SoloCodigo

Programación General => Visual Basic 6.0 e inferiores => Mensaje iniciado por: pacegar en Jueves 29 de Enero de 2004, 11:15

Título: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: pacegar en Jueves 29 de Enero de 2004, 11:15
Me gustaría saber que métodos utilizais para proteger vuestras aplicaciones.
Es algo importante que no debemos dejar de lado, por eso he creado esta consulta en el foro, y tratar el tema.
Saludos a todos
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: ROBER.29 en Jueves 29 de Enero de 2004, 12:13
La verdad es que es un tema bastante interesante y complejo a la vez. Oy por oy es casi implosible proteger tus aplicaciones lo único que se intenta es poner las cosas lo más complicadas posibles a los hackers para que de esta forma a lo mejor puedan a llegar a desistir.

Existe una librería para visual basic que está relacionada con los temas de criptografía y seguridad. Dicha dll es la CAPICOM.dll busca información en Internet que viene bastante y haz pruebas con tus aplicaciones.

Más no te puedo decir porque ahora mismo la verdad es que yo estoy haciendo pruebas con esa dll y estoy intentando realizar una protección para mis aplicaciones pero todavía no lo he conseguido, he conseguido que sea difícil pero no lo suficiente, ya que yo mismo he conseguido luego desproteger una de mis aplicaciones y piratearla. Además para cerciorarme mejor de si mi aplicación estaba bien protegida, la he puesto a pruebas con otros conocidos, ya que como yo conozco como la protejo me resultaba fácil desprotegerla, pero ellos también lo consiguieron aunque tardarón bastante más que yo.

Un saludo.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: AYCUL en Jueves 29 de Enero de 2004, 23:43
bueno talvez mi opinion no se muy importante pero ultimamente e estado
estudiando sobre como crackear programas (es algo que yo considero que los
programadores deben de saber para posteriormente utilizar esos conocimientos) y
la verdad es muy facil, la unica manera de proteccion para sus aplicaciones es
poniendo muy dificil tu codigo de comparaciones y bla bla bla.  :lightsabre:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: AYCUL en Jueves 29 de Enero de 2004, 23:45
otra cosa para un cracker desistir es muy dificil

casi por lo general consigen romper todas las protecciones
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: elmango80 en Martes 2 de Marzo de 2004, 11:38
Como sabemos y ya comentaron si alguien te quiere piratear tu programa es muy dificil, por no decir imposible protegerte y es bastante dificil aceptar el hecho de que alguien se aproveche de lo que tu creaste sin recibir nada a cambio, y como dice AYUL es muy dificil que una vez que un cracker decida burlarnos nustros programas cambie de descision antes de lograrlo. Pero tenemos tambien que tener en cuenta que si las grandes compañias de software se les hace imposible protegerse contra la pirateria que podemos esperar nosotros.

  Por eso es que yo prefiero compartir voluntariamente mis programas y no molestarme por que otros la aprovechen, de igual forma en algun momento necesitare yo los programas creados por otros...  
                       

:angel: _____ :devil:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: 9tnix en Jueves 4 de Marzo de 2004, 11:47
Salu2

Estoy de acuerdo con elmango80, me parece logico creo que lo mejor es el mundo FREE en lo que a soft se refiere, pero tambien tenemos que comer y vestirnos no? jejeje bueno pero para evitar rollos mejor tomar las precauciones del caso y claro con esto no digo que no importa la seguridad si importa y mucho.

Salu2 zeekel ®
[KGT]
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Kev en Jueves 11 de Marzo de 2004, 23:39
LA VIDA ES MUY INJUSTA  :(

Todos tienen razon, por mas que protejas tu programa no va a faltar algun craker que te salte tu proteccion, lo unico que se puede es dificultar que te desprotejan.

Solo por mencionarlo hasta hace un buen rato estaba de moda usar HASH HARDWARE. hay info en la web y en los foros.

APESAR DE TODO EL GUSTO ESTA EN CREAR Y NO EN QUE TE COPIEN
pero uno siente mucha tristeza cuando esto pasa.

Salu2.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: QliX=D! en Miércoles 17 de Marzo de 2004, 15:40
Para que no te copien un programam no podesusar ningun metodo existente para protegerlo sencillamente porq ue todos han sido violados en mayor o menosr medida..
a veces combinandolos.. pero bueno es cuestion de darse maña...

slds.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: EL Loco en Martes 30 de Marzo de 2004, 19:44
Hola Gente

1) Me parece que llenar el topic con comentarios no soluciona ni ayuda a nadie

Todos tienen razon con eso de q nada es incopiable o incrackeable

la mayoria de Protecciones de numero de licensia etc se basan en 1 patron
autenticando la licencia con 1 dll la vbrun de la version que sea

al que le interese le puedo enviar 1 doc donde se explica claramente el metodo

otro metodo es de la llave hard q tambien se puede saltar mediante asembler

asi q el tema es muy complicado

hasta otra
:ph34r:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: The Black Boy en Martes 30 de Marzo de 2004, 20:01
todo lo que tiene que ver con los sistemas; es imposible protegerlo completamente, ya que como dice el dicho: inventada la regla inventada la trampa..  :smartass:

por eso para mi la mejor forma de "protegerlos" es tratar de no utilizar métodos existentes...


___Saludos___ :hola:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Loquillo en Martes 30 de Marzo de 2004, 23:11
Mira, soy un hacker promedio, y te recomiendo que intentes proteger tus sistemas a través de un dll polimorfico, yo he protegido algunos de mis proyectos y ha sido difícil hasta para mi desprotegerlos, ya que se debe crear un archivo fantasma que genere una encryptación cada vez que alguien incursiona en tu proyecto, itenta, nada pierdes con hacerlo (Guiate en el virus del SIDA) hasta la fecha, hay protección pero no cura, ya que es un polimorfico.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: The Black Boy en Martes 30 de Marzo de 2004, 23:23
Loquillo
puede que tengas razon en cuanto a la proteccion mediante un dll polimorfico.. y si.. talvez sea dificil desprotegerlo; pero, no puedes comparar los virus de sistemas con los virus humanos y mucho menos con el SIDA aqunque muchos de los virus que se hallan creado los hallan guiado para hacerlo mediante el ejemplo de los virus humanos, los virus de computadoras no tienen un efecto analógico con los virus humanos.. como tu dices para el  SIDA hay proteccion, pero no hay cura y en computadoras no existe la proteccion pero si existe la cura y si no la hay es mucho mas facil crearla..

___es mi punto de vista___ :hola:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Loquillo en Jueves 1 de Abril de 2004, 20:27
Cuando hablaba del virus del SIDA, no me refería al virus humano, me refería al virus de computación, y tampoco me refería a alguna cura, solo explicaba la forma de proteger nuestras aplicaciones con una encriptación poliformica.

Saludos a todos :hola:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: The Black Boy en Jueves 1 de Abril de 2004, 20:59
:whistling:  loquillo disculpa por mal interpretar lo que escribiste..perdoname.. y gracias por esa aclaracion...
 :hola:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: JuanK en Viernes 2 de Abril de 2004, 23:54
Bueno hay mucho que decir!

Depende de la seguridad que desees, es decir hablabas de aguna de estas:

- Seguridad de Acceso
- Seguridad de copia no liscenciada
- Seguridad de proteccion de los fuentes
- Seguridad contra obtención de los simbolos del codigo de maquia o precompilado con fines maliciosos
- Seguridad para transmision de datos a tra vez de una red
- Seguridad de almacenamiento de datos en la BD
- Seguridad de las restricciones de acceso de acuerdo al perfil?
- Seguridad respecto al cambio de librerias dinamicas por otras con iguales metodos pero diferente funcionalidad?
- Seguridad de ejecucion de un ejecutable diferente al original
- Seguridad contra el hackink de insercion de codigo en el ejecutable
- Seguridad contra la ejecucion de scripts en el ejecutable
- Seguridad contra la ingenieria inversa.
- Seguridad para el uso de dll propias de la aplicacion en otras aplicaciones
- etc etc
- otras

El tema es demsiado amplio y deberia ser delimitado.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Gandalf_malaga7 en Viernes 16 de Abril de 2004, 14:01
Hola amigos, :hola:

nos es por repetirme,pero lo que dice elmango80 es totalmente cierto,si las grandes compañias gastan millones en es tema y no lo consiguen,pues nosotros menos.
Lo que si es cierto es que probablemente un pequeño porcentaje de los que usamos asiduamente ordenadores saben el metodo para crackear un programa,no estoy hablando de usar un crack,sino de crearlo.Quizá un porcentaje más alto sabe como usar un crack,pero estoy seguro que al menos un 50% nunca lo han hecho,entonces cuanto más dificil les pongamos las cosas mejor.Nunca el 100% comprara tu programa,pero bueno...Por otro lado estoy de acuerdo en que lo mejor sería un mundo FreeWare,pero creo que eso ahora mismo es una utopía.

Un saludo  :D
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: zorrito en Miércoles 21 de Abril de 2004, 00:22
no hay que preocuparse por los crakers, cuanto mas se interesen por crakear tu aplicacion significa que es buena. SI es muy buena, entonces gracias a ellos te haras famoso.
Claro que molesta ver tanto trabajo usado por personas que no darian nada por reconmpensarte.
 Pero ten en claro que eres muy bueno, si los crakers te reconocen e intentan usar tus aplicaciones.
Es bueno poner protección aunque esta sea fácil de vulnerar, no te preocupes de eso. Preocupate por que tu aplicación sea cada vez mejor. Y nunca dejes de mejorarla. Debes tener una versión mejor que la aplicación crakeada osea de ultima versión. Asi como los antivirus cada dia sacan una actualización.
Modestamente yo he desarrollado alguan aplicación que siempre las vendo a personas que no tienen que ver nada con crakers.
Es todo no los quiero aburrir.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Kev en Viernes 7 de Mayo de 2004, 15:49
loquillo: como es eso de un dll polimorfico, la verdad no se nada de eso, me puedes sacar mis dudas, porfa, facilitame un texto, o una direccion.

Garcias de antemano.
 :comp:  :smartass:  :comp:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Informix en Domingo 18 de Julio de 2004, 20:08
Cita de: "Loquillo"
Mira, soy un hacker promedio
Loquillo lo siento pero nadie que sea un verdadero hacker se cita a si mismo como tal  :kicking:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Drek en Miércoles 28 de Julio de 2004, 22:07
Si muy bien todos cometan lo que te pueden hacer, hasta lo que hacen algunos pero porque no alguien, ademas del hacker promedio, pone algun metodo, algun link donde haya un poco de informacion para poder hacer un mismo su metodo o hacer una combinacion de  estos para poder hacer mas segura tu aplicacion

bueno esa es mi opinion

pero estudes  que opinan  ??
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: RadicalEd en Miércoles 8 de Septiembre de 2004, 23:24
Y PARA QUE ENCRIPTAR VUESTRAS APLICACIONES NO DEBERIAMOS VIVIR EN UN MUNDO DE FREE SOFTWARE O TE QUERES CONVERTIR EN UN VIL GAY --> "BILL GATES"
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Enko en Jueves 16 de Septiembre de 2004, 00:32
Hola, aqui mi aporte....

Para proteger algun programa este debe estar escrito.  Luego piensen....

¿Quien quierá parchear su programa?
¿Vale la pena al cracker parchearlo admeas de una satisfaccion personal?

Tengan en cuenta que los programas que se pinchan son los que poseen algo que llama la atencion.

Las cosas que llaman la atencion podrian ser:Ahora piensen....
¿Su programa posee estas caracteristicas?

En el caso de que NO...
don't worry, be happy

En el caso de que SI.....

Solo entren en alguna pagina que tenga  listas de programas "completos" y miren los nombres de esos programas. Como observarán son nombres de "Las Empresas".
Entonces si alguien pudo divertirse con alguna aplicacion "conocida"; seguro que  si verá  características de la lista anterior,  se divetira con la suya.

Saludos :hola:
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: fap1603 en Lunes 22 de Noviembre de 2004, 04:41
Hola a todos,

Realmente todos tienen razon desde su punto de vista; yo pienso que eso de compartirlo libremente, no le complica la vida a nadie, y que a la vez te permite utilizarlos programas de otros. En cuanto al asunto de vestirnos, comer, etc, pues pienso que brindando un servicio especial, al usuario registrado (entiendase por registrado, como reconocido por el creador del programa como comprador del mismo), como pueden ser guias, consultas en linea, etc, cuantas cosas, eso te da un poco de solucion en cuanto al tema del lucro. Les adjunto un fichero simple, a ver si lo craquean, solo por probar.

El asunto con este fichero; trae un exe y un mdb, el asunto no es con la mdb, si no que al ejecutar el prg no te salga la ventana de registro.

Perdonen pero el ftp no me deja subir el ejecutable, ni un zip. ni un mdb, asi que si a alguien le interesa por favor mandenme un correo a fap1603@yahoo.es.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: juravi en Martes 21 de Diciembre de 2004, 14:20
Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
 :comp:
 Hola socios, disculpen mi entrometimiento, pero esta discusión me dejo pensando. Yo soy programador, recién graduado de ing.  , pero esto no va al caso. Cuando ustedes se refieren a violaciones en la seguridad de nuestras aplicaciones, se refieren a la misma plataforma donde trabajamos o a los software que desarrollamos…? Para mi el tema de polimorfismo (en programación) es Nuevo ya que lo di en una material de la U este semestre que paso y yo siempre estaba acostumbrado a una programación estructurada y no a una orientada a objetos. Se que vb6 es estructurada y que ya .net es totalmente orientada a objetos. En mi trabajo vamos a migrar todos los sistemas a .net y por eso me llamo la atención sobre la vulnerabilidad que tienen nuestras aplicaciones. Mi duda es, si .net es orientado a objetos y a la ves se aplica los términos de Abstracción, Encapsulación, Herencia y Polimorfismo, las aplicaciones en .net no serian lo suficientemente seguras para estos casos de violaciones, claro usando los conceptos ya mencionados.
 :kicking:
Gracias y espero no les moleste mi ignorancia.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: ArKaNtOs en Lunes 3 de Enero de 2005, 21:23
la idea de loquillo es muy buena, yo no soy hacker ni nada, pero la idea es buena, lo que pienso es que para proteger nuestros codigos lo que tenemos que hacer es que generar codigos mas seguros con mayores validaciones, aunque cuando hacemos nuestros programas nos aburre hacer validaciones estas son muy importantes, esa es una la otra es que antes de sacar nuestros programas lo que tenemos que hacer es probar su seguridad, pero no solo tu sino dile a tus amigos que conozcas que los intenten vencer, se que es pesado, pero solo asi, podras hacer programas mas seguros, bye ;)
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: toten en Lunes 27 de Junio de 2005, 14:34
loco mandame el documento o publicalo aqui en tus recursos para bajarlo y hecharle un ojo.. te agradesco loco


 B)
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: toten en Lunes 27 de Junio de 2005, 14:42
ademas estoy de acuerdo con juank ay diferentes tipos de seguridad..
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Nebire en Martes 17 de Julio de 2007, 20:05
Cita de: "'Juravi'"
Cuando ustedes se refieren a violaciones en la seguridad de nuestras aplicaciones, se refieren a la misma plataforma donde trabajamos o a los software que desarrollamos…?
Nos referimos a las aplicaciones que nosotros mismos desarrollamos.... que mocosoft, se preocupe de las suyas...

Cita de: "'Juravi'"
Mi duda es, si .net es orientado a objetos y a la ves se aplica los términos de Abstracción, Encapsulación, Herencia y Polimorfismo, las aplicaciones en .net no serian lo suficientemente seguras para estos casos de violaciones
Estas cualidades de los objetos, se refieren al desarrollo de los mismos, encapsulación es aislamiento, pero es aislamiento del resto de objetos, no tiene nada que ver con los usuarios...

Net no sólo no es seguro sino que el código compilado se traduce a otro lenguaje que se puede descompilar y ver el código fuente.

Una de las cosas que se hace en NET es usar un 'ofuscador' que básicamente lo que hace es cambiar los nombres de variables y procedimientos, una vez compilado para que sus nombres tengan justamente la idea opuesta a cuando se programa de forma estrucuturada... es decir se les da nombres insulsos... por ejemplo una variable que antes se llamaba nombre_cliente ahora a lo mejor se llama a5847589 y un método que antes se llamaba ordenar_lista ahora a lo mejor se llama g5784763.

Citar
Yo lo que he venido haciendo hasta el momento es complicar la validación. En diferentes partes del programa se chequea nuevamente de modo que aunque se salte la primera, cuando acceda a alguna otra parte, salta la protección. Genera un nuevo código, de modo que fuerce a hackearlo de nuevo, entonces o salta todas las protecciones o no le servirá de mucho. Saltar todas las protecciones implica dedicarle mucho tiempo.

Aparte de validar en varios sitios, yo uso hash tanto estáticos como dinámicos, los estáticos son los que en un momento dado resulten más fácil pero les obliga a dedicar un tiempo. Además mezclo  el estático con el dinámico en algun punto y desde luego no uso la base decimal, uso una base aleatoria en el hash dinámico de modo que no basta con hackearlo y cambiarlo, si luego al operar hay elementos no válidos se pproduce un error.

Además procuro que esos hash, formen parte del código,por  es decir pongamos que tengo un hash así de sencillo: 887, pués por ejemplo se puede usar para el ancho de la ventana, si un hacker lo viola tal vez la ventana tenga 076 de ancho... otro ejemplo quizás el carácter 8º de un hash siempre deba ser una cifra concreta, por que quizás este asociado con que un botón esté activo o no... Si enrevesas esos hash en muchos partes estás obligando al hacker a meterse un trabajo de narices, pués no le bastará con modificar un código, ya que esta modificación alterará también el programa... deberá reparar cada parte del programa en que el hash tome parte.

En última instancia suelo poner otra protección que determina el hash del archivo (del exe) y que se valida desde otro exe, si aquel exe no existe se generará un error...

Otra cosa, es hacer protecciones aleatorias, es decir puede que al abrir una ventana y manejar unos controles se realice una validación pero sujeta a las siguientes condiciones: tomamos un número aleatorio del 1 al 100 (por ejmplo) si el número es múltiplo de 7 (o de 11 o es el 46 ó...)  hacemos la validación... esto significa que si se burló la protección puede que funciones durante un tiempo cuando salte esa validación ya veremos...

Otra cosa que suelo hacer es poner una validación que depende del tiempo, de la fecha por ejemplo sólo saltará cada vez que coincida el (número de días desde su creación que dividido por x) mod y=z

En fin se trata de enmarañarlo (un alambre de espinos) justo al final cuando ya lo terminaste, antes de compilarlo definitivamente, procurando que la validación no sea justo empezar el programa, si quieren mirar en ensamblador y tienes una protección justo al inicio, será muy fácil saltarla.... si no se sabe en que momento saldrá pueden pensar que no hay más... en ensamblador repasar un programa de 1Mb. es tedioso..
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: culd en Viernes 12 de Octubre de 2007, 14:14
Cita de: "Loquillo"
Mira, soy un hacker promedio
Mira que hay gente creída todavía. Como dijeron antes de mi, ningún “hacker” se autoproclama.

Sobre el post:

“Métodos de seguridad para nuestras aplicaciones”, ese título puede englobar muchas cosas.

Si buscan la forma de general seriales para software de aplicación, juegos, etc. de grandes empresas donde tienen miles de programadores tratando de evitar eso. Que les hace pensar que ustedes con vb van a evitar que les roben su programita.

Si su programa es muy muy bueno y esta al acceso de cualquier persona por internet (supuestamente ustedes lo protegen con numero serial), entonces puede que alguien se interese en su programa y tenga los conocimientos suficientes como desencriptar el algoritmo de generación de sus seriales.

Pero si su programa solamente lo tienen ustedes y las personas a las que se le vendieron, no veo que alguien quiera “crackear” su programa.

Eso es un principio BASICO.

Si su programa es una poronga, nadie se va a preocupar por crackear, incluso ni por usarlo.

Si desean “vender” su programa, lo mejor que pueden hacer es agregar algún algoritmo para validación de seriales y dárselo (el programa) solamente a las personas que se lo compran, no dejen ninguna demo ni nada parecido en Internet, porque si el programa es bueno ahí si están en apuros.

Eso es todo.

PD: Todos los programas ya están inventados no van a inventar nada nuevo. Por dar ejemplos
-   Procesador de Texto
-   Software para escuchar, grabar, etc música
-   Chats
-   Grabación de CD/DVD
-   Software para visualización de videos
-   Calculadoras ;)
-   Software de gestión de bases de datos
-   Antivirus
Son los programas que a una persona siempre se le ocurre “crear”. Todos esos programas ya están inventados y en su mayoría por empresas gigantescas, que si bien cobran mucho dinero por esos software, esas mismas empresas se encargan de poner los seriales programas P2P para hacer crear a los usuarios que encontraron el SERIAL DE MICROSOFT OFFICE 2007!!!.

Gente, no sea ilusa. En vb solamente pueden llegar a vender programas para manejo de stock y similar (cosa que también ya esta creada) pero siempre pueden encontrar a un gil que no sepa que el tango 2000 está en cualquier P2P.

Saludos
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: hamdycam en Sábado 17 de Noviembre de 2007, 20:23
no estoy de acuerdo con esta opinion que esta encima de mi cabecita...me dices que todo esta inventado y que tu no puedes crear algo util??? mentira, mentira , mentira.

claro esta que programs generados por grandes empresas con personal para campo de la progamacion, resultan con una interfaz grafica muy actual  y perfecta, y ademas unos codigos muy depurados. pero eso de que todos los sotf estan creados es una mentira muy grande.

no me refiero a las modificaciones de los ya creados, no no, sino a otras utilidades que se crean cada día y que tu puedes dar un salto muy bueno y engancharlas desde el principio. te pongo un caso; nada mas comentarse lo de las grabadoras ligthscribe ( o como se ponga), salieron al mercado y nero quito su nefasta utilidad. un compañero, viendo este tema que se parecia de muy buena explotacion se creo un soft para poder realizar estas operaciones, modificando un programa de diseño de imagenes y implementado los metodos de grabación., bien. ese programa ha funcionado perfectamente, actualmente para de la base  de su funcionamiento reside en otro soft comercial el cual no voy a nombrar, pero nadie puede negar que durante mas de una año su soft fue el mas puntero y util. Crees que no es suficiente el orgullo personal generado y las salidas que le ha dad????. como esto aparecen cada dia miles de cosas, que quizas no se te ocurre diseñar hasta que otro lo hace, pero si estan ahi, y ademas, veo muy importante modificaciones de soft genericos orientados a pequeñas empresas que no ncesesitan miles de operaciones como tienen los grandes soft, y que prefiern pagar a una persona por un soft personalizado que no por uno generico...y esto es así, y pasa, y es normal que pase ya que luego esa persona integra las modificaciones y evoluciones que le hacen falta, y de ahi que la persona este contenta de pagarle cada actualizacion, porque le ahorra mucho curro.

si no fuese asi no se para que aprendes por ejemplo programacion, de que te vale si todo esta creado? mas te vale aprender a usar el emule y nada mas.

espero no molestar a nadie, es solo una opinion personal,y como tal, no tiene que estar en acuerdo con lo que otros comentan. salu2
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Nebire en Martes 22 de Abril de 2008, 21:21
Opino como hamdicam, si ya todo estuviera inventado nadie debería programar más, empezando por las grandes empresas...

La competencia de los 'pequeños' programadores frente a las grandes empresas, es claro... yo puedo hacer un programa personalizado a cualquiera que me lo solicite, una empresa multinacional no puede hacer eso... no puede hacer un programa al señor x que tenga las características que el señor x quiere, si lo hacen le pedirán n millones y el señor x les mandará a tomar por el culo.

Ahora es mejor el program de la gran compañía que el programa que ha hecho un pequeño programador al señor x ? pués si y no... seguro que aquel software tiene cientos de opciones y funciones, pero que el señor x jamás va a usar... ni el señor t ni el señor v ni nadie... así de claro, además antes de que arranque el megafassiónprogramazo de la superempresa KaKa nuestro programas ya han terminado la tarea encomendada... ¿ cómo, qué ?, pués eso que los programas comerciales se pierden en cientos de comprobaciones, nuestro programas van al grano arrancan ipso facto y no tiene nada de sobra..

Eso por no hablar los chorrocientos Mb. de memoria que consumen esos programas para luego abrir un fichero ver la primera página y darte cuanta que te equivocaste de documento... pero has esperado 10-20 sg. hasta que el programa se ha abierto y te ha cargado en memoria 100-300Mb.

Un ejemplo, coge la calculadora de windows... (que ya está inventada desde hace muuuuchos años) escribe una cifra larga, supongamos que te has olvidado de meter una cifra en medio, o que la has puesto pero no es la que toca, hay que cambiarla... trata de cambiarla y dime si no es posible hacer una calculadora que permita hacer eso tan fácil como meter una cifra más... pués como ese ejemplo estñan llenos todos los programas de las requeteempresas comerciales.
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: elpoderosojulio en Lunes 4 de Mayo de 2009, 23:06
buenas Soy Julio Quintana tambien programador.
Sin duda. la respuesta que da Nebire creo que es cierta.

Cita de: "Nebire"
Opino como hamdicam, si ya todo estuviera ........
 toda completa---. pero creo que tambien se estan desviando del tema.

Sólo la solicitud inicial fue. ¿Que sistemas de seguridad podriamos colocar a los programas? esto para que n o nos copien y utilicen sin nuestro consentimiento...
¡que a windows crackean, como a nosotros no?!!? bueno simplemente porque todos los ojos de los cracker estas puestos en ellos.!!!! nosotros creariamos aplicaciones (por colocarle nombre) de baja embergadura, y les aseguro que no seran ni el 5% de las personas que quieran crackear las aplicaciones de nosotros en comparacion de las qye intentan cracker los windows o programas de microsoft.

ahora bien....!!!!!
solo combinando varios tipos de seguridad para la misma aplicacion seria simplemente mas dificil de burlar.!!!
yo utilizo un codigo para recojer el serial del disco duro (esto esta en una aplicacion aparte)  luego lo encripto y despues la cadena de datos lo guardo en la base de datos, y con eso solo la plaicacion abre cuando este instalada en el disco duro que tenga el serial que esta guardado en la base de datos.

asi que si que hagas una imagen del disco duro y la pegues en tu pc abre el programa, y adicional. cuando esto no se cumpla no digo "EPAAAA EL PROGRAMA NO PUEDE EJECUTARSE PORQUE ESTAS INTENTANDO CRACKEARLO" sino, programa desconfigurado por favor comuniquese con Julio Quintana tlf xxxxxxx simple..!!


ahora anímo a todos nosotros (los programadores) de publicar sus ideas de como hacer mas seguro las aplicaciones y asi combinaremos las mas viables y haremos la mejor de las posibles..!!!

saludos y cuidense, Gracias..!!!
Título: Re: Métodos De Seguridad Para Nuestras Aplicaciones
Publicado por: Nebire en Viernes 31 de Julio de 2009, 14:08
Cita de: "elpoderosojulio"
yo utilizo un codigo para recojer el serial del disco duro (esto esta en una aplicacion aparte)  luego lo encripto y despues la cadena de datos lo guardo en la base de datos, y con eso solo la plaicacion abre cuando este instalada en el disco duro que tenga el serial que esta guardado en la base de datos.
Julio, aunque la medida pueda ser efectiva no deja de ser conflictiva, ya que lo estás supeditando a que sólo funcione en un disco duro... que pasa en casos típico y nada infrecuentes en que un usuario decida comprarse un disco nuevo porque el que tiene le queda pequeño o simplemente porque le falla mucho, o aún  más normal, una redistribución de las particionesy los discos duros tras un formateo, el que antes era el master, ahora es el esclavo y por tanto la aplicación va a otro disco duro, distinto del anterior. ?. qué pasa si lo tengo instalado en un ordenador de sobremesa, pero necesito tenerlo también instalado en un portátil, por cuestiones de movilidad ?.  Después que un usuario ha adquirido un programa tuyo no puedes molestarle con cada cambio que un usuario decida o tenga que hacer, además si tienes muchos usuarios significa que perderás mucho tiempo en explicaciones para resolver la situación y si cobras el tiempo, pensarán que es injusto pués ya te compraron el producto y el problema presente no es achacable a otra cosa que un funcionamiento inadecuado del software, por lo que considerarán injusto que paguen por ello.

Por cuestiones éticas no me parece adecuado que un software quede ligado a un determinado hardware. Quien adquiere el producto es el usuario no la máquina, por tanto es el usuario quien debe decidir donde lo instala y si quiere o no (cuando lo desee o necesite) portarlo a otro ordenador.