|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - allisap
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11
226
« en: Sábado 3 de Junio de 2006, 16:36 »
hola, bueno.....no entiendo bien que tipo de encoder tienes, te entrega un tren de pulsos el cual varia en frecuencia con respecto al angulo? o es un encoder absoluto, el cual te envia un codigo segun la posicion? si pudieras dar mas datos, quiza te pueda ayudar
227
« en: Viernes 2 de Junio de 2006, 17:55 »
Saludos a todos, tengo una pantalla lcd de tipo grafico de 128x64 pixels, es un jhd-12864a pero las hojas de especificaciones no definen muy bien como controlarla, alguien tiene algun ejemplo para un pic 18F
228
« en: Lunes 29 de Mayo de 2006, 16:31 »
Lo siento creo que no habia entendido la pregunta, pero gracias por escribir la solucion al problema, creo que puede ser bastante util
229
« en: Miércoles 24 de Mayo de 2006, 04:00 »
bueno, dices que quieres empezar con algo basico pero no defines que parte del tratamiento de imagenes quieres tratar, pero puedes empezar con los fundamentos en esta pagina http://www.ph.tn.tudelft.nl/Courses/FIP/noframes/fip.htmlalgunos libros Digital Image Processing 2nd Edition by Gonzalez and Woods Prentice Hall Digital Image Processing Using MATLAB by Gonzalez, Woods, and Eddins, Prentice Hall, espero te sirva
230
« en: Miércoles 24 de Mayo de 2006, 03:52 »
saludos Bueno el comando wavwrite escribe datos que tengas en un vector en un archivo, no se se esto es lo que necesitas
231
« en: Miércoles 17 de Mayo de 2006, 19:33 »
mira yo tuve que hacer una herramienta para procesamiento y preprocesamiento de imagenes en Visual C++, pero primero los algoritmos los hice en matlab porque te reduce mucha programacion, Te recomiento tambien que empieces en matlab, para que despues pases tus algoritmos a la plataforma que desees, en cuanto a la parte de segmentacion, si te interesa buscare algunos links que tengo y algunos ejemplos
232
« en: Sábado 13 de Mayo de 2006, 19:35 »
prueba usando subplot, esto te divide la ventana del modo que buscas saludos
233
« en: Jueves 11 de Mayo de 2006, 17:12 »
bueno, creo que intentaste recompilar la libreria del paralelo, esto no es necesario, solo tienes que agregar a tu proyecto la libreria inpout32.lib , y la dll
234
« en: Viernes 5 de Mayo de 2006, 17:58 »
si, creo que la comunicacion i2c seria la mejor opcion ya que la pc estaria usando el puerto usart
235
« en: Viernes 5 de Mayo de 2006, 17:14 »
ya lo revise y si, el comando wavread te regresa la informacion del los dos canales si tu sonido esta grabado en estereo lo que tendrias que hacer es a=wavread ('sonido.wav') en a tendrias un vector de n*2 ( n= numero de muestras y 2 columnas, una de cada canal), ahora solo tendrias que encontrar una forma de anular secciones de un canal para que solo se escuche el otro canal y despues a la inversa, (seria mas facil que el filtrado), despues solo tienes que reproducir el sonido que ya procesaste con la instruccion "sound"
236
« en: Sábado 29 de Abril de 2006, 05:15 »
ah... por cierto, la resistencia de la base del transistor depende de este, sugiero un valor de 10k para un BC548 o equivalente
237
« en: Sábado 29 de Abril de 2006, 04:59 »
mira, el circuito puede ser tan sencillo como conectar un transistor y un relevador, el cual se encargaria de la bombilla (simple pero con limitaciones) circuito 2 una forma mejorada seria usando un triac accionado por un optoacoplador que separaria el puerto de la PC de la linea de AC (no queremos que pase nada malo con el puerto). circuito 1 por lo de la programacion checa esta direccion que te dice como hacerlo si estas bajo winXP http://electrosofts.com/parallel/parallelwin.html#inpoutsuerte
238
« en: Viernes 28 de Abril de 2006, 20:25 »
si solo necesitas encenderla el puerto paralelo seria una mejor opcion, por que solo necesitarios unos cuantos componentes, si quieres despues te mando un diagrama completo pero si necesita ser serial y ademas quieres variar la intensidad, tendrias que utilizar un mcrocontrolador con lo cual la electronica asociada seria un poco mas compleja
239
« en: Viernes 28 de Abril de 2006, 00:45 »
pues, quiza podrias cargar el wav y pasarlo por un filtro pasbajas , y luego por un pasaaltas alternandamente para que filtre unas frecuencias y luego otras, lo que no recuerdo  es que si tu archivo es stereo, te regresa la informacion correspondiente a los dos canales , con lo cual el filtrado te daria el efecto deseado
240
« en: Jueves 27 de Abril de 2006, 20:24 »
bueno, esta seccion es la que uso para configurar el lvd ;-************************************************ ;-************************************************ ; RUTINA CONFIGURAR Y ACTIVAR EL LVD (LOW VOLTAGE DETECT) ; LVDCON REGISTER ; — — IRVST LVDEN LVDL3 LVDL2 LVDL1 LVDL0 CONFIGURAR_LVD MOVLW 0X0D ;1101 <LVDL3:LDVL0> SELECCIOPN NIVE MOVWF LVDCON ; DE UMBRAL = 4.2-4.45 V BCF INTCON,GIE ;DESACTIVAR INTERRUPCIONES BCF PIE2,LVDIE ;DESACTIVAR INTERRUPCIONES BSF LVDCON,LVDEN ;ACTIVAR EL MODULO LVD ESTABLE BTFSS LVDCON,IRVST ;ESTE CICLO ESPERA A QUE SE GOTO ESTABLE ;ESTABILICE EL VOLTAJE DE ALIMENTACION BCF PIR2,LVDIF BSF INTCON,GIE ;ACTIVAR INTERRUPCIONES BSF PIE2,LVDIE ;ACTIVAR INTERRUPCIONES RETURN y esta es la seccion para usar la interrupcion ORG 0x08 ;interrupcion para bajo voltaje BTFSS PIR2,LVDIE ; CHECAR BANDERA DE LVD GOTO regresa ; REGRESAR RCALL GRABA_DATOS BCF PIR2,LVDIE RCALL RETARDO ;ESPERO UN TIEMPO RCALL RETARDO ;PARA QUE SE APAGUE RCALL RETARDO ; EL MICRO RCALL RETARDO RCALL RETARDO regresa RETFIE 0 ; SI NO SE HA APAGADO REGRESO bueno, aun no se que es lo que esta mal
241
« en: Martes 25 de Abril de 2006, 03:10 »
No te preocupes, suele pasarnos a todos suerte
242
« en: Martes 25 de Abril de 2006, 03:04 »
Saludos bueno, creo que lo que pasa es que no generaba la interrupcion, asi que lo solucione de otra forma, puse un comparador con un 311 y un nivel de referencia (que se mantiene constante mas tiempo ), el comparador genera un pulso cuando la fuente de alimentacion se esta apagando y el pic guarda los datos en la eeprom, hubiera sido mejor con el LVD pero asi tambien funciono, de todas formas seguire buscando por que no genera la interrupcion
243
« en: Martes 18 de Abril de 2006, 23:08 »
Saludos, tengo un problema necesito usar el modulo LVD (Low voltage detect )del pic18f242 para grabar datos en la EEPROM del pic cuando este se este apagando, alguien sabe como puedo hacerlo gracias
244
« en: Sábado 15 de Abril de 2006, 15:50 »
 bueno, no se si te refieres a integracion numérica de funciones, si es asi te aconsejaria que buscaras en un libro de metodos numericos lo metodos de Newton y otros que existen,son muy sencillos en realidad si te interesa te mando despues los algoritmos, porque no los tengo en matlab en este momento
245
« en: Sábado 15 de Abril de 2006, 15:42 »
mira lo que pasa es que la sintaxis del comando esta equivocada, en realidad lo que debes escribir es y=wavread('prueba1.wav'); lo del directorio no importa, puedes tenerlo en el Work o en otra carpeta solo cambia el current directory a donde tienes guardado tu script suerte
246
« en: Viernes 31 de Marzo de 2006, 23:18 »
lei sobre el mensaje acera del acceso a nivel de pixels usando opengl en una imagen, alguien sabe como hacer lo mismo pero con Directx, yo lo necesito pero para una aplicacion de procesamiento de imagenes
gracias .
247
« en: Sábado 25 de Marzo de 2006, 23:45 »
El proyecto suena excelente, a mi tambien me interesa lo de la interfaz de la pantalla TFT con un PIC18F248/548, espero tengas alguna direccion sobre como hacerlo
248
« en: Martes 21 de Marzo de 2006, 18:51 »
eso del gameboy esta fantastico,
no se si puedan darme algunas direcciones, para saber como hacer la interfaz y la programacion, me interesa desarrollar algun proyecto con microcontroladores y el gameboy
249
« en: Martes 21 de Marzo de 2006, 18:25 »
no entendi lo del speaker, lo mas facil seria enviar un pulso por el puerto paralelo y atravez de un transistor activar el rele de 5 volts o incluso el de 12v (cualquiera en realidad )y activar asi la lampara que queries, una solucion mejor aun seria enviar un pulso por el puerto paralelo y por un optoacoplador (para aislar la pc del alto voltaje ) activar un TRIAC que pueda manejar la CA, si necesitas el diagrama te lo mado,
250
« en: Martes 21 de Marzo de 2006, 18:00 »
hola bueno la transformacion al dominio de la frecuencia la haces con fft que calcula la transformada rapida de Fourier, solo recuerda que como es una funcion real de tiempo, solo te interesa la mitad del espectro, ya que es simetrico para este tipo de funciones.
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11
|
|
|