• Domingo 11 de Mayo de 2025, 19:32

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Altareum

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 14
226
JavaScript / Re: Escribir En El Objeto Table
« en: Sábado 8 de Abril de 2006, 04:21 »
Fijate en este post, que explique como hacer algo parecido:

http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=20313

Altareum.

227
JavaScript / Re: Campos Dinamicos En Formulario
« en: Sábado 8 de Abril de 2006, 04:20 »
Eeehm..........

Algunas correcciones a lo que puso prueba2306:
Todo navegador que se precie de usar la funcion getElementById() , es compatible con el manejo del DOM, por lo tanto también acepta la función appendChild(), con lo cual si el navegador no acepta la primera, tampoco acepta la segunda. Obvio que esto es lo ideal, no se si algún navegador usa solo una de estas, pero no debería hacerlo ya que ambas entran en las especificaciones del DOM según la W3C..

para el código que puso prueba2306, te diría que pruebes lo siguiente:
Código: Text
  1.  
  2. if(document.getElementById){
  3.        document.getElementById("dinamicos").innerHTML+= '<input name="producto" />';
  4. }
  5.  
  6.  

El problema de este código, es que si le pones un valor al campo producto (me refiero a ponerlo en el formulario, no en el codigo). Cuando vuelvas a ejecutar el código, borrará dicho valor dejando el campo vacío de nuevo.

Usando appendChild :
Esto es un poco más complicado y lleva más código, pero es lo ideal y no borra el valor del campo. No voy a explicar el código, porque me llevaría un rato largo, si no llegas a entender, avisa e intentaré explicarlo un poco.

Código: Text
  1.  
  2. function agregar(){
  3.   if(document.getElementById && document.createElement){
  4.     var dinamicos = document.getElementById("dinamicos");
  5.    
  6.     var input = document.createElement('INPUT');
  7.     input.name = 'producto';
  8.    
  9.     dinamicos.appendChild(input);
  10.    
  11.   }
  12. }
  13.  
  14.  

Espero que te sirva.
Altareum.

228
PHP / Re: Timestamp?
« en: Viernes 7 de Abril de 2006, 21:34 »
Buenas, la verdad no se porque tanta gente se hace problemas con las fechas en PHP... o mejor dicho, sí se porque. La mayoría ignora o deja de lado la potencia de la función mktime...

De hecho Marlon, no se como haces los cálculos, pero te aseguro que para calcular fechas la función mktime, es maravillosa!

La definición de la función es la siguiente:

Citar
int mktime ( [int hora [, int minuto [, int segundo [, int mes [, int dia [, int anyo [, int es_dst]]]]]]] )

Esta función nos devuelve un timestamp, lo que significa como decía gnfrs, una cifra que representa los segundos que pasaron entre el Epoch Unix (1/1/1970 00:00:00 GMT) y los valores especificados.

Dicha función también sirve para calcular con cifras negativas, por ejemplo se puede calcular la fecha anterior al día de hoy:

mktime(0,0,0, date('d')-1 ,7,2006); = 1149649200

si lo usamos con date:
date("d/m/Y", mktime(0,0,0, date('j')-1 ,7,2006)); = 07/06/2006


De esta forma se puede hacer una gran convinación de fechas..... Y como dijo gnfrs, la fecha cuyo timestamp es 0, varía según la pc o mejor dicho, según el sistema operativo.

De hecho, de esta forma, pueden sumarse y restarse fechas:
$a = mktime(0,0,0, 1,2,2006);
$b = mktime(0,0,0, 1,1,2006);

$c = mktime(0,0,0, 1,5,2006);

date("d-m-Y",($a-$b)+$c); = 06-01-2006

O sea, nos muestra el 5 de enero + 1 día, que es la diferencia entre el 2/1 y el 1/1

Altareum.

229
PHP / Re: Muchos Datos En Un Combobox
« en: Viernes 7 de Abril de 2006, 19:11 »
Mira, es muy útil usar AJAX, pero hay dos problemas; primero tienes que dominar Javascript, asi como saber algo de XML. Por otro lado, solo los navegadores nuevos aceptan dicha tecnología, IE creo que desde el 5 o 5.algo.... Lo cual no es posible usar para navegadores relativamente viejos. De hecho, con IE recomiendo usar desde el 5.7 porque los anteriores no funcionan bien y generan errores, de hecho una vez se me ha cerrado el navegador e intentó enviar un informe de error....

Pero por otro lado, AJAX es una herramienta muuuy buena, puedes verla en uso en los google maps, o mismo en gmail...

Si te interesa aprender a usarlo, en esta URL encontrarás un tutorial para aplicarlo en Firefox:
http://developer.mozilla.org/es/docs/AJAX:Primeros_Pasos

Otra herramienta muy buena, de hecho, me parece muchísimo mejor que AJAX es usar XUL, pero lamentablemente solo funciona en Mozilla/Firefox, es algo así como el VBScript de microsoft, digo como herramienta, porque el código no tiene nada que ver.


Espero te haya servido.
Saludos.
Altareum.

230
Java / Re: Comenzando Con Java
« en: Viernes 7 de Abril de 2006, 18:34 »
Jajaja veo que desate un debate  :P

La verdad es que el único contacto que he tenido con java son los applets y ni siquiera los hice yo ... Así que no se que tipo de archivos genera, lo del exe lo dije como ejemplo de lo que quería...

Bueno, en unos día me pondré a chusmear cuan dificil es esto del Java que tantos odian  ;)

Saludos.
Altareum.

231
Java / Comenzando Con Java
« en: Martes 4 de Abril de 2006, 14:31 »
Buenas!

Hace unos días me agarraron ganas de empezar a meterle mano a Java, me baje el Java Studio Creator 2, y la verdad solo encuentro como armar un sitio web en J2EE...  :unsure:

El tema es es este el programa indicado para desarrollar algo en Java (me refiero a aplicaciones del tipo exe) ??? Sino es, cual debo bajar ????


Desde ya, muchas gracias.
Altareum

PD: busque dentro del foro, pero al menos hasta la pagina 7 no había un post sobre esto.

232
PHP / Re: Postgres Y Apache
« en: Miércoles 15 de Marzo de 2006, 00:21 »
Mira, nunca maneje Postgre, pero a lo que a php se refiere, te diria que intentes poner:


error_reporting(E_ALL);


$cnxString = "host=localhost dbname=nombrebd user=userbd password=passbd";

$pgsql_conn = pg_connect($cnxString, PGSQL_CONNECT_FORCE_NEW);

if ($pgsql_conn) {
  print "Connexion r�ussie � : " . pg_host($pgsql_conn) . "<br/>\n";
} else {
  echo pg_last_notice($pgsql_conn);
  exit;
}


La verdad no estoy muy seguro, pero es lo que encontre buscando el pagina de php.
La url es esta php.net y al parecer varios tienen problemas con la conexion.
Fijate abajo de todo de la pagina, que estan los comentarios, seguro que hay encontras alguna solucion.


Saludos.
Altareum.

233
PHP / Re: Loco Con Los Cálculos
« en: Miércoles 15 de Febrero de 2006, 16:29 »
Bueno.. a ver si puedo aclarar algunas cosas....


Para calcular el porcentaje de algo se puede hacer, se calcula por regla de 3, por ejemplo, para sacar el 5% de 100 se hace :

100% _______ 100
   5% _______ x = 5 * 100 / 100

Si acomodamos un poco la operación, se puede ver que:

x = 100 * (5/100)

De lo cual se deduce que:

x = 100 * 0.05

Por lo cual, lo que decían más arriba está bien, la confusión la generar al hacer:

x = 100 * 1.05

En realidad está operación se hace para obtener el valor que tenemos, Más su 5%, ya que sale de la siguiente operación:

x = 100 + 100 * 0.5
x = 100 * (1+0.5)
x = 100 * 1.05
x = 105


Y acá está lo confusión de PsychoPain, ya que el quiere restarle el 7% a su total, no sumárselo. Para ello la operación sería:

x = 100 - 100 * 0.7
x = 100 * (1-0.7)
x = 100 * 9.3



Altareum.

234
PHP / Re: Problemas Php Con Mysql
« en: Viernes 10 de Febrero de 2006, 20:47 »
Ojo Ibito, error_reporting lo podes usar en el codigo php, pero sirve solo para el script que estas procesando, no modifica la configuracion del servidor ni la del sitio completo. Si queres que funcione en todo el sitio, tenes que ponerlo en algun script que se incluya en todos....


Altareum.

235
JavaScript / Seleccionar Elementos
« en: Miércoles 8 de Febrero de 2006, 17:00 »
Bueno gente, necesito ayuda para hacer un script, ya le di varias vueltas al asunto pero no le veo solución.

Lo que tengo que hacer es lo siguiente, imaginen un área (puede ser un div, un iframe, da igual), con varias celdas (puede ser una tabla o varios divs), formando una especie de tabla. La cuestion es que tengo que poder seleccionar arrastrando el Mouse (bien al estilo de Windows), varias de esas celdas. Esto lo tengo que hacer con Javascript (o DHTML como quieran llamarlo).


Desde ya muchas gracias.
Altareum.

236
JavaScript / Re: Navegar Entre Los Option De Un Select
« en: Miércoles 25 de Enero de 2006, 18:13 »
lotusr, en el método que te expliqué anteriormente, no necesariamente tienes que saber el orden ya que este se basa en el value de cada option para establecerse...

Por ende, esto también sirve:
Citar
<select name="sel" id="sel">
  <option value="home">Home</option>
  <option value="contacto">Contacto</option>
  <option value="servicios">Servicios</option>
</select>

<br><a href="javascript:seleccionar('home');">Opcion 1</a>
<br><a href="javascript:seleccionar('contacto');">Opcion 2</a>
<br><input type="button" onClick="javascript:seleccionar('servicios');">Opcion 3</a>


Si igualmente no te sirve, avisa que hay otro método que se puede utilizar, pero ahora no tengo mucho tiempo....

Saludos.
Altareum.

237
JavaScript / Re: Navegar Entre Los Option De Un Select
« en: Lunes 23 de Enero de 2006, 15:29 »
Hola lotusr:

Mirá, hay dos formas (o al menos ahora se me ocurren 2). La primera y más fácil es, creas un select, por ejemplo este:

Código: Text
  1.  
  2. &#60;select name=&#34;sel&#34; id=&#34;sel&#34;&#62;
  3.    &#60;option value=&#34;1&#34;&#62;Opcion 1&#60;/option&#62;
  4.    &#60;option value=&#34;2&#34;&#62;Opcion 2&#60;/option&#62;
  5.    &#60;option value=&#34;3&#34;&#62;Opcion 3&#60;/option&#62;
  6. &#60;/select&#62;
  7.  

Para hacer los cambios, por ejemplo, usas estos links:
Citar
<br><a href="javascript:seleccionar(1);">Opcion 1</a>
<br><a href="javascript:seleccionar(2);">Opcion 2</a>
<br><a href="javascript:seleccionar(3);">Opcion 3</a>


Los cuales llaman a la siguiente funcion de javascript:
Citar
function seleccionar(num){
   document.getElementById('sel').value = num;
}



La función lo que hace es asignarle un valor al select, por lo cual dicho valor tiene que ser uno de los posibles.

Espero que te sirva.

Altareum.

238
PHP / Re: Upload De Archivos
« en: Jueves 12 de Enero de 2006, 15:28 »
Tal vez esto te sirva:
http://www.radinks.com/upload/config.php


Saludos.
Altareum.

239
PHP / Re: Como Hacer Algo Escencial???
« en: Miércoles 4 de Enero de 2006, 14:49 »
Una corrección a NRM.... el hecho de que los datos se manden por un formulario, no necesariamente lo hace por el metodo post.... Esto depende de como se configure el formulario, en la propiedad 'Method', podés poner tanto 'get' como 'post'.
Y por otro lado, si envías un archivo (por medio del tag file), los datos de este se encontrarán en $_SERVER y no en $_GET ni $_ POST...



Altareum.

240
JavaScript / Re: Onmousedown Y Oop
« en: Lunes 26 de Diciembre de 2005, 15:45 »
A ver Bob.. primero que está todo un poco confuso  :P

Vamos por pasos:

1-
Citar
como hago para que en el onmousedown le pase un metodo de un objeto en particular
osea: tengo varias instancias de un objeto y cuando aprietan el mouse quiero llamar al metodo de ese objeto en particular.
esto no me funciona: onmousedown = "this.loquesea( Event )"

Bueno, veamos, vos querés llamar al método de un objeto, o de ese objeto??? Es decir, con 'this.loquesea', estás llamando al evento 'loquesea' del objeto donde está insertado el onmousedown. Para esto tendrías que haber creado dicho evento con la función 'addEventListener' (lo más recomendable a mi modo de verlo)....



2-
Citar
<input type = "button" value = "opcion1" onclick="pagina( \"opcion1\" )">
Este es más sencillo, el problema no es de javascript, sino de tu sintaxis... El tema está en las ", el navegador interpreta que el evento que estás invocando es
Citar
pagina( \ [CODE] ya que toma las " para saber cuando empieza y termina, esto no se soluciona con un escape de caracteres, ya que eso es de javascript. Para solucionarlo simplemente usa las comillas simples:
Citar
<input type = "button" value = "opcion1" onclick="pagina( 'opcion1' )">


3- con lo de la forma elegante, no te puedo ayudar, solo prestá atención cuando escribis JAJAJA  :lol:


el último punto no lo entendi bien... por favor tratá de aclararlo un poco más.


Saludos.
Alatareum.

241
HTML / Re: Ajustar La Pantalla
« en: Jueves 15 de Diciembre de 2005, 17:27 »
A ver.... 2 cosas... me hablas como si defendiera a IE, y la verdad es que cuando trabajo con una web, la desarrollo con firefox (y para firefox) y aquellas cosas que no esté seguro que funcion en IE, las testeo en este para corregirlas y hacer que funcionen en ambos.

Y por otro lado, misterwilliam pidió ayuda sobre como hacerlo, no sobre si se debe o no hacer. Creo que viendo sus pros y sus contras será él quien lo decida.

Y por último, como dije antes, el sistema que planteo lo aceptan la mayoría de los browsers (hace ya más de un año).




Saludos.

242
HTML / Re: Ajustar La Pantalla
« en: Jueves 15 de Diciembre de 2005, 15:09 »
Seh... pero depende de a que público te orientes..... Es como decir yo no uso ajax, porque la gente que usa el IE que viene con windows 95 no la va a poder ver.

Hay que acostumbrarse a que no todo es standard. Y por otro lado la funcion getElementById() funciona hace tiempo en IE, Mozilla, Firefox, Opera y Netscape (y si mal no recuerdo en konqueror tambien).... Simplemente con tener un div (por ejemplo con id "contenido"), usas lo siguiente: document.getElementById('contenido').style.width = XX; y ya puedes modificarle el tamaño.


Saludos.
Altareum.

243
HTML / Re: Ajustar La Pantalla
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 18:50 »
Pues depende de la web que quieras hacer.
Css brinda alguans herramientas muy buenas, para aprovechar la pantalla. Por otra parte puedes aprovechar javascript.

Pero como dije, depende de lo que quieras hacer.

En el sitio donde trabajo, hay secciones que se acomodan según la resolución Datafull - juegos

Si te interesa, puedo darte una mano.
Saludos.
Altareum.

244
Sobre los Foros de SoloCodigo / Foro De Ajax
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 15:51 »
Sería buena idea abrir un foro nuevo o un subtema (dentro de Javascript) sobre AJAX. Ya que este método (o tecnología, o como deseen llamarla), se está utilizando cada vez más.


Bueno, lo dejo a consideración de uds.

Saludos.
Altareum.

PD: para que vean un poco les dejo la URL de una página que estoy haciendo (aunqe no es literalmente AJAX). CET Portal

245
PHP / Re: Mensaje Mientras Carga Php
« en: Miércoles 14 de Diciembre de 2005, 15:12 »
Supogno que habías intentado con la propiedad "visibility", muchos la usan, pero no da buenos resultados, ya que como dices, te deja un espacio en blanco.
Mientras que la propiedad "display", no solo oculta el objeto, sino que también oculta el espacio que utiliza, con lo cual es como si no hubiera existido.



Saludos.
Altareum.

246
PHP / Re: Mensaje Mientras Carga Php
« en: Martes 13 de Diciembre de 2005, 15:46 »
Bueno, a ver si te puedo ayudar un poco.Para lo que quieres hacer, te recomiendo que uses Javaascript (igualmente no se me ocurre otra opción).

Lo que podrías hacer es lo siguiente (todo esto lo debes hacer en el php):

1- Crea dos div en la página, uno con un texto que diga "Cargando" o algo parecido y otro donde se cargará la información que quieres.
Quedaría algo así:
Código: Text
  1.  
  2. &#60;div id=&#34;mensaje&#34; style=&#34;display:block;&#34;&#62;Cargando&#60;/div&#62;
  3. &#60;div id=&#34;contenido&#34; style=&#34;display:none;&#34;&#62;&#60;/div&#62;
  4.  
  5.  
Dentro del div 'contenido', pues pones el contenido de la web...

2- En el body de la página llama a una función, por ejemplo mostrar()..
Código: Text
  1. &#60;body onLoad=&#34;javascript:mostrar();&#34;&#62;
  2.  

3- Este es el código de la función:
Código: Text
  1.  
  2. function mostrar(){
  3. if(document.getElementById(&#34;contenido&#34;).style.display == 'none'){
  4. document.getElementById(&#34;contenido&#34;).style.display = 'block';
  5. document.getElementById(&#34;mensaje&#34;).style.display = 'none';
  6. }
  7.  
  8.  




Eso es todo...
Espero que te sirva.
Altareum.

247
JavaScript / Re: Javascript Y Php
« en: Lunes 14 de Noviembre de 2005, 17:37 »
Perdona la tardanza, pero últimamente tengo mucho trabajo....

Si manejas Frames o PopUps, puedes acceder a las variables o funciones de cualquier Frame (o PopUp). Para ello tienes que manejarte con los parents.

Por ejemplo, si invocas una nueva ventana:

v = window.open(...);

y dentro de esta ventana, tienes una variable a, para accede a la misma tienes que hacer  "v.a"....

Si quieres hacer al reves, es decir desde la nueva ventana a la que lo invoca, debes usar el operador 'opener'.


Altareum.

248
PHP / Re: Seguridad Del Paso De Variables Por Url
« en: Lunes 7 de Noviembre de 2005, 21:58 »
A ver... hay un error de conceptos....

Cuando tienes habilitados register globals, produce que, al pasar una variable por GET, por ejemplo que tengamos www.miweb.com?aut=yes, PHP generara la variable $aut cuyo contenido será 'yes'. Pero si pasamos por un formulario una input, por ejemplo:
<input name="aut" ...  value="yes">
Esto, tambien generará en php una variable $aut y cuyo contenido será 'yes'. Y si mal no recuerdo, pasa lo mismo con las sesiones.


Por lo tanto el usuario puede facilmente falsear información, enviando por GET el valor de "aut" que debía recibirse por POST.

Para esto, se usa Register Globals en OFF, con lo cual el valor enviado estará en un array $_POST, $_GET, $_SESSION , etc... De esta forma $_POST['aut'] será distinto de $_GET['aut'].


Lo único que no se puede falsear (o al menos es extremadamente dificil) es la información almacenada en una sesión. Las variables enviadas por POST, se pueden falsear con algún, aunque no es muy fácil (en realidad, dependiendo de la seguridad de tu web). Las cookies son algo complicadas de falsear para un usuario normal y GET es la más fácil de todas.

Una forma algo segura es chequear el valor de $_SERVER['HTTP_REFERER']. Esto debe devolverte la dirección de la página que llamó al archivo en que se está ejecutando el script.

Altareum.

249
PHP / Re: Pregunta Mktime();
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 19:17 »
Buenas.... No entiendo porque las comillas ("), lo que le tienes que pasar a la función son valores numéricos. Al usar las " le estás enviando una cadena (string), con lo cual la funcion recive la palabra &dinit en lugar del valor de la variable.

Por otro lado, el & se usa para pasaje por referencia, algo que no te recomiendo si eres nuevo en php (y no haz manejado lenguajes como C ).


Por lo tanto tendías que usar:

$date_t=mktime(0, 0, 0, $minit, $dinit, $ainit);


Altareum.

250
PHP / Re: Paginación De Registros En Php
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 18:49 »
Bueno, principalmente, depende de la versión de MySql que tengas...

Pero igualmente lo que tienes que hacer, es calcular la cantidad de registros devueltos por la consulta, luego calcular cada cuantos quieres mostrar (total/cada) con lo cual obtienes la cantidad de 'paginas'.

Con estos datos, armas la consulta con un limit al final.. donde el primer valor será el número de página multiplicado por la cantidad de mensajes a mostrar, y el segundo cada cuantos se muestra:

SELECT ..... LIMIT 0,10 ( pagina 0, de 0a 10 )
SELECT ..... LIMIT 10,10 ( pagina 1, de 10 a 20 )
SELECT ..... LIMIT 20,10 ( pagina 2, de 20 a 30 )


Espero te halla servido.

Altareum.

Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 14