• Domingo 30 de Junio de 2024, 23:41

Autor Tema:  Rhide  (Leído 1760 veces)

cabra

  • Nuevo Miembro
  • *
  • Mensajes: 10
    • Ver Perfil
Rhide
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 19:20 »
0
Alguien sabe donde puedo conseguir el rhide, he mirado en la pagina de rhide.com pero no se que paquete tengo k descargar, tengo instalada la red hat.
k tendria k hacer una vez conseguido el paquete para instalarlo.
muchas gracias saludos.

Kev

  • Miembro HIPER activo
  • ****
  • Mensajes: 654
    • Ver Perfil
Re: Rhide
« Respuesta #1 en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 22:47 »
0
El Rhide se enlaza con el compilador Djgpp
Puedes encontrarlo en la pagina de este compilador:
http://www.delorie.com/djgpp/

Espero te sirva.
Salu2
 B)
La teoria es asesinada tarde o temprano por la experiencia
Albert Einstein
Kev - 3 DCE
-----------------------------------------------------
Articulos:
Convertir texto a imagen en ASP.NET
Trabajando con el Global.asax

cabra

  • Nuevo Miembro
  • *
  • Mensajes: 10
    • Ver Perfil
Re: Rhide
« Respuesta #2 en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 23:23 »
0
pues la verdad es que no se que quieres decirme, soy principiante en esto y no entiendo mucho de compiladores ni de linux, soy estudiande y en el intituto en que estudio tenemos el rhide pero no logro instalarmelo en casa y sin el estoy jodido para la depuracion al programar
gracias por la ayuda

Kev

  • Miembro HIPER activo
  • ****
  • Mensajes: 654
    • Ver Perfil
Re: Rhide
« Respuesta #3 en: Jueves 25 de Marzo de 2004, 16:23 »
0
Rhide es un editor, es decir es algo como un bloc de notas, o Notepad, donde puedes escribir texto, (en el caso de rhide codigo fuente), en este solo escribes, pero para que el codigo que escribes funcione debes compilarlo.

Compilar, es pasar el código de manera que la computadora lo entienda (el lenguaje de la maquina son puros ceros y unos), en conclusion podriamos decir que el compilador es un traductor que traduce el código al lenguaje maquina.

Entonces, no es necesario de que tengas siempre el rhide, puedes escribir tu código en cualquier editor de texto, pero tienes que guardarlo con la extension .C (si tu programa esta hecho en solo C) o .CPP (Si tu programa esta hecho en C++)
Ejemplo:

Mi_prog.C

Mi_prog.CPP

luego solo necesitas compilar, en este caso con el djgpp, te vas al modo consola (DOS), y te ubicas en la carpeta donde creaste tu programa en ahi escribes

Código: Text
  1. gcc Mi_prog.CPP -o Mi_prog.EXE
  2.  

y listo luego solo tienes que ejecutar.

Esto es algo básico, te aconsejo que leas al respecto, ya que para cada compilador la forma de manejarlo varia.

Para el caso de Linux, en la edicion Mandrake, Red hat, etc, viene con un editor y su correspondiente compilador ya instalado para C y C++.

Para Windows, necesitas un compilador podria ser:

Djgpp
Turbo C
Borland
DevC++ (pero este carece de la libreria conio.h, pero hay una forma de emularlo)
Etc....

Busca en la web hay un monton de documentación al respecto.

Aqui te recomiendo una página muy buena para que empieces, explica tambien como trabajar con linux y windows.

http://www.elrincondelc.com/index.php

Salu2
 :hola:  :kicking:  :smartass:
La teoria es asesinada tarde o temprano por la experiencia
Albert Einstein
Kev - 3 DCE
-----------------------------------------------------
Articulos:
Convertir texto a imagen en ASP.NET
Trabajando con el Global.asax

cabra

  • Nuevo Miembro
  • *
  • Mensajes: 10
    • Ver Perfil
Re: Rhide
« Respuesta #4 en: Jueves 25 de Marzo de 2004, 22:26 »
0
gracias por la esplicacion tio, hasta ahora habia utilizado el editor de texto y compilador gcc de linux pero he empezado a trabajar con punteros y listas por lo k necesito el rhide para depurar k es el k mas o menos se utilizar, he vuelto a mirar en la pagina de rhide.com y lo k me baje eran os fuentes y necesitan ser compilador pero mas abajo estan los paketes con los binarios k es lo k necesito, lo malo sk no estan para red hat y si para suse, probare con los de suse en red hat a ver si funcionan.
saludos :hola:  :hola: