Programación Específica > Programación de Videojuegos
¿erramientas Para Turbo C++ Porfa?
Geo:
"page flipping" es una técnica para actualizar la pantalla. Conforme leas sobre programación de videojuegos será de las primeras cosas que encontrarás :).
RAD significa "Rapid Application Development", como yo lo veo, se trata de librerías en conjunto con un IDE para realizar aplicaciones de manera rápida, los ejemplos por excelencia de este tipo de "ambientes" son Visual Basic y Delphi. ¿Has usado Visual Basic (pregunto este porque es más probable que lo hayas usado que Delphi)? Te darás cuenta de que las ventanas y diálogos los defines "dibujándolos", eso es un RAD (Delphi trabaja de manera similar, pero usando Object Pascal como su lenguaje).
Programación orientada a eventos, es programar código para responder a "eventos", los eventos tienen lugar cuando algo en el programa "ocurre", por ejemplo, se genera un evento cuando el usuario hace clic sobre un botón, cuando selecciona texto, cuando escribe texto, etc. También hay eventos que no son generados por el usuario, pueden generarse debido a acciones de tiempo, al estado de alguna variable, etc. En Visual Basic y en Delphi se programa orientado a eventos.
Yo uso Dev-Cpp, y es muy recomendable trabajar con él, sin embargo, aunque puedes quedarte sólo con este (es el que yo uso para todo), es buena idea ir viendo aplicaciones comerciales (Visual Basic, Delphi, Borland C++ Builder, Visual C++), más que nada para darse una idea de cómo trabajan los profesionales ;).
Yo te recomendaría que hicieras algo como esto:
* Probar Visual Basic, hazte un programa sencillito como un Notepad, conversor de divisas u otra cosa sencilla.</li>
* Luego hacer lo mismo con Delphi.</li>Después de eso tendrás una mejor idea de cómo funcionan esos entornos, entonces ya podrás decidirte por cuál emplear:
* Si prefieres trabajar con C/C++, checa Borland C++ Builder (parecido a Delphi) y Microsoft Visual C++, gralmente. para juegos se usa más VC++, debido a que es el más empleado por los desarrolladores profesionales.</li>
* Si te interesó uno de los entornos arriba mencionados, para juegos te recomendaría Delphi, puesto que (teóricamente) tiene más potencia que Visual Basic, aunque (teóricamente) también deberías lograr buenas cosas con Visual Basic (también permite trabajar con DirectX)</li>De cualquier manera, sigue trabajando con C/C++ para que domines completamente el lenguaje, que es lo más importante :D. Si esto te confunde, no te preocupes, conforte leas y practiques irás definiendo tú mismo tu camino.
Nota: yo conozco Visual Basic hasta la versión anterior a .NET, dicen que la versión .NET está muy buena, además, con .NET apareció un nuevo lenguaje: C#, que es una opción más y quizá dentro de poco tenga más popularidad (gracias a los esfuerzos de Microsoft :unsure:)
Por último, te comento que yo también soy principiante, ahorita estoy trabajando con C y Allegro (una librería para programación de juegos) con Dev-Cpp, en tanto estoy aprendiendo C++ (orientación a objetos), y he comenzado a leer algo sobre el uso de la API de Windows :).
Saludos,
José Jorge (Geo).
Amilius:
Sólo agrego que
"page flipping" lo usan los juegos de cualquier tipo y también programas reproductores de video que funcionan en pantalla completa. Originalmente fué pensado para ahorrar recursos de CPU y placa de video. En los tiempos de la VGA era totalmente necesario, ahora se usa más que todo para sincronizar el juego con el monitor para evitar que cuando la placa de video refresque el monitor la copiada de superficie esté a medias. Como sólo se intercambia el valor de dos punteros no hay copia de memoria y nunca verás una imagen "partida".
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa