|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Altareum
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14
301
« en: Jueves 5 de Mayo de 2005, 20:00 »
Gracias karkayu... Pues estoy usando "ubuntu" en el trabajo y fedora en casa (no se si el fedora lo traera) pero en el ubuntu no la encontre. Baje una glut pero ahora me estoy peleando para 'instalarla', pues hasta donde llegan mis conocimientos las librerias no se installan.... Vi lo del Mesa en la pagina de opengl pero no entendi si es un engine o una libreria.... Altareum.
302
« en: Jueves 5 de Mayo de 2005, 18:55 »
Pues eso... estuve dando vueltas durante muucho tiempo en opengl.org y google y no encuntro ni las librerias de opengl ni las de glut Alguien sabe de donde las puedo bajar ???? Y si puede ser, que sean para linux. Gracias. Altareum.
303
« en: Jueves 5 de Mayo de 2005, 15:31 »
Bueno.. muchas gracias por la ayuda!!
Ya estuve provando algunas cosas, y voy a meter mano en otras.. y ya que estoy algunas dudas más....
1- ¿los programas en solo texto, se ven solo en la consola?
2- Ya que andás por acá Bob, ví que habías armado una librería para trabajar con VESA, ¿hay algún inconveniente para usarla en linux? Es que la estoy usando en windows (y también tengo que solucionar el problema del putpixel en altas resoluciones), y no hago ninguna llamada a la API, pero no se si linux me dará algún error por meterme en los puertos sin permiso.
Altareum.
304
« en: Miércoles 4 de Mayo de 2005, 14:57 »
Gracias!... estoy viendo las páginas y están bastante buenas... Ahora... una duda el kdevelop y el kwrite son para KDE ??? Porque en el trabajo tengo instalado el Ubuntu y este trae solo el gnome. Lo cual me complica un poco para usarlos. Y ya que estoy me abuso y sigo preguntando... se que hay librerías para desarrollar aplicaciones para gnome (o Kde). ¿Es recomendable usarlas? si es así ¿dónde están y/o donde puedo encontrar referencias de las mismas? Muchas gracias por la paciencia. Altareum.
305
« en: Martes 3 de Mayo de 2005, 19:10 »
Hace tiempo que programo en C, pero en windows y hace unos meses empecé a utilizar linux en mi pc... Pero no se como compilar los programas ni que cosas debo tener en cuenta para ello (ni donde están las librerías).
Tengo instalado el GCC y quisiera empezar a meter mano.. ¿alguien podría darme una mano o decirme donde puedo encontrar algo relacionado?
Altareum.
306
« en: Lunes 25 de Abril de 2005, 15:42 »
Perdona por no haber contestado antes, es que no vi tu mensaje. Creo (no estoy del todo seguro), que no se pueden pasar valores a una variable de javascript desde otra ventana, solo enviar por GET. Igualmente, por lo que comentas de tu script, si puedes hacer que al hacer click en el calendario, 'desplace' la lista hasta la fecha seleccionada sin necesidad de recargar la página. Esto lo puedes hacer de la siguiente manera: <select id="dia"> <option value="1">01</option> <option value="2">02</option> <option value="3">03</option> <option value="4">04</option> </select>
Y en el calendario pones: window.opener.document.getElementById('dia').options[2].selected = 'true';
Espero que te sirva (y funcione ya que no he tenido tiempo de provarlo). Salduos. Altareum.
307
« en: Lunes 25 de Abril de 2005, 15:24 »
Pues eso puedes hacerlo con javascript. Un ejemplo: <script> i=1; function agregar(){ document.getElementById('imagenes').innerHTML += '<input type="file" name="imagen'+i+'">'; i++; } </script> <span id="imagenes"> <input type="file" name="imagen0"><a href="javascript:agregar();">Agregar Imágen</a> </span>
Espero que te sirva. No lo he provado así que si tienes algún error avísame y lo reviso. Saludos. Altareum.
308
« en: Miércoles 20 de Abril de 2005, 21:10 »
Eso pasa porque al dar F5, el explorador recarga la página a la que le envía los datos, enviando estos mismos... Puedes solucionarlo con la función header de PHP:
header("Location: pagina.php");
O con javascript:
document.location.href="pagina.php";
Ten cuidado con la funcion header, ya que no debe haber escrito nada por sobre esta. Es decir, en el html que se genera no debe haber nada antes de la funcion header (el codigo que este sobre esta no te afectara, excepto que tengas algún 'echo'). Un salto de línea, warning o cualquier caracter hara que se vea un error.
Altareum.
309
« en: Lunes 18 de Abril de 2005, 19:18 »
Pues... podés usar la función Round de javascript. Ejemplo:
alert(Math.round(num*10)/10);
si num <= 6.74 -> devuelve 6.7 si num >= 6.75 -> devuelve 6.8
Altareum.
310
« en: Martes 12 de Abril de 2005, 15:41 »
Pues... te recomiendo que uses las funciones de XML de Flash que te serán más fáciles para comunicar las aplicaciones y te evitará crear archivos.
Espero que te sirva, cualquier cosa avisa a ver si puedo ayudarte un poco más, es que no se nada de C++, solo C.
Saludos. Altareum.
311
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 15:13 »
Aunque C++ es un superconjunto de C, existen algunas diferencias entre los dos. En primer lugar, en C cuando una función no toma parámetros, su prototipo tiene la palabra void. Sin embargo en C++ void no es necesario(opcional). Disculpa que te corrija Bob, pero en realidad eso no es del todo cierto. Esto depende del compilador que estés usando. En el borland (al menos hasta el 5.algo) no es necesario (o no debe hacerse, nunca prové hacerlo), ya que la función la declaras void function mi_funcion (). Pero si debes aclarar cuando recibe algún parámetro. Saludos. Altareum.
312
« en: Martes 5 de Abril de 2005, 14:49 »
Pues te recomiendo que le heches mano al CSS... Por ejemplo, para lo que necesitas:
body { background-image: url(file:///home/nacho/Desktop/pinky.jpg); background-position: center; background-repeat: no-repeat; }
También puede elegir las siguiente opciones:
-background-position: background-position: left top; (lo alineará a la izquierda y arriba) background-position: right bottom; (lo alineará a la derecha y abajo) O cualquier otra combinación como center top, right center, etc...
-background-repeat: background-repeat: no-repeat; (No repite la imágen) background-repeat: repeat-x; (repite la imágen en el eje x) background-repeat: repeat-y; (repite la imágen en el eje y) background-repeat: repeat; (Opción por defecto de los navegadores, reepite la imágen en forma de mosaico).
-background-attachment: background-attachment: fixed; (Fija el fondo con lo cual solo se mueve el contenido al mover el scroll).
Espero que te haya servido. Altareum.
313
« en: Lunes 21 de Marzo de 2005, 20:54 »
La @ delante de una función evita los famosos warning y declaraciones de error por parte del servidor. Tienes que ponerla delante de cada sentencia que quieras que no muestre el mensaje de error. No se si tendrá algún otro uso, pero creo que es el único.
Hay varias formas de evitar los errores o configurar el servidor para una buena depuración (como linkear los errores a la referencia correspondiente). Esto lo puedes configurar en el php.ini, pero claro no siempre tenemos acceso a él, o bien con la función error_reporting().
Espero que te haya sido de utilidad. Altareum.
314
« en: Lunes 21 de Marzo de 2005, 14:32 »
Bueno, primero en la etiqueta form del formulario tienes que poner: enctype="multipart/form-data"
Y dentro de este el campo para el archivo: <input name="archivo" type="file">
Solo puedes guardarlo con PHP o ASP, pero como el ASP no se me da para nada, te explico el método con PHP... En la página donde recibes los datos utilizas el array $_FILES[] para obtener los datos del archivo que enviaste. Te recomiendo que primero hagas un para ver más claramente lo que te devuelve el formulario. Verás que uno de los datos es el nombre temporal del mismo ($_FILES['archivo']['tmp_name']). Para guardar el archivo al servidor (siempre y cuando tengas permisos de escritura del mismo), utilizas la función move_upload() de la siguiente forma: move_uploaded_file($_FILES['archivo']['tmp_name'],"carpeta_destino/nuevo_nombre.extensión");
Y eso es todo. Altareum.
315
« en: Martes 8 de Marzo de 2005, 19:20 »
Pues, no se si entendí bien el asunto, pero intentaré darte una mano. Cuando abres una ventana con JavaScript (que es lo que supongo que haces), puedes llamar a la ventana que la invocó, con la propiedad 'opener'. Para refrescar utilizas lo siguiente: Nunca lo use con frames, no estoy seguro si te refrescara solo el frame o toda la página. En el caso de que no lo haga, deberás recorrer de forma correcta, las propiedades 'parent'. La línea quedaría: opener.document.location.reload(true);
Saludos. Altareum.
316
« en: Lunes 28 de Febrero de 2005, 18:12 »
Pues, ampliando un poco el comentario de Hektor  .... La función mail es: bool mail ( string to, string subject, string message [, string additional_headers [, string additional_parameters]] ). Con lo cual, los primeros 3 paràmetros, muestran lo necesario para enviar un mail de texto plano: string to: Dirección de correo del destinatario. string subject: Título o asunto del mail. string message: Mensaje. Obviamente, en el mensaje puedes poner lo que quieras, incluso HTML, pero el destinatario, verá el código. Para que vea el HTML, tienes que agregar lo siguiente: $encabezado = 'MIME-Version: 1.0' . "\r\n".'Content-type: text/html; charset=iso-8859-1' . "\r\n"; Y esto enviarlo a la función como el 4ª parámetro (string additional_headers). Espero que te sirva. Altareum.
317
« en: Lunes 28 de Febrero de 2005, 17:27 »
Pues, para agregar.... Hay dos funciones de PHP bastante útiles... La función htmlspecialchars(), que convierte (sólo) los caracteres &" ' < y >, a su equivalente en HTML, como '<' es '<', o ' " ' = '"'. La función htmlentities(), transforma todos los carateres que tengan un equivalente en HTML, como 'á' es á Aclaración, mientras escribía esto, fui provando para obtener algunas de las equivalencias, y con la función htmlentities(), el caracter ' me lo devolvió tal cual lo escribí, pero estoy seguro de haberlo usado en casa y con un perfecto resultado. Tal vez sea la versión de PHP, pero aconsejo provar para estar seguro. PD: Me olvidaba aclarar, que estás funciones, son más que útiles para evitar el famoso SQL INJECTION.... Saludos. Altareum.
318
« en: Viernes 25 de Febrero de 2005, 19:20 »
Yep... también puedes (y te aconsejo que hagas) usar directamente el array $_FILES.
Es que los servidores ultimamente están bloqueando los '$HTTP_' por temas de seguridad....
Altareum.
319
« en: Jueves 24 de Febrero de 2005, 18:15 »
También puede hacer: location.href='http://www.pelukadefierro.com';
Y eso si te redireccionará a otro sitio... Altareum
320
« en: Miércoles 23 de Febrero de 2005, 17:17 »
Pues, yo suelo utilizar la función getElementById(), para esas cosas...
Has lo siguiente:
echo "<input type=\"radio\" name=\"del$i\" id=\"del$i\" size=5>";
for(i=1;i<=15;i++) { if (document.getElementById('del'+i').checked) // boton tipo radio{ document.getElementById('elarti'+i').value = ''; } }
echo "<input type=\"text\" name=\"elarti$i\" id=\"elarti$i\" size=5>";
Altareum.
321
« en: Miércoles 23 de Febrero de 2005, 16:36 »
Pues, también puedes hacerlo manipulando el DOM de JavaScript, aunque es un poco más engorroso y te llevará más tiempo, te da la posibilidad de cargar datos de un php dinámicamente  . En estos momento, ando con un proyecto bastante grande y lo estoy utilizando, y funciona de maravilla. Incluso no pueden copiarte los scripts  , aunque tiene problemas con las sesiones... Saludos. Altareum.
322
« en: Sábado 31 de Mayo de 2003, 13:32 »
Perdoname, pero se me arruinó la diskettera y hasta el lunes no voy a poder pasártelo.
323
« en: Martes 27 de Mayo de 2003, 18:47 »
Espero que no sea tarde.
Hay una técnica, aunque es una de las más sencillas, que te puede servir. Se trata de pintar con valores los casilleros.
La cosa es así, a la casilla del caballo le das un valor 0, a las casillas adyacentes, un 1, luego a esto lo rodeas de casillas con el valor 2 y así sucecivamente. Y con la casilla de final hacés lo mismo. Y cualquier obstáculo en el medio, le das un valor alto.
La idea de esto es que una vez que determines hacia donde se mueve (es decir, izquierda o derecha y arriba o abajo), el muñeco se desplace por los casilleros de menor valor.
Tal vez no sea uno de los mejores métodos, pero sirve y tal vez pueda ayudarte aunque sea a buscar una solución.
Altareum
324
« en: Martes 27 de Mayo de 2003, 18:31 »
Ok, pasado mañana te lo envío, es que ya me voy y mañana tengo franco.
325
« en: Martes 27 de Mayo de 2003, 14:53 »
Ajap, como tu has dicho, con el 13h, no tengo problema, al igual que resoluciones hasta 1024x768 (más no he provado porque mi placa de video no me permite  ). Lo que quiero usar es la profundidad de color, ya que una paleta de 256 colores es muy incómoda. No soy muy ducho con el assembler todavía, pero ya me he armado librerías para el mouse, gráficos y archivos pcx. El problema que tengo, es que puedo iniciar bien un modo,en por ejemplo, 800x600x16k, pero por más cambios que le haga a la paleta, no puedo modificar los colores, y para poder poner un color en la pantalla debo ejecutar una función muy parecida al clrscr(). No sé si el lugar de dónde toma los colores es el mismo, yo calculo que sí  . Si quieres te puedo pasar las librerías que he hecho para que usmees un poco. ALTAREUM PD: igual gracias por la paciencia
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14
|
|
|