|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Altareum
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 14
176
« en: Sábado 7 de Octubre de 2006, 06:18 »
Lo más probable es que ese problema se deba a la configuración de los virtual hosts del Apache.
Fijate en la carpeta Conf del apache, el archivo que dice httpd.conf y busca donde define los virtualhost y si no podés configurarlos postealos en el foro para que te demos una mano.
Saludos. Altareum.
177
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 17:08 »
aaaaaaaaaaaaah jajja... si... Igualmente creo que mezclaste algunos conceptos. Que mysql te devuelva un campo del tipo Int, no significa que php lo tome como tal. Php convierte automáticamente el dato a los formatos soportados por él, por ejemplo si tomas un campo del tipo date (dd/mm/yyyy) lo tomará como una cadena ya que php no soporta variables de tipo fecha.
Y respecto a tu pregunta, si puedes hacer que una función devuelva un tipo de dato distinto al que le pasas como parámetro.
Altareum.
178
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 14:57 »
?????????????????
Disculpame, pero en tu último post no entendí nada... siento que le faltan algunas comas (,) y signos de pregunta (?) a tus oraciones, y algunas cosas más...
No se que estás intentando hacer, pero si en una tabla, por ejemplo, declaras un campo de tipo int (número entero) jamás podrás poner un dato que no sea numérico... jamás...
Pero sí en cambio, en algunos casos se pueden convertir los tipos, como pasar un time a tipo varchar...
Te recomiendo que busques información sobre los tipos de datos de Mysql.
Altareum.
179
« en: Miércoles 27 de Septiembre de 2006, 02:57 »
Primer punto.. mysql no te está dando ningún error ???.. digo porque me parece raro que estés metiendo un dato de hora, en uno que al parecer nombraste como id (no se de que tipo son por lo cual puede que esté bien lo que haces).
Intentas introducir $hora1 en id_edificio, aparte de que te falta una comilla simple luego de $hora1. Intenta hacer un echo de la consulta y tirarla directamente en mysql a ver si te da algún error.....
Altareum.
180
« en: Lunes 25 de Septiembre de 2006, 14:55 »
Bueno, vayamos por partes..... Primero y principal, como decían los muchachos, para que vean una web hecha en tu pc no tienes más que poner la ip de red de tu pc y listo. Peeeero, si esto no funciona tienes que ver como está configurado tu Apache, ya que si tienes creados virtual hosts solo para 127.0.0.1 una pc externa nunca podrá verlo. Primero intenta poniendo la ip de tu pc, en cualquier otra pc de la red (ej: http://123.123.0.1), si no se ve nada, mejor dicho si da algún error, fijate cual es, ya que dependiendo del error que te de, se puede solucionar de una forma u otra. Altareum.
181
« en: Lunes 25 de Septiembre de 2006, 14:44 »
Neorent, no veo cual puede ser la diferencia que tienes... para ambos casos sirve, siempre y cuando envíes por post, te pongo un ejemplo. Supongamos que en usuarios.php manejamos la edición de los datos principales de un usuario. Por medio de la variable id pasamos (valga la redundancia) el id de cada usuario. (para que sea más claro, voy a ahorrarme todo el código extra, como la conexión a la base de datos y el formulario). usuarios.php if($_POST['id']){
UPDATE usuarios nombre="$_POST['nombre']" WHERE id_usuario = $_POST['id']; header("Location: usuarios.php?id=".$_POST['id']); die(); }
// muestra los datos del usuario SELECT * FROM usuarios WHERE id_usuario = $_GET['id'];
Este código simplemente lo que hace es una vez que se envía el formulario por post, guarda los datos en la DB y luego te reenvía a la misma página, pasando el id del usuario. De esta forma solo guarda la info siempre que se le envíen datos vía post, lo cual solo puede ocurrir envíando el formulario. Altareum.
182
« en: Viernes 22 de Septiembre de 2006, 18:53 »
Hola gente..... estoy en el laburo y actualizamos mysql a la versión 5. Hoy trabajando, me encuentro con este error: Duplicate entry '30707761624' for key 1
Lo raro es que no estoy haciendo un Insert, sino un Select... alguien sabe a que se puede deber ???????????
Altareum.
183
« en: Viernes 22 de Septiembre de 2006, 17:13 »
Bueno, en realidad hay una forma más fácil que esa....
Una vez se envía el formulario (obviamente por POST), recibís los datos, los guardas y reenvias la página a sí misma o a cualquier lado.... De esta forma, al enviar por post, la página no queda en el historia, por lo cual no hay forma de que vuelva justo a la instancia en que se guardan los datos, solo puede ir a la anterior o a la siguiente (a la que lo redireccionaste), pero nunca a la que guarda los datos.
Altreum.
184
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 16:52 »
En realidad la mejor forma de hacer lo que necesitas es poniéndolo en el swf y no en el html por muchísimos motivos.....
Y viendo que no puedes tocar el swf (o no deberías), lo que puedes hacer es crear otro archivo swf, con un movieclip y dentro de este cargar el swf que deseas mostrar.
Si necesitas ayuda con esto, avisame y te explico como hacerlo.
Altareum.
185
« en: Miércoles 20 de Septiembre de 2006, 16:30 »
Prova utilizando una de estas opciones: session_start(); session_unset(); session_destroy(); session_start(); $_SESSION = array(); session_destroy(); En este caso.. tanto session_unset(); como $_SESSION = array();, destruyen todas las variables que posee la sesión, antes de destruir la misma. Altareum.
186
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 19:17 »
Pues me parece raro... Ningún código de PHP depende del navegador, en ningún caso. Lo que significa qe por más que en explorer ande en firefox no, no tiene nada que ver.... En caso de que haya destruido correctamente la sesión, debe mostrarte: Arra() Prova poniendo solo esto en el archivo : session_start(); session_destroy(); print_r($_SESSION); El resto sacalo y fijate que te devuelve. Altareum.
187
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 14:46 »
Cómo estás usando la función mail ??? par mandar con formato html tienes que incluir los headers del mismo para que te los acepte... te paso un ejemplo de la pagina de php, porque ahora no tengo ninguno a mano $to = "expertphp@yahoo.com"; $from = "from@myaccount.com"; $subject = "Subject here"; $headers = "MIME-Version: 1.0\r\n". "Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\r\n". "From: \"My Name\" <".$from.">\r\n". "To: \"Client\" <".$to.">\r\n". "Date: ".date("r")."\r\n". "Subject: ".$subject."\r\n"; $message = " <html> <body> <b>html message</b><br> <font color=\"red\">here</font> <img src=\"http://static.php.net/www.php.net/images/php.gif\" border=\"0\" alt=\"\"> </body> </html> ";
$response = smtp_mail($to, $subject, $message, $from, $headers); Altareum.
188
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 14:39 »
prova poniendo print_r($_SESSION); despues de session_destroy(); y pone lo que te tire.
Altareum
189
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 15:10 »
A mi juego me llamaron... soy uno de los que ya hace un tiempo eh cambiado las tortuosas tablas por un esquema con "divs"... y lo pongo entre comillas, porque en realidad no es lo único que uso como reemplazo a esto. Primero quiero aclarar una cosita que dijeron por ahí: No me funciona en mozilla firefox. por eso especifique que la manita no funciona en mozilla pero mi punto es q las clases si se pueden usar sobre una tabla mas bien el objeto importante es el td smile.gif
.manita { cursor: hand; background-color: #b5e2ff; }
Bueno, en realidad ambos están parcialmente equivocados  . Lamentablemente y como siempre Microsoft no cumple con ningún standard, pero por suerte tanto Mozilla como Firefox si ! ... Según la W3C, los valores que pueden aplicarse a la propiedad cursor son: -auto -crosshair -default -pointer -move -e-resize, ne-resize, nw-resize, n-resize, se-resize, sw-resize, s-resize, w-resize -text -wait, -progress -help -<uri>
El valor Pointer es el que hace que aparezca la 'manito'... y esto si funciona en mozilla, firefox, opera, y en las versiones más nuevas de IE. El valor "hand" fue inventado por microsoft, por lo que un navegador qe no lo acepte, no necesariamente funciona mal. Ahora, volviendo al tema de la discución, ¿cual es la diferencia entre usar tablas y divs ?.... A mi modo de verlo: -La limpieza de código, como dijeron por ahí, es muchísimo más fácil leer un html armado con divs que uno armado con tablas. -Permiten un mejor control de la distribución de la pantalla... Pudiendo controlar los 4 bordes, sus márgenes internos y externos, fondos, scrolls, etc... (obviamente esto no solo se aplica a los divs). -La separación entre diseño y código. Este me parece que es el punto más importante, sobre todo a la hora de hacer un sitio, que probablemente con el tiempo cambie el diseño pero no su estructura (como cualquier portal, lycos, terra, datafull, etc... ). El primer punto, no necesita mucha aclaración, pero quisiera aclarar en primer lugar el último punto. Como dije, al maquetar con CSS se logra dividir el diseño del código en sí, un claro y excelente ejemplo se puede ver en www.csszengarden.com Si van navegando el menú que aparece a la derecha, irán viendo muchos diseños distintos aplicados a la misma página. Ahora bien, si ven el código fuente de la página, verán que el mismo es uno solo. Y por qué la diferencia ?? bien, la diferencia entre cada diseño, se debe a que toooodo lo que se ve está definido en la hoja de estilos, ya sea esto, color o tamaño de letra, ancho, alto o ubicación, etc..... Por lo cual, si trabajamos en un portal que necesita cambiar el diseño, no debermos tocar los html, simplemente se cambian las hojas de estilo. Esto es un gran ahorro de tiempo y energía. Llendo al punto que me quedó pendiente: Casi todas las propiedades que pueden definirse en una hoja de estilos, puede aplicarse a práctimanente todos los objetos del html (dependiendo mucho del navegador en algunos casos). Por esto, armar por ejemplo una tabla con bordes de 1px entre cada celda es mucho más sencillo con CSS que con una tabla normal (que de hecho el borde de las tablas me parece horrendo). Pero no solo esto. Como dije al principio hace un tiempo eh cambiado las tortuosas tablas por un esquema con "divs" . Este divs lo puse entre comillas, debido a que así comenzaron el tema, pero esto no es del todo cierto. Al maquetar con CSS no se usan solo los divs, también son piezas claves las listas (ordenadas o no)... (UL / OL ). De hecho, ultimamente las estoy usando muchísimo, y hasta en algunos casos, más que los divs. Son ideales para armar menúes, tablas, galerías de imágenes, etc... Aca les dejo un clarísimo ejemplo de las ventajas de este método, como verán el html no cambia, solo el estilo, pero el resultado es totalmente diferente: <style> .tipo-uno{ margin: 0px; padding: 0px; width: 100px; } .tipo-uno > li{ margin: 0px 0px 0px 0px; padding: 0 0 10px 0px; text-align: left; width : 100px; border: 1px #510113 dashed; background-color: #CCC; } .tipo-dos{ margin: 0px; padding: 0px; width: 350px; } .tipo-dos > li{ margin: 5px 5px 0px 0px; padding: 0 0 10px 0px; text-align: right; width : 100px; height: 100px; border: 1px #510113 solid; cursor: pointer; background-color: #F4859C; float: left; } </style> <ul class="tipo-uno"> <li>Uno</li> <li>Dos</li> <li>Tres</li> <li>Cuatro</li> </ul> <ul class="tipo-dos"> <li>Uno</li> <li>Dos</li> <li>Tres</li> <li>Cuatro</li> </ul>
Altareum.
190
« en: Viernes 8 de Septiembre de 2006, 18:46 »
Prova haciendo: <?PHP $ssql_= @mysql_query("select * from zen_book_authors as a, zen_book_authors_info as ad WHERE a.book_authors_id ='".$_GET[book_authors_id]."' and a.book_authors_id = ad.book_authors_id") or die(mysql_error()); $obj=mysql_fetch_object($ssql_); ?> <td valign="top" bgcolor="#FFFFFF"><div align="left"><br> <? if($obj[book_authors_image]) echo '<img src="/images/'.$obj->book_authors_image.'" >';?> </div></td> <? } else { ?> <td bgcolor="#FFFFFF"></td> <? } ?> <td bgcolor="#FFFFFF"> <br> <? if( $obj[book_authors_info]) { echo $obj->book_authors_info; } else { echo '<div align="center"> <p class="texto">Por el momento, no hay información disponible.</p> </div>'; } ?>
El problema está en que MYSQL te devuelve un valor NULL, pero php lo interpreta como una cadena vacía.... Igualmente para el chequeo de condiciones, tanto el valor 0 com una cadena vacía, son nulos.... Altareum.
191
« en: Viernes 8 de Septiembre de 2006, 18:29 »
Si el campo fecha te lo guarda como 00:00:00, es porque definiste el campo de la tabla como time (en la base de datos).... cambialo a tipo date.
Altareum.
193
« en: Lunes 14 de Agosto de 2006, 22:17 »
Che Radical, provaste usando un explain ???? Cuando las tablas tienen gran cantidad de datos y unis varias tablas, mysql suele tener problemas con los índices, con lo cual las consultas tardan mucho tiempo. Prova haciendo: EXPLAIN SELECT fac.numfact, fac.fechar, cli.nombre, cli.telefono, fac.fechae, tax.nombre_pro FROM facturas AS fac, alquileres AS alq, tax_productos AS tax, clientes AS cli WHERE fac.estado = 'pendiente' AND fac.cliente = cli.cedula AND fac.fechae < '$fechahasta' AND fac.fechae > '$fechadesde' ORDER BY fac.fechae LIMIT 0,15
Y fijate lo que te tira, ahí vas a tener una idea de como mysql está interpretando la consulta, y así poder corregirla... Altareum.
194
« en: Jueves 27 de Julio de 2006, 14:51 »
Matríces dinámicas ??? por lo que entendí de lo que quieres hacer..tienes que usar tablas de Hash... o en este caso, los Array de PHP.
Altareum.
195
« en: Martes 18 de Julio de 2006, 03:07 »
Cuando lo instalaste... pusiste la opción para postgre ??? porque php no se instala con dichas funciones por defecto, tienes que hacerlo a mano... Para habilitar el soporte de PostgreSQL, se requiere la opción --with-pgsql[=DIR] cuando se compila PHP. DIR es el directorio de instalación base de PostgreSQL, su valor predeterminado es /usr/local/pgsql. Si se encuentra disponible un objeto módulo compartido, el módulo PostgreSQL puede ser cargado usando la directiva extension en php.ini o con la función dl().
Altareum.
196
« en: Domingo 16 de Julio de 2006, 19:22 »
Ups!... no había visto ese mensaje Bueno, si los juntan tienen las tres formas para hacerlo, HTML, CSS y JavaScript (te falto esa X.Cyclop  ) Altareum.
197
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 20:34 »
Pues php4 y php5 funcionan de manera distintas.... más allá de que php5 tiene más funciones, no es totalmente compatible con scripts hechos en php4 o anteriores.. Por lo cual no me parece mala la idea de hacer funcionar ambos en el mismo servidor... El tema es que hasta donde tengo entendido es la única forma, y de hecho es un poco molesta de usar...
Si alguien sabe, por favor aclare, porque me interesa y bastante...
Altareum.
198
« en: Sábado 15 de Julio de 2006, 20:30 »
Hola giomar! Mira, para cambiar los estilos mediante JavaScript es fácil, pero siempre y cuando el navegador soporte el manejo del DOM. Para hacer esto, puedes usar este código: if( screen.width == 800 && screen.height == 600 ){ document.body.style.marginLeft = '0px'; document.body.style.marginTop = '0px'; }
Ojo, esto va según la pantalla del usuario, no del tamaño de la ventana... Saludos. Altareum.
199
« en: Miércoles 12 de Julio de 2006, 14:52 »
La verdad... no entendí nada de lo que intenta explicar ahí Altareum
200
« en: Lunes 3 de Julio de 2006, 01:19 »
Veamos... en php hay varias formas de concatenar texto e imprimirlo. Para la impresión hay cuatro formas básicas (creo, no recuerdo si hay más): Usando print():$num = 5; print ("num vale: $num"); print "num vale: $num";
Usando la función printf() ( igual al el lenguaje C ):$num = 5; printf("num vale: %d", $num);
Usando echo(), (si no me equivoco, está basado en bash):$num = 5; echo ("num vale: $num"); echo "num vale: $num"; Y el modo abreviado de PHP:$num = 5; <?="num vale: $num";?>
Cabe aclarar que tanto echo() como print() no es necesario utilizarlas con los paréntesis ya que es una sentencia. También hay otras funciones como sprintf, entre otras. Ahora bien, para concatenar cadenas hay tres formas (voy a usar echo para los ejemplo, pero si no me equivoco funciona para todas): Variable dentro de la cadena:echo "num vale: $num"; Concatenando con puntos:echo "num vale: ".$num; Concatenando con comas:echo "num vale: ",$num; Ya su vez, para las cadenas de texto podemos utilizar comillas dobles " y simples '. Esto nos da una gran cantidad de convinaciones. Ninguna es la ideal, peerooo.. si hay que tener en cuenta varios puntos a favor y en contra de cada una. -Las comillas simples no permiten escape de caracteres especiales como ser \n por lo cual php las procesa más rápido. -Las comillas dobles, permiten introducir dentro de la cadena una o muchas variables, pero no se pueden utilizar arrays cuyo índice sea un string, con este método. Esto no es válido: echo "el primer item vale $lista['uno'] "; -Al concatenar con , , puede utilizarse al pasar como parámetro de función ya que php no sabe como interpretarlo.Por ejemplo: miFuncion( "num vale",$num , 0, 10) Lo cual si puede hacer concatenando con . , por lo que se haría: miFuncion( "num vale".$num , 0, 10) -Concatenando con puntos, pueden utilizarse funciones o if abreviados . Por ejemplo: echo " El resultado es: ".round(5.045, 2)." ".($x?"%":"$"); Creo que cubrí todas las posibilidades... y espero que fuera claro Por último también es posible usar la sintáxix Heredoc. En lo particular no lo he utilizado mucho, pero es otra posibilidad. echo <<<SSS num vale: $num SSS;
Altareum.
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 14
|
|
|