Programación General > Visual Basic 6.0 e inferiores

 Carpetas Y Archivos

(1/3) > >>

jomace:
Hola

Seria bueno tener un programa que protegiera los archivos con una contraseña, digamos una imagen protegidad con una aplicacion de visual. Pero la gran pregunta (Almenos para mi) ¿COMO SE RELACIONA UN ARCHIVO O UNA CARPETA CON UNA APLICACION DE VISUAL AL ABRIRLO? :huh:

Blag:
Bueno......lo que tienes que hacer es grabar en el registro de windows, la relación que existe entre la extensión del archivo y tu programa.......El código que alguna tuve....pero que lo boté :angry: ......era muy extenso y complicado......Así que espero que alguien tenga alguna respuesta más clara y directa, porque a mi también me interesa mucho este tema.

Saludos,

Blag  :devil:

Brroz:
Hola.

Para asociar una determinada extensión con una aplicación determinada, podéis echarle un ojo a http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=6041.

Según el ejemplo, tenéis que tener en cuenta que la aplicación debe estar preparada para recibir como parámetro el nombre de archivo en cuestión.

Acerca de lo que jomace pretende, creo que la solución es ingenua: cambiarle la extensión al archivo en cuestión poco puede protejer (tal vez despistar un poco sí) el archivo de un uso indeseado. El ejecutable vb comprobaría la contraseña y a continuación abriría el archivo con la aplicación adecuada. El fallo es evidente, basta con saltarse la llamada al pgm vb cambiando la extensión por la correspondiente y abriédolo con la correspondiente aplicación.

La forma más sencilla que veo para hacer lo que pretendes es cambiando la estructura de los archivos en cuestión: Crear un nuevo archivo con, por ejemplo, determinada estructura de encabezamiento en el que se incluya de alguna forma la clave, a partir de un determinado offset grabar el contenido del archivo original y finalizar el archivo con algún otro dato. Cuando quieras reproducir/visualizar el archivo, el programa comprobaría los datos y contraseña del encabezado, grabaría en un archivo temporal los datos del archivo original y reproduciría este último archivo.

Esta método también es completamente inseguro, pero por lo menos la cosa se complica un poco más (requiere un mínimo de manipulación del archivo). La solución final de reproducir el original con su correspondiente aplicación es un poco marrullera... desde luego lo ideal sería que la aplicación que reproduzca el contenido fuese la que hiciste en vb, pero eso es mucho nivel (crear tus propios formatos de archivos de imagen u otras historias, compresiones, quebraderos de cabeza varios...) aparte de poco operativo con un lenguaje con las características de vb.

En fin... tu mismo.

Suerte.

jegonzalezrubio:
hola Brroz como hago para que mi programa en visual basic este preparado para recibir como parámetro el nombre de archivo en cuestión y en que envento debo capturarlo

Brroz:
Hola jegonzalezrubio.

Los argumentos de línea de comandos pasados al programa los recibirás a través del objeto Command. El momento en que recuperas estos parámetros es: cuando los necesites, así de sencillo, aunque normalmente será al comienzo de la ejecución del programa: en un método Main o si el objeto inicial del proyecto es un formulario, en el evento Load del mismo.

Por ejemplo, en el fuente de un programa, en un módulo:

--- Código: Text --- Option Explicit Private Sub Main()   If Command$ = "" Then      MsgBox "No se han pasado parámetros"   Else      MsgBox "Se ha pasado como parámetro" & vbcrlf & Command$ _      & vbcrlf & " y el programa intentará hacer algo con eso."   End IfEnd Sub  
Cuando asociamos una extensión a una aplicación, windows lo que hace es pasar como parámetro al ejecutable asociado el archivo que se desea abrir, por lo que ese ejecutable deberá recuperar el parámetro y hacer lo que deba con ese valor.

Chao.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa