Programación Específica > Inteligencia Artificial

 La Eterna Discusión

(1/15) > >>

nausea:
Como este apartado esta un poco parado, pues nada, voy a postear algo para ver si se mueve.

En vez de preguntar si es posible una IA o como podría simular la IA el comportamiento de un ser humano inteligente voy a preguntar ¿Como piensa un ser humano? ¿Cómo resuelve problemas el ser humano?

En foros de filosofía (y también en los de programación) se presenta el argumento contra la IA que se basa en que la máquina emplea la fuerza bruta en buscar posibles soluciones. Sin embargo, ¿Cómo resuelve un ser humano el famoso problema de los tres caníbales y los tres misioneros? Yo no he vistoa nadie que mediante un impulso creativo o por un razonamiento racional inmediato nada más leer el enunciado del problema dé una solución. El que más o el que menos, empieza pintando garabatos y haciendo algunas pruebas... y algunas búsquedas. Es decir: prueba y error.

Sin embargo, este es un problema elemental de búsqueda en un campo de estados que no es otra cosa que generar diversas situaciones y comprobar si son posibles o no.

Con esto pretendo decir que no es que la IA esté muy adelantada sino que el ser humano no es tan inteligente

n.

The Black Boy:

--- Citar ---Con esto pretendo decir que no es que la IA esté muy adelantada sino que el ser humano no es tan inteligente

--- Fin de la cita ---

yo pienso que el ser humano es muy inteligente, y no estoy deacuerdo con eso que dices que no lo es tanto; yo pienso que lo suficientemente inteligente como para crear maquinas que traten de razonar de la misma forma en que el o mejor nosotros lo hacemos.
:good:

 saludos :hola:

nausea:
Entonces SI estamos de acuerdo.

Los que están contra la IA argumentan que el hombre es tán inteligente que ninguna máquina creada por el hombre podrá pensar como él. La verdad es que parece una contradicción: según este argumento somos tan listos que hay algo que se nos escapa de listos que somos.

Por eso te digo que estamos de acuerdo. De momento yo no he visto ningún argumento muy fuerte contra la IA. Que no exista una máquina que piense como un humano no quiere decir que no la habrá algún día: Por muy complicado que sea su cerebro y su sitema nervioso, su complicación no es infinita... no es tan inteligente

saludos
n

ascar:
Tal vez eso sea cierto pero no existira jamas una máquina que llegue a pensar como un humano ya que esta carece de una característica muy importante que si tienen los humanos, algo que comunmente llamamos sentido común, osea cuando sabemos cosas que simplemente no tienen una demostración estricta.

Un ejemplo de sentido comun:
Yo se que el agua moja.

Otro por ejemplo yo se que si mi lapiz se cae al suelo, no se va a desprender la tierra sobre la cual esta ubicado en este momento.

Eso hace que las máquinas queden lejos de pensar como humanos, pero la verdad pueden hacer analisis mucho más rapidos que los humanos, lo cual no indica que sean más inteligentes.

Es mucho más rapido un humano en hacer análisis en momentos críticos, y todo esto es debido al sentido comun. Además si el humano es quien programa los algoritmos de I.A, tengan miedo cuando los programas escriban programas ahi si la cosa se pondria delicada.

ascar  :hola:

nausea:
Aunque existen controversias, este es un proyecto codigo abierto que permite programar el sentido común

Cyc Corporation: <a href='http://www.cyc.com/cyc/opencyc/overview' target='_blank'>http://www.cyc.com/cyc/opencyc/overview</a>

Además discrepo que el humano sea más rápido en hacer análisis en momentos críticos. solamente tengo que ver en el trabajo lo que se tarda y lo erronea que suele ser cualquier decisión tomada en un momento crítico

Saludos
n.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa