Asuntos Oficiales > Sobre los Foros de SoloCodigo

 Cómo Poner Varios Espacios Seguidos

<< < (3/4) > >>

iron man:
Esto es una prueba.

<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->//
// ejcpp.cpp
//

/*

Fichero C++ de ejemplo

todo: Introducir más cosas

*/

#include <iostream>
#include <string>
#include <cstdio>
#include <cstdlib>

using namespace std;

// Directiva multilinea
#define ASSERT(x)    if (!(x))    \
                    {            \
                        cout << "La condicion \"" << #x << "\" ha fallado en " << __FILE__ << ":" << __LINE__ << endl;    \
                        abort();    \
                    }

/*
    CLASE CEscritor
    Escribe el texto que se le asigne.
*/
class CEscritor
{
public:
    CEscritor(string str) : m_str(str) {}

    // Escribe el texto asignado mediante el constructor o asignar()
    void escribir();

    // Le asigna un texto que se escribirá mediante asignar()
    void asignar(string &str);

private:
    std::string m_str;
};

void CEscritor::escribir()
{
    for (int i=0; i<5; i++)
        cout << m_str << endl;
}

void CEscritor::asignar(string &str)
{
    m_str = str;
}

void funcion()
{
    char array[256];
    for (int i=0; i<256; i++)
    {
        array[i] = i;
    }
}


/* Punto de entrada del programa */
int main(int argc, char **argv[])
{
    CEscritor *pEscritor = new CEscritor(string("Este texto tiene \"comillas dobles\""));
    ASSERT(pEscritor != NULL);            // Comprueba que nada haya fallado.
    pEscritor->escribir();
    delete pEscritor;                    // Libera la memoria
    char c = '\'';
    char ch = '\xA2';
    printf("El valor de 'c' es: %c.\n", c);
    printf("Un float: %02.2f.\n", 4.2356f);
    double d = 3.675;
    unsigned short int usi = 0xA2;
    getchar();
    return 0;
}<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->

iron man:
Bueno, creo que ya sale bien :) Puedes probarlo usando el tag XCODE

Ruben3d:
¡Gracias! Voy a acabar la versión de Pascal y lo subo a la sección de Código fuente.

Un saludo.

Ruben3d

iron man:
Gracias a ti por la aportación :yes:

Un saludo.

Ruben3d:
La versión de Pascal ya parece que funciona bien, no se ve tan bien como en HTML pero no está mal. No pongo el archivo entero, sólo un fragmento para que se vea.

<!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->
(* --- FRAGMENTO --- *)

BEGIN { **** PROGRAMA PRINCIPAL **** }

  { Este es el valor de las variables, a no ser que las sobreescriba el CFG }
  r_ScreenWidth := 640;
  r_ScreenHeight := 480;
  r_VideoMode := 2; { 640x480 }
  r_DrawMode := 0; { Solo caras }
  r_LightMode := 2; { Posicion de luz omni }
  r_NormalizarColor := False; { Por defecto apagado }
  r_MostrarFPS := True;
  r_MostrarInfoObjeto := True;
  r_MostrarInfoRender := True;
  m_RotarObjeto := False; { Por defecto no se rota }
  fichero := 'nudo.geo'; { Por defecto abre este archivo }


  { Cuerpo del programa }
  { =================== }
    if cargarAplicacion then
      motor3d;
  { =================== }
  { Fin del programa    }

  { Libera la mem. de las pantallas virtuales. }
  kill_VW(r_Pantalla);
  kill_VW(r_Borrador);
  kill_VW(r_ZBuffer);

  { Descarga el objeto }
  objeto.done;

  { Se cierra el modo grafico }
  kill_graph;

  { Se chequea la memoria. }
  CHECKMEMORY;

  { Se da de baja la clase y se termina. }
  TERMINATE;

END.

<!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa