Programación Específica > UML

 Re: Bienvenidos al Foro de programación en UML

<< < (4/5) > >>

jimenita_ita:
¿ como se hace la evaluacion de un diagrama de secuencias?

exite algun software para hacerlo. O se basa en una comparacion entre el diagrama de casos y el de secuencias???

gracias!!!!!!!!!!

Mollense:

--- Cita de: "jimenita_ita" --- ¿ como se hace la evaluacion de un diagrama de secuencias?

exite algun software para hacerlo. O se basa en una comparacion entre el diagrama de casos y el de secuencias???

gracias!!!!!!!!!!
--- Fin de la cita ---
El diagrama de secuencia es equivalente al diagrama de colaboración, ambos comprenden un conjunto de mensajes intercambiados entre un conjunto de objetos. La diferencia reside en que el primero resalta el orden de ejecución de los mensajes y el segundo intenta especificar los objetos y mensajes que se necesitan para cumplir el objetivo de un caso de uso.-

Respecto a tu pregunta no se a que te referís con evaluar, podrías aclarar un poco mas :question:

Lo que si puedo decirte es que la ejecución de cada escenario de un diagrama de interacción(Secuencia y colaboración) debe cumplir con algún objetivo del caso de uso al que implementa.-

Espero que se entienda. Un saludo-.

jimenita_ita:
hola...

pues gracias por  tu respuesta me sirvio pues no tenia ni idea que existia un diagrama de colaboración.

Ahora que con la pregunta de " como evaluar un diagrama de secuencias" .. me refiero a si  existe algun software o algoritmo .. o algun tipo de test. que uno pueda relizar que te diga que es un buen diagrama de secuencias o un mal digrama de secuencias....

Mollense:
Bueno, no conozco ninguno pero no es tan difícil de saber. Para entendernos, tenemos que ponernos de acuerdo en que un diagrama de secuencia ( o colaboración ), es la realización de un proceso (Caso de uso), es decir, la descripción de su funcionamiento interno. Entonces nos damos cuenta de que lo principal a tener en cuenta es que el proceso entregue el resultado esperado por quien haga uso de él (Actor).-

Por lo tanto. En primer lugar deberíamos ver al diagrama de secuencia como una caja negra (Resultaría ser el U_C), analizar cuales son sus entradas (Eventos) y cuales son sus salidas posibles para cada entrada, teniendo en cuenta todos los escenarios alternativos. Luego de esto, hacer un seguimiento de los mensajes de la vista interna del caso de uso (Diagrama de secuencia o colaboración (Llamados de interacción) ) y verificar que se llegue al resultado correcto en todas las alternativas.

PD: El resultado puede no ser el esperado por el actor del caso de uso pero esto no quiere decir que el diagrama esté mal modelado, tal vez la secuencia es abortada por algún motivo ya considerado, como por ejemplo, falta de información, falta de confirmación por parte del actor, etc.

Espero que se entienda.

Un saludo :beer: (Hay, no quiero mas Cerveza  (Acabo de llegar de un asado :food:  con mis amigos  :P ))

xander03:
Buenas,

Yo tengo una duda respecto al UML:

Cuando yo voy a utilizar este diseño puedo mezclar el diagrama de caso de uso con el diagrama de clases para desarrollar el mi proyecto??

O acaso tengo que seguir ciertas normas para explicarlo??

Tengo pensado utilizar los siguientes diagramas:

Diagrama de Casos de Uso.
Diagrama de Clase.
Diagrama de Secuencias.

Esto puedo utilizarlo d esta manera, es decir, me sirve esta estructura para crear mi proyecto??

De ante manos muchas gracias...  :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa