Programación Específica > Inteligencia Artificial
La Eterna Discusión
scatterbrain:
--- Citar ---algo que comunmente llamamos sentido común, osea cuando sabemos cosas que simplemente no tienen una demostración estricta.
--- Fin de la cita ---
tengo varias cosas que decir al respecto ,por ejemplo que eso del sentido comun siempre es algo que se puede demostrar,el sentido comun es algo que se aprende con la experiencia ,por ejemplo yo se que la lluvia es de arriba para abajo solo porque ya lo he visto antes ,claro cualqiera podria decir "pero cuando predecimos cosas que nunca hemos visto" esto se explica ya que uno cuando esta haciendo una prediccion se basa en cosas que ya sabe que pueden ocurrir ,uno nunca va a poder predecir cosas que no ha visto, a nadie se le podria ocurrir que se aprueba la creacion de materia siempre y cuando se cree la misma antimateria que la creada ,no importa donde(principio fisico) ,inlcuso parece algo o bastante absurdo ,pero esto es solo porque uno no lo ve habitualmente ,como si las nada poco habitual pudiera pasar.
respecto a la capacidad cerebral,POR SUPUESTO que vamos a pensar que la "mente humana es muy poderosa(o que es muy inteligente)" por que no conocemos una mejor y no podemos entenderla del todo (no creo que para crear IA necesitemos conocerla del todo) ,como alguien que no conoce algo del todo lo va a encontrar malo (sobre todo si se trata de algo suyo).
yo creo que siempre el cerebro trabaja como un pc, solo que con mucha mas rapidez (aunque se piense lo contrario),ya que al pensar hacemos muchos mas "procesos" que el pc ,tenemos mucha mas memoria que el,podemos difereciar cosas (lo bueno de lo malo ,por ejemplo)(lo que no es muy dificil de programar),y muchas otras cosas que se ponen mas y mas complicadas (como el cerebro no va a ser complicado para nosotros si es nuetro "limite" ,es lo que nos hace pensar). pero a pesar de todo yo creo que si se pueden programar "cerebros humanos" en un pc, solo que falta bastante tiempo para eso.
bueno pero al fin de todo no se si sera bueno poder programar inteligencia artificial(en eso estoy de acuerdo con ascar) nunca se sabe que puede pasar.
si alguien tiene un ejemplo de algo que DEFINITIVAMENTE no se pueda programar ,que lo diga y yo me quedo callaito, el punto es que no encuentro nada como eso ,asi que hasta el momento seguire pensando que si se puede programar IA.
jorge__cano:
Hola,
Yo no creo que el cerebro trabaje como un PC, sino, como un conjunto de PCs (un conjunto muy grande) donde cada PC esta especialmente programada para llevar adeante no mas de un par de tareas. Cada una de estas PCs trabajan de manera autonoma, es decir, no estan controladas por una "central".
Yo creo que cada una de estas PCs deberian estar progrmadas para emitir una señal de salida dependiendo de una señal de entrada.
En los extremos, estarian los sensores que ingresan datos al sistema.
Miestras estas leyendo esto, una parte de tu cerebro esta controlando el funcionamiento de tu corazon, otra parte esta controlando tu temperatura corporal, otra parte esta enviado señales al sistema inmunologico para impedir que ingresen virus o bactrerias a tu cuerpo, otra parte controla tu apetito, otra, dirige tu vista para seguir leyendo, etc, etc, etc, etc, etc, etc.
Incluso si se puediera programar todo esto, las maquinas no podrian ejecutarlas simultaneamente, que es como funciona un cerebro.
Tal vez, todas la maquinas que estan conectadas a internet, trabajando en conjunto, logren emular el funcionamiento de un cerebro.
Ademas creo que hay algo que no se puede programar y es la "creatividad".
Lo explico con una breve historia:
En la mitologia griega, Talos (el sobrino de Dédalo), un dia encontro una espina de pezcado (esqueleto de pezcado) y, al ver que con el podia cortar palos, lo copió en hierro e invento el serrucho.
¿Como se programa un algoritmo capaz realizar semejante asociación?
Un saludo
Jorge Cano
Amilius:
--- Cita de: "jorge__cano" --- ¿Como se programa un algoritmo capaz realizar semejante asociación?
--- Fin de la cita ---
De programarlo se puede y no es gran cosa, bastaria con predefinir las asociaciónes necesarias. Claro que OTRA COSA es que SIN que exista un PROGRAMA PREVIO, un camino predefinido a la solución, la entidad pueda construir su propio camino a una solución práctica: Cortar madera de mejor forma. ;)
--- Citar ---En foros de filosofía (y también en los de programación) se presenta el argumento contra la IA que se basa en que la máquina emplea la fuerza bruta en buscar posibles soluciones.
--- Fin de la cita ---
Ese no es argumento válido, los "filosofos" deberían investigar un poco... ¿Como demonios una computadora podría jugar estrategia en TIEMPO REAL con fuerza bruta? La respuesta es que la fuerza bruta es la última de las alternativas, como un humano intentando arreglar algo a golpes...:rolleyes:
(Claro que en estrategia en tiempo real como warcraft3 para la IA utilizan scripts, los que están predefinidos y optimizados por métodos de investigación operativa por humanos, así que fuerza bruta no es.)
--- Citar ---"no existira jamas una máquina que llegue a pensar como un humano"
--- Fin de la cita ---
... parece un extracto de alguna doctrina religiosa occidental (judeo-cristiana si prefieren)... Y la verdad que no les fue bien con las teorías de que la tierra era plana, el centro del universo, que existia diferencia entre la materia viva y la muerta, que no eramos animales evolucionados y la lista continúa....
¿Leyeron Dune de Frank Herbert? En esa obra llega un momento que la humanidad se revela en contra de la existencia de las "máquinas pensantes", luego de una cruel guerra quedan prohibidas y la capacidad de las máquinas reducidas hasta cierto nivel que no se las pueda considerar "máquinas pensantes".
Pero, ¿Que es una máquina? y ¿Que es un ser humano?. ¿Una entidad fabricada por el hombre que se comporte como un ser humano, es un ser humano?.
Yo si considero muy probable que eventualmente sea construida una entidad capaz de llegar a superar las capacidades intelectuales del ser humano. Posiblemente tenga que ser "educado" durante varios años, pero luego su "mente" pueda ser "copiada" a cientos de miles iguales a la entidad.
P.D.
Definitivamente un cerebro no trabaja como una PC.
jorge__cano:
Hola Amilius,
No entiendo a que te refieres cuando dices que solo bastaria realizar las asociaciones necesarias.
¿Con que más asociarias una espina de pezcado?
Es decir, ¿programarias previamente una asociacion para que separe las espinas una a una y las utilice para sujetar cosas (como si fueran alfileres)?.
¿Vos hubieras incluido esta asociacion?
Si no la hubieras incluido, ¿tu sistema hubiera sido capaz de inventar el alfiler?
Si la hubieras incluido, con ese criterio, deberias incluir asociaciones para todos los elementos conocidos y relacionarlos con todas las situaciones o necesidades posibles (conocidas y por conocer).
En este caso, el sistema no seria creativo, sino que, simplemente ejecutaria una serie de condicionen preestablecidas, como cualquier programa. Eso si, seria un programa infinitamente complejo. En ese caso si seria "gran cosa", menudo trabajo te llevaria!!!.
Yo creo que por cotidianas, muchas cosas parecen mas simples de lo que son.
No creo que algun dia las maquinas igualen (y mucho menos, superen) el intelecto humano. Simplemente porque son maquinas.
Un saludo
Jorge Cano
Amilius:
--- Cita de: "jorge__cano" --- ...En este caso, el sistema no seria creativo, sino que, simplemente ejecutaria una serie de condicionen preestablecidas, como cualquier programa. Eso si, seria un programa infinitamente complejo. En ese caso si seria "gran cosa", menudo trabajo te llevaria!!!...
No creo que algun dia las maquinas igualen (y mucho menos, superen) el intelecto humano. Simplemente porque son maquinas...
--- Fin de la cita ---
Exacto, NO ES NADA "CREATIVO" y ese es el punto. ;)
En realidad no es un programa complejo, sino extenso: con una base de datos gigantesca con la estructura de un sistema experto. Pero te recuerdo que muchas bases de datos en la actualidad son realmente titánicas.
Y no es complejo (terriblemente moroso y tedioso para llenar la base de datos, pero complejo no) por que no es nada creativo, se limitaría a usar su base de datos con un motor de inferencia de sistema experto. :)
Y no estés tan seguro de la perpetuidad de la supuesta superioridad del "intelecto" humano... la duda siempre es más saludable que la fe. Poco a poco las máquinas van realizando tareas que antes sólo se pensaba que podían ser hechas por humanos. El nivel de avance en este campo cada vez es más acelerado y eventualmente harán obsoleto al cerebro humano. La evolución es demasiado lenta y la gran mayoría de los humanos ya no están sometidos al rigor de la selección natural que asegura el avance evolutivo.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa