• Sábado 12 de Julio de 2025, 15:16

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - black_flowers

Páginas: [1]
1
C/C++ / pasar de codigos ascii a sus correspondientes caracteres.
« en: Domingo 10 de Abril de 2011, 15:23 »
hola, tengo la necesidad de convertir un archivo que contiene caracteres ascii en formato texto (en hexadecimal), a sus correspondientes caracteres ascii. ¿es un lío verdad? en realidad noes complicado de entender pero sí de hacer:
tengo un archivo codigos.txt que contiene esto por ejemplo:
6d 6e 6f
y quiero obtener con c++ sus caracteres para meterlos en otro fichero es decir, que el otro fichero (letras.txt)quedaría:
m n o
Y esto que pensé que iba a ser coser y cantar me encuentro que soy incapaz de hacerlo.
¿alguna idea?

2
C/C++ / problema con shellexecute
« en: Lunes 28 de Marzo de 2011, 02:39 »
estoy que no doy una, he probado todas las combinaciones pero no consigo ejecutar un maldito programa con shellexecute. Lo quetengo es un programa en c++ que utiliza esta instrucción para ejecutar otro programa:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "miPrograma.exe",NULL,NULL, SW_SHOW);
  2.  
pero compila, pasa de largo y no hace nada.
la aplicación miPrograma.exe se encuentra en la misma carpeta que el que estoy ejecutando.
he probado tambien así:
miPrograma.exe
así: (poniendo miPrograma.exe en C:)
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "miPrograma.exe",NULL,"C:", SW_SHOW);
  2.  
  3.  
pero nada, ninguna funciona.
Sólo me ha funcionado esto:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "calc.exe",NULL,NULL, SW_SHOW);
  2.  
ya que la calculadora es accesible desde cualquier punto.
no obstante si coloco la calculadora en c: y hago esto:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "calc.exe",NULL,"C:", SW_SHOW);
  2.  
  3.  
ya no funciona tampoco.

3
Visual C++ / no consigo ejecutar aplicación con shellexecute.
« en: Sábado 26 de Marzo de 2011, 22:17 »
estoy que no doy una, he probado todas las combinaciones pero no consigo ejecutar un maldito programa con shellexecute. Lo quetengo es un programa en c++ que utiliza esta instrucción para ejecutar otro programa:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "miPrograma.exe",NULL,NULL, SW_SHOW);
  2.  
pero compila, pasa de largo y no hace nada.
la aplicación miPrograma.exe se encuentra en la misma carpeta que el que estoy ejecutando.
he probado tambien así:
miPrograma.exe
así: (poniendo miPrograma.exe en C:)
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "miPrograma.exe",NULL,"C:", SW_SHOW);
  2.  
pero nada, ninguna funciona.
Sólo me ha funcionado esto:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "calc.exe",NULL,NULL, SW_SHOW);
  2.  
ya que la calculadora es accesible desde cualquier punto.
no obstante si coloco la calculadora en c: y hago esto:
Código: C++
  1. ShellExecute(NULL,"open", "calc.exe",NULL,"C:", SW_SHOW);
  2.  
ya no funciona tampoco.

4
Visual C++ / qué tipo de proyecto de visual c++ debería escoger?
« en: Miércoles 9 de Febrero de 2011, 23:57 »
hola quiero hacer un programa que tiene que comprobar la actividad del  ratón y en función de eso hacer una cosa, o no hacerla.
Y bueno, el programa tendría que ejecutarse de manera "invisible", bueno... no exactamente. Tendría que ser uno de esos procesos que aparecen en la pestaña "procesos" en el administrador de tareas. Osea que debería de ser un proceso sin interfaz de usuario de ningún tipo. Ni siquiera constaría de una consola. Por eso que no sé exactamente cómo hacerlo. Yo suelo hacer los programas en visual c++, como proyecto de win32 si es de ventanas, o como aplicación de consola, si es de consola. Pero en este caso no sé qué tipo de proyecto debo elegir. Es más, ni siquiera tengo claro que se pueda hacer con el visualc++.

Para explicarme mejor, indico que el programa lo único que tiene que hacer es comprobar la actividad del ratón y cuando pase más de cierto tiempo sin actividad, apagar el sistema. Así a simple vista parece una chorrada ya que hay una opción de windows que hacer CASI lo mismo, pero lo necesito para una cosa concreta.
Por lo tanto el proceso debería iniciarse al iniciar el windows, pero a poder ser sin que aparezca ninguna consola ni nada: de manera invisible, o mejor dicho, de manera silenciosa.

Me podríais guiar un poco?

5
Visual C++ / Error con cast.
« en: Jueves 3 de Febrero de 2011, 15:49 »
hola estoy intentando compilar esto con visual c++ 2008, me han comentado que con gcc compila perfectamente pero con visual c++ me dá error:
(c2440):type_cast, cannot conver from char[20] to void (__cdecl*)(void) ¿hay algún error de sintaxis?

#include <stdio.h>
#include <string.h>
char code[] = "aquí va una shellcode";
int main(int argc, char **argv)
{
   (*(void(*)()) code)();
   return 0;
}

6
la verdad no sabía en que subforo encajar esta pregunta, supongo que este es el más adecuado.
Mi caso es que quiero comunicar dos aplicaciones en maquinas distintas mediante ethernet con el protocolo tcp/ip. Para ello una es el servidor y otra el cliente y ambas se comunican mediante sockets. A este nivel me parece que no tiene sentido hablar de http, con lo cual quería saber a qué nivel del protocolo osi, estaría.
Es decir que quiero mandar números enteros entre una máquina y otra, pero sin ningún formato ni nada, es decir mandar directamente 1,79, 355, 32,5, (me explico?). Entonces no tiene sentido hablar de http ya que es para enviar páginas web. Entocnes la pregunta es, si la aplicación funciona así... ¿en qué capa del protocolo osi estaríamos trabajando?

un saludo.

7
C# / ¿se pueden crear aplicaciones de 16 bits en visual .net?
« en: Sábado 22 de Enero de 2011, 13:01 »
¿se pueden crear aplicaciones de 16 bits con visual studio.net? Estoy un poco confundido con lo de las aplicaciones de consola y no he llegado a aclararme en si son de 16 bits o no.

Un saludo.

8
Visual C++ / compilar visual c++ desd linea de comandos; archivo d salida
« en: Martes 18 de Enero de 2011, 00:15 »
hola,

¿sabe alguien como se puede especificar la ruta del fichero de salida (exe) al compilar un archivo con cl? (es el compilador de visual c++ enlinea de comandos)
se utiliza esta orden por ejemplo:
cl /EHsc d:visualcpp_archivosbasic.cpp

y me crea un .exe a saber dónde, y no encuentro la opción para indicarle que me lo cree en la misma carpeta del codigo fuente.

un saludo.

9
C# / cómo hacer representación tipo osciloscopio con gdi+?
« en: Domingo 21 de Noviembre de 2010, 13:55 »
hola tengo una lectura de un dato analógico por usb en un programa de c#, y lo que quiero es representarlo en tiempo real como si fuese un osciloscopio. Entonces tengo un problema porque para hacer eso el lienzo debería ser el que se moviese mientras el lápiz queda quieto. Pero hay otro problema porque aunque movamos el lienzo, no se puede mover hasta el infinito, me imagino que tendrá un límite, y si quiero hacer lo que digo necesito un lienzo "infinito", en resumen, que si sabeis alguna forma de hacer representaciones tipo osciloscopio, o bien sismógrafo etc.

10
C/C++ / cómo se accede a una funcion de una dll mediante GetProcAddr
« en: Jueves 18 de Noviembre de 2010, 19:16 »
hola, estoy intentando acceder dinamicamente a una dll, y tengo este codigo:

#include "windows.h"
#include <stdio.h>
#include <iostream>
using namespace std;

typedef int (__cdecl *MYPROC)(LPWSTR);

void main()
{    int,a=1;intb=1;int c;
   HINSTANCE hinstLib;
    MYPROC ProcAdd;
   hinstLib = LoadLibrary(TEXT("dll_cpp_otra_forma.dll"));            
    ProcAdd = (MYPROC) GetProcAddress(hinstLib, "suma");
     if (!ProcAdd)
     {cout<<"chungo";}
     else
     {cout<<"guay";}
    // c= ProcAdd(a,b);
    system("pause");
}


y el problema es que no se cómo acceder a la función a la que apunta ProcAdd. Todo funciona bien excepto la llamada ala función que no sé cómohacerla.
La función "suma" está definida así enla dll:

#include <stdio.h>
#include <windows.h>

 BOOL APIENTRY DllMain( HMODULE hModule,
                       DWORD  ul_reason_for_call,
                       LPVOID lpReserved
                )
{
   switch (ul_reason_for_call)
   {
   case DLL_PROCESS_ATTACH:
   case DLL_THREAD_ATTACH:
   case DLL_THREAD_DETACH:
   case DLL_PROCESS_DETACH:
      break;
   }
   return TRUE;
}


extern "C" __declspec(dllexport) int suma(int s1,int s2)
{
   return s1+s2;
}

11
ASP .NET / no consigo enlazar origen de datos con textbox.
« en: Viernes 3 de Abril de 2009, 19:55 »
hola, estoy haciendo el típico formulario para editar datos de una base de datos en asp.net 2008 y me he llevado un chasco al ver que no se hace igual que con formularios windows. Me explico en el formulario windows había un control que era el bindingsource que se encargaba de hacer la unión del origen de datos (una tabla en un dataset) con el control (un text box por ejemplo). Pues en asp.net no exite ningún control de tipo bindingsource, lo más parecido que he visto es uno que se llama databinding(nombre de la propiedad as string,tipo as system...,expresion as string) el cual no se como funciona ni de lejos, y aún que lo supiera... los controles de tipo textbox no tienen una coleccion de databindings a la que se pueda agregar, no se si me explico, no veo ninguna manera de hacer el enlace automático entre el origen de datos y un control simple tipo textbox (¿SE PUEDE HACER?). He conseguido hacer el enlace con un control tipo gridview o combo, ya que tienen propiedad datasource pero con los textbox... IMPOSIBLE.

12
Ingeniería del Software / manuales acerca del modelo mvc
« en: Viernes 20 de Febrero de 2009, 00:34 »
hola, estoy buscando por la web toda la info que pueda sobre el patrón mvc. De momento la verdad es que no he encontrado mucho aparte de lo que sale en google al poner "mvc" que es más bien poco. Si conoceis algún otro enlace (que no sea el que aparece en google al teclear "mvc") que pueda ser valioso para aprender más sobre este tipo de programación , os agradecería mucho que lo pusieseis.

un saludo.

13
Ingeniería del Software / ¿conoceis ejemplos con poo y con bases de datos?
« en: Domingo 15 de Febrero de 2009, 21:45 »
hola, necesito ejemplos de aplicaciones que trabajen con bases de datos y estén orientadas a objetos.

todos los ejemplos que he visto orientados  a objetos son sin bases de datos.

1 saludo.

14
UML / ulm y clases ¿para qué?
« en: Sábado 3 de Enero de 2009, 14:52 »
estoy bastante confundido con esto del uml y del diseño orientado a objetos. Un ejemplo: Hace poco hice un pequeño proyecto (en realidad no era nada profesional sino que lo hice por pasar el tiempo). consitia en un entorno de gestión de una ferretería en donde en el interfaz gráfico había un treeview con todas las categorías de los productos que hay en el almacén (que están en una base de datos) y cada vez que se selecciona una categoría en el treeview se visualizan todos esos productos en un datagridview. Vamos que es algo bastante típico. Lo que se puede hacer en el entorno es comprar productos para meter en el almacén y vender productos a los clientes. Lo típico un treeview una base de datos un datagrid y dos acciones: vender comprar. El programa es sencillo ya está hecho y como os podreis imaginar no hice ni una sóla clase ya que se basa sobretodo en la base de datos. Entonces: para estos pequeños proyectos ¿tiene algún sentido hacer clases y hacer esquemas uml? En caso de que sí... ¿qué clases se podrían crear?


perdonad por el rollo pero es que llevo mirando por internet, manuales ejemplos y demás y en teoría ya se hacer los esquemas uml y crear las clases el problema es que no le veo ninguna aplicación práctica.

1 saludo.

Páginas: [1]