Programación Específica > Programación de Videojuegos

 Que Horror

<< < (2/3) > >>

Amilius:
Vaya Vaya...

Sin duda la Xbox está condenada al fracaso...

Esa .net en realidad debería llamarse ".bug" para combinar con el lema de esa empresa.

Que asco que existan tantos ingenuos con "actitud" de esclavo.

JuanK:
OPino que la computacion h llegado donde a llegado gracias a mirosoft y a apple
pero sin lugar a dudas microsoft se lleva el mayor credito..
sino fuera por windows los pc jamas abrian llegado hasta donde han llegado!!!
y practicamente nadieee tendria un computador en la casa.

Lamentablemente microsoft como compañia .. es decir su politica organizacional.. si deja mucho que desear... es denigrante.

Con respecto a la XboX...
no me gusta .. mucho mejor el ps2 y a mi gusto un millon de veces mejor el gamecoube de nintendo.

Lo de los errores ...
hay varias cosas :
1- si yo desarrollo un virus tengo mas merito de hacerlo para windows que para linux.. ya que windows lo conoce todo el mundo mientras que linux.. todabia le falta.
2- si yo hiciera un virus lo haria para que afectara a mucha gente.. y linux y mac no los usa mucha gente,... windows si.
3- si yo quisiera hacer un virus lo haria para windows porque si lo hago en linux solo se dira que es un virus y en cuestion de dias alguien gomozo de linux le mete la mano al codigo y hace un parchey listo linux increible!!!... como linux es gratis...a nadie le importa demasiado, mientras que en windows .. microsoft(propietario del fuente)  saca un parche y lo difunde por la red.. pero como la gente si paga por windows.. todo el mundom pone el grito en el cielo y se escandaliza.
4- si un programa maliciso ataca a linux.. es solo una falla que se corregira pronto y sere uno de tantos que conocen de fallas de linux mientras que en windows... vamos he atacado al papa del mercado actual!!!
sin animo de exagerar.. tengo unprofesor de 25 años de edad en la universidad y entra en red hat 9 con permisos de administrador sin conocer la contraseña , de hecho sin loguearce.. no he conocido el primero que sea capaz de hacer eso en un windows posterior al w2000.
mi profesor es un duro de linux!!! por eso y nadie dice nada de linux... sigue siendo lo maximo
pero si lo hubiera hecho en windows..el profe no seria un duro de windows y microsoft seria uhna porqueria.. o no es asi....?
5- que si le debemos a microsfot.. claro!!!
xerox inicio todo lo del dos.. pero no hizo nada
apple fue el primero en implementar una interfaz de ventanas amigable.. pero en los ochenta casi quiebra por que los precios no son para usuarios comunes...
a microsoft le debemos casi el 100 por ciento del desarrollo de la computacion de escritorio, le debemos tener internet para todos hoy en dia le debemos muchas cosas y pienso que nmo hay que ser desagradecidos con eso,
no hablo por nadie en especial.. ni mas faltaria pero en este medio de la infromatica se conoce mucho fanfarron que apoya a linux y habla pestes de microsoft.. sin nisiquiera haber tenido experiencia a nivel laboral, y sin nisiquiera tener el conocimiento professional de los dos sistemas para poder juzgarlos..
- si observan mi perfil se daran cuenta de porque digo las cosas que digo..
soy certificado en microsoft w2000 .. bueno eso no es muy relevante... pero  he trabajado en el area de sistemas de algunas entidades financieras de mi pais donde se usan tecnologias tanto windows como ,linux y unix y aix y solarix y mac...
y no puedo decir que ninguna sea mejor que otra, cada cual hace lo suyo de la mejor manera posible, todos fallan.. el que diga que linux es mas estable.. lo dira porque solo lo usa como servidor de archivos.... porque en mi experiencia tanto linux como windows en procesos comunes tienen el mismo nivel de fallas..
se bloquean , hay que reiniciarlos, hay que reinstalar.. sacan la mano de repente.. etc... y creanme que en esos bancos los encarghados de administrar esos zservidores no son cualquier persona, sino gente certificada por instituciones de reconocimiento mundial, y algunnos ocn experiencia de varias decadas...

sino que en linux todo es aburrdio.. comparativamente hablando.. ya que aunque no lo crean ODIO trabajar por consola las cosas importantes...
en lo personal me CASO con microsoft, aunque eso no significa que no use linux, porque de hecho mis trabajos web siempre los monto en un servidor con linux...

al fin de cuentas... y sinceramente para mi el que si se los lleva opr delante a esos dos es apple y sus sistemas.

6- Conociendo la complejidad de los sistemas operativos seria absurdo creer que las curvas y el nivel de fallos en la actualidad esta relegado solo a sistemas microsoft, realmente los fallos estan presentes en todas las plataformas, pero son mas explotadas las de microsoft por muchos motivos como los que ya expuse...

No hay que ser fanatico de nada... simplemente hablo porque creo que en mi poca experiencia a nivel corporativo, de desarrolador  y de usuario final me da el criterio suficiente para hacerlo.

Como otro comentario, mi hermano trabaja todo el dia con las dos tecnologias... (ya que el tiene mucha experiencia y muchos conocimientos) pero con todo y que el 80% de su trabajo es linux y unix... los odia y en sus equipos de administracion siempre prefiere sistemas microsoft.. y aca en lacasa casi que tiene es un super pc dedicado a tecnologias multiomedia microsoft...

bueno esa era mi opinion...
hasta luego.

Geo:

--- Cita de: "juank" ---Opino que la computacion h llegado donde a llegado gracias a mirosoft y a apple
pero sin lugar a dudas microsoft se lleva el mayor credito..
sino fuera por windows los pc jamas abrian llegado hasta donde han llegado!!!
y practicamente nadieee tendria un computador en la casa.

--- Fin de la cita ---

A esto es a lo que me refería cuando hablaba de Windows como el sistema que había ayudado a impulsar la computación, vamos, aún con instalaciones como Mandrake o Lindows, el usar Linux no es para cualquiera, si aún algunos "conocedores" de temas computacionales tienen problemas con él, imagínate un empleado de oficina que lo único que le interesa es hacer clic y leer el mail al instante para enterarse y enviar reportes. Unix inicio el camino, lo que Microsoft hizo básicamente es llevar la computación a las masas.

Sin embargo, como mencioné antes, el problema no es Windows, sino las personas, yo estoy de acuerdo en que varias de las estrategias (si no todas) de Microsoft siempre han sido enfocadas a la eliminación de la competencia, pero vamos, ¿qué empresa no trabaja para hacer eso? El problema es a costa de quién quiere hacerlo, como se ve en el comentario que inició el post, no por ser grandes tenemos que humillarnos ante ellos, no por que ellos nos lo pidan debemos renunciar a nuestras convicciones, ¿cómo querían que un grupo de personas que querían hablar sobre el desarrollo de juegos para Xbox terminaran dando conferencias de .NET? Hubo un momento en que pensaron aceptar lo de difundir la plataforma .NET si a cambio los ayudaban con lo de desarrollar para Xbox.

Ahora, sobre las quejas de que Microsoft cada vez crea un SO que demanda más recursos, no sólo debiéramos quejarnos de esto, sino también de los fabricantes de procesadores, ¿acaso no sacan cada pocos meses un chip que supera con creces a su última versión? ¿No es lo mismo con las tarjetas gráficas? Nisiquiera hay un ciento de juegos que aprovechen al máximo la última pero ya están pensando en la siguiente ¿Y los fabricantes de computadoras que el siguiente mes ya armaron una máquina superior a la última que me pudiera comprar hoy? Lo que me gustaría remarcar es que no debemos tomar una actitud anti-algo, sino una actitud crítica y objetiva en todos los aspectos de nuestra vida (todos se concentran en atacar a Microsoft pero no dicen nada sobre lo que ahora mencioné).

Es una lástima enterarme de este tipo de cosas, porque en estos momentos Xbox era mi consola de elección, no sólo porque está más cercana la posibilidad de algún día crear algo para ella, sino porque apostaron por distribuirse oficialmente en mi país (México) haciendo fiesta de lanzamiento y toda la cosa, ni Nintendo ha hecho algo similar en muchos años.

Por último, creo que es obvio que las empresas poderosas se enfocan en el consumismo (vamos, en ganar más y asegurar su mercado), pero también es obvio que en estos momentos hay muchísima gente con la capacidad de llevar a cabo proyectos con la herramienta que desee (ahí está el compilador mono para C#, o el proyecto de librerías libres para .NET), pero ese no es el problema (para mí y en este caso), sino la humillación que tuvieron que pasar estos muchachos sólo porque querían saber cómo desarrollar juegos para Xbox (¿no habría sido mejor decirles que no podían darles apoyo con lo del kit de desarrollo y explicarles por qué?)y las humillaciones que muchos han de pasar porque sus objetivos no compaginan con las prioridades actuales de una empresa, vamos, en LatinoAmérica el Xbox no es para nada una prioridad de Microsoft. Quizá en México (por lo de apostar por tener presencia oficial y soporte en español) tenga algo de importancia, pero no es prioritario como sí lo es el expander sus otros productos: Office y Windows principalmente.

Saludos,
José Jorge (Geo).

bob esponja:
primero que todo quiero decr que mi mensaje parecio muy antiwindows pero no lo soy tanto lo que pasa que soy medio antimicrosoft como corportacion.
no soy amante de apple es mas nunca e tenido una por mas de 5 minutos, nada que ver con xerox por razones obvias.
yo nunca dije que microsoft no hubiera llevado la computacion a las masas,
ademas admito que windows es el mas facil.
en mi casa uso windows y linux.
me gusta linux pero admito que le faltan cosas para que se pueda comparar con windows (facilidad, compratibilidad etc).
pero tambien quiero decir que no soy un fanatico linux sino que me gusta explorar sistemas operativos, es mas dentro de poco voy a instalar en mi maquina un Beos y un FreeBSD.
en cuanto a los virus, se hacen en windows por una cuestion de publicidad pero tambien porque tiene mas bugs y se puede refutar con que es porque mas gente lo usa y encuentran mas pero a mi parecer son mas si el ritmo de patches que sacan por mes es creciente y ademas incluyen arreglos a bugs que no admiten publicamente, ademas es mas dificil programar un virus para linux, y no lo digo yo por decir para los sistemas unix en general es muy dificil tener acceso a privilegios root aunque se puede...
lo de ganar acceso root sin contraseña en windows si se puede, se hace con un cd de windows 2000 por lo que lei y se gana acceso a todas las cuentas sin necesidad de contraseña.
ademas, a windows hay que pedirle mas que a los otros en este sentido, por windows pagamos, la mayoria, ademas tiene gente que cobrta sueldos por desarrollarlo y tiene una empresa que lo respalda, cuando compramos una cosa que no sea un sistema operativo esperamos que no se rompa en el primer mes al menos y sino una garantia nos repone por otro que no se rompe, en el caso de windows te dan un parche pero nunca arreglan el problema de fondo, el diseño no se como sera pero se nota que es propenso a errores, ¿en casi 20 años de sistemas operativos no descubrieron cual es la forma de lanzar un sistema operativo estable de entrada?.
adiero a lo que dice geo en el sentido de que cada version nueva y no solo de microsoft exigen el doble de todo, y encima hablando de microsoft sacan los soportes de las versiones anteriores.
si uno quiere un sistema operativo para recivir mail y para redactar documento de texto, no es necesario ni siqiera un windows 98, pero microsoft nos lleva a instalar unmillar de cosas que nunca nos van a servir , y encima tener que actualizar la maquina.
en cuanto a linux hay que admitir que ya es un sistema operativo respetable, que le falta para llegar al segmento de usuario final pero que es un buen sistema operativo, ademas de que hasta hace un año la mayoria de los desarrolladores eran ad-honorem cosa que ahora cambio debido a que HP ,IBM, novell y sun se metieron en el juego linux (por algo sera)...

PD: en el longhorn(proximo windows) se pretende poner un motor de base de datos en el sistema operativo tipo SQL
es obvio que es para desplazar mySQL y miniSQL mi pregunta es ¿vamos a necesitar un mainframe para tener longhorn?.
chau

Geo:

--- Cita de: "bob esponja" ---PD: en el longhorn(proximo windows) se pretende poner un motor de base de datos en el sistema operativo tipo SQL
es obvio que es para desplazar mySQL y miniSQL mi pregunta es ¿vamos a necesitar un mainframe para tener longhorn?.

--- Fin de la cita ---

Esa noticia si que me asustó, ya es obvio la pelea que tiene Microsoft con Java (con su C#), pero ahora apostar por desplazar completamente a MySQL con aquello de "si ya lo tengo instalado, ¿para qué instalar otro?" como sucedió con Internet Explorer y Netscape. Comienzo a pensar que no fué tan buena idea el integrar NT y Windows normal en un sólo producto (ahora los usuarios comunes tendremos que cargarnos muchas cosas para entornos empresariales).

Pero aquí viene otro pequeño problema, NINGÚN usuario promedio necesita un servicio de base de datos tan robusto com xSQL (y sobre todo corriendo como servicio) en su PC. Son de esas cosas que uno no entiende, yo ya me estaba haciendo a la idea de que Longhorn sería el mejor Windows con tanto tiempo que tienen para pulirlo, lo de la cooperación entre dispositivos y demás, entendía que se necesitaría una máquina potente (para cuando salga ya habrá procesadores mucho más potentes que los que requiera Longhorn), pero ahora si comienzo a pensar que puede rayar en lo absurdo.

Sobre tu pasión por los SO, qué bueno que tengas ese gusto porque te permite tener una mejor opinión sobre el funcionamiento de cada uno, sin embargo también confirma (como mencionas) lo de que aún falta para hacer llegar Linux u otro al usuario común, y sobre todo con tanta distribución diferente, por ejemplo: yo no he querido usar Linux por ver tantas distribuciones diferentes, no conozco mucho del tema y no sé si cuando quiera hacer algo no pueda preguntarle a algún amigo porque él tenga RedHat y yo Mandrake o cualquier otro caso (¿cómo compilo xxx.exe? No puedo porque tengo la versión xxx de la librería xx y tú tienes una más reciente, etc, etc.), ojalá pudieras comentarme al respecto.

Saludos,
José Jorge (Geo).

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa