|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Altareum
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14
151
« en: Miércoles 17 de Enero de 2007, 15:49 »
Por un lado, esta pregunta estaría mejor en el foro de php.... por otro lado, fijate en esta discución, que explique un poco como se se concatenan variables en php. http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=22545&hl=Por último, tendrías que poner el siguiente código para que te funcione: $sql_string_aplicaciones= "SELECT * FROM ".$_GET['tablas'];
Saludos. Altareum.
152
« en: Miércoles 10 de Enero de 2007, 19:14 »
Buenas.....
Bueno, luego de mi antigua pelea para poder instalar fedora de 64 bits (algo que lamentablemente no pude, ni encontre quien sepa), he vuelto a tener tiempo y espacio para instalarme linux, además de dinero para comprar otra pc.
Me baje Suse 10 (ya que a fedora le hice la cruz) para 64 bits. En la pc tengo 256 de RAM (si ya se, como tengo un 64 bits con 256 de Ram, pero es hasta donde alcanzó el dinero por ahora). Cuando comienzo la instalación y ya que la ram no me alcanza para levantar el YaST, me tira un error en el cual me pide que le asigne más "swap". Y yo me pregunto, ¿ cómo le asigno swap si aun no tengo establecida la swap del disco ?. Aparte de que obviamente aún no tengo acceso a ninguna consola, no se de que forma puedo instalarlo.
Según los requerimientos de Suse, la ram mínima es de 256, recomendable 512 (ya veo el por qué). Igualmente, lo único que quiero es instalarlo, no pienso usar ese hermoso XGL que trae, ya que obviamente no me alcanzan los recursos de la pc, e igualmente no creo que use algún tipo de escritorio, y en todo caso utilizaré el fluxbox.
Alguien sabe como puedo hacer para que se instale o para asignarle más "swap" ?????
Desde ya muchas gracias. Altareum.
153
« en: Lunes 8 de Enero de 2007, 18:14 »
Sip, eso lo maneja el navegador y no hay forma de cambiarlo..... Peero, puedes hecharle mano a la propiedad overflow de CSS. La misma se utiliza cuando el contenido de un elemento (ej div) desborda al mismo. Puedes usar: -visible : Hace que el contenido sea visible, sobrepasando el contenedor -hide : Oculta el contenido, mostrando solo lo que "entra" en el contenedor -scroll : Igual a la propiedad hide, pero incluye barras de scroll para poder moverte dentro del contenido y poder visualizarlo siempre. Si el contenido es menor, las barras van a aparecer igualmente. -auto : Selecciona la propiedad según convenga. ejemplo: <div style="width:100px; border: 1px dashed #333; overflow: auto;">aaaaaaaaaaaaaaaaa</div>
Altareum.
154
« en: Viernes 5 de Enero de 2007, 15:08 »
Supongo que debe querer visualizar las solicitudes lo antes posible, pero con un margen de 5 segundos para no sobrecargar el servidor ... ¿ estoy en lo correcto ? Con Html: <meta http-equiv="Refresh" CONTENT="120;URL=http://www.kiree.com.ar//kiree.php"> Con Javascript: window.onload = set; function set(){ setTimeout('recarga',5000); } function recarga(){ document.location.href="index.php"; } Altareum.
155
« en: Sábado 30 de Diciembre de 2006, 03:24 »
Para que manejar el fondo, se hace mediante la propiedad background-repeat y tenes las siguientes opciones: repeat repeat-x repeat-y no-repeat inherit W3CAltareum.
156
« en: Viernes 22 de Diciembre de 2006, 16:45 »
Cuando abres una conexión a mysql, haces una consulta, abres un archivo, PHP utiliza punteros para lo cual maneja un identificador. Lo que ves: Resource id #4 es un identificador como esos. Lo mismo pasa si haces un echo de una conexión a mysql o a una consulta, por ejemplo: echo mysql_connect('localhos','usuario','clave'); echo mysql_query('select * from .... ');
No puedo explicarte bien el porque, pero seguramente debe almacenar dichas respuestas en memoria para lo cual usa un puntero (es lo más problable), o que guarde dichos datos en un archivo, o bien que mysql se comunique de esa forma. Y el identificador es como decir que pasa la posición de memoria en la cual debe buscar la información o en que archivo. No se bien que estás imprimiendo para ver eso, pero si estás queriendo saber el error de mysql tienes dos funciones: mysql_error(); mysql_errno(); mysql_errno te dará el número correspondiente al error, el cual puedes verlo en la siguiente página: Mysql Error Codes and MessagesEspero que te sirva. Altareum.
157
« en: Viernes 22 de Diciembre de 2006, 16:16 »
No, no se puede modificar. Igualmente depende de windows (o mejor dicho del navegador). Si lo tienes en inglés el texto "Examinar" aparecerá en inglés, al igual que los botones aceptar y cancelar de las ventanas de Javascript, así que te diría que ni te preocupes por eso.
Altareum.
158
« en: Martes 19 de Diciembre de 2006, 14:55 »
Tienes varias formas para chequearlo, podrías aprovechar el evento "onChange" para que al usuario le informe en el momento, por ejemplo: <input name="edad" ... onchange="javascript:chequear(this)">
<script> function chequear(Obj){
if(isNaN(Obj.value)){ alert('La edad debe ser numérica'); Obj.style.backgroundColor = '#CC3333'; }else Obj.style.backgroundColor = ''; } </script>
Altareum.
159
« en: Viernes 15 de Diciembre de 2006, 23:35 »
También podes usar la propiedad offsetHeight y offsetWidth, las cuales te dan las medidas reales del elemento.
En realidad clientHeight no está definico por la W3C.
Altareum.
160
« en: Viernes 15 de Diciembre de 2006, 18:25 »
Hola Kyrylys: El problema que tenés es que agregaste al formulario un boton del tipo Submit, esto hace que el formulario se envíe una vez que terminó de ejecutar el script. Tienes dos opciones: 1- Cambiar el tipo del boton de submit a button: <input type="button" name="Submit" value="Enviar"onClick="javacript:check_form();"> 2- O sacar el evento onclick del boton, y en el formulario llamar al script con el evento onsubmit: <form method="post" action="envio.php" id="contacto" name="contacto" onSubmit="return check_form();"> Ojo, con esta última opción, si la función devuelve true el formulario se enviará, si devuelve false no. Si quieres que el formulario lo envíe el script, haz que devuelva siempre false. En caso de que no devuelva nada, probablemente lo interprete como true (al menos el IE hace eso).. Espero que te sirva. Altareum.
161
« en: Jueves 30 de Noviembre de 2006, 22:37 »
Gracias Arkantos... aunque no era lo que necesitaba se agradece (aunque hay apasado tiempo Lo que necesitaba era poder seleccionar varios divs, por ejemplo, como si fueran celdas de un excel. Lo logré haciendo que mantengan presionada la tecla Ctrl de la pc. Si a alguien le interesa, busco el código y lo publico. Altareum. PD: el script de walterzorn lo conocía... está bueno, pero algo limitado cuando lo quieres usar.
162
« en: Jueves 30 de Noviembre de 2006, 16:30 »
Hola gente!
Estoy tratando de desarrollar una herramienta con php (4.3) para la cual necesito trabajar la información dada en archivos XML. El problema se me dió debido a que más allá de buscar datos (algo fácil de hacer con las funciones de DOM de php), tengo que poder ordenarlas, de hecho, tengo que tratar de hacer la mayor cantidad de cosas posibles que haría con una base de datos.
Estuve viendo que XQuery se ajusta bastante para lo que necesito, pero no veo la forma en que pueda utilizarlo. No se sinecesita un parser, si puedo usarlo directo con php.
Alguien tiene idea de como se utiliza ?? o en todo caso, alguna otra forma o herramienta que pueda servir ???
Desde ya, muchas gracias.
Altareum.
163
« en: Miércoles 22 de Noviembre de 2006, 19:03 »
Si el servidor en donde está es windows, podes usar las funciones de COM y .Net que trae php, esta usa las propias dll de office (si mal no recuerdo)... http://ar.php.net/manual/es/ref.com.phpAltareum.
164
« en: Viernes 17 de Noviembre de 2006, 18:54 »
Cómo estás poniendo la ruta al archivo ?????
prova con la funcion "is_dir()" a ver que te devuelve... tal vez no tengas permisos para leer el archivo, o lo estás direccionando mal...
Altareum.
165
« en: Jueves 9 de Noviembre de 2006, 14:57 »
Hola marcelapd: Como estás chequeando si el usuario está registrado o no ??? Supongo que ya sabes como identifica, el sistema que ya tienes, a los usuarios registrados. Sino, haz lo siguiente: print_r($_SESSION); Esto te mostrará todos los datos registrados en la sesión. Supongo que habrá uno llamado login, o id_usuario. En cuanto lo encuentres, solo tienes que hacer lo siguiente (supongamos que es login, y el valor para acceder es "logueado"): if($_SERVER['login'] == "logueado"){ echo "Calendario"; }else{ echo "no tienes acceso"; }
Altareum. Cualquier cosa, si sigues necesitando ayuda, mandame un MP
166
« en: Miércoles 8 de Noviembre de 2006, 15:33 »
RadicalEd prová separando las consultas, con la función explode(). por ejemplo: $_CONSULTAS = explode(';', $_GET['sqlinfo']); foreach($_CONSULTAS as $k => $v){ mysql_query($v); }
Espero que te sirva. Altareum.
167
« en: Sábado 21 de Octubre de 2006, 03:38 »
Primero y principal, también podrías usar lo siguiente: msg = ''; form = document.nombre_formulario; for(d=0; d<form.elements; d++){ if(form.elements[d].value == '') msg += 'El campo '+form.elements[d].name' está vacío\n'; }
if(msg) alert(msg); else form.submit();
También podrías recorrer todo el formulario con un for in: for(prop in form){ campo = eval('form.'+prop); }
Ambos códigos sirven para recorrer todo el formulario, tenga este inputs, hidden, textarea, o cualquier otro tipo de campo... Para el envío del formulario, podés usar la función submit() . Es una función propia de los formularios, equivale a presiona un boton del tipo submit. Espero que te haya servido. Altareum.
168
« en: Viernes 20 de Octubre de 2006, 14:49 »
Public ?? Static ???....
Che, esto no es javascript... Supongo que eso es Java, fijate de postearlo en el foro correcto, proque no vas a recibir respuestas aca....
Altareum.
169
« en: Viernes 20 de Octubre de 2006, 14:48 »
Public ?? Static ???....
Che, esto no es javascript... Supongo que eso es Java, fijate de postearlo en el foro correcto, proque no vas a recibir respuestas aca....
Altareum.
170
« en: Jueves 19 de Octubre de 2006, 02:58 »
Volviendo a la pregunta original... Intenta esto: <div id="marco" style="display: block;">Esto es un div</div>
Y usa este codigo de javascript: function oculta(){ document.getElementById('marco').style.display = 'none'; }
function muestra(){ document.getElementById('marco').style.display = 'block'; }
Altareum.
171
« en: Domingo 15 de Octubre de 2006, 19:28 »
Bueno, acá les dejo el ABM que tengo armado... Estos días no tengo mucho tiempo, así que lo subo como lo tengo. Como dije está armado con FastTemplate.
Altareum.
172
« en: Miércoles 11 de Octubre de 2006, 16:29 »
La versión es la 4.0 y algo....No, no admite vistas, Mysql incorporó las vistas en la versión 5 recién. Lamentablemente el servidor donde tengo que hacerlo tiene esta versión y no puedo cambiarlo (ya que es un servidor pago).... Ya lo solucioné, pero con php y haciendo 2 consultas (lo cual no me gusta para nada).....
Pero aún sigo tienendo la duda... se puede ????
Altareum.
173
« en: Miércoles 11 de Octubre de 2006, 15:43 »
Hace poco estaba armando un ABM semi-automático (ABM le llaman allá a lo que yo interpreté que uds llaman Catálogo).. O sea un panel de Alta/Baja/Modificación de datos.
Pero, al contrario de lo que armó Ibito, este no depende de la estructura de la DB, sino que se declaran en un array. En cuanto tenga unos minutos en casa lo adjunto a ver si pueden sacarle algo. El único problema es que cuando lo hice, tuve que trabajarlo con FastTemplate, por lo que puede resultar un poco confuso al principio.
Altareum.
174
« en: Lunes 9 de Octubre de 2006, 00:11 »
Gracias F_Tanori.... Pero la verdad es que estoy en lo mismo.... ya que necesito todos los datos del analisis correspondiente al ultimo vencimiento, no solo la fecha... E ahí donde está mi problema, si ejecuto la consulta que me pasaste, me devuelve esto: id | Codigo | id | id_producto | Cantidad | Vencimiento | max(vencimiento) 1 | AB1 | 1 | 1 | 10 | 12/2005 | 08/2006 Y como verás la cantidad corresponde al primer registro y no al del último vencimiento... Altareum.
175
« en: Domingo 8 de Octubre de 2006, 23:17 »
Buenas..... Bueno, haciendo un trabajo se me ha presentado un problema con el GROUP BY, y es como obtener el último dato ingresado (o el de mayor valor) de entre los agrupados. Para ser más claro, supongamos que tengo las siguientes tablas: Analisis: id | id_producto | Cantidad | Vencimiento 1 | 1 | 10 | 12/2005 2 | 1 | 2 | 05/2006 3 | 2 | 55 | 06/2006 4 | 1 | 10 | 08/2006 5 | 2 | 12 | 08/2006 Productos: id | Código 1 | AB1 2 | ZD2 La consulta que debo efectuar es: SELECT * FROM Productos INNER JOIN Analisis ON Productos.id = Analisis.id_producto WHERE Vencimiento < CURDATE() GROUP BY Productos.id El problema está en que necesito sacar el último vencimiento registrado de un análisis y en lo posible en una sola consulta, pero MySql me devuelve el primer registro que encuentra. Intenté com MAX para el id del anásis, ya que en teoría el vencimiento del último registro ingresado es superior al resto. El problema es que necesito todos los datos, no solo el vencimiento, sino que el id y la cantidad. Y no puedo usar subquerys, ya que la version de mysql no me lo permite. Alquien sabe como hacerlo ??? tenía entendido que con MAX, pero no me sirve... Desde ya les agradezco. Altareum.
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14
|
|
|