Programación Específica > Programación de Videojuegos

 El Fin De Los Videojuegos

<< < (2/3) > >>

JuanK:
en c# y uso  direct x 9.0 managed.

Lo del grafico solo e un beta de pruebas :P, la version definitiva no sera tan chafa.

Ruben3d:
Hola a todos.

Estoy de acuerdo con los que han dicho que a los videojuegos aún les queda mucho por evolucionar.

Actualmente no califico ninguno de los juegos que hay en el mercado como reales. Pueden tener un mayor o menor grado de realismo, pero no les puedo llamar reales. Yo creo que la evolución de los videojuegos en el ámbito gráfico va a detenerse cuando se llegue a imágenes que no se distinga si se trata de una fotografía o un vídeo o un juego (porque no puede ser más real que lo real). De momento esto sólo lo he visto en escenas generadas por 3dsmax, maya, o sw de este tipo (a horas de render por cuadro).
Está claro que el hardware actual y el inmediatamente venidero no va a permitir esto.

Por otro lado también se ha mencionado el tiempo de desarrollo de los juegos. Efectivamente, cada vez es más largo, pero esto no puede seguir así, pues hay que tener en cuenta los costes de desarrollo y las unidades que se esperan vender, para saber si el proyecto será viable. Actualmente, los equipos de los juegos que más tiempo llevan en desarrollo (Doom 3, HalfLife 2), no esperan recibir todos los ingresos de las ventas: también esperan vender licencias del motor a terceros, que desarrollarán juegos de muy buena calidad en tiempos máximos de 2 años (en el caso de Doom 3, se va a hacer Quake 4 con su motor).

Pienso que llegará el día (no cercano) en el que apenas se desarrollen nuevos motores y se utilicen sólo los ya existentes, centrando el desarrollo en los modelos, mapas, argumento, etc., por lo que los desarrolladores serán grupos de artitas, no programadores, y ésta es la parte que fluye rápido (no hay que depurar las texturas :lol: ), por lo que el tiempo de desarrollo no se disparará.

Bueno, hay más aspectos que aún queda por mejorar de los juegos (la física, animación...) pero más o menos creo que con esto se entiende mi punto de vista.

Un saludo.

Ruben3d

PENTEX:
Para mayores referencia de en que van los gráficos, las conferencias del Sigraph (¿me quedó bien escrito?) son un buen punto de partida, en ellas se muestra tanto desarrollos que corren en tiempo real, como tecnicas de render y animacion bastante avanzadas. En cuanto a lo de emocion en los videojuegos, les recomiendo el libro Emotion Craftmakers de Chris Crowford si mal no me acuerdo.

Ruben3d:

--- Citar ---Sigraph (¿me quedó bien escrito?)

--- Fin de la cita ---

Casi, es "Siggraph".

Un saludo.

Ruben3d

Amilius:
No concuerdo que se diga que los viedeojuegos están llegando a su fin, pero si creo que están estancados en una visión meramente mercantilista donde vale más las ganancias que el producto o el cliente.

Creo que a los motores gráficos les falta mucho camino por recorrer así mismo a las tarjetas aceleradoras. NECESITAMOS más capacidad de motores y tarjetas gráficas a BAJO costo. ¿Que no ven el trabajo que es optimizar polígono a polígono para optener un buen resultado con el menor número posible de ellos?

Lo que es deseable es que los motores gráficos se convientan en un sólo estándar (o grupo de estándares), con la misma interfaz de uso (open source por supuesto), implementado internamente de distintas formas, pero con la misma interfaz. De esta forma se convertirán en una capa de software lo suficientemente estable y potente como para no tener que crear más motores gráficos. Todos saben que no tienen que implementar un Sistema Operativo cuando hacen un juego, ni tienen que rediseñar el TCP/IP si quieren crear un juego para jugarse en Internet.

De esa forma se tendrá más tiempo para dedicarlo a la esencia del juego.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa