SoloCodigo

Programación General => C/C++ => Mensaje iniciado por: gabriel18 en Lunes 17 de Mayo de 2004, 18:16

Título: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: gabriel18 en Lunes 17 de Mayo de 2004, 18:16
la cosa es que recien empiezo con el tema de las listas enlazadas y se me pidio que calculara por ejemplo el termino nro 10.000 de serie de fibonacci y no tengo ni idea de como hacerlo, si alguien puede darme un indicio, desde ya gracias!!!
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: JuanK en Lunes 17 de Mayo de 2004, 20:55
Pues creeme que la serie fibonacci no tiene nada que evr con listas enlazadas..
ubicate!!! antes de comenzar.
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: The Black Boy en Lunes 17 de Mayo de 2004, 21:42
1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34  ......  etc..  esta es la serie fibonachi , pero en realidad no le veo la relacion con listas enlazadas, , yo simplemente veo la implementacion de una funcion y listo...

Saludos.. :hola:
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: Amilius en Martes 18 de Mayo de 2004, 00:15
Cita de: "gabriel18"
la cosa es que recien empiezo con el tema de las listas enlazadas y se me pidio que calculara por ejemplo el termino nro 10.000 de serie de fibonacci y no tengo ni idea de como hacerlo, si alguien puede darme un indicio, desde ya gracias!!!
Es posible, no lo dudo, que tu catedrático sea tan... que no encontró otra forma de aplicar listas enlazadas (Que forma de complicar las cosas!!). Lo cual sería terriblemente lamentable. Si es el caso corresponde consultar directamente con google: listas enlazadas con o sin punteros es de lo más común que puedas encontrar, pero demasiado extenso para explicar en este foro a menos que sea un problema puntual.

Fibo Simple con recursividad:

f(1)=1
f(2)=1
...
f(n)=f(n-2)+f(n-1)

¿Que hay de complejo en esto? Si quieres optimizarlo creas una tabla con los primeros fibo y listo, cuando los necesites los lees de disco directamente a RAM y luego a utilizarlos tantas veces como quieras!!.
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: -SB- en Martes 18 de Mayo de 2004, 16:02
Hombre tambien se puede optimizar eso sin necesidad de una tabla, porque en ese programa recursivo repites calculos, podrias hacer q la funcion recursiva de el valor del anterior fibo tambien, para no tener q llamarle dos veces en el caso inductivo...

Pero bueno volviendo al tema.. que tiene que ver fibonacci con las listas enlazadas?

Un saludo!
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: Ruben3d en Martes 18 de Mayo de 2004, 20:58
Hola.

Lo único que se me ocurre es que vaya almacenando la sucesión en la lista enlazada, usando los dos elementos anteriores para crear uno nuevo. A parte de esto, no se me ocurre otro uso para la lista.

Un saludo.

Ruben3d
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: C++ BorlFJ en Martes 18 de Mayo de 2004, 22:25
Citar
lo siento no se permite insultar a nadie del foro, por eso has sido baneado esta vez.
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: JuanK en Miércoles 19 de Mayo de 2004, 00:43
:ph34r:  :hola:
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: C++ BorlFJ en Miércoles 19 de Mayo de 2004, 02:18
jajaja :lol:
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: Noel Solw en Miércoles 26 de Mayo de 2004, 12:08
Yo pienso que el pobre catedratico que pidio usar listas enlazadas para calcular
fibo(10000) tenia toda la razon del mundo.
No si tienen idea de la cantidad de digitos que necesitan para contener este valor ?
Mucho mas de la capacidad de las variables que disponen, creo que con double llegaran al overflow antes de completar el calculo de fibo(1500).
Por eso es necesario crear un nuevo tipo de variable, un entero gigante, representado por una lista enlazada, o algo parecido.
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: Ruben3d en Miércoles 26 de Mayo de 2004, 12:49
Tienes razón, no se me había ocurrido esa posibilidad que resulta ser (a mi parecer) la más apropiada. Por cierto:

Citar
un integral gigante

La traducción de integer es entero, no integral, que es la versión castellana de integral (sí, el cálculo de integrales (lo opuesto a la derivación), se escribe igual).

Un saludo.

Ruben3d
Título: Re: Ayuda Con Listas Enlazadas
Publicado por: Noel Solw en Jueves 27 de Mayo de 2004, 08:42
Ruben, gracias por la correccion de la palabra en castellano para integer.