Programación General > Java

 Propiedades De La Aplicación

(1/3) > >>

mabrev:
Hola:

  Tengo algunas dudas sobre la utilización de las propiedades de la aplicación, según tengo entendido en ellas se pueden almacenar ciertas variables de la aplicación que pueden ser recuperadas después desde cualquier punto de la misma. El problema es que no sé cómo se utilizan exactamente ni si hay que incluir alguna librería específica, podría echarme una mano alguien (se agradecería un pequeño ejemplo de almacenamiento y recuperación de una propiedad).

  Muchas gracias.

Saludos

nicokiki:
Es q eso son exactmante los beans. Te mando un archivo de "core servlets & jsp.pdf" cuya pagina es www.coreservlets.com . Esto te aclaro q es para aplicaciones WEB pero es lo mismo en locales.

/** A simple bean that has a single String property
 *  called message.
 *  <P>
 *  Taken from Core Servlets and JavaServer Pages
 *  from Prentice Hall and Sun Microsystems Press,
 *  http://www.coreservlets.com/.
 *  © 2000 Marty Hall; may be freely used or adapted.
 */

public class StringBean {
  private String message = "No message specified";

  public String getMessage() {
    return(message);
  }

  public void setMessage(String message) {
    this.message = message;
  }
}


Este Bean almacena las properties de las q vos estas hablando. En este caso guarda un String pero podes guardar lo q se te antoje. Para q una clase sea un BEAN debe tener atributos private y metodos getXXX y setXXX publicos obviamente para poder accederlos desde fuera de la clase. El constructor no debe hacer nada. La mayoria de los entornos traen un WIZARD para crear beans donde solo pones el tipo de propiedad y su nombre y te hace el get y el set correspondiente.
Como ves en el ejemplo, para setear un string simplemente llamas a setMessage(TuString) y para getearlo getMessage()

Salu2!!!!! y espero q haya servido y no haber dicho ninguna barbaridad

mabrev:
Hola:

  Lo que pasa es que lo que yo quiero hacer es crear un objeto al inicio de la aplicación con unos valores determinados, y posteriormente acceder a esos valores desde instancias de otras clases distintas a la clase en que fue instanciado el objeto, y no tengo muy claro si puedo hacerlo así.

  Encontré algo sobre propiedades de la aplicación, no estaba demasiado claro, pero creo que no es lo mismo que un bean. De todas formas voy a investigarlo otro poco a ver si saco algo en limpio.

  Muchas gracias por la ayuda.

Saludos

Brroz:
Hola.

Estoy comenzando con java: no me juzguéis duramente si digo alguna tontería, pero... ¿no se podría utilizar una clase con variables de miembro declaradas static?

Chao.

mabrev:

--- Cita de: "Brroz" --- Hola.

Estoy comenzando con java: no me juzguéis duramente si digo alguna tontería, pero... ¿no se podría utilizar una clase con variables de miembro declaradas static?

Chao.
--- Fin de la cita ---
Hola:

   No te creas que yo tampoco hace mucho que empecé con Java y seguro que digo muchas más tonterías que tú, de todas formas no se me había ocurrido utilizar variables static, pero puede que sea una buena idea, voy a probar y te cuento.

  Muchas gracias.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa