Si debes mostrar por pantalla " 3 * 2 * 4" 
podrías contar cuantos grupos de 1 hay
En este caso hay 3, entonces crearías un Vector[3]. Y cada elemento sería por ej Vector[0] = 3 Vector[1] = 2 Vector[2] = 4. Y finalmente los multiplicarias
(Claro que si tomas lo que ingresaste como número, se guardaría sin los útimos ceros)
Lo que ingresas:  011100011000111100000
Lo que guarda: 0111000110001111
Lo otro es usar un booleano, y un indice. por ejemplo cuando indice = 0
Cuando encuentras el primer 1  (mediante el resto)  Vector[0] +=1;  y  booleano = true;
y luego entramos a un Mientras booleano = true
le suma al Vector[0] +=1; por cada uno, si encuentra un 0, entonces booleano = false;
termina el ciclo Mientras
y se le suma uno a indice, porque ahora tocara ver Vector[1]