• Miércoles 14 de Mayo de 2025, 21:08

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - _Viktor

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11
201
C++ Builder / volume control
« en: Viernes 7 de Noviembre de 2003, 17:35 »
Hola de nuevo, disculpa la demora, he estado muy ocupado...

Ahora con respecto a tu pregunta del componente, tienes dudas de como instalarlo o de como usarlo... ??


Espero tu respuesta...

PD: No era necesario que abrieras otro hilo para preguntar eso, con haber posteado otra pregunta en el hilo en que te envie el componente era suficiente...

Saludos!

202
C++ Builder / bioskey()
« en: Martes 4 de Noviembre de 2003, 05:34 »
Y exactamente para que quieres hacer eso que ya se hace solo en los menus que te da Builder ???:think:

Oh es que no termino de entender tu idea...

Podrias explicarte mejor ?

Saludos!

203
C++ Builder / volumen y barra de progreso
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 20:12 »
Hola disculpa lo burdo del ejemplo, lo hice super rapido para ponerlo aca... espero te sirva, use:

TMediaPlayer (Media)
TProgressBar(Bar)
TTimer(Timer1)
TOpenDialog (Open)

 
Código: Text
  1.  
  2. void __fastcall TForm1::Button1Click(TObject *Sender)
  3. {
  4.  if(Open->Execute())
  5.  {
  6.   Media->FileName = Open->FileName;
  7.   Media->Open();
  8.   Media->Display = Form1;
  9.   Media->Play();
  10.   Timer1->Enabled=true;
  11.   Bar->Min = 0;
  12.   Bar->Max = Media->Length;
  13.  
  14.  }
  15. }
  16. //---------------------------------------------------------------------------
  17.  
  18. void __fastcall TForm1::Timer1Timer(TObject *Sender)
  19. {
  20.  Bar->Position = Media->Position;
  21. }
  22. //---------------------------------------------------------------------------
  23.  
  24.  

Ahi tienes que ver el evento OnNotify del MediaPlayer para saber cuando se detiene la reproduccion del archivo, asi puedes volver a cero la posicion del ProgressBar..

Para el volumen te adjunto un componente que hace le trabajo por ti.

Saludos!

204
C++ Builder / problemas con el puerto paralelo
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 00:40 »
Hola:

 
Citar
Tengo un codigo en borlan c++ y al pasarlo a c++ builder 4 la unica parte que no se compila ("me marca error de que no pertenece a builder la instruccion")


 
Citar
utilizo el comando outporb(,); el cual se compila bien en c++ builder, porque instrccion puedo cambiarla o como le hago.


Si lees bien lo que escribiste dices que al pasar un x codigo a BCB te marca un error y al final dices que el mismo se compila bien en BCB . Podrias explicarte mejor, haber si puedo ayudarte...

Saludos!

205
C++ Builder / Re: bioskey()
« en: Lunes 3 de Noviembre de 2003, 00:34 »
Hola, exactamente que es lo que hace la funcion bioskey, ya que hasta la version de BCB que tengo yo (5.0) no esta ni la libreria ni la funcion que mencionas, tal vez si me lo indicas conosca algun substituto...

Saludos!

206
C++ Builder / Formularios MDI child
« en: Martes 28 de Octubre de 2003, 16:27 »
Hola, te sugiero que solo para ver su funcionamiento uses el Wizard del builder para proyectos MDI, el codigo que te genera funciona en la forma que necesitas....


Saludos

207
C/C++ / Re: jejeje nomas no puedo hacer esto
« en: Lunes 20 de Octubre de 2003, 08:43 »
Hombre!!! que ese te lo dejo a ti, trata por unos dias por lo menos....

Saludos!

208
C/C++ / Re: jejeje nomas no puedo hacer esto
« en: Lunes 20 de Octubre de 2003, 08:19 »
El pseudocodigo es como un lenguaje universal entre todos los lenguajes, en general un codigo que este en pseudo se puede traducir a cualquier lenguaje, es decir escribir el codigo en español, algo asi como:

 
Código: Text
  1.  
  2. Imprimir "Ingrese Numero"
  3. Leer n
  4.  
  5. Si n<10 Entonces
  6.    Imprimir "El numero Ingresado es menor que 10"
  7.  
  8. Sino
  9.      Imprimir "El numero Ingresado es mayor que 10"
  10.  
  11. Fin Si
  12.  
  13.  
  14.  

La traduccion de eso a c seria:

 
Código: Text
  1.  
  2. printf("Ingrese un numero");
  3. scanf("%d",n)
  4.  
  5. if(n<10)
  6.   printf("El numero es menor que 10");
  7. else
  8.  printf("El numero es mayor que 10");
  9.  
  10.  

La traduccion de eso a c++ seria:

 
Código: Text
  1.  
  2.  
  3. cout << "Ingrese un numero";
  4. cin >> n ;
  5.  
  6. if(n<10)
  7.  cout <<"El numero es menor que 10";
  8. else
  9.  cout <<"El numero es mayor que 10";
  10.  
  11.  


La principal diferencia entre c y c++ es que el ultimo es Orientado a objetos, cosa que aprenderas mas adelante, ya que si estan empezando es muy luego para entrar en eso.

Suerte y espero se entienda la idea...

209
C/C++ / Re: Pregunta con los Números de Fibonacci
« en: Lunes 20 de Octubre de 2003, 07:58 »
Citar
Originalmente publicado por dadevil_g
Antes que nada gracias a ustedes 2, Viktor y Super_g, por haberse tomado la molestia de contestar mi post, pero con el primero tengo problema... me dice que hay una declaracion de sintaxis que esta mal y no entiendo porque, y la segunda que dice que necesita un Lvalue, disculpen si son dudas de primeriso pero apenas tengo contacto con C por espacio de 4 días.
Gracias de Antemano
dadevil_g:question:


El codigo que te publique es una funcion que tenias que llamar desde tu funcion principal... por eso no te compilo...

Seria (completo), algo asi:

 
Código: Text
  1.  
  2. int Fibonacci(int n)
  3. {
  4.   int inf=0;
  5.   int sup=1;
  6.  
  7.   if(n<=1)
  8.      return n;
  9.  
  10.   for(int i=2;i<=n;i++)
  11.   {
  12.     int x;
  13.     x=inf;
  14.     inf = sup;
  15.     sup = x + inf;
  16.   }
  17.  
  18.  return sup;
  19.  
  20. }
  21.  
  22. int main(int argc, char* argv[])
  23. {
  24.  int t_final;
  25.  cout << "Ingrese el termino final: ";
  26.  cin >> t_final;
  27.  
  28.  
  29.  
  30.  for(int i=0;i<=t_final;i++)
  31.  {
  32.   cout << Fibonacci(i) << " ";
  33.  }
  34.  getch();
  35.  
  36.  return 0;
  37. }
  38.  
  39.  
  40.  

Espero te quede mas claro;)
Saludos

210
C/C++ / Re: jejeje nomas no puedo hacer esto
« en: Lunes 20 de Octubre de 2003, 07:51 »
Esto te servira:


 
Código: Text
  1.  
  2. //---------------------------------------------------------------------------
  3. #include <iostream.h>
  4. #include <conio.h>
  5. //---------------------------------------------------------------------------
  6.  
  7. int main(int argc, char* argv[])
  8. {
  9.  int inicial=0, final=0;
  10.  int avance=1;
  11.  
  12.  cout << "Ingrese el inicio: ";
  13.  cin >> inicial;
  14.  cout << "Ingrese el final: ";
  15.  cin >> final;
  16.  cout << endl << inicial << endl;
  17.  
  18.  
  19.  for(int i=inicial;i<final;i++,avance++)
  20.  {
  21.    for(int j=inicial;j<=(inicial+avance);++j)
  22.     cout << j << " ";
  23.    cout << endl;
  24.  }
  25.  getch();
  26.  
  27.  return 0;
  28. }
  29. //---------------------------------------------------------------------------
  30.  
  31.  

Te doy un consejo... trata tu igual de hacer los ejercicios que te dan... que me da la impresion por tus 3 ultimos mensajes que te dan los ejercicios y publicas la duda inmediatamente...

Es solo un consejo, ya que si es asi, nunca aprenderas a razonar como debes para desarrollar tus propios algoritmos..
;)

Saludos y suerte!

211
C++ Builder / Que funciones o codigo de C++ Builder me permiten leer el no
« en: Domingo 19 de Octubre de 2003, 22:03 »
Podrias explicarte mejor... por lo que entiendo quieres saber el nombre de las sub carpetas de una carpeta x ???

1.-La carpeta la seleccionas en tu aplicacion o de donde ?

Espero tu respuesta

212
C++ Builder / Manejo de archivos
« en: Domingo 19 de Octubre de 2003, 05:26 »
Es simple, si los datos ya estan ordenados tan solo tienes que tener dos punteros FILE a los archivos, y simplemente vas leyendo intercalado es decir, lees un registro de archivo1 lo escribes en archivo3 luego lees del archivo2 y lo escribes en archivo3 y asi hasta que termines con ambos archivos..



Se entiende ?


Saludos.-

PD: Si quieres mas ayuda publica el formato exacto de los archivos y como deberia quedar el tercero, asi si tengo tiempo te puedo ayudar mas...

Suerte!

213
C/C++ / Re: Pregunta con los Números de Fibonacci
« en: Domingo 19 de Octubre de 2003, 02:44 »
Ahi esta con un for, de ahi es facil la transformacion:

 
Código: Text
  1.  
  2. int Fibonacci(int n)
  3. {
  4.   int inf=0;
  5.   int sup=1;
  6.  
  7.   if(n<=1)
  8.      return n;
  9.  
  10.   for(int i=2;i<=n;i++)
  11.   {
  12.     int x;
  13.     x=inf;
  14.     inf = sup;
  15.     sup = x + inf;
  16.   }
  17.  
  18.  return sup;
  19.  
  20. }
  21.  
  22.  

Y la recursiva por si te sirve de algo:

 
Código: Text
  1.  
  2. int Fibonacci(int n)
  3. {
  4.   if(n==0 || n==1)
  5.     return n;
  6.   else
  7.   return Fibonacci(n-1) + Fibonacci(n-2);
  8.  
  9. }
  10.  
  11.  


Suerte y espero te sirva!!

214
C++ Builder / Crear un dsn
« en: Sábado 18 de Octubre de 2003, 22:01 »
En realidad se tiene que poner la ruta del directorio donde se encuentra la BD.-

Saludos!

215
C++ Builder / Re: Manejo de archivos
« en: Sábado 18 de Octubre de 2003, 21:56 »
Como tiene que quedar el tercer archivo ? es decir, el primer y segundo archivo contienen informacion relacionada, ej:
 
Código: Text
  1.  
  2. Archivo1                   Archivo2
  3.  
  4. nombre1                  apellido1
  5. nombre2                  apellido2
  6. nombre3                  apellido3
  7.  
  8.    Archivo3
  9.  
  10. nombre1   apellido1
  11. nombre2   apellido2
  12. nombre3   apellido3
  13.  
  14.  
Algo asi ?

Espero tu respuesta...

Saludos

216
C++ Builder / Evento OnClick
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2003, 04:48 »
Citar
Originalmente publicado por Satyr
Tambien puedes hacer lo siguiente

void __fastcall TForm1::Button1Click(TObject *Sender)
{

  Image1->Picture->LoadFromFile("c:imagen.jpg");
    Image1->Stretch = true;
}
//---------------------------------------------------------------------------

void __fastcall TForm1::Image1Click(TObject *Sender)
{
//Aqui llamas a tu funcion
}
//---------------------------------------------------------------------------


Espero q esto te sirva de ayuda :suerte:


Satyr, creo que la idea era usar un TImage Creado en tiempo de ejecucion y asignarle un evento en forma dinamica, cosa que no veo en tu codigo.  ¿Estoy en lo correcto ?

Saludos!

217
C++ Builder / ayuda por favor!!
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2003, 03:20 »
Asi funciona perfecto...

 
Código: Text
  1.  
  2. ProgressBar1->Visible=true;
  3. for (int i=0;i<=ProgressBar1->Max;i+=10)
  4. {
  5.   Application->ProcessMessages();
  6.   ProgressBar1->Position=i;
  7.   Sleep(50);
  8. }
  9. ProgressBar1->Visible=false;
  10.  
  11.  

Suerte!!!

218
C++ Builder / como puedo ver la memoria RAM ????
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2003, 03:14 »
Espero esto te sirva, necesitas dos Label, un ProgressBar y un Timer...



 
Código: Text
  1.  
  2. void __fastcall TForm1::FormCreate(TObject *Sender)
  3. {
  4. MEMORYSTATUS memory;
  5. memory.dwLength = sizeof (memory);
  6. GlobalMemoryStatus (&memory);
  7. Label1->Caption = FloatToStr(memory.dwTotalPhys / 1024)+ " Kb RAM total";
  8. }
  9. //---------------------------------------------------------------------------
  10. void __fastcall TForm1::Timer1Timer(TObject *Sender)
  11. {
  12. MEMORYSTATUS memory;
  13. memory.dwLength = sizeof (memory);
  14. GlobalMemoryStatus (&memory);
  15. ProgressBar1->Position = (float) memory.dwMemoryLoad;
  16. Label2->Caption = String ((int) (memory.dwMemoryLoad ))+ "% Memoria en uso";
  17.  
  18. }
  19. //---------------------------------------------------------------------------
  20.  
  21.  

Suerte y disculpa la demora, he estado un poco corto de tiempo...

Saludos

219
C++ Builder / Re: como puedo ver la memoria RAM ????
« en: Viernes 10 de Octubre de 2003, 22:53 »
Lo que quieres es ver el total de la ram, lo usado y lo libre ???

Espero tu respuesta...
Saludos

220
C++ Builder / Como crear un menu y como llamar manipularlo(URGENTE)
« en: Domingo 5 de Octubre de 2003, 02:58 »
Si con manipulario te refieres a un FORMULARIO lo que tienes que hacer es

Suponiendo:

Fomulario Principal
Form1
Unit1.cpp
Unit1.h

Formulario Secundario
Form2
Unit2.cpp
Unit2.h

Si quieres llamar a Form2 desde Form1, en el Unit1.cpp deber poner:

 
Código: Text
  1.  
  2. #include "Unit2.h"
  3. ....
  4. ....
  5. Form2->Show();
  6.  
  7.  

y si quieres llamar a Form1 desde el Form2
en el Unit2.cpp debes poner:

 
Código: Text
  1.  
  2. #include "Unit1.h"
  3. ...
  4. ...
  5. Form1->Show();
  6.  
  7.  

Si quieres ocultar, usa el metodo Hide() de el respectivo Form.-

No se si entendi bien tu duda, te respondi de acuerdo a lo que creo preguntas.-

Con respecto al menu que mencionas no te entendi nada.  [b puedes explicarte mejor....[/b


Saludos!

221
C++ Builder / Re: Componente TNMSMTP
« en: Lunes 29 de Septiembre de 2003, 17:41 »
Hola, pueden ser dos razones (que ya se me han presentado a mi)

1.-Si estas usando un servidor gratuito que tiene el smtp habiltado la mayoria de estos tienen restringido el smtp a usuarios del mismo servidor, es decir si estas en enviando con el servidor esfera.cl (por ejemplo), solo podrias enviar a usuarios del dominio esfera.cl

2.-Lo otro puede ser que el servidor no tenga el smtp habilitado, que no te reclama a la hora de logearte, pero da un mensaje como ese a la hora de enviar.-

Espero te sirva.-

222
Power Builder / como inserto las campos, longitud, decimal, etc de una tabla
« en: Domingo 28 de Septiembre de 2003, 22:11 »
Tan apurado que estas !!
tal vez encuentres informacion aqui

Aqui

Saludos.-

223
C/C++ / Quicksort
« en: Domingo 28 de Septiembre de 2003, 21:41 »
Código: Text
  1.  
  2. int particionar(int[] a, int imin, int imax) {
  3.     int ipiv= imin;
  4.     int k= imin;
  5.     int j= k+1;
  6.     while (j<=imax) {
  7.       if (a[j]<a[ipiv] ) {
  8.         k= k+1;
  9.         intercambiar(a, k, j);
  10.       }
  11.       j= j+1;
  12.     }
  13.     intercambiar(a, k, ipiv);
  14.     return k;
  15.   }
  16.  
  17. /******************************/
  18.  
  19. void quicksort(int[] a, int imin, int imax) {
  20.       if (imin>=imax)
  21.         return;
  22.       int k= particionar(a, imin, imax);
  23.       quicksort(a, imin, k-1);
  24.       quicksort(a, k+1, imax);
  25.     }
  26.  
  27.  
  28.  

Eso te servira.-
Saludos

224
C/C++ / Operadores
« en: Domingo 28 de Septiembre de 2003, 21:36 »
Hola, busca en la seccion de Publicaciones e E-Books, creo que ahi esta publicado el link para el es sitio de "Aprenda Informatica como si estuviera en primero", en ese sitio puedes encontrar un manual bastante simple de Programacion Orientada a Objeto donde dan ejemplos de sobrecarga de operadores.-

Otro sitio es C con Clase, tambien te puede servir.-

Saludos.-

225
C/C++ / Carta a los Desarrolladores en Borland C++
« en: Domingo 28 de Septiembre de 2003, 03:10 »
He posteado algo que tal vez les paresca interesante:

Click Aqui

Saludos.-

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11