Programación Específica > Programación de Videojuegos
Videojuegos 2D
PENTEX:
Un ejemplo de lujo es Guilty Gear X2, un videojuego 2d de lucha para playstation 2 que lleva ya un tiempo en el mercado, tiene unas graficas muy buenas estilo anime y la banda sonora (midnight carnival) es impresionante.
A proposito de moviles, 2d y 3d, nvidia saco un chip 3d para dispositivos portatiles y es una gpu(oh my god) lo que hace pensar evoluciones posteriores estilo ngage.
The Black Boy:
yo la verdad no se si vale la pena seguir creando juegos 2D pero como dice juank yo tambien me divierto a ratos con juegos de la vieja guardia como Street Figther, Mortal Kombat II de Super Nintendo y otros y tambien tiene razon en cuanto se refiere a que hay juegos 3D que son un ....... bueno mejor no digo nada; pero seguir haciendo juegos 2D mmm... ;) no se yo preferiría que los Juegos 3D siguiera mejorando.. bueno ese es mi criterio :comp:
un Saludo :hola:
imguerrero:
En la diversidad esta el gusto. No veo porque un estilo (sea 2D o 3D) deba ser excluyente. Se pueden seguir mejorando los juegos 3D y a la vez realizar juegos en 2D.
Ruben3d:
Hola.
Desde mi punto de vista, y quitando que tiempo atrás se hicieron juegos 2D muy divertidos, el mercado de los juegos 2D está en decadencia y no creo que se recupere. Géneros que tradicionalmente eran 2D, como las aventuras gráficas, juegos de plataformas, etc, ya han sido llevados al 3D. Además, en estos tiempos, las revistas de videojuegos, portales dedicados al tema, etc, no dudan en poner una mala puntuación en cuanto a calidad gráfica a un juego sólo por no ser 3D (aún recuerdo las críticas a Diablo 2 por no ser 3D y las explicaciones que dieron desde Blizzard). Esto no da buenas perspectivas de futuro al mercado 2D.
Por otro lado, no todos los juegos 3D de ahora son aburridos (si casi todos son 3D, alguno habrá aburrido, claro). He pasado bastantes buenos ratos con Doom (que aún sigo jugando), la saga Quake (fuerte cambio de estilo en Quake 2 -echan a Romero-, argumento inexistente en Quake 3 pero muy entretenido de jugar), Half-Life (muy buena historia, aunque la parte de Xen se me hizo aburrida), los dos Wolfenstein, Unreal Tournament (ahora estoy jugando bastante al 2004), juegos de estrategia (si al Warcraft 3 le quitaran los héroes...), MMORPGs (siempre en periodos de beta, para no pagar :D), y los que quedan por venir que prometen mucho: Doom3, HL2, etc.
Por otro lado, como ya se ha mencionado más arriba, nVidia ya tiene su chip para dispositivos móviles, y OpenGL.org hace tiempo que publicó la especificación de OpenGL ES, para gráficos 3D empotrados y dispositivos móviles, por lo que la llegada del 3D a los móviles es cuestión de tiempo.
Con todo esto, independientemente de lo divertidos que fueran los juegos 2D de antaño y lo aburridos que le parecen a alguna gente los juegos 3D actuales, viendo las listas de los juegos más vendidos y las demandas del público y las críticas de las publicaciones especializadas opino que ya no es rentable realizar un juego 2D a gran escala (esperando que compita con un Quake, Doom, Unreal o equivalentes). Sí quedará espacio para jueguecillos simples como Tetris, juegos de cartas, etc, que se ofrecen por muy poco precio pero con los que no se hará fortuna (para los programadores de shareware).
Un saludo.
Ruben3d
Amilius:
--- Cita de: "Ruben3d" --- opino que ya no es rentable realizar un juego 2D a gran escala (esperando que compita con un Quake, Doom, Unreal o equivalentes)
--- Fin de la cita ---
El tipo de juego tiene mucho que ver y los juegos que mencionas son definitivamente para 3D. :)
Ahora que para que un juego 2D sea rentable DEBE ser original para poder competir.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa