Programación Específica > Inteligencia Artificial
La Eterna Discusión
nausea:
Tu argumento, aes1278, es, en realidad, una falacia.
Por ejemplo, el argumento psicologista de la autodestrucción no es correcto. ¿Que pretende una persona con su autodestrucción? Poe ejemplo, un terrorista suicida, tan frecuente estos días. Pues a esa persona la han "programado". Además digo programado en el sentido literal de la palabra. Ya me dirás que es lo que hay que hacer para que una persona decida cargarse de bombas y hacerlas estallar sabiendo que de él no va a quedar nada. Esa persona tiene entre otras muchas opciones morir por una causa. La verdad es que se puede crear facilmente una computadora que almacene datos comprometidos para que se autodestruya cuando detecte una intrusión.
¿Y que quiere decir que un día alguien tenga ganas de trabajar y esté más motivado que otros? Esa puede ser la razón: Motivado. Llevo 20 años trabajando con ordenadores y los mismos procesos no siempre tardan lo mismo. Aunque es cierto que eso no se debe a que el ordenador tenga más ganas que otras sino a que la carga de trabajo sea distinta o que el tráfico de red sea diferente. Pero también es cierto que una de las técnicas de "overclocking" es incremetar ligeramente la corriente de los chips: De esta forma se puede acelerar el reloj del sistema y la CPU va más rápida. A lo mejor esa motivación física de las personas es equivalente.
Pero en lo que desde luego no estoy de acuerdo es que una máquina no pueda ser inteligente porque no sea una mente humana. Eso significa que o pensamos todos lo mismo o no somos inteligentes. Sería clasificar a todas las especies en Inteligentes y No Inteligentes pero, ¿Una babosa es igual de inteligente que un chimpancé? No creo, seguramente estarás de acuerdo con que un chimpancé es más inteligente que una babosa. Es decir, no hay un límite nítido entre inteligencia y no intelignecia.
Y si nos vamos al terreno de la ficción ya que hablas de películas. ¿Si existieran seres inteligentes en otro planeta y vinieran al nuestro, quien es inteligente?
n.
su -:
--- Citar ---Y si nos vamos al terreno de la ficción ya que hablas de películas. ¿Si existieran seres inteligentes en otro planeta y vinieran al nuestro, quien es inteligente?
--- Fin de la cita ---
Yo creo que si fueran inteligentes nunca vendrian a este planeta.
Nosotros somos seres programados, desde peque;os no dicen que hacer y que no; esto se llama programacion, nos dicen como hacer algo, lo aprendemos y evolucionamos.
Yace aqui la respuesta:
El hombre es producto de una evolucion de miles de anos (perdon no tengo "enihe") y estamos intentando hacer esto con una maquinas en un par de horas o dias, que es practicamente absurdo sabiendo que nisiquiera sabemos con sertesa nosotros mismos como funcionamos.
Esto es cuestien de tiempo y corregir bugs.
Alfredo_Ichijo:
Está interesante el debate, pero me voy por la distinción que hace Isac Asimov: "... Probablemente puedan diseñar computadoras, pero es casi seguro que no serán diseñadas para hacer lo que para el cerebro humano es fácil o plancetero...". Crear un robot para que haga el amor o sienta amor se me hace absurdo, eso mejor lo disfruto yo :lol:
También comenta que con la llegada de las máquinas ellas se encargarán del trabajo aburrido y monotono dando paso a la creatividad humana. La educaciòn tendrá que orientarse al ocio, habrà mucho más tiempo para crear, desarrollar, inventar, ... etc. "...En pocas palabras, en las computadoras y los robots tendremos una segunda variedad de inteligencia que, combinada con la nuestra, se enfrentará al universo con mayor seguridad y efectro que cualquiera de los dos solos"
Tal vez suena algo muy predecible, pero para su tiempo estuvo muy bien su distinción e incluso escribió sobre la BCG (Biblioteca global computarizada), lo que hoy es internet.
pd.- Solo falta que algún pesimista diga que pase lo mismo que en Matrix ¬_¬ , espero por el bien de la humanidad que no pase eso.
nausea:
Pero Isaac Asimov, en toda su serie de Yo Robot, Robtos e Imperio, etc. es un claro defensor de la robótica y la IA. Además, evidentemente, crear un robot cuyo objetivo sea sentri placer es algo un poco tonto. Pero, si fuéramos capaces de construir un robot, digamos para solteros y solteras que sea capaz de mantener relaciones sexuales, ¿Deberíamos construirlo para que el robot también sienta placer?
Supongo que no necesariamente. Sería como una muñeca hinchable pero más sofisticada. Pero eso podría no ser satisfactorio para el humano. Entonces el robot debería tener unos sensores y una inteligencia los suficientemente sofisticados como para saber como tratar a un humano en tal situación. Pues seguramente, ese grado de sofisticación requerirá que el robot también sienta placer. O también, según las teorías emergentistas de la mente, el nivel de complejidad y sofisticación que tiene que alcanzar dicho robot haría que, como efecto colateral, el robot sienta placer.
De todos modos, el comportamiento externo de dolor, por ejemplo, ya se puede simular. Un tipo de robot bastante sencillo es un robot con ruedas que esté programado para escapar de la luz. Si le enfocas con una luz, el robot huirá a toda prisa, como huiría una cucaracha que temiera ser pisada. Podrías decir que el comportamiento externo del robot es el de un animal asustado. Insisto en que dicho robot presenta un comportamiento externo, no que sienta miedo realmente, es demasiado simple para nada parecido.
frrivero:
necesito ayuda sobre crear un SE, he leido mucho documentos que solamente hablan e informan de manera cultural, pero nada de implementación pues no tengo una idea clara de como implementar lo que me dicen, soy estudiantes de primer año de infromática pero mi interés por la IA es muy grande y estoy investigando en la creación de un SE...
si alguien sabe algo de esto y tienes gtalk..mi usuario es belionheart@gmail.com
gracias :rolleyes:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa