Programación Específica > Programación de Videojuegos

 Herramientas Para El Videoprogramador Pobres...

<< < (2/4) > >>

imguerrero:
Pues gracias por la sugerencia, desconocia esta segunda version. En cuanto tenga un rato me lo bajo y lo pruebo ;)

The Black Boy:
Holas:   :hola:  :hola:
yo no programo para juegos y en realidad se muy poco de los mismos :

yo no tengo sugerencias pero una desventaja bajo mi punto de vista que tiene el Software libre sobre los licenciados es que a ti no te van a dar soporte alguno.. sobre este::

___SAludos___ :hola:

Ruben3d:
Hola.

Cierto es que en el software libre no están obligados a dar soporte, como ocurre en los productos de pago, sin embargo el mismo espíritu que lleva a esos desarrolladores a crear ese software de manera altruista lleva a otros o a esos mismos a ayudar a los usuarios. Normalmente en todas las webs de proyectos de software libre suele haber un foro donde te resolverán cualquier duda con respecto al manejo, a bugs, etc. Además, suelen tener un espacio para sugerencias sobre características, reportar bugs y realizar un seguimiento, etc., cosas que no suelen estar en las webs de software propietario. Por no hablar de poder contactar directamente con los desarrolladores.

Un saludo.

Ruben3d

JuanK:
Me permito corregirte ruben,
El software propietario si cuenta con estos mecanismos, mejor aún hay en general un grupo de testers en las empresas desarrolladoras serias, que se encargan de la busqueda constante e ininterrumpida de bugs y de mejoras para el software y lo mejor resiven una muy buena paga por eso.

Adicionalmente el software moderno y grande como en el caso de algunas herramientas Oracle y las ultimas versiones de todas las herramientas microsoft, poseen mecanismos que detectan las fallas del sistema y envian toda la infomacion pertinente  directamente al la casa de software a traves de internet.

La razon por la cual la mayoria de las herramientas libres te dan la opcion de reportar los bug por correo electronico directamente al equipo desarrolador es que casi siempre son un grupo de desarrolladores reducido y dada su naturaleza son empresas de bajos recursos que no disponen de mucho dinero para financiar una actividad de testeo a gran escala, el software propietario cuenta con constante rotacion en sus plantas de personal con el fin de mejorar  los procesos y realmente la empresa responde como un todo.

Logicamente empresas desarroladoras del tamaño de red hat (hoy en dia) cuentan tambien con este tipo de testers.

El mayor problema radica no en los bug que se reporten , pues ese realmente no es el soporte que demandan las empresas, el problema radica en las garantias y coberturas de reponsabilidad, Ningun software libre te grarantiza la integridad de tu informacion, es decir si montas una base de datos con una liscencia de este tipo y eres un banco y al cabo de tres meses se te borra todo... quien te responde por los millones en perdidas??? o quien te ayudara a recuperar la infromacion???
NADIE
pero si tu base de datos es una liscencia pagada de oracle o de microsoft... tiene soporte y ellos estan en la obligacion de colaborarte en la recuperacion de los datos y en el caso de una perdida total de estos datos y que haya sido culpa de un bug de software, estan en le obligacion de responder con  las garantias pactadas.

bob esponja:
si!!! las empresas chicas que soportan software libre

IBM (es nueva hace poco que estan y es chiquita asi que no tienen testers y tampoco responde por lo que pasa con sus productos)

HP(tambien tiene unos dias es chiquita pero creo que tiene un tester)

DELL, ORACLE, NOVEL,SUM microsystems,motorola

son chiquitas!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa