Asuntos Oficiales > Retos
Division Sílabica
JuanK:
División Silábica
Las siguientes son las reglas de la división de sílabas en el idioma español
1. Una sola consonante entre dos vocales se agrupa con la segunda vocal:
mesa>me-sa; casa>ca-sa; agujero>a gu-je-ro
2. Cuando hay dos consonantes entre vocales, la primera consonante se agrupa con la primera vocal, y la segunda consonante con la segunda vocal:
coacción> co-ac-ción; gimnasia> gim-na-sia; inmutar>in-mu-tar
3. Los grupos: pr. pl, f'r, tr, dr, cr, el, gr, gl, rr, 11,br, qu y ch no se pueden separar y se unen a la vocal siguiente:
abreviar>a-bre-viar; refresco>re-fres-co; perro> pe-rro> hucha>hu-cha;
allanar>a-lla-nar
excepción: prefijo sub , ejemplo: subrayar, subtitulo
4. Cuando hay tres o más consonantes, las dos primeras consonantes se unen a la vocal precedente y la tercera (y cuarta) consonante a la siguiente vocal:
constar>cons-tar; perspectiva>pers-pec-ti-va; entregar>en-tre-gar;
construcción>cons-truc-ción; transgresión>trans-gre-sión.
5. Las vocales pueden ser débiles (i, u) o fuertes (a,e,o). Si dos vocales fuertes (a,e,o) están juntas, se separan:
Taos> Ta-os; preocupado>pre-o-cu-pa-do; caos>ca-os Leonardo> Le- o-nar-do
Si una vocal débil (i,u) y otra fuerte (a,e,o) están juntas forman un diptongo, es decir, una sílaba y no se separan:
Manuel> Ma-nuel; puerta>puer-ta> violencia>vio-len-cia Dos vocales débiles (i,u) juntas también forman diptongo, y no se separan:
ciudad>ciu-dad; cuidado> cui-da-do; Luis> Luis
Escriba un programa que realice la división silábica de acuerdo con las reglas anteriores:
Entrada:
Consistirá en una serie de líneas cada una con una palabra.
La última línea será una línea vacía (i.e. tan sólo '\n")
Salida:
Se debe mostrar la palabra correspondiente, separada con guiones, de acuerdo con las reglas anteriores.
NOTA
PARA EFECTOS DE ESTE PROBLEMA, NO EXISTEN TILDES NI EÑES, SE UTILIZARÁ EL ALFABETO AMERICANO ESTÁNDAR DE LA A-Z Y a-z.
Ejemplo:
--- Citar ---Entrada Salida
mesa me-sa
agujero a-gu-je-ro
letargo le-tar-go
gimnasia gim-na-sia
inmutar in-mu-tar
abreviar a-bre-viar
refresco re-fres-co
perro pe-rro
hucha hu-cha
allanar a-lla-nar
constar cons-tar
perspectiva pers-pec-ti-va
entregar en-tre-gar
Taos Ta-os
Preocupado Pre-o-cu-pa-do
caos ca-os
Leonardo Le-o-nar-do
Manuel Ma-nuel
Puerta Puer-ta
Violencia vio-len-cia
ciudad ciu-dad
cuidado cui-da-do
Luis Luis
subtitulo sub-ti-tu-lo
--- Fin de la cita ---
La entrada es a travez de un archivo de texto, la salida debe ser en pantalla.
El proghrama debe respetar mayusculas y minusculas, es decir si la entrada es :
PinguiNo la salida debe ser Pin-gui-No. :devil:
La lista de salida y el de entrada deben ser una palabra por renglon como se ve en el ejemplo.
Eso es todo mucha sutere a todos los participantes.!!!
ANIMO :smartass:
© Jonathan ©:
Hola amigo, interesante reto, sabes... he descubierto una palabra que apuesto que tu programa no sapara en silabas correctamente, y creo es porque te falta agregar las letras TH en los grupos de palabras que no se pueden separar.
La palabra es JONATHAN, creo que separada es JO-NA-THAN, por lo que segun se ve tu programa o el que realicemos no separaria bien en silabas. Bueno, por ahora solo consulto sobre esto. Saludos :hola:
P.D: Segun analice el programa hecho sin agregar TH separaria mi nombre asi: JO-NAT-HAN o algo por el estilo :comp:
JuanK:
:ph34r: Lo que pasa es que jonathan no es una palabra del lenguaje español. :smartass:
© Jonathan ©:
MIL DISCULPAS AMIGO :huh: :whistling: :smartass:
dreadlock:
Amigo me parece un buen reto, intentare hacerlo, me pondre manos ala obra, espero ser el primero en acabar, :comp: , si no me desilucionare un poco, pero creo tener una solucion a este planteamiento
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa