Programación Específica > Inteligencia Artificial

 Problema De Algoritmos Genéticos

(1/2) > >>

Geneticos:
Tenemos un problema de algoritmos genéticos en el que debemos ubicar un número de piezas de 2 dimensiones en un área mínima. Podría ser el ejemplo de una placa electrónica en la que posicionar elementos electrónicos, como una placa base, por ejemplo. Teniendo en cuenta que el usuario introduce las dimensiones de todas las piezas que desea, debemos obtener el resultado mediante algoritmos genéticos.

Cada individuo lo hemos representado indicando la posición y las dimensiones de cada una de las piezas. La población inicial la creamos de forma aleatoria, pudiendo girar 90º las piezas. La función de evaluación escogida ha sido: area + grado de solapamiento de piezas (cuanto mayor, peor). El cruce lo hemos realizado con un solo punto, escogiendo padres de forma aleatoria, pero teniendo en cuenta que el mejor evaluado tiene mayor probabilidad. Y la mutación la realizamos arrinconando las piezas en la esquina, para reducir el área.

La función de evaluación y los operadores de cruce y mutación que hemos elegido no nos han dado muy buenos resultados, por lo que agradecería si alguien nos pudiera ayudar en elegir esta función y estos operadores.

Muchas gracias.

AURED:
Mmmmm...creo que entiendo al menos la idea de tu programa. Veo que estás aplicando una función de aptitud sumando dos objetivos. O sea que realmente lo que tienes entre manos es una optimización multiobjetivo, podrías plantearte la posibilidad de hacer una búsqueda del pareto óptimo de las soluciones. Por otro lado si lo que no quieres de ningún modo es que haya solapamiento de las piezas, puedes plantarte eso como una restricción y penalizar a aquellas soluciones que presenten algún grado de solpamiento. En cuanto a la elección de los padres, ¿sólo el mejor evaluado tiene mayor probabilidad de ser escogido?¿la probabilidad de escoger unos u otros no se basa en sus mejores o peores aptitudes, de modo que uno tendrá más probabilidades de ser padre cuanto mejor solución sea? (o sea como una ruleta clásica....).Me temo que el asunto de la mutación no lo entiendo. :blink:

Actualmente me encuentro pegándome con un SPEA para aplicar una optimzación multiobjetivo. :comp:

emax:
Hola ! estoy intersado en resolver un problema similar a este planteado y queria saber si habian arribado a un buen planteo y a una buena solucion. Gracias por su tiempo. Agradeceria me contestara.
Saludos.

Geneticos:
emax, si me das tu correo electrónico te enviaré lo que al final hicimos (está programado en Matlab).

emax:
hola! gracias por interesarte, te cuento que estoy programando en delphi, pero igual me sirve lo de matlab pues se programar en matlab, mi email es emax_ii@latinmail.com, desde ya gracias.-

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa