|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - BlackTigerX
51
« en: Lunes 5 de Enero de 2004, 17:28 »
function CuentaDigitos(Cadena:string):Integer; var tmp, err:Integer; begin CuentaDigitos:=0; if (Length(Cadena)=0) then Exit; Val(Cadena, tmp, err); if (tmp<0) or (err<>0) then begin WriteLn('Numero no valido'); Exit end; Delete(Cadena, 1, 1); CuentaDigitos:=CuentaDigitos(Cadena)+1 end; var Entrada:string; begin WriteLn('Entra un numero positivo'); ReadLn(Entrada); WriteLn('tu numero tiene [', CuentaDigitos(Entrada), '] digitos') end.
52
« en: Domingo 4 de Enero de 2004, 17:00 »
...luego un poco mas de Ironia...
53
« en: Domingo 4 de Enero de 2004, 09:01 »
combina eso con el arreglo de teclas y podras tener control sobre multiples teclas salu2
54
« en: Sábado 3 de Enero de 2004, 18:58 »
nota que esto no es solo por hacerlo como los demas lo hacen o algo asi... esto te sirve a la hora que ya estas trabajando en algun lado, da mucha mas presentacion a tu codigo y denota un programador mas "educado" ademas que facilita el trabajar en grupo
salu2
55
« en: Sábado 3 de Enero de 2004, 18:54 »
lo que describes es exactamente lo que le estas diciendo que haga... si lo que quieres es que puedas tener varias teclas a la vez, tienes que guardar el status de las teclas en algun lado, en un array por ejemplo Keys: array [0..255] of Boolean; luego en tu evento, simplemente tener algo como procedure TForm1.FormKeyDown(Sender: TObject; var Key: Word; Shift: TShiftState); begin if (Key>=65) and (Key<=90) then Keys[Key]:=True; //a partir de aqui, se puede reemplazar con una llamada a "MoverObjetos" if (Keys[Ord('A')]) then label1.Caption:='A presionada'; if (Keys[Ord('B')]) then label2.Caption:='B presionada'
si tu defines una funcion MoverObjetos, simplemente tienes que leer el array para saber que teclas estan presionadas... una cosa que te recomiendo para hacer juegos es que no uses muchos diferentes eventos para realizar tareas que afecten el juego, lo que quiero decir, es que todo debe estar centralizado por ejemplo en el codigo de OnTimer, el codigo de FormKeyDown solo utilizalo para llenar el array con las teclas que necesites, pero para manejar el movimiento, hazlo en el evento de tu OnTimer de esa manera tu programa funciona igual para computadoras lentas que rapidas, porque tu controlas el tiempo, si lo haces en el evento KeyDown, algunas computadoras podran responder lento, otras no tanto, etc... finalmente, para desactivar las teclas, tendrias que tener este codigo procedure TForm1.FormKeyUp(Sender: TObject; var Key: Word; Shift: TShiftState); begin if (Key>=65) and (Key<=90) then Keys[Key]:=False; //a partir de aqui no necesitas este codigo, solo lo puse para la prueba if not (Keys[Ord('A')]) then label1.Caption:='A suelta'; if not (Keys[Ord('B')]) then label2.Caption:='B suelta' end;
56
« en: Sábado 3 de Enero de 2004, 18:20 »
debe estar en C:\Program Files\Borland\DelphiX\Source\Rtl\Win
de cualquier manera ya te la mande
57
« en: Sábado 3 de Enero de 2004, 18:18 »
que error te marca? o porque dices que no lo puedes poner?
58
« en: Viernes 2 de Enero de 2004, 19:27 »
una nota fuera talvez de tema, pero te recomendaria que usaras un estilo para escribir tu codigo mas estandard, las palabras reservadas en minusculas y las funciones con letras mayusculas en el inicio de cada "palabra", ademas de la tabulacion adecuada, todo esto para hacerlo mas facil de leer... algo asi begin ClrScr; C1:=0; while Chr1 <> #27 do begin if C1 = 8 then C1:=0; TextBackGround (C1); ClrScr; TextOO; Inc (C1); Chr1:=ReadKey end; NormVideo; ClrScr end.
60
« en: Viernes 2 de Enero de 2004, 19:18 »
agregale mas parentesis:
IF (int(shape4.Top) >= (int(shape3.Top) -8)) AND (int(shape4.Top) <= (int(shape3.Top) + 3))
61
« en: Viernes 2 de Enero de 2004, 19:16 »
donde mismo que encuentras la tecla VK_MENU, en la unidad Windows.pas salu2
62
« en: Miércoles 31 de Diciembre de 2003, 22:32 »
asi es, es una variable que contiene el color del texto y del fondo, es un byte que se utiliza para guardar esa informacion, los primeros 4 bits (0-3) contienen el color del texto y los 4-6 contienen el fondo, el bit 7 es para hacer que parpadee el texto (agregale 128 a cualquier color)
63
« en: Miércoles 31 de Diciembre de 2003, 22:21 »
entonces lo que necesitas simplemente es que se simule que se presione una tecla... lo puedes hacer asi
keybd_event( Ord('U'), MapVirtualKey( Ord('U'), 0), 0, 0 ); keybd_event( Ord('U'), MapVirtualKey( Ord('U'), 0), KEYEVENTF_KEYUP, 0 );
eso mandaria la tecla "U" a cualquier programa que tuviera focus en ese momento
64
« en: Miércoles 31 de Diciembre de 2003, 22:13 »
bueno, pues parece que no se puede... nimodo... estoy de acuerdo que lo que hace falta mas que todo es participacion, y participacion de gente con nivel, generalmente la gente acude a los foros a preguntar, lo se porque participo en otros foros y habemos pocos que somos los que siempre damos las respuestas... en fin... feliz año nuevo!
salu2
65
« en: Sábado 20 de Diciembre de 2003, 06:31 »
exacto, el mejor lenguaje para realizar practicamente cualquier tarea, es el que conoces mejor, ahora que si estas apenas empezando a programar, si no sabes programar todavia o sabes muy poco, pues tu mejor opcion es empezar con alguna version de C, C++, C#, etc, este ultimo te aseguro que va a tener mucho auge en el futuro
si ya sabes programar o definitivamente te interesan lenguajes "orientados a Inteligencia Artificial" pues entonces tus mejores opciones serian Lisp o Prolog, estos 2 se dice que manejan NLP (Proceso natural de lenguaje) muy bien, y estos lenguajes desde que yo recuerdo ya hace algunos años, siempre ha sido una de sus caracteristicas, que se utilizan mucho para Inteligencia Artificial
Es un tema definitivamente dificil, y no muy comun
66
« en: Sábado 20 de Diciembre de 2003, 06:01 »
mmm... ya decia yo que no habian puesto un titulo "de forma inteligente", por eso no habia leido aquella otra propuesta... pues yo expuse mis razones y entiendo sus puntos de vista, aun asi creo que podria funcionar, sobre todo porque muchos creen que "su lenguaje" es mejor (mas optimo, rapido, etc) que cualquier otro, y talvez ahi nos podriamos llevar unas sorpresas
pero pues haber si opina alguien mas y ya ustedes deciden
salu2
67
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 17:29 »
si entras a un foro de ASP y muestras el codigo y los errores que te da, estoy seguro que alguien te lo puede resolver, ASP es un tanto facil (a nivel de programacion)
68
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 16:11 »
por ahi vi que tienen un subforo de retos dentro de C++, pero estaba pensando que talvez seria una buena idea tener uno en el que se pudiera responder utilizando cualquiera de los lenguajes para los que hay foros aqui (Java, C, C++, Delphi, VB, etc, etc) de esta manera creo que se lograrian varias cosas - mas gente participaria, ya que no esta cerrado solo para programadores C++ - ademas de solo el reto de la solucion, se podria competir por el resultado mas optimo entre los diferentes lenguajes - se podria competir por "solucion mas corta" - hay gente muy capaz en otros lenguajes que nos mostrarian como es que se hace en cierto lenguaje entre otras cosas... como la ven?
69
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 06:47 »
esta applicacion la quieres abrir en tu misma maquina o en otra maquina (desde tu maquina)? para poder empezar una aplicacion en .NET asegurate que: - el "Default Web Site" esta "Started" osea que cuando le des http://damian puedas ver alguna pagina - si es una maquina remota, tienes que tener el directorio c:\inetpub\wwwroot compartido para que .NET pueda crear los archivos ahi en vez de especificar la ruta como c:\inetpub\wwwroot\webapplication1, ponla como http://damian/webapplication1estoy seguro que a mi me ha dado ese error antes, y se que tenia que ver con los directorios que no estaban compartidos, si aun con lo anterior no te funciona, trata compartiendos los directorios padres c:\inetpub... hasta que te deje entrar, luego ya cierras los "shares" que no necesites, asegurate siempre de tener passwords asignados en tus shares, y que solamente los usuarios que necesiten puedan entrar a esos shares
70
« en: Jueves 18 de Diciembre de 2003, 16:55 »
eso si es cierto... y lo malo tambien es que el hecho de no saber ingles (leer aunque sea) es una desventaja muy grande en este ramo de la programacion. sobre tu idea de leer la duracion de un mp3... estuve viendo y lo que encontre es que la unica forma de saber la duracion, es leer todo el archivo, contar los "frames" y luego al final algo asi como dividir entre los frames por segundo... encontre un componente de mp3 gratis de codigo abierto (en ingles), pero puedes ver el codigo y ver como saca eso de la duracion http://www.dv.co.yu/mpgscript/download.htmyo tambien voy a ver si puedo sacar eso... porque ya vi que en ningun lado esta esa informacion de como hacerlo en Delphi (encontre un codigo en php y lo traduje a Delphi pero no sirvio  )
71
« en: Jueves 18 de Diciembre de 2003, 05:28 »
tomado del encabezado Por favor, NO HAGAS PREGUNTAS SOBRE PROGRAMACION AQUI. Para eso ya tenemos otras secciones.
Invitado_Luis Alberto: si tu pudieras poner esto en el tema adecuado talvez alguien te responderia, con esto solo conseguiras que te ignoren o te insulten
72
« en: Miércoles 17 de Diciembre de 2003, 17:40 »
si utilizaras OpenGL para dibujar tus objetos, seria muy facil aqui esta un link (en ingles), ahi puedes encontrar codigo fuente para practicamente cualquier lenguaje (abajo al final) http://nehe.gamedev.net/data/lessons/lesson.asp?lesson=06Texturizar poligonos en DirectX es igual de facil... pero no tengo ejemplos de eso
73
« en: Miércoles 17 de Diciembre de 2003, 17:33 »
pues realmente espero que no se pueda hacer algo asi... eso seria un problema de seguridad tremendo
74
« en: Miércoles 17 de Diciembre de 2003, 04:44 »
es bueno poder ayudar  y asi sirve que desempolvo mis conocimientos de Pascal y DOS, ya que ahora casi todo mi trabajo lo hago en Windows 2000, XP, 2003 y Delphi pero yo dure muchos años usando DOS puro (no habia mas) y Turbo Pascal salu2
75
« en: Miércoles 17 de Diciembre de 2003, 02:08 »
si tan solo la gente se tomara el tiempo para leer y comprender esto... lamentablemente la mayoria no lo lee, y de los que lo leen la mayoria no lo aplica
|
|
|