Cual es tu nombre?') + '&#34;?&#62;');
  7. document.write('&#60;?php print(&#036;AppName); ?&#62;');
  8. &#60;/SCRIPT&#62;
  9. &#60;/head&#62;
  10. &#60;body&#62;
  11. &#60;/body&#62;
  12. &#60;/html&#62;
  13.  
  14.  

Saludos,

Blag  :argh:

294
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Principiantes Desde 0
« en: Domingo 1 de Mayo de 2005, 07:05 »
Como bien dijeron todos  :hola:  No tienes nada más que hacer que preguntar  :smartass:

Hao....No se si lo hiciste a propósito....pero.......rebeldes.....se escribe con b  :whistling:

Saludos,

Blag  :ph34r:

295
C/C++ / Re: Pregunta Sobre Libreria Graphic.h
« en: Miércoles 27 de Abril de 2005, 18:23 »
¿Que código es el que has descargado?  :huh:

Si lo posteas....sería mejor, para poder revisar el código  :hola:

Saludos,

Blag  :argh:

296
ABAP / Sap Club
« en: Martes 19 de Abril de 2005, 21:40 »
Hola a todos:

Les dejo en enlace para descargar SAP Club, una publicación gratuita producida por SAP España....Muy buena, gratuita y en formato PDF

SAP Club - España

Una muy buena oportunidad para conocer todo lo que SAP puede ofrecernos  :hola:

Saludos,

Blag  :smartass:

297
C/C++ / Re: Es Layerd Mejor Que C++?
« en: Martes 19 de Abril de 2005, 18:23 »
:blink:  Realmente se ve muy pero muy bueno.....Y es desarrollado por Latinoamericanos  :kicking:

Como bien dice JuanK, no podemos emitir una opinión hasta poder hacer nuestras propias pruebas y programas.....Aunque con lo que he podido leer....Le auguro un muy buen futuro  :hola:

Ya me registré para poder estar informado  :smartass:

Saludos,

Blag  :devil:

298
C/C++ / [Código Fuente] Reclamo?
« en: Viernes 15 de Abril de 2005, 23:23 »
No creo que lo tuyo sea un reclamo...Más bien me parece una exigencia y eso no me parece justo...Si quieres los códigos sin .zip puedes enviarme un correo...Y si necesitas pasar de Binario a Decimal, pues comienza a programar porque es bastante sencillo...

Saludos,
Alvaro "Blag" Tejada Galindo
Consultor ABAP FI/HR/ISU
http://www.singlepath.tk

299
C/C++ / Re: Envio/recibo De Datos
« en: Lunes 11 de Abril de 2005, 07:22 »
Puedes encontrar mucha información en...

Planet-Source-Code

Saludos,

Blag  :devil:

300
La taberna del BIT / Re: Correo Gratuito De Google
« en: Miércoles 6 de Abril de 2005, 08:46 »
GMail aún es Beta.....por lo tanto la única manera de crease una cuenta....es que alguien que tiene cuenta, te invite a crear una.........Aunque claro....ya somos miles los que tenemos cuenta...jejejeje  :lol:

Enviame un correo a atejada@gmail.com y te envío la invitación  B)

Saludos,

Blag  :devil:

Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 33